

Música
Una histórica primera jornada del Cosquín Rock 2019 con 70 propuestas y 65 mil espectadores
Unas 65.000 personas disfrutaron del cierre de Las Pelotas en el escenario Norte, en la primera jornada de la 19a edición del Cosquín Rock, que logró convocar a espectadores de distintos puntos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay
Si hay una banda que nunca defrauda en un festival es Las Pelotas, porque en más de tres décadas de trayectoria jamás tuvo la necesidad de contaminarse; es por ese motivo que se hace acreedora de la fidelidad de la gente que la sigue hace años y de jóvenes que gracias a un festival tan abarcativo como éste, tiene la posibilidad de escucharla en vivo y reivindicar su valor.
Previo al cierre del cuarteto de Hurlingham, subió al escenario Skay y Los Fakires y llamó la atención su invitado, Richard Coleman, histórico colaborador de Soda Stereo que se hizo presente junto al ex guitarrista de los Redonditos de Ricota para echar por la borda el mito de la enemistad de grandes bandas que marcaron dos pilares en la historia del rock nacional.
Además del encendido show de Skay y el éxtasis de los seguidores, que celebraron “Ji ji ji” entre más clásicos, otro de los momentos clave del primer día fue el bloque indie del espacio Sur con Usted Señálemelo, El Kuelgue, El Mató a un Policía Motorizado y Los Espíritus, una combinación estratégica de bandas en constante ascenso pero cuya frescura fue captada desde el inicio.
Mientras en aquel punto cardinal sonaba el electropop con toques funky del bien recibido trío de jóvenes mendocinos Usted Señálemelo, La Vela Puerca inauguraba un segmento rioplatense e invitaba a Rally Barrionuevo a protagonizar uno de los momentos más emotivos del show con la canción “Luna de Neuquén”.
Más temprano, el escenario Sur presentaba a Izal, la segunda banda española de la jornada (anteriormente había tocado La Pegatina) con un sonido impecable y un frontman que logró llamar la atención de los dispersos y de quienes se escondían a la sombra.
Mientras el ritual de las banderas seguía presente, desde Guasones, y cada vez con más fuerzas en el escenario Norte con No Te Va Gustar, en el Sur la gente se impacientaba y gritaba cuando se apagaban las luces del sitio que minutos más tarde albergaría a El Kuelgue, como si se tratara de un recital alejado del fenómeno que lo envolvía, y aunque los músicos tuvieron que sortear varias dificultades técnicas, la gente prefirió compartir su atardecer con ellos.
Después llegó el momento de El Mató a un Policía Motorizado, que hizo un repaso por las canciones más celebradas de su discografía y transportó a las personas a una dimensión de ensueño con las melodías bailables y letras pegadizas de grandes canciones como “Más o menos”, “Mundo extraño” y “La síntesis”.
Los Espíritus, otro grupo que tiende a trascender su propio público y que anoche pudo atraer banderas que se alejaban del escenario Norte, apareció casi dos horas más tarde, mientras que Babasónicos, número que siguió, regaló un espectáculo impecable.
Paralelamente, sobre el Sur promediaba el show de Las Pastillas del Abuelo con los tradicionales coros de un público que tarareaba incluso los fragmentos instrumentales; previo a ellos actuó No Te Va Gustar.
A diferencia de ediciones anteriores, el predio comenzó a llenarse temprano, y para las presentaciones de Pier y Turf, ya había un público considerable que bailaba al sol como si desafiase al pronóstico que había anunciado lluvia desde las dos de la tarde.
(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Música
Teresa Parodi llega a La Plata para “Cantar con Todxs”

Teresa Parodi se presenta el sábado 19 de julio a las 21 en el Teatro Metro de La Plata (calle 4 entre 51 y 53), en un concierto único donde, además de recrear temas de su inmensa obra y presentar nuevas composiciones, compartirá escena con artistas que admira. Las entradas para el espectáculo se pueden adquirir a través de Platea Uno Ticket.
“El canto es puente. Cantar compartiendo con otros es enriquecerse en todos los sentidos. La música siempre crea comunidad. Representa una sonoridad, un paisaje, un territorio cultural, una memoria colectiva. Hoy más que nunca necesitamos reafirmarnos de esa manera. Buscarnos en los mismos espejos desafiando al olvido y a la batalla supuestamente ganada por lo efímero”, sostiene la cantora en el comunicado promocional del show.
Además, la artista sostiene: “Hay continuidad en las nuevas generaciones, hay futuro para esa patria guardada en la canción. Mi invitación es a cantar con tantas voces que ya son parte del camino amoroso de la música de la ‘tierra de uno'”.
(Fuente: Federico Poni Rossi / Prensa y Comunicación)
Música
Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.
La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.
Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.
El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.
- Jula Rock está integrada por:
- Julieta Barreyro: Voz
- Dani Alk: Guitarra
- Fede Martínez: Batería
- Denise Vigno: Bajo
(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)
Música
“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.
Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.
El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.
Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.
“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso