Conéctate con nosotros

Música

Mery Granados llega a La Plata y se presenta en The Brothers

Publicado

el

Luego del éxito de “Desconectados”, su último sencillo junto a Abel Pintos, Mery Granados llega con su show a The Brothers de la ciudad de La Plata, el próximo viernes a las 21.

Mery Granados creció en una familia de artistas, y con su espíritu inquieto y su talento arrollador, se fue haciendo camino y nombre en la industria.

“Con las alas puestas” fue su álbum debut, que salió en 2017 con artistas invitados como Ale Sergi de Miranda! y Miss Bolivia.

La propia artista define su estilo como “pop, pero más llevado a la canción, más para escuchar las letras, hay cosas melódicas, un poco más rockeras, pero todo está muy concentrado en las letras y las melodías de las canciones”.

En 2018 lanzó junto al guitarrista de su banda, Juani Bernal, dos discos bajo el nombre “Live Sessions I y II” , con covers en inglés. En 2019 estrenó el single “No Me Gustan los Grises”, que más tarde pasaría a formar parte de su álbum “10mil metros de felicidad”

Luego de un año de gira intensa por todo el país y alrededores junto a Abel Pintos, Mery anunció nuevos show en CABA y una gira por diferentes lugares de la Argentina.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

Paula Almenares se presenta en concierto en el Teatro Argentino de La Plata

Publicado

el

La soprano Paula Almerares y el pianista Miguel Ángel Cagliani brindarán un concierto el próximo domingo en la Sala “Astor Piazzolla” del Teatro Argentino de La Plata.

El espectáculo, que comenzará a las 18 en el complejo ubicado en la avenida 51 entre 9 y 10 de la capital bonaerense, forma parte del Ciclo de Canciones de Cámara e integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

El programa incluirá “Canción del carretero” de Carlos López Buchardo; “La rosa y el sauce” de Carlos Guastavino; el ciclo “Poème d’un jour” de Gabriel Fauré; “Die Loreley” y “Oh! Quand je dors” de Franz Liszt; “Allerseelen”, “Cäcilie”, Morgen” y “Zueignung” de Richard Strauss; los intermezzos de “Cavalleria rusticana” de Pietro Mascagni y “Manon Lescaut” de Giacomo Puccini y las arias “Obéissons” de “Manon” de Jules Massenet, “O Dieu! Que de bijoux!” de “Fausto” de Charles Gounod, “Dieu! Quel frisson…” de “Romeo y Julieta” del mismo Gounod y “O mio babbino caro” de “Gianni Schicchi” de Giacomo Puccini.

Desde su debut en el Teatro Argentino en 1991, Almerares formó parte del elenco de óperas, cantó obras de cámara y actuó como solista en conciertos sinfónico-corales en las principales salas del país, Europa, Estados Unidos y otros países de América.

Compartió escenario con artistas de la talla de Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Mirella Freni y Juan Diego Flórez y fue dirigida por maestros del prestigio de Lorin Maazel, Zubin Metha y Julius Rudel.

Ganó los Concursos Internacionales Belvedere (Viena, 1993) y “Traviata 2000” de Pittsburgh (Estados Unidos). En 1999 recibió el Premio Konex (Cantante Femenina) y en 2009 la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina la consideró Mejor Cantante de la temporada. Ha sido declarada Ciudadana Ilustre de La Plata.

En tanto Cagliani egresó como Profesor Superior de Piano del Conservatorio “Gilardo Gilardi” y como Director Musical de Ópera del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 2004 ganó un concurso interno en la primera institución mencionada que le permitió cursar como becado un Master de Piano en el Conservatorio “Giuseppe Verdi” de Turín (Italia). Se presentó solo o como pianista acompañante en distintos ámbitos musicales de La Plata y CABA.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir de mañana a las 12 a través del link publicado en la web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, mañana, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

Sigue leyendo

Música

Edith Scher presenta en La Plata su primer disco solista: “Flor de una ilusión”

Publicado

el

El escenario de La Macacha es el lugar elegido por Edith Scher para volver a presentar su primer disco solista, “Flor de una ilusión”. El encuentro será el 30 de septiembre a las 21, en el espacio de calle 69 entre 25 y 26 de la ciudad de La Plata.

“Flor de una ilusión” es una recopilación de canciones de amor que reúne autores y compositores como Bola de Nieve, Silvio Rodríguez, Luis Franco, Rubén Rada y el romancero sefardí, entre otros.

Para este trabajo, Edhit está acompañada por una banda integrada por Diego Setton y Daniel Fiorentino, en primera y segunda guitarra, y Alejandro Nuin en flauta traversa.

Sobre “Flor de una ilusión”

“Producida y arreglada por Martín Telechanski, versiona algunos temas muy conocidos y otros bastante ignotos, y propone un viaje que va de amores imposibles a amores plenos, que funde el erotismo con la dulzura y hace convivir la añoranza con el abrazo”, afirma el comunicado promocional de la obra.

Respecto del significado de este primer disco, la cantante detalla: “Estas canciones me constituyen. Sus versos están habitados por el jardín de mi casa de la infancia, por las miradas entrañables de mis padres, por los amores que tuve.(…) Es la primera vez que asumo el riesgo de cantar sola. (…) Durante la pandemia comencé a amasar la idea y fue mi maestra, Lidia Borda, quien me alentó a continuar. Luego el encuentro con el guitarrista y productor Martín Telechanski hizo posible que este sueño se concretara”.

Asimismo, Scher se confesó “agradecida” y dedicó el disco “especialmente a mis padres, que están en cada nota, en cada palabra, en cada bocanada de aire que respiro”.

Acerca de la artista

Edith Scher es cantante, directora de teatro comunitario y crítica de teatro. Estudió piano, flauta traversa, acordeón, clarinete y audioperceptiva. Desde 2019 es alumna de canto de Lidia Borda.

Es Licenciada en Letras por UBA. Se formó en actuación con Raúl Serrano, clown con Marcelo Katz y en dramaturgia con Mauricio Kartun y con Pablo Iglesias.

Desde 2002 dirige el grupo de teatro comunitario Matemurga de Villa Crespo, con el que estrenó La caravana, Zumba la risa, Herido barrio y codirigió con Emilia Goity Falta el aire.

Escribió, compuso y arregló la mayoría de las canciones de los espectáculos de Matemurga y dirigió la grabación de los 4 discos del grupo.

Desde 2009 da talleres de teatro comunitario e hizo experiencias de dirección en Holanda, España, Portugal y Cuba.

Publicó el libro Teatro de vecinos, de la comunidad para la comunidad (Inteatro, 2011) y fue invitada para escribir artículos sobre teatro comunitario en diversos libros y publicaciones del exterior.

Como crítica de teatro trabajó en radio, en gráfica y en televisión.

Sigue leyendo

Música

Crema MIDI se presenta con su sesión “Nuevos Gustos”

Publicado

el

Nuevos Gustos es una sesión donde Crema MIDI se presenta al mundo conjugando rimas certeras, precisión musical y un espíritu inquieto y fresco que los caracteriza”, así se presenta esta banda santafesina que “oscila entre las sonoridades del funk y el rock”.

La sesión que estrena la banda cuenta con cinco temas que vienen compartiendo en sus conciertos en vivo – tocan juntos desde el 2022 – y que hoy son registrados y lanzados en formato audiovisual de la mano de Juan Marciano Ferrero, cineasta de la nueva escuela rosarina que ya trabajó con Joystick , La Esencia de la Cumbia y Ele Mariani, entre otres.

Nuevos Gustos oscila entre las sonoridades del funk y el rock, con una base musical groovera que se sostiene – sin bajo – en guitarras bien presentes, baterías cremosas y teclados y sintes que cobran protagonismo, generando climas que varían a lo largo de los veinte minutos que dura la sesión”, afirma el comunicado promocional de la banda y su trabajo, que a la vez detalla: “Las rimas de Nawe Addario hablan del barrio, de ser fiel a los amigos y de buscar la cima, rapeando con estilo”.

Sobre la banda

En sus inicios, la Crema MIDI fue el proyecto solista de Nawe Addario – MC y frontman – presentándose bajo ese nombre durante todo el 2021. En 2022 la familia se amplía y pasan a formar parte Dante Scarpone en teclados, Lautaro Fontana en baterias, Lucio Mancilla en guitarras y Santiago Maciel en bajos.

Todos sus integrantes son oriundos de Funes, pero Rosario los recibió en distintas ocasiones: CCGuemes, Distrito 7, Anfiteatro Parque España y Casa Brava son algunos de los lugares donde la banda se presentó en vivo.

Crema MIDI mezcla rap y funk en canciones bien rockeras con rimas poderosas. Fresco pero sólido, el quinteto atraviesa distintos climas musicales, invitando al agite, pero también al disfrute de arreglos y melodías”, detallan.

“Nuevos Gustos” es el material audiovisual con el cual Crema MIDI finalmente sale al mundo. Una sesión dirigida por Juan Marciano Ferrero donde reflejan “estilo, prolijidad, virtuosismo, y unas ganas inconfundibles de comerse la escena”.

(Fuente: Fuega Producciones – Rosario)

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº