Música
“Now and Then” de Los Beatles: el broche de oro al cancionero más importante de la música popular
Por Hernani Natale (*)
“Now and Then”, la anunciada última canción en la que participan los cuatro Beatles, gracias al rescate permitido por el avance de la Inteligencia Artificial (IA) de la voz de John Lennon de una cinta casera, finalmente fue lanzada este jueves a modo de single, acompañado por “Love Me Do”, el primer corte con el que el legendario grupo se dio a conocer hace 61 años, a modo de gran parábola que cierra un brillante círculo creativo.
La novedosa composición, a la que el también fallecido George Harrison le había agregado su guitarra durante la reunión de mediados de los ’90 que dio origen a la saga “Anthology”, fue completada en los últimos meses por Paul McCartney y Ringo Starr, y será incluida en la nueva versión de dos reconocidos discos compilatorios.
Se trata de los álbumes conocidos popularmente como “El Álbum Rojo” y “El Álbum Azul”, una colección de grandes éxitos que abarca los períodos 1962-1966 y 1966-1970, respectivamente, los cuales fueron remezclados en sistema estéreo y Dolby Atmos, y serán publicados el 10 de noviembre, en distintos box sets.
“Now and Then” cuenta con una portada especial creada por el artista Ed Ruscha y su publicación fue acompañada por un documental de 12 minutos, escrito y dirigido por Oliver Murray, que narra la historia detrás de esta canción inédita.
El origen del tema se remonta a los últimos años de los `70, cuando en la intimidad de su piso en el Edificio Dakota de Nueva York, John Lennon grabó en una cinta casera, acompañado solo por su piano, este corte y otras dos piezas nuevas: “Real Love” y “Free As a Bird”.
Cuando en 1994 los entonces tres beatles sobrevivientes trabajaban en la serie “Anthology”, Yoko Ono les facilitó esta grabación para su inclusión.
Bajo la producción del líder de Electric Light Orchestra, Jeff Lynne, los músicos pudieron en esa ocasión añadir una instrumentación e incluso nuevas voces a los tres temas, pero solo lograron editar “Real Love” y “Free As a Bird”.
Ocurrió que la cinta de origen en “Now and Then” presentaba muchas fallas de sonido que los dispositivos técnicos de la época no lograron sortear, por lo que fue descartada.
Olivia Harrison, la viuda de George, recordó cuando su marido incluyó guitarras a esta canción en 1995 pero “sintió que las cuestiones técnicas con el demo eran insuperables y concluyó que no era posible terminarla a un nivel suficientemente alto según sus estándares”.
Pero cuando en 2019 el director Peter Jackson comenzó a trabajar en las cintas desechadas del documental “Let It Be” para lo que terminó siendo su nueva lectura, el aclamado “Get Back”, se pudo reflotar la idea de volver sobre “Now and Then”, a partir de los nuevos instrumentos tecnológicos. Ocurre que en esa ocasión se pudieron aplicar la nuevas técnicas de la IA que permitieron aislar cada una de las voces del resto de los ruidos.
Cuando se dio a conocer la noticia de la preparación de esta nueva canción gracias al uso de la IA, se generó una confusión debido a que se pensó que algunas pistas habían sido creadas artificialmente, pero los propios Paul y Ringo aclararon las cosas.
Consultado por la agencia de noticias Télam, el productor e ingeniero de sonido Martín Kano, premiado por su labor con referentes latinoamericanos del género urbano y único en la región que trabajó con Geoff Emerick, el mítico ingeniero de Los Beatles, dio precisiones sobre estas aplicaciones.
“El uso de la IA aplicada a la música indefectiblemente ha llegado en diferentes formas. Una de esas es que hay páginas en internet donde subís una canción y podés pedirle que te separe multitracks: un track de batería, otro de bajo, otro de coros, etc. Esa es la tecnología que han utilizado para poder separar la voz del piano en este caso. Es algo accesible, al alcance de todas las personas”, explicó.
Kano también dio detalles de otro tipo de aplicaciones en las que se carga material de un artista para que la IA haga un “modeado” de la voz, y luego se puede grabar una voz propia cantando cualquier tema, para que la aplicación finalmente genere un corte con esa melodía interpretada por el artista del que realizó el mapeo de su registro.
Ese otro uso que actualmente se aplica de manera recreativa –Carlos Gardel interpretando el hit mundialista “Muchachos”, por caso- es lo que creó la confusión en torno al origen de “Now and Then”, que finalmente fue zanjada cuando Paul y Ringo dijeron que “nada en esta canción fue creado de manera artificial”.
“Ahí estaba, la voz de John, clara como el agua. Fue bastante emotivo. Y todos tocamos en ella, es una grabación genuinamente de Los Beatles. En 2023 estar aun trabajando en música de los Beatles, y por estrenar una nueva canción que el público no ha escuchado, creo que es algo excitante”, había expresado Paul.
“Fue lo más cercano que hemos estado a tenerlo nuevamente junto a nosotros de vuelta en la misma habitación por lo que fue muy emotivo para todos. Fue como si John estuviera ahí”, añadió Ringo.
El toque final del tema se lo da un arreglo de cuerdas escrito por Paul, Giles Martín, hijo del legendario productor del grupo George Martin, y Ben Foster.
Lo cierto es que esto despertó el entusiasmo de millones de fans en todo el mundo que pensaban que, luego de la excitación que despertó el documental “Get Back”, en 2021, ya no habría ninguna otra novedad posible en torno al famoso cuarteto de Liverpool.
“Primero que nada, es una alegría. Y segundo, siempre es bueno que se mueva el avispero para nuevas generaciones. Que escuchen, indaguen qué es esto, investiguen y descubran este milagro llamado Beatles“, expresó a esta agencia el músico Fernando Blanco, líder de Nube 9 y autor de varios libros en torno a la popular banda.
Autorizada voz desde el profundo estudio a la obra del cuarteto que Blanco ha demostrado en sus textos, consideró a “Now and Then” como “el moño” de todos los anexos que acompañan a la inigualable discografía de Los Beatles.
“Por un lado, te diría que la discografía de Los Beatles empieza con su primer disco ‘Please, Please Me’ y culmina con ‘The End’, el último tema de ‘Abbey Road’ o el saludo final de Lennon en ‘Get Back’, depende como los ordenes”, graficó.
“Después hay toda una serie de agregados que contribuyen a la historia -continuó-, que son los ‘Anthology’, las cintas de Hamburgo, las de Decca, los conciertos en vivo, el ‘Let It Be Naked’, los conciertos en la BBC, las compilaciones, etc. Supongo que este tema va a ocupar ese lugar, como un anexo en la discografía de Los Beatles, que es esa perfección que se dio en ocho años y que todos conocemos”.
En efecto, en palabras del mismo Ringo, esto es lo último que quedaba en el tintero y ya no hay más inéditos sobre los cuales trabajar, por lo que este lanzamiento de este jueves es el broche de oro definitivo al cancionero más importante que dio la música popular en toda su historia.
(*) Agencia de noticias Telam.

Música
En agosto, concierto homenaje a The Beatles

El próximo sábado 23 de agosto se realizará un concierto homenaje a la obra cumbre de The Beatles. Con la Orquesta Aeropuertos Argentina y la banda Helter Skelter se celebrará “La Banda del Sgt. Pepper” y “Gira Mágica y Misteriosa” en un evento único en el Teatro Opera de la ciudad de Buenos Aires.
“La Banda del Sgt. Pepper” es el primer disco conceptual de la historia. Grabado en los legendarios estudios Abbey Road de Londres durante los meses de febrero y mayo de 1967 y editado en junio del mismo año. Es considerado como la obra cumbre de grupo y es a la fecha unos de los discos más vendidos de la historia con más de 120 millones de unidades e incontables reediciones desde 1967 y hasta la actualidad, en todos sus formatos: LP, casete, CD, VHS, DVD, Laser Disc y plataformas digitales.
Sgt. Pepper en concierto
El show estará compuesto por la música que integra la obra original completa y las canciones editadas por Los Beatles durante ese año en singles, ya que musicalmente llevan el mismo sonido característico de la obra.
La Orquesta Aeropuertos Argentina presentará un formato de cámara: octeto de cuerdas (violines, violas, chelos, violonchelos, un septeto de vientos; trompetas, cornos, clarinetes y saxos), piano, timbales y arpa, dirigidos por el maestro Néstor Tedesco, prestigioso director del Teatro Colón y de la fundación Aeropuertos Argentina.
Junto a ellos tocará la banda Helter Skelter, de formación netamente beatle, con bajo, guitarra rítmica, guitarra solista y batería, acompañada por Marcelo Montesano en teclados, Guido Montesano en guitarra sintetizada y el arreglador orquestal Tincho Cabello en órgano y teclados.
La puesta en escena contará con gran despliegue de luces móviles de alta calidad y una enorme pantalla de proyección digital en la que desfilarán imágenes de Los Beatles, la psicodelia de los ‘60, animaciones del mundo beatles, escenas documentales de la grabación del disco y otras realizadas con IA animada espacialmente para este evento. El concierto contará con un sistema de sonido de 40 canales y 5.1 estéreo envolvente.
Entradas en venta a través del sistema Ticketek.
(Fuente: Diego Perri – Prensa)
Música
“Pura Adrenalina”, nuevo disco en vivo de Bahiano

Bahiano lanza su primer disco en vivo en 20 años de carrera solista, “Pura Adrenalina”, un recorrido musical por sus grandes hits grabados en vivo en el teatro Coliseo.
Este disco es un reflejo de la energía y la adrenalina de sus shows en vivo, con 19 temas que capturan la esencia de su música y la conexión con su público.
“Pura Adrenalina” es un disco que contiene 19 temas grabados en vivo, incluyendo versiones de sus grandes éxitos como “Runaway”, “Tarde Gris”, “Waitin” y “Parate y Mira”. El disco fue grabado en noviembre del año pasado en el teatro Coliseo, en un show que demostró la pasión y la energía de Bahiano y su público. Con este disco, el cantante busca sorprender a sus fans con versiones nuevas de sus canciones y demostrar por qué es uno de los artistas más destacados de la escena musical actual.
“Pura Adrenalina” es más que un disco en vivo, es una experiencia que captura la esencia de los shows de Bahiano. Con un setlist que combina sus grandes hits con versiones nuevas y sorpresivas, este disco es un reflejo de la pasión y la energía que pone en cada una de sus presentaciones en vivo.
Con este disco, el artista ofrece una experiencia musical única y emocionante que te hará sentir como si estuvieras en un show en vivo. Con su voz potente y emotiva, y la energía de su banda, este disco es una verdadera experiencia adrenalínica que te dejará sin aliento.
En primera persona

“Este disco fue grabado el año pasado, en noviembre en el teatro Coliseo. Fue un Show de aproximadamente 25 canciones pero no todas van a ir en Pura Adrenalina. Hay una un Set acústico de cinco canciones que vamos a estar lanzando en otro momento. Queremos que este disco sea lo más adrenalínico posible y el público muy protagonista. En 20 años, ya como solista es mi primer disco en vivo y se llama pura adrenalina, el nombre tiene que ver con eso, de lo que para mí tiene que ser un show.
También un disco con buena comunicación con la gente, un ida y vuelta de las canciones. Cuando uno decide grabar un disco en vivo desea que todo esté alineado, espera que la gente reaccione full, que la elección de canciones sea buena, que en este caso es un poquito de acá o allá un poquito de historia, cosas nuevas, versionar canciones que me gustan. Siento que va a estar todo alineado y no necesariamente todo depende de uno, el disco en vivo depende de esa reacción con el público y es un desafío único.
Se eligen canciones que la gente pueda dar respuesta, por más que uno tenga sus preferidas, siempre busca en la historia y en la actualidad, en lo que obviamente a uno le gusta y disfruta seguir cantando, pero siempre canciones que tengan impacto en el público, tal vez dándole una vuelta en la versión, tocándola de otra manera, para que el público también se sorprenda.
Me gusta hacer el disco en vivo, me gusta escuchar un disco en vivo, es un momento único, sale como sale, no existe segunda toma y sale como uno está en ese momento.
Próximos shows
- JULIO
Miércoles 23: Catamarca Festival del Poncho - AGOSTO
Viernes 8: Paraná – Teatro 3 de febrero – Tickea
Sábado 9: Concordia – Pueblo Viejo -Boxshows o boletería - SEPTIEMBRE
Viernes 12: Montevideo – Redtickets - OCTUBRE
Sábado 4: Niceto – Niceto tickets - NOVIEMBRE
Sábado 1: Perú – Iris music Fest
(Fuente: Lorena Martínez – Prensa)
Clips
Dyango junto a Ángela Leiva en una nueva versión de “Por volverte a ver”

El reconocido artista español Dyango, referente indiscutido de la canción romántica en el mundo hispano, lanzó “Por volverte a ver”, como segundo anticipo de su próximo trabajo discográfico titulado “Su Amigo Dyango”.
En esta emotiva versión del clásico de Dyango se suma la voz y el talento de Angela Leiva, una de las intérpretes más populares de la música latina actual.
La fusión de sus estilos da como resultado una interpretación profunda y conmovedora, que renueva el espíritu de la canción y conecta con las nuevas generaciones.
En “Por volverte a ver”, además de Dyango y Angela Leiva, participan Benjamín López Barrios en guitarra, Fidel Muleten bajo, Martín Aguilar en piano y teclados y Juan Barone en batería.
La producción artística fue de Benjamín López Barrios y Fidel Mulet, este último, quien también se encargó de la mezcla y el mastering.
Este lanzamiento, como todas las canciones del proyecto, vendrá acompañado por un videoclip oficial dirigido por Denis Henry.
La producción pjecutiva es de Típica Records con la colaboración de Sony Music Publishing Argentina.
Cómo será el nuevo disco
“Su Amigo Dyango” será un álbum doble muy especial, donde el maestro compartirá canciones con destacadas figuras de la música en español de invitados de Argentina, España, Colombia y Uruguay, en un recorrido artístico marcado por la amistad, la admiración y el amor por la canción.
El primer single de este nuevo proyecto fue “Si la vieras con mis ojos”, en la cual se suma la voz y sensibilidad de Rodrigo Tapari (ex Ráfaga) y uno de los intérpretes más populares de Argentina.
Rodrigo Tapari ha construido una sólida carrera solista con una gran proyección internacional. Su carisma, potencia vocal y capacidad interpretativa lo han convertido en una de las figuras más queridas del pop y la música tropical de habla hispana.
Este nuevo capítulo viene acompañado de una gira internacional que lo llevará a reencontrarse con su público en Argentina, Latinoamérica y España.
Viernes 5 de Septiembre – 20:00hs
- Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
- ¡¡¡ENTRADAS AGOTADAS!!!
Jueves 2 de Octubre – 20:00hs
- Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
- ¡¡¡ÚLTIMAS ENTRADAS A LA VENTA!!!
- NUEVA Y ÚLTIMA FUNCIÓN:
Miércoles 3 de Diciembre – 20:00hs
- Teatro Gran Rex – Av. Corrientes 857
- Entradas a la venta en www.tuentrada.com
Gira Argentina 2025
- 5/9 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Entradas agotadas!!!
- 6/9 – Teatro El Círculo – Rosario
- 9/9 – Auditorio Juan Victoria – San Juan
- 11/9 – Arena Maipú – Mendoza
- 16/9 – Teatro Provincial – Salta
- 18/9 – Mercedes Sosa – Tucumán
- 20/9 – Teatro Colonial – Avellaneda – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
- 25/9 – Quality – Córdoba
- 27/9 – Teatro San Carlos – Junín – Buenos Aires
- 30/9 – Olavarría – Teatro Municipal – Buenos Aires – Nueva fecha!!!
- 2/10 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
- 4/10 – Gran Ituzaingó – Ituzaingó – Buenos Aires – Últimas entradas!!!
- 23/11 – Teatro Radio City – Mar Del Plata – Nueva fecha!!!
- 3/12 – Teatro Gran Rex – Buenos Aires – Nueva y última función!!!
(Fuente: Ámbito)
Debe estar conectado para enviar un comentario.