Música
La española Rosalía, gran ganadora en los Grammy Latino
La española Rosalía fue la gran ganadora anoche de la 20ma. edición de los Premios Grammy Latino, al conseguir cinco estatuillas por su elogiado disco “El Mal querer” donde fusiona acertadamente el flamenco con la música urbana y la electrónica.
Rosalía Vila Tobella, nacida en la localidad catalana de San Esteban de Sasroviras, ratificó su gran año al conseguir los cinco gramófonos con un disco que la llevó al estrellato mundial y que le ha valido elogios de figuras de la música anglo.
Rosalía competía con su compatriota Alejandro Sanz, que ganó tres estatuillas por “Lo que fui es lo que soy” en la categoría Mejor video musical versión larga, Mejor canción pop y Grabación del año por la canción “Mi persona favorita” interpretada junto a Camila Cabello. Sanz volvió con éxito con su disco “#Eldisco”.
Mientras tanto, el argentino Andrés Calamaro ganó dos Premios Grammy Latino en la categoría “Mejor álbum pop rock” por su disco “Cargar la suerte” y en Mejor canción de Rock por “Verdades Afiladas“.
A la vez que el Quinteto Astor Piazzolla ganó el Premio Grammy Latino en la categoría Mejor disco de Tango por el álbum “Revolucionario”. Con más de 20 años de trayectoria el quinteto está formado por Lautaro Greco (bandoneón), Sebastián Prusak (violín), Cristian Zárate (piano), Sergio Rivas (contrabajo) y Germán Martínez (guitarra).
La fiesta se realizó en el hotel y casino MGM Grand Arena de la ciudad estadounidense de Las Vegas, donde se reunió la música latina en todos sus estilos. El convulsionado escenario político y social de América del Sur no escapó a la gala.
En la ceremonia de la alfombra roja, la elogiada cantautora chilena Mon Laferte –que ganó el premio a Mejor Álbum de Música Alternativa por su discazo “Norma”- se abrió su vestido negro y sobre su pecho mostró un mensaje rotundo: “En Chile torturan, matan y violan”. Y sobre su cuello, lució un pañuelo verde a favor de la legalización del aborto.
“Me siento algo ridícula por estar aquí así vestida, cuando en mi país todo arde”, señaló pocos minutos antes de subir al escenario para participar de un homenaje a Juanes.
“Es muy extraño porque yo estaba en Chile ahora, me sumé a un grupo de artistas que iban a tocar a las poblaciones. Y ahí salieron un montón de testimonios de violaciones a los derechos humanos en este tour. Yo pretendo regresar y sumarme”, contó Mon.
Cuando se produjo el estallido social en Chile, la madre de Montserrat Bustamante Laferte le envió un mensaje de terror. “Mi mamá me dijo que estaban los militares en la calle, que había toque de queda… Que se estaba repitiendo la historia del golpe del ’73. Dije, tengo que estar allá. No importa cómo”.
Otro de los momentos en que lo social entró al escenario fue cuando Ricky Martin, Residente y Bad Bunny entonaron “Cántalo”, una de las canciones nacidas al calor de la rebelión popular de Puerto Rico que terminó con la gestión del gobernador Ricardo Rosselló, acusado de corrupción y homofobia.
Para la Argentina hubo un momento especial al inicio de la ceremonia cuando Fito Páez y los portorriqueños Ricky Martin y Robi Rosa, junto al chileno Beto Cuevas, homenajearon a Gustavo Cerati y a Soda Stereo ofreciendo una caliente versión de “De música ligera”.
Robi Rosa con su guitarra toco el riff de “De Música Ligera” y le dio paso a Fito y a Cuevas, que interpretaron la canción a la que cerró Martin con un “Gracias Totales” y un beso al cielo.
El colombiano Juanes recibió el galardón a Persona del Año, rodeado de homenajes de artistas como Rosalía, Juan Luis Guerra, Fito Páez y Andrés Calamaro.
“Nadie te puede parar cuando soñás. La verdad es que no había soñado con este momento porque no me imaginaba que esto pudiera llegar ahora”, dijo Juanes en su discurso.

Música
Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.
La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.
Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.
El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.
- Jula Rock está integrada por:
- Julieta Barreyro: Voz
- Dani Alk: Guitarra
- Fede Martínez: Batería
- Denise Vigno: Bajo
(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)
Música
“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.
Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.
El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.
Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.
“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.
La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.
“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.
La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.
Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.
En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.
Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso