Conéctate con nosotros

Música

The Who y los Guns N’ Roses abren la seguidilla de recitales en La Plata

Publicado

el

La mítica banda The Who, que junto a The Beatles y The Rolling Stones encabezó en la década del ’60 la llamada “Invasión Británica”, saldará este domingo una vieja deuda con sus fans argentinos al presentarse por primera vez en su larga historia en el Estadio Único de La Plata, en un show que compartirá con los estadounidenses Guns N’ Roses, que buscará renovar su idilio con el público local.

Los creadores de himnos como “My generation” y “I can’t explain” actuarán en suelo argentino luego de un fallido anuncio hace diez años, cuando cancelaron una visita prevista en el Estadio de River Plate y dejó a sus seguidores con la ilusión de poder verlos en vivo.

Por su parte, la banda comandada por el cantante Axl Rose y el guitarrista Slash regresará a la Argentina a casi un año de última visita, la cual se produjo en el marco de la gira “Not in this lifetime”, que volvió a reunir a sus miembros principales luego de una separación de más de 20 años.

Icónicos grupos en distintos momentos de la historia del rock, mientras The Who aparecía como uno los pocos números destacados que nunca había pasado por el país, Guns N’ Roses había debutado en suelo argentino en 1992, en un recordado show rodeado de controversias, repitió a los pocos meses, en 1993, y regresó varias veces aunque sólo con Axl Rose en su formación, hasta el mencionado retorno del año pasado.

The Who se presentará con sus dos miembros originales, el legendario guitarrista Pete Townshend y el cantante Roger Daltrey, quienes estarán acompañados por el destacado bajista Pino Palladino y el baterista Zak Starkey, hijo nada menos que del ex beatle Ringo Starr, en lugar de los originales John Entwistle y Keith Moon, fallecidos en 2002 y 1978, respectivamente.

Guns N’ Roses

Por su parte, los Guns tendrá en sus filas a los históricos Axl Rose, Slash, y el bajista Duff McKagan, y completarán la formación el tecladista Dizzy Reed, la también tecladista y corista Melissa Reese; el baterista Frank Ferrer; y el guitarrista Richard Fortus.

Las puertas del estadio estarán abiertas este domingo desde las 15, a las 17.15 actuará Tyler Bryant & The Shakedown, a las 18.30 hará lo propio el local grupo La Beriso, a las 20 será el turno del debut en la Argentina de The Who y a las 22 irrumpirá en el escenario la banda californiana.

Lo cierto es que, más allá del leal público y la estirpe de ser una de las últimas grandes bandas clásicas de rock con la que cuentan los Guns en nuestro país, la presencia de The Who significará para los amantes del rock un hecho histórico, comparable a las visitas de The Rolling Stones, por el hecho de ser sobrevivientes del gran estallido del género a nivel mundial.

Formada en 1962, el cuarteto originario de Londres, se posicionó como el tercer grupo británico “en discordia”, en medio del reinado total de The Beatles y la sombra de The Rolling Stones, cuando en 1965, con la edición del himno “My generation”, se convirtió en la banda de sonido de la cultura mod, esa tribu urbana de clase obrera, que gustaba de los trajes confeccionados, el jazz moderno y la ajetreada vida nocturna.

“Espero morir antes de envejecer”, fue la célebre frase inmortalizada en esa canción que definió durante años al espíritu del rock and roll y que encontró algunos ejemplos claros en Jimi Hendrix, Brian Jones, Jim Morrison, Janis Joplin o el propio Keith Moon, y varios refutadores fácticos en Mick Jagger, Keith Richards o los mismos Pete Townshend y Roger Daltrey.

La comunión final entre la banda y la cultura mod se produjo con la publicación del disco y la película “Quadrophenia”, que detallaba el estilo de vida de estos jóvenes cuyo símbolo eran las motos scutters en las que se movilizaban y la gran cantidad de espejos retrovisores que utilizaban, en señal de burla por la ordenanza que los obligó a poner este dispositivo en sus vehículos.

The Who

Pero antes de este hito, la banda ya había publicado otros discos memorables como “The Who Sell Out”, en 1967, considerado uno de los primeros trabajos conceptuales por la unión de sus temas con breves anuncios comerciales; y la pionera ópera rock “Tommy”, en 1969.

Con estos trabajos, The Who estableció un particular estilo, que podría ser considerado el germen de la música punk, caracterizado por la desmesura sonora, producto de la combinación del estilo particular de sus cuatro integrantes.

Mientras Townshend se convirtió en un singular héroe de la guitarra por su uso de los power chords que sirven como base de las canciones, en detrimento de pirotécnicos solos; Keith Moon aportó un explosivo toque de batería, con ritmos en contratiempos al estilo bebop y un despliegue casi como solista; en tanto que Entwistle puso a su expresivo bajo como el soporte melódico.

Este combo se potenció con el alocado comportamiento en escena de sus miembros, que incluyó el característico movimiento en forma de molino del brazo derecho de Townshend, la postura hiperkinética de Moon, que sirvió de inspiración para la creación del personaje del baterista de los Muppets, y el revoleo del micrófono del cantante Daltrey.

Pero además, The Who se caracterizó por el comportamiento autodestructivo fuera del escenario, un ítem en donde descollaba Moon con sus historias de televisores arrojados por las ventanas de los hoteles, el lanzamiento de un auto cadillac a una piscina y la memorable actuación en televisión en donde cargó con pólvora los tambores de su batería y provocó una explosión que causó una sordera parcial en Townshend.

Tras la edición de “Who are you”, en 1978, los excesos se cobraron la vida de Keith Moon, una bisagra en la historia de la banda que, desde entonces, apenas publicó unos pocos discos con música original.

La dinámica de los shows en vivo, aunque nunca fue abandonada, tuvo un fuerte impulso en la década del ’90 cuando se sumó Zak Starkey, no sólo hijo de un amigo personal de Moon, sino un discípulo del fallecido baterista de The Who.

Si se tiene en cuenta la desmesura sonora y personal que simbolizan los británicos y las actitudes asumidas por Guns N’ Roses a fines de los ’80 y gran parte de los ’90, la fecha del próximo domingo en La Plata podría tratarse del encuentro de dos generaciones con similares comportamientos, que eligieron envejecer rockeando.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Malón se presenta en Groove, en su único show en Buenos Aires

Publicado

el

PH: @godymex

Luego de un año abocados a la celebración de los 35 años de Hermética en su formato La H No Murió, Malón dio inicio a su nueva gira en el mes de diciembre teniendo como punta pie inicial sus shows junto a Iron Maiden. Un tour internacional que continúa con las presentaciones de “Oscuro Plan del Poder”, su último material discográfico y ya los llevó a los escenarios de Ecuador, El Salvador, Honduras y Uruguay.

Ahora, la banda anuncia el único show que brindarán en la ciudad de Buenos Aires. El reencuentro con los maloneros será el sábado 22 de febrero, a las 19 en Groove ( Av. Santa Fe 4389), con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Recientemente Malón presentó “Paraíso de Cristal”, el nuevo video que fue dirigido por Penumbrart.

“Paraíso de Cristal” se encuentra extraído de “Oscuro Plan del Poder”, disco que fue lanzado en formato físico por Pinhead Records y digitalmente a través de Gonna Go Records.

“Oscuro Plan del Poder” marcó el regreso de la banda de rock pesado más importante de Argentina, 10 nuevas canciones son las que integran esta placa, de la cual se desprenden cuatro singles y videoclips: “Un cielo Rojo” , “Impulsando el encuentro”, “Pacto Pesado” y “Paraíso de Cristal”.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Música

El Teatro Argentino y una programación de febrero que arranca a pura cumbia

Publicado

el

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia el regreso de los Patios y Terrazas de febrero al Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. La convocatoria está prevista para el jueves 6 con una grilla de cumbia que tendrá el show de cierre de La Nueva Luna y la presentación de Orkesta Popular San Bomba, La Bonita y los DJs La Incondicional y Cabra. La jornada, que se desarrollará en la Plaza Seca de Av. 51 esquina 9 y comenzará a las 19, con entrada gratuita.

Vale destacar que el show se da en el marco del lanzamiento del programa Cumbia Corazón, pensado para “celebrar la potencia de la identidad cultural de la provincia en una de sus manifestaciones más populares y cotidianas como la cumbia”, según destacaron desde el organismo cultural conducido por Florencia Saintout.

Orkesta Popular San Bomba

La propuesta incluye una recuperación histórica del género, la participación de artistas locales, homenajes a grandes figuras, ferias, intervenciones, entre otras actividades que “invocan el orgullo y la complicidad de reconocernos a través de un movimiento cultural del que somos parte”, completaron.

El primer encuentro será con el cierre de La Nueva Luna, una de las bandas emblemáticas de la cumbia argentina. La agrupación, ahora liderada por Gabriel González, hijo del recordado Marcelo “Chino” González, presentará sus grandes éxitos.

También se presentará Orkesta Popular San Bomba, un grupo con 15 años de trayectoria que tiene un repertorio con cumbia, salsa, rock y rap, entre otros ritmos. En esta ocasión y en homenaje a Lía Crucet, suman a su repertorio canciones icónicas “la reina de la movida tropical”.

Además, se presentará la banda oriunda de Chacabuco, La Bonita; junto a Dj La Incondicional y Dj Cabra.

La programación del Teatro Argentino continuará con el ciclo Terrazas de Verano, el jueves 13, con la presencia de Spinettango, Lara Fichera y Dj Richard Baldoni; el jueves 20 estarán Los Chaza, Silvina Galli Carabajal y Dj Ruso Platz; mientras que el jueves 27 tendrá como presencia estelar a Carmen Sánchez Viamonte, Malditos Perros Secuaces y Dj Juli. Todas estas fechas serán desde las 19:30 en la terraza del cuarto piso, también con entrada libre y gratuita.

Durante el verano, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires despliega una amplia y diversa agenda de actividades bajo el lema “La felicidad de compartir”. La programación cuenta con música, obras de teatro, fiestas populares, charlas y juegos a lo largo de los municipios bonaerenses, con más de 1000 artistas y 600 funciones con acceso libre y gratuito. La provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con el trabajo de artistas locales, fortaleciendo la identidad bonaerense y ampliando las oportunidades de disfrute cultural para todas las familias.

La programación completa en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano.

(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Sigue leyendo

Música

Arrollador show de La Renga en San Rafael

Publicado

el

San Rafael albergó, con total éxito, el primer show de La Renga en este 2025. El Polideportivo Municipal Nº 2 fue epicentro de un concierto que tuvo a miles y miles de almas cantando, saltando y bailando lo que Gustavo “Chizzo” Nápoli, Gabriel “Tete” Iglesias, José “Tanque” Iglesias y Manu Varela les ofrecieron en una calurosa pero emocionante noche de rock que, sin dudas, quedará en la historia de la cultura mendocina.

Tras el arribo de miles de fanáticos de diferentes lugares del país más los que La Renga tiene en Mendoza, se dispuso un operativo para concentrar a los espectadores entre el Parque Norte y el Paseo Luis Huerta, que no registraron incidentes significativos la previa del concierto.

Finalmente, La Renga saltó al escenario a las 22:30 con “Buena Ruta”, para luego realizar un amplio recorrido por sus 36 años de carrera. No faltó nada: desde recientes canciones de los últimos discos hasta gratas sorpresas para sus fanáticos, como “Veneno”, “El Viento que Todo Empuja”, “El Juicio del Ganso”, “Oportunidad Oportuna”, además de los infaltables clásicos que hicieron vibrar la pista de atletismo del Poli 2.

“Hablando de la Libertad” fue – como es habitual – la canción que marcó el final del concierto, luego de dos horas y media de la más pura adrenalina que solo La Renga puede garantizar.

De esa forma miles y miles de fanáticos se desconcentraron sin ningún tipo de inconvenientes, felices de haber presenciado un nuevo “banquete”, y a la espera, muchos de ellos, de estar el próximo 22 de marzo en El Calafate, la próxima parada de La Renga.

A San Rafael llegaron familias enteras de todos los rincones del país, de Chile y de Uruguay, y todos destacaron lo mismo: la hospitalidad con que fueron recibidos, la predisposición de su gente y los encantos urbanos y naturales del departamento.

Si bien se trató de una producción privada, el Municipio de San Rafael garantizó la prestación de todos los servicios para contribuir a una verdadera fiesta de la cultura. Y así fue: en los últimos días las diferentes áreas trabajaron en conjunto a fin de haber imprevistos. En Parque Norte se garantizaron los servicios básicos (agua y sanitarios) y al finalizar el show se montó un fuerte operativo de limpieza para devolverle el orden al Polideportivo Nº 2 y sus alrededores.

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº