Conéctate con nosotros

Música

La Fernández Fierro presenta el vinilo de “Basta”, su séptimo álbum

Publicado

el

La Fernández Fierro presenta la edición vinilo de su séptimo álbum de estudio titulado “Basta” con dos noches especiales en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), de calle Bustamante al 772 de CABA , el miércoles 18 y el jueves 19 de diciembre desde las 19, en las que habrá una muestra fotográfica de las sesiones de fotos de grabación y arte de tapa a cargo de Fabio Saltarelli y Bárbara Raiker, sesión de vinilo de la DJ Barby Aguirre, feria de libros y fanzines, choppera de cerveza artesanal helada en el pasillo y el cierre de la velada con los potentes conciertos de la Fierro.

Las entradas para el evento se podrán obtener con descuento en efectivo en boletería o anticipadas en TicketHoy.  Estudiantes 2×1. Jubiladas y jubilados, gratis. Desde la organización solicitan a los asistentes llevar alimentos no perecederos para donar a comedores.

Sobre el álbum

Con un repertorio original y formación integrada por Matías Wilson en piano; Manuel Barrios en bandoneón; Andrés Hojman en viola; Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas Restrepo en violines, y Yuri Venturin en contrabajo, voz y dirección musical, la Fernández Fierro propone en este trabajo un recorrido por composiciones originales de Venturin y de autores contemporáneos como Palo Pandolfo, Lele Angeli, Tape Rubín, Santiago Bottiroli o Silvio Cattáneo que son postales de la áspera realidad que vivimos.

Con “Basta”, la Fierro logra un álbum tan reconocible como diferente. La mayor novedad es el debut discográfico de Yuri Venturin a cargo de la voz.  El contrabajista y director se revela como una pieza clave en la evolución estética de la banda, cada vez más al hueso y alejada de tradicionales estéticas tangueras. Otro detalle no menor es la atractiva sonoridad lograda por el bandoneón de Manu Barrios, con su interpretación y el uso de efectos en la búsqueda de un sonido potente y agresivo. Esto sumado a las cuerdas y el piano (notable debut de Matías Wilson) siempre precisos, la Fernández Fierro logra amalgamar ocho temas (tres de ellos instrumentales) sustancialmente tangueros y rockeros, en una combinación minuciosamente trabajada desde la composición, el toque y el audio.

Dicen desde la agrupación: “Desde la composición y los arreglos hemos buscado apuntar a un sonido definido pensando desde el vamos en el tratamiento que le daríamos a los instrumentos en el estudio. Los diferentes efectos en el bandoneón se potencian desde la escritura con la manera de disponer las voces en ambas manos del instrumento. Hemos entendido, en un largo proceso que no empezó ni termina aquí por supuesto, que podemos y debemos prescindir de muchísimos elementos para lograr una síntesis.
‘Basta’ es un álbum que suena rockero sin guitarras, sin batería, sin versiones caricaturizadas, sin pose. Suena rockero porque hace años que la Fierro indaga en elementos comunes entre el tango más rítmico y agresivo (Pugliese) y el rock (Pappo decía que el rock es lo que se parece a AC/DC, hacemos esta aclaración sólo para que entendamos a qué nos referimos al decir rock)”.

Los temas de “Basta”

En cuanto al repertorio, “Basta” comienza con un instrumental (“Diciembre”) tema dedicado a las luchas populares y que en su estructura plantea los avances, retrocesos y la obstinación por la búsqueda de un horizonte anhelado.

“Esquina” habla de la criminalización del merecido y necesario ocio luego de la jornada laboral, todo sostenido por un par de riffs muy potentes.

“Mis infiernos” es un tema estrenado hace algunos años por el Cuarteto La Púa. Existencialismo puro. La melodía del tema funciona a la vez como interludios que se van sumergiendo en las zonas más ocultas del relato en primera persona.

“Viejo Rocker”: la tragedia perfecta del paso del tiempo en este tema de Silvio Cattáneo.

“40 Grados” es un tango instrumental frenético y agobiante como el calor en Buenos Aires.

“Milonguética; Las múltiples caras de la ciudad” en esta obra maestra de Alfredo Rubin.

“Cabeza de platino”: no podía quedar afuera esta gran versión del clásico de Don Cornelio.

“Mosquitos” es el último tango compuesto por Santiago Bottiroli antes de su partida luego de un extenso período de 19 años como pianista de la Fernández Fierro.

“Una vez más hemos contado con la valiosísima participación de Walter Chacón en la grabación y mezcla. Con Walter nos entendemos a la perfección y confía y confiamos. Es un orgullo y un placer trabajar con él. Al terminar la mezcla sabíamos que teníamos un gran disco, pero se potenció notablemente con el mastering de Daniel Ovié“, destacan desde la banda, sentenciando que “Decir Basta es comenzar a construir lo que vendrá”.

(Fuente: Marta del Pino – Prensa / PH: Fabio Saltarelli)

Sigue leyendo

Música

Shakira agotó entradas y agregó una nueva fecha en Argentina

Publicado

el

Shakira se prepara para el cierre de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en nuestro país el próximo 8 y 9 de diciembre en el Estadio Vélez.

La artista arrasó con sus ventas en la primera fecha anunciada, por lo que a las horas sumó una nueva cita para sus fanáticos al día siguiente. La preventa Santander Select Visa agotó stock en pocos minutos en entradauno.com, y ya se activó automáticamente la venta general de entradas.

Así, la cantante colombiana dejó un mensaje dirigido a su público argentino invitándolos a sumarse en lo que será el cierre del año.

“¡Argentina, qué emoción! Voy a estar ahí cerrando mi gira por Latinoamérica en Vélez, ese estadio que es una caldera. Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa y Asia quiero verlos cantar, bailar, celebrar conmigo”, expresó.

Y cerró: “Latinoamérica está, más que una despedida, va a ser una fiesta. Los quiero mucho”.

Durante su primer anuncio, Shakira comentó sobre su deseo de volver a reencontrarse con su público latinoamericano: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hacía tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”.

Sigue leyendo

Música

Cielo Razzo presenta “El día fuera del tiempo” en La Plata

Publicado

el

En el marco de su gira nacional, Cielo Razzo llega a la ciudad de La Plata para presentar su último trabajo de estudio “El día fuera del tiempo”. Será el sábado 9 de agosto a las 20 en el Teatro Opera.

Las entradas para el show están a la venta por el sistema Livepass y en la boletería del teatro (comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 4 cuotas sin interés).

El inicio de las presentaciones de “El día fuera del tiempo” se dio en el mes de noviembre en Tribus (Santa Fe), Club Paraguay (Córdoba), C Art Media (Buenos Aires) y en diciembre en Bioceres Arena (Rosario) para cerrar el año.

El recorrido continuó durante el inicio de este 2025 por diferentes puntos del país, como Mar del Plata, San Luis, Río Cuarto, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, entre otros.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Rubén Rada y Agarrate Catalina hacen su “Terapia de Murga”

Publicado

el

El 1 de octubre Buenos Aires será testigo de un evento inolvidable: “Terapia de Murga”, un espectáculo que reúne a dos gigantes de la música uruguaya y de su cultura en general: Rubén Rada y la murga Agarrate Catalina. El show, que fue todo un éxito en su país, se presenta por primera vez en escenarios argentinos con promesa de una noche cargada de música, humor y emoción.

Rada, leyenda viva de la música popular uruguaya, con una carrera que abarca más de cinco décadas, se une a Agarrate Catalina, la murga más reconocida y premiada de Latinoamérica. Juntos, ofrecen una propuesta escénica única donde el repertorio de ambos se reinterpreta con una mirada teatral y festiva. Esta “Terapia de Murga” no solo entretiene, sino que también celebra la identidad cultural del Uruguay, exaltando sus sonidos, historias y costumbres con un estilo irreverente y profundo.

El espectáculo tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex a partir de las 21, con entradas a la venta desde $35.000.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº