Conéctate con nosotros

Música

Una aplanadora puso en marcha el 20° Cosquín Rock

Publicado

el

Por Henani Natale (*)

El regreso con gloria de Divididos a este festival tras varios años, la impecable presentación de Skay y Los Fakires, y la suerte de homenaje a Charly García que surgió de sus músicos y figuras invitadas a raíz de su ausencia a último momento por un problema de salud fueron este sábado los tres rasgos sobresalientes de la primera jornada de la 20° edición del Cosquín Rock, que se realiza en el aeródromo del Valle de Santa María de Punilla, en Córdoba.

En un escenario Norte, que concentró los números de tradición rockera, Divididos puso la vara muy alta con un impresionante show de poco más de una hora y media, en la que repasó viejos clásicos de su repertorio, homenajeó a Sumo, a Pappo y a Luis Alberto Spinetta, en el día en que se cumplieron ocho años de su muerte.

El poderoso trío conformado por Ricardo Mollo, en guitarra y voz; Diego Arnedo, en bajo; y Catriel Ciavarella, en batería, protagonizó un incendiario concierto que logró agitar a una multitud estimada en más de 50 mil personas.

Divididos

“El 38”, “Qué tal?”, “Ala delta”, “Paraguay”, “Huelga de amores”, dedicado a Evo Morales, y “Rasputín” fueron algunos de los clásicos interpretados.

Pero, además, hubo una contundente versión de “Sucio y desprolijo”, de Pappo; una cita a “Para ir”, de Luis Alberto Spinetta; y un set dedicado a Sumo con “Crua Chan” y “Next week”.

Tras esta presentación, la banda de Charly García subió a escena y suplió la ausencia de su líder con figuras invitadas como Nito Mestre, Celeste Carballo, Andrés Ciro, Hilda Lizarazu, Cucho Parisi, Fernando Ruiz Díaz y León Gieco, entre otras.

Hilda Lizarazu

Allí sonaron “Instituciones”, “Cerca de la revolución”, “No voy en tren”, “Rezo por vos”, “Demoliendo hoteles” y”Fanky”, entre otros clásicos, para culminar todos juntos en el escenario entonando una sentida versión de “Inconsciente colectivo”.

Acto seguido, subió a escena Skay y Los Fakires, el otro número destacado de la noche, que ofreció una performance en el que mezcló temas de su último disco “En el corazón del laberinto”, como “El sueño de la calle Nueva York”, en donde sacó a relucir su histrionismo; “Late”; y “Plumas de cóndor al viento”; con clásicos como “El Golem de la Paternal” y “Oda a la sin nombre”.

Pero no faltaron además recordadas canciones de “Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota”, como “El pibe de los astilleros”, “Criminal bambo” y “Ji ji ji”, con su correspondiente “pogo más grande del mundo”.

Las Pastillas del Abuelo

Lo cierto es que a este escenario ya le habían puesto calor poco antes Hilda Lizarazu, Airbag con su estridente rock clásico con varios guiños a Jimi Hendrix, y Las Pastillas del Abuelo.

Pasada la medianoche fue el turno de Guasones y la festiva propuesta de Los Auténticos Decadentes.

En tanto, el escenario Sur mostró un carácter más alternativo con la presencia de Louta, El Mató a un Policía Motorizado, los raperos Ca7riel y Paco Amoroso, Bándalos Chinos, y una fuerte impronta femenina con la chilena Mon Laferte, Nathy Pelusso, Sara Hebe y Rosario Ortega, entre otros.

Nathy Peluso

En tanto, una carpa montada en la mitad del predio fue el espacio destinado a los ritmos urbanos, en donde destacaron los ex Illya Kuryaki and The Valderramas Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur; y Militantes del Clímax.

También estuvo la tradicional Casita del Blues, con Déborah Dixon y Patán Vidal, Blues Motel y el escritor Hernán Casciari junto al cantante Cucuza Castiello.

En tanto, el grupo mexicano Molotov mostró su espectáculo “El desconecte” en el escenario acústico y este domingo repetirá a las 22.

La jornada se desarrolló bajo una permanente amenaza de lluvia que se materializó finalmente de manera leve pasada la medianoche, pero esta perspectiva no aplacó los ánimos de una entusiasta multitud.

Sara Hebe

De hecho, la llegada al predio ya mostraba una gran cantidad de grupos acampando en el camino al lugar, en espacio públicos o en parques de casas de familias, que encontraron un impensado negocio en estos días.

También podían verse parrilladas populares y hasta chapuzones en el río Cosquín para calmar el calor en los alrededores.

La gente comenzó a poblar el predio desde las primeras horas de la tarde, en donde se podían ver grupos de amigos, parejas y hasta familias enteras, de las más variadas edades.

El Cosquín Rock culminará este domingo en una jornada que tiene a Los Ratones Paranoicos, Las Pelotas, Ciro y Los Persas, Los Caballeros de la Quema, La Vela Puerca, Wos y Babasónicos como sus principales atracciones.

(*) Agencia de noticias Telam

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Publicado

el

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.

La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.

Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.

El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.

  • Jula Rock está integrada por:
  • Julieta Barreyro: Voz
  • Dani Alk: Guitarra
  • Fede Martínez: Batería
  • Denise Vigno: Bajo

(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)

Sigue leyendo

Música

“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Publicado

el

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.

Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.

El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.

“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Publicado

el

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.

La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.

“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.

La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.

Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.

En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.

Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº