Conéctate con nosotros

Música

Llega una nueva edición del Tango Buenos Aires Festival y Mundial

Publicado

el

La nueva edición del Tango Buenos Aires Festival y Mundial, que se realizará entre este jueves y hasta el 26 de septiembre, presentando una grilla variada y gratuita, que incluye conciertos, homenajes, charlas, talleres y milongas al aire libre.

El clásico encuentro de música ciudadana presentará más de 100 actividades durante 10 días en distintos espacios de la ciudad, incluyendo actuaciones de destacados exponentes del género y la gran final en Diagonal Norte con el Obelisco de fondo.

Sexteto Mayor, María Graña y Esteban Morgado, María Nieves, Karina Beorlegui, Franco Luciani, Alfredo Piro, Orquesta Típica Sans Souci y Cucuza Castiello, Walter Ríos, José Colángelo, María Garay, Miguel Ángel Zotto, Johana Copes, Claudia Levy y Milena Plebs, son algunas de las figuras y conjuntos que integran la programación este año.

“Todas las actividades presenciales se llevarán adelante respetando los protocolos sanitarios correspondientes, incluyendo aforos reducidos para cada espacio”, aclara a través de un comunicado el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de la organización de esta fiesta del tango.

La apertura se hará en el Auditorio de la Usina del Arte el jueves a las 19.30 -se podrá seguir por Vivamos Cultura- con “Pichuqueando”, un homenaje al Aníbal Troilo, donde se podrá apreciar parte de su repertorio con nuevos arreglos y dirección orquestal de Fabián Bertero, que tocará su tango “Pichuco en el Marabú” y el arreglo original de Raúl Garello, “Selección de Aníbal Troilo”.

Las cuatro bandoneonistas de la orquesta, Eleonora Ferreyra, Natsuki Nishihara, Ayelén Pais y Lucía Ramírez, tocarán alternativamente con el bandoneón Doble AA 20334 que perteneció a Troilo; mientras que la intérprete Sandra Luna (fundamental en la historia del tango y con trayectoria internacional), y José Colángelo (último pianista de la Orquesta), estarán como invitados especiales. Los acompañarán también los bailarines Sandra Bootz junto a Gabriel Ortega.

“El tango es parte fundamental de nuestra identidad nacional y tenemos el objetivo que cada vez esté más presente en la vida de las personas, tanto en la de los más grandes como de las nuevas generaciones. Estamos muy contentos de anunciar que el tango regresa a las calles de la Ciudad a través de una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2021. Estamos comprometidos con que este patrimonio que nos dio y da Buenos Aires siga creciendo día a día”, resaltó Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, en una comunicación de prensa.

También habrá clases y exhibiciones de baile y distintas actividades virtuales siempre a través de la web Vivamos Cultura, una de ellas celebrando los 100 años de Astor Piazzolla desde la ciudad de Avellino en Italia.

El mundial de baile –la competencia de tango más importante del mundo- comenzará este jueves y tendrá en la dirección artística a Natacha Poberaj, campeona mundial de baile en el 2006.

En sus categorías Tango de Pista y Tango Escenario, el mundial se realizará con inscriptos de 25 países (participarán 400 parejas en total ), con una renovada modalidad, especialmente diseñada para el contexto sanitario actual.

El baile ocupará un lugar destacado dentro de la programación, con exhibiciones, clases y baile al aire libre. Se incluirá a los ganadores de las distintas convocatorias abiertas para todo el país, permitiendo alcance federal en los contenidos.

Y las clases, charlas y talleres se trasladarán a milongas, transformando al Festival en una herramienta indispensable para el incentivo y la reactivación del sector.

Además, el 21 de septiembre a las 18 en el Parque Centenario más de 20 artistas se reunirán para un encuentro inédito; se trata de un homenaje desde el tango a Diego Armando Maradona, amante del género. Allí el público podrá disfrutar de un concierto que incluirá los tangos más representativos, canciones escritas para el futbolista desde distintos géneros y un tema inédito del poeta Horacio Ferrer.

También será el estreno del instrumental del tango “El Gol del Siglo en tiempo de tango”, compuesto para la ocasión por el bandoneonista Gabriel Merlino.

Actuarán Roxana Fontán, Walter “Chino” Laborde, Alicia Vignola, Hernán “Cucuza” Castiello, Ricardo Marín y el “Cardenal” Domínguez, Gabriel Merlino Ensamble, Cachivache Orkesta, Hernán Reinaudo, Pablo Covacevich, Mauro Caiazza y Marcela Vespasiano, Bruno Tombari y Rocío Lequio, entre otros.

La grilla completa y reserva de entradas estarán disponibles en la web Vivamos Cultura; los espectáculos presenciales requieren de reserva previa y las entradas podrán reservarse desde 48 horas antes.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Shakira agotó entradas y agregó una nueva fecha en Argentina

Publicado

el

Shakira se prepara para el cierre de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que llevará por subtítulo “Estoy Aquí”, en nuestro país el próximo 8 y 9 de diciembre en el Estadio Vélez.

La artista arrasó con sus ventas en la primera fecha anunciada, por lo que a las horas sumó una nueva cita para sus fanáticos al día siguiente. La preventa Santander Select Visa agotó stock en pocos minutos en entradauno.com, y ya se activó automáticamente la venta general de entradas.

Así, la cantante colombiana dejó un mensaje dirigido a su público argentino invitándolos a sumarse en lo que será el cierre del año.

“¡Argentina, qué emoción! Voy a estar ahí cerrando mi gira por Latinoamérica en Vélez, ese estadio que es una caldera. Este encuentro será pura emoción. Antes de continuar con Europa y Asia quiero verlos cantar, bailar, celebrar conmigo”, expresó.

Y cerró: “Latinoamérica está, más que una despedida, va a ser una fiesta. Los quiero mucho”.

Durante su primer anuncio, Shakira comentó sobre su deseo de volver a reencontrarse con su público latinoamericano: “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hacía tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”.

Sigue leyendo

Música

Cielo Razzo presenta “El día fuera del tiempo” en La Plata

Publicado

el

En el marco de su gira nacional, Cielo Razzo llega a la ciudad de La Plata para presentar su último trabajo de estudio “El día fuera del tiempo”. Será el sábado 9 de agosto a las 20 en el Teatro Opera.

Las entradas para el show están a la venta por el sistema Livepass y en la boletería del teatro (comprando con tarjetas Visa y MasterCard del Banco Provincia hay 4 cuotas sin interés).

El inicio de las presentaciones de “El día fuera del tiempo” se dio en el mes de noviembre en Tribus (Santa Fe), Club Paraguay (Córdoba), C Art Media (Buenos Aires) y en diciembre en Bioceres Arena (Rosario) para cerrar el año.

El recorrido continuó durante el inicio de este 2025 por diferentes puntos del país, como Mar del Plata, San Luis, Río Cuarto, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, entre otros.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Rubén Rada y Agarrate Catalina hacen su “Terapia de Murga”

Publicado

el

El 1 de octubre Buenos Aires será testigo de un evento inolvidable: “Terapia de Murga”, un espectáculo que reúne a dos gigantes de la música uruguaya y de su cultura en general: Rubén Rada y la murga Agarrate Catalina. El show, que fue todo un éxito en su país, se presenta por primera vez en escenarios argentinos con promesa de una noche cargada de música, humor y emoción.

Rada, leyenda viva de la música popular uruguaya, con una carrera que abarca más de cinco décadas, se une a Agarrate Catalina, la murga más reconocida y premiada de Latinoamérica. Juntos, ofrecen una propuesta escénica única donde el repertorio de ambos se reinterpreta con una mirada teatral y festiva. Esta “Terapia de Murga” no solo entretiene, sino que también celebra la identidad cultural del Uruguay, exaltando sus sonidos, historias y costumbres con un estilo irreverente y profundo.

El espectáculo tendrá lugar en Ciudad Cultural Konex a partir de las 21, con entradas a la venta desde $35.000.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº