Conéctate con nosotros

Música

Se viene la edición virtual e interactiva del Cosquín Rock

Publicado

el

Con la presencia de más de 60 artistas y participación de más de diez países, el Cosquín Rock realizará el sábado 8 y 9 de agosto su primera edición virtual e interactiva, a través de una nueva plataforma que, si bien ahora logra suplir los tradicionales encuentros presenciales, continuará funcionando como un “complemento” del festival, una vez que se levante la suspensión de los espectáculos públicos por la pandemia de coronavirus.

La nueva modalidad permitirá al público no solo recorrer los cuatro escenarios previstos y participar de distintas actividades, sino que además podrá optar entre distintas cámaras para ver el show o disfrutarlo en 360, detalló a la agencia de noticias Télam el empresario José Palazzo, organizador del popular encuentro musical.

El festival contará con escenarios en nuestro país, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Perú, México, Estados Unidos y España, destinos donde comenzaron a realizarse desde hace un tiempo ediciones del Cosquín Rock.

Pero también se podrá recorrer la muestra fotográfica montada por los 20 años del Festival, participar de charlas y Meet &Greets, vía zoom, y realizar pedidos a espacios gastronómicos que realizarán envíos domiciliarios, entre otras cosas.

El ingreso a la plataforma está disponible desde este lunes y permitirá acceder a contenido gratuito hasta el 1 de agosto; del mismo modo que a partir del mediodía ya están en venta los primeros abonos básicos, con los que solo se podrán ver los shows en 2D, con un solo dispositivo y sin posibilidad de participar de otros eventos.

José Palazzo

El resto de las entradas serán lanzadas en los próximos días, cuando se confirme la grilla completa del festival que promete reunir a las más importantes figuras de la escena musical y a artistas emergentes.

“Tengo un grado de excitación muy grande porque este es un proyecto alucinante en el que venimos trabajando tres empresas distintas desde 2017”, explicó Palazzo, quien aclaró que lleva el nombre Cosquín Rock porque es la firma que se encarga de generar los contenidos.

A diferencia de otros shows o festivales que se realizaron por streaming a lo largo de la cuarentena obligada por la pandemia de coronavirus, este encuentro permitirá ver a la banda completa actuando en un escenario.

“Nos transformó el trabajo porque hay que adaptarse a todos los actuales protocolos. Por ejemplo, hay que ajustar los horarios para que las bandas no se crucen entre sí, buscar escenarios. Pero, por otro lado, esto permite reactivar la industria porque cada artista viene con su staff completo”, subrayó el empresario.

Aunque aún no se definieron los lugares en donde se realizarán los shows, Palazzo señaló la posibilidad de hacerlos en teatros, salas e incluso barajó la posibilidad de usar el Centro Cultural Néstor Kirchner y La Usina del Arte, con la consecuente posibilidad de que los espectadores de otros países conozcan estos lugares.

Pero la plataforma, sobre la que se venía trabajando desde 2017, continuará activa luego de que se reanuden los espectáculos públicos.

“Esto es independiente de los festivales presenciales. Acá te podés suscribir mensualmente y tenés accesos a viejos shows o a algunos nuevos que se realizarán con estos fines, contenidos exclusivos”, puntualizó el organizador.

Y apuntó: “También acercará a la gente que a lo mejor no va a Cosquín o quiere ver a determinada banda. Creo que esto es un complemento que también le va a dar la posibilidad a muchos artistas a tener una mayor difusión”.

En este punto, aprovechó para confirmar la edición especial prevista para noviembre de este año en Buenos Aires para celebrar el 20º aniversario del festival o el tradicional encuentro de febrero en Córdoba, en caso de que se habiliten nuevamente los espectáculos públicos.

“Para mí la experiencia vivencial es única e irrepetible. No existe nada que pueda reemplazar eso del viaje, planearlo, juntarte con los amigos, hacer un asado, tomarte una birra y luego arrancar hacia el predio. Esto no reemplaza eso, es una alternativa por ahora y luego será un complemento que va a perdurar en el tiempo “, opinó Palazzo.

La nueva modalidad supone “un desafío económico”, según las palabras del empresario, quien afirmó que la organización del festival virtual costó unos 500.000 dólares, y detalló que aunque hay ahorro de transportes y alojamientos, hay por otro lado una fuerte inversión en la creación de la plataforma.

“Este es el puntapié inicial. Sería ambicioso plantear algo de esta envergadura y pretender ganar de entrada”, contempló.

Y concluyó: “Nosotros acá estamos jugando una apuesta fuerte. Apuntamos a un proyecto a largo plazo. Si bien coincide con una situación en la que todos los festivales se reinventan, es toda una experiencia innovadora. No tenemos ninguna previsión. No tenemos antecedentes. Tenemos mucha incertidumbre, muchos planteamientos sobre los que no tenemos certezas. Pero, por otro lado, es un proyecto muy ambicioso en cuanto a su creatividad y, tecnológicamente, tenemos un equipo impresionante”

A lo largo de sus 20 años de existencia, el Cosquín Rock logró establecerse como el festival rockero local por excelencia, con una fuerte impronta federal; y sus ediciones también han sido marcadas por el color que le pone su público.

En tal sentido, es común ver en los días previos a cada edición una gran cantidad de campamentos en las inmediaciones del predio del cordobés aeródromo del valle de Santa María de Punilla.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Teresa Parodi llega a La Plata para “Cantar con Todxs”

Publicado

el

Teresa Parodi se presenta el sábado 19 de julio a las 21 en el Teatro Metro de La Plata (calle 4 entre 51 y 53), en un concierto único donde, además de recrear temas de su inmensa obra y presentar nuevas composiciones, compartirá escena con artistas que admira. Las entradas para el espectáculo se pueden adquirir a través de Platea Uno Ticket.

“El canto es puente. Cantar compartiendo con otros es enriquecerse en todos los sentidos. La música siempre crea comunidad. Representa una sonoridad, un paisaje, un territorio cultural, una memoria colectiva. Hoy más que nunca necesitamos reafirmarnos de esa manera. Buscarnos en los mismos espejos desafiando al olvido y a la batalla supuestamente ganada por lo efímero”, sostiene la cantora en el comunicado promocional del show.

Además, la artista sostiene: “Hay continuidad en las nuevas generaciones, hay futuro para esa patria guardada en la canción. Mi invitación es a cantar con tantas voces que ya son parte del camino amoroso de la música de la ‘tierra de uno'”.

(Fuente: Federico Poni Rossi / Prensa y Comunicación)

Sigue leyendo

Música

Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Publicado

el

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.

La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.

Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.

El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.

  • Jula Rock está integrada por:
  • Julieta Barreyro: Voz
  • Dani Alk: Guitarra
  • Fede Martínez: Batería
  • Denise Vigno: Bajo

(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)

Sigue leyendo

Música

“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Publicado

el

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.

Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.

El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.

“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº