Conéctate con nosotros

Música

Paul McCartney en un colosal concierto en Buenos Aires

Publicado

el

Por Hernani Natale (*)

El músico británico Paul McCartney propuso la noche del sábado una cita con la historia grande de la música popular contemporánea, en un colosal concierto brindado en el porteño Campo de Polo Argentino, en el que puso de manifiesto un brillante presente que revitaliza y realza aún más su ilustre pasado.

En lo que fue su cuarta visita al país, en el marco del “Freshen Up Tour”, lanzado con la excusa de presentar su exitoso último disco “Egypt Station”, el ex beatle dejó en claro que no se resigna a quedarse en su rol de prócer ni que su carrera se reduce a lo creado en el famoso cuarteto de Liverpool.

En tal sentido, aunque el show de casi tres horas tuvo una buena cuota de clásicos beatles, con aquellas composiciones que atravesaron varias generaciones, también alcanzó momentos épicos al repasar canciones de Wings, el grupo que McCartney lideró en los `70, y varias creaciones surgidas en los últimos años.

De esta manera, el concierto presentó un recorrido que abarcó desde “In spite of all the danger”, la primera precaria grabación realizada por The Beatles, cuando aún se hacían llamar The Quarrymen; y los inoxidables e infaltables “All my loving”, “Lady Madonna”, Hey Jude”, “Eleonor Rigby”, “Blackbird” o “Let it be”, entre otros; hasta las más recientes “My valentine”, “Queenie Eye”, “Who cares” o “Come on to me”.

Aunque también se destacaron “Junior´s farm”, “Letting go”, “Let me roll it”, “Nineteen hundred and eighty five”, “”Live and let die” y “Band on the run”, lo que demuestra que Paul nunca se durmió en los laureles.

Pero lo más notable es que aquellos clásicos de los Beatles, que suenan en las radios desde hace más de 50 años, parecieran cobrar cada vez mayor vigencia y vitalidad en manos de McCartney y su actual banda.

Seguramente, la gran cantidad de años que el ex beatle lleva con esta formación, integrada por Paul “Wix” Wickens, en teclados; Abe Laboriel Jr., en batería; Rusty Anderson, en guitarra; y Brian Ray, en guitarra y bajo; a los que en esta gira se les sumó la sección de vientos Hot City Horns, conspiran para que todo suene compacto y con alto vuelo.

Minutos antes del show, se proyectó un video, en donde se mostraba un edificio que, en un extenso recorrido desde los cimientos hasta su terraza, dejaba al descubierto imágenes de McCartney a lo largo de su carrera.

Todo esto preparó el clima ideal para el calmo ingreso de Paul y el arranque con el emblemático acorde de “A hard day´s night”, seguido de un setlist que fue y vino en el tiempo.

Un McCartney relajado, de buen humor y particularmente preocupado en hablar en castellano, con el uso de expresiones típicamente argentinas, como “buena onda” y “copado”, se ocupó de que no quedaran ritmos ni tópicos por abordar en el concierto.

De esta manera, hubo evocación con las canciones de las distintas etapas de Los Beatles, desde la simpleza de “Love me do” y “From me to you” a las crudeza de “Helter Skelter” y “I´ve got a feeling”; como así también pasajes más rockeros, con incluso un breve cover de “Foxy lady”; y emociones varias con el recuerdo de quienes ya no están.

La “madre Mary” apareció en “Let it be”; John Lennon se hizo presente en la psicodélica “Being for the benefit of Mr Kite” y “Here today”; George Harrison en “Something” y Linda Eastman en “Maybe I´m amazed”, una hermosa composición que recrea el impacto del primer flechazo.

Pero McCartney tuvo el pulso suficiente para saber romper con los toques melodramáticos en los momentos justos y para que no todas las dedicatorias lindaran con lo emotivo, tal como ocurrió con “Got to get you into my life”, una canción de amor a la marihuana, o con “Birthday”, dirigido al carismático baterista Laboriel, quien justo cumplía años.

Los tramos finales del concierto con la festiva “Obladì-Obladá”, “Band on the run”, “Live and let die” con su infaltable pirotécnica, la coreada “Hey Jude” y gran parte del midley que cierra el recordado disco “Abbey Road” dejaron sin aliento al público.

Pero además, dejaron la sensación de haber presenciado un recital que, de punta a punta, reflejó al igual que en el video del inicio, que Paul McCartney es un artista único que está en los cimientos, en todos los pisos y en la terraza del gran edificio de la música popular contemporánea.

(*) Agencia de noticias Telam

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Homenaje a Sandro a 80 años de su nacimiento

Publicado

el

El 19 de agosto no es una fecha más: es el día en que nació una leyenda. Y en 2025, cuando Sandro cumpliría 80 años, Culto Gitano lo celebrará a lo grande con un show único e inolvidable en el escenario que lo consagró: el Teatro Gran Rex.

Con la interpretación magistral de Fer Samartin, considerado el heredero emocional de la energía y el magnetismo de “El Gitano”, este espectáculo rinde tributo al ídolo en una noche cargada de emoción, música, recuerdos y sorpresas. Lo acompañarán sus músicos, artistas invitados y un público que sigue latiendo al ritmo de su voz.

El espectáculo

“Para cualquier fan del Ídolo, el 19 de agosto es una fecha sagrada. Para quienes hacemos Culto Gitano, también lo es”, destacan desde la organización. Por eso, anunciaron un homenaje “a la altura de su legado”: una función especial en el lugar que lo vio brillar, con todo lo que hizo de Sandro un artista inmortal.

Los impulsores del show adelantan: “Su música, su estilo, su fuego. Vení a celebrar su cumpleaños número 80 con nosotros. Será una noche que quedará para siempre entre tus recuerdos”.

(Fuente: 0Km Prensa)

Sigue leyendo

Música

Cuatro bandas colman de música la platense Plaza Rocha

Publicado

el

Este sábado la renovada Plaza Rocha será el escenario en el que Kalahari Red, EntreTiempos, La Negra Buggiani y 1915 desplegarán todo su talento en el marco de la iniciativa de la Municipalidad de La Plata “Rock en el Playón”.

Tras las convocantes entregas en el playón municipal y el espacio verde puesto en valor recientemente por el Municipio, el ciclo continúa ofreciendo la oportunidad de que el público pueda conocer a los artistas de la ciudad en jornadas al aire libre con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad tocará Kalahari Red, banda nacida principios de 2024 cuando seis amigos de distintas partes del país, pero unidos por la música que escuchaban, se conocieron estudiando en la Universidad Nacional de La Plata, crearon sus primeras canciones y salieron a tocar. Hasta el momento, cuentan con los sencillos publicados “Piedra Buena” y “El momento”.

El escenario será también de EntreTiempos, grupo nutrido por los padres del rock nacional y retroalimentada por sus pares de la música nacional actual que busca emocionar y divertir al espectador con melodías coloridas y letras con un contenido presente, vivo y resonante, construidas a través de pasajes profundos de introspección y de distensión, de eclecticismo sonoro.

“Rock en el Playón” presentará además a La Negra Buggiani, agrupación liderada por Florencia Buggiani e integrada exclusivamente por mujeres y disidencias que reafirma su compromiso con una escena musical más inclusiva y diversa y cuenta con un estilo que fusiona rap, pop, funk, soul y cumbia. En 2021 lanzó su primer EP autogestivo “Del Barrio a la Tarima”.

Asimismo, Plaza Rocha recibirá a 1915, reconocida banda que considera la música como construcción colectiva y sintetiza en un puñado de canciones el sentir de una generación ávida de información con un repertorio cargado de mensajes comprometidos y un sonido arrollador. 

Vale recordar que “Rock en el Playón” surge por iniciativa de la Secretaría de Cultura del Municipio, que creó el catálogo La Plata es Música en el que los artistas locales se inscriben y a partir del cual se hace toda la curaduría del ciclo.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Clips

La Delio Valdez tocó “Negra, Ron y Velas” en el Planetario

Publicado

el

A dos años de su lanzamiento, el canal de streaming Olga celebró su aniversario con un recital gratuito que congregó a más de 30 mil seguidores. El icónico Planetario de Buenos Aires fue el escenario elegido para esta gran fiesta, consolidando la conexión del canal de con su audiencia.

El escenario del festival contó con la presencia de Benja Amadeo, Bandalos Chinos, Massacre, La Delio Valdez y Los Palmeras, entre otros artistas que hicieron cantar y bailar al público. El cierre de la jornada llegó de la mano de Dillom, que fue el encargado de dar el punto final al show.

Olga es un canal de streaming que se posicionó como uno de los medios digitales más influyentes del país. Su programación combina entretenimiento, actualidad y cultura pop en transmisiones en vivo por YouTube.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº