

Música
Virus en el Luna Park: aquella vieja modernidad que no pasa de moda
Por Hernani Natale (*)
La modernidad que Virus trajo al rock argentino en los albores del regreso de la democracia no mostró síntoma alguno de haber perdido vigencia, en el concierto que la banda ofreció este viernes en el porteño Luna Park, en el punto culminante de una gira iniciada en 2022 que regresó a los escenarios a la formación encabezada por los hermanos Julio y Marcelo Moura, y el baterista Mario Serra, miembros originales del grupo.
A lo largo de dos horas de concierto, sus grandes éxitos de los ’80 sonaron frescos y con una admirable precisión, de manera tal que si no fuera por su categoría de clásicos, bien podrían ser parte del repertorio de una joven banda pop.
Por supuesto que la emoción estuvo a la orden del día, sobre todo cuando la imagen y la voz de Federico Moura dijo presente desde las pantallas, pero la banda emblema de la new age local no abusó de este recurso y apostó a una ajustada sonoridad que sorprendió a quienes colmaron el estadio con la sola idea de formar parte de un ejercicio nostálgico.
La soberbia labor interpretativa de Julio Moura en la guitarra, el afianzado rol como frontman de Marcelo y el pulso rockero dado por Mario Serra en la batería se fusionaron con la excelsa tarea de Patricio Fontana en los teclados, quien pareció multiplicarse en muchos pasajes; la sólida performance de Ariel Naón en bajo y el imprescindible soporte de Agustín Ferro en guitarras.
Acaso la más notable e ineludible ausencia, la de Federico, resintió el perfil sensual que el grupo tuvo en sus años de gloria absoluta, pero no ocurrió lo mismo en lo referente al aspecto vocal, bien cubierto por sus hermanos.
Con algunas leves diferencias de matices, Julio y Marcelo alternaron en el rol de cantante principal; en algún que otro pasaje, combinaron sus voces, e incluso se sumaron a alguna pista que revivía a Federico.
Todo este combo hizo que lo que de antemano aparecía como el reencuentro con un puñado de composiciones que forman parte de la memoria colectiva musical, se presentara bajo un ropaje actualizado, sin necesidad de forzar las cosas.
La proyección en las pantallas de fotos de los años ’80 del grupo como inicio del concierto solo ofició de guiño a los viejos seguidores, pues cuando comenzó a sonar “Densa realidad”, la distancia de cuarenta años desapareció de inmediato.
“Tomo lo que encuentro”, la celebrada “Sin disfraz”, “Dame una señal” en una versión más cercana a una balada y con algunas estrofas cantadas en portugués, “Loco Coco” y “Superficies de placer” confirmaron esa primera impresión de estar en presencia de una banda con inoxidable carácter moderno.
Acto seguido, llegó un primer invitado, el líder de Estelares Manuel Moretti, quien se sumó en “Me puedo programar”, luego de manifestar públicamente el valor histórico de Virus en el “universo canción” dentro del rock argentino.
Más adelante completaría el casillero de invitados especiales Benito Cerati -“alguien muy importante en nuestros corazones”, según palabras de Marcelo-, en “El probador”.
Tras el momento intimista de “¿Qué hago en Manila?”, en el que las linternas de los celulares iluminaron el estadio, “Polvos de una relación” devolvió el baile y “Ausencia” sirvió de intermedio para volver a dar un golpe de efecto con “Imágenes paganas”.
El grueso de la emoción se concentró promediando el show, cuando la imagen y voz de Federico en la pantallas se conjugó con la banda en vivo para “Dicha feliz”. Siguió con el anuncio de Marcelo de “un momento de intimidad aunque seamos miles” y acompañado solo por el piano y el cello ejecutado por Naón hizo lagrimear a la multitud con “Despedida nocturna”. “Esta canción se la hicimos a Federico para despedirlo cuando todavía estaba con nosotros y él la escuchó”, recordó previamente.
Julio prolongó este pasaje con su notable interpretación solista con su guitarra eléctrica plagada de ecos de “Transeúnte sin identidad”.
Luego de un breve intervalo, Mario Serra tuvo su momento con un solo de batería, “Los sueños de Drácula” encauzó al grupo por la senda cancionera y el megahit “Amor descartable” unió las voces de los tres hermanos Moura, otra vez gracias a la pista grabada y la imagen en las pantallas de Federico.
Más adelante, el recordado líder también llevaría la voz cantante en off con “Hay que salir del agujero interior”.
En el sprint final, que incluyó este corte más el mencionado tema con Benito Cerati de invitado, desfilaron éxitos como “Pronta entrega”, “Desesperada secuencia uno”, “Lugares comunes”, “Destino circular” y “Wadu Wadu”.
“Gracias por tantos años de acompañarnos” dijo Marcelo, antes de la hora de los bises, en donde “Mirada speed” comenzó a marcar el final.
Con la complicidad del público lanzando al escenario caramelos de miel, la fiesta empezó a encontrar su gran cierre en “Una luna de miel en la mano”. El rock “Carolina”, con una letra plagada de guiños incomprensibles para las nuevas generaciones, junto el epílogo instrumental de “¿Qué hago en Manila?” pusieron el broche de oro.
“¿Qué más podemos pedir después de tantos años? Son lo mejor que tenemos. ¿Estuvo todo bien?”, se despidió Marcelo. Claro que sí. Mucho más de lo que hubiera imaginado hasta el más optimista de los fans.
(*) Agencia de noticias Telam.

Música
Piti Fernández se presentará en diciembre en La Plata

Piti Fernández se suma a los festejos de los 73 años de El Teatro Ópera La Plata. El artista llega en el marco de su gira “2025” donde está presentando “Tuertos vivos”, su más reciente álbum.
El reencuentro con el público platense será el sábado 4 de diciembre, 20, con entradas a la venta por sistema Livepass y en la boletería del teatro.
Según describe el comunicado promocional del show, “‘Tuertos Vivos’ es un disco conceptual con letras atravesadas por los tiempos de la posverdad, los orígenes de las cosas y la búsqueda de nuevos horizontes”.
El álbum fue grabado íntegramente en los estudios de La Casa de La Música (San Luis, Argentina) durante el mes de mayo de 2024. Con la producción artística de Daverio – Volcoff y Piti Fernández.
Luego de presentar su nuevo disco en el Complejo C Art Media de la ciudad de Buenos Aires, Piti, inició su gira presentación que lo llevará por las principales salas y festivales del país.
Piti Fernández inició este viaje, en paralelo a su carrera como cantante de Las Pastillas del Abuelo, a mediados del 2017; dos meses después editó “Conmigo mismo”. Disco debut conformado por canciones con letras de poemas escritos por su abuelo y composiciones propias.
Álbum que fue presentado en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires y en las principales salas y festivales del país. Como también en Uruguay y Paraguay.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Árbol festeja sus 30 años en XLR Club de San Miguel


Árbol festejará sus 30 años de carrera en vivo junto al público, con una gira nacional e internacional. Este tour lo llevará a San Miguel el próximo viernes 19 de septiembre a las 20, más precisamente al XLR Club.
El show será una gran oportunidad para escuchar, bailar, cantar y poguear los clásicos de siempre, como “Trenes camiones y tractores”, “pequeños sueños”, “La nena monstruo”, “El fantasma”, hits indiscutibles que supieron nutrir la discografía de Árbol en éstos 30 años de música.
Además, la banda presentará en vivo los últimos tres singles lanzados en la primera mitad del años: “Pintao” de Duki ft Ysy A, “La Güera Salomé” del artista mexicano Fito Olivares y una versión de “Bancate ese defecto” en homenaje a Charly García.
Entradas a la venta por sistema Livepass.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Música
Bad Bunny, Natalia Lafourcade, Ca7riel y Paco Amoroso entre los nominados al Latin Grammy

La Academia Latina de Grabación dio a conocer el listado de las canciones y artistas que formarán parte de la 26ª entrega anual del Latin Grammy. El evento se llevará a cabo el 13 de noviembre desde Las Vegas, después de dos ediciones fuera.
En esta nueva edición, la Academia estrenará dos nuevas categorías que incluyen el título a Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces.
Soledad Pastorutti fue la encargada de presentar la nueva terna que galardonara a la mejor canción de raíces, rememorando su primer Grammy a su álbum “Raíz”.
Nominados a los Latin Grammy 2025
Mejor Canción de Raíces
- Aguacero. (Luis Enrique Mejia, Fernando Osorio y Rodner Padilla)
- Como quisiera quererte. (Natalia Lafourcade Ft El David Aguilar)
- El Palomo y la negra. (Natalia Lafourcade)
- Ella. (Anita Vergara y Tato Marengo)
- Jardín del Paraíso. (Monsieur Periné Ft Bejuco)
- Lo que le paso a Hawái (Bad Bunny)
Mejor Música para medios audiovisuales
- Cada minuto cuenta (Banda sonora de la serie original de Prime Video)
- Cien Años de Soledad (Banda sonora de la serie de Netflix)
- El Eternauta (Banda sonora de la serie de Netflix)
- In the summers
- Pedro Páramo (Banda sonora de la serie de Netflix)
Mejor nuevo artista
- Alleh
- Yerai Cortés
- Juliane Gamboa
- Camila Guevara
- Isadora
- Alex Luna
- Paloma Morphy
- Sued Nunes
- Ruzzi
Canción del año
- Baile Inolvidable (Bad Bunny)
- Bogotá (Andrés Cepeda)
- Cancionera (Natalia Lafourcade)
- DTMF (Bad Bunny)
- El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
- Otra noche de llorar (Natalia Lafourcade)
- Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)
- Si antes te hubiera conocido (Karol G)
- #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
- Veludo Marrom (Liniker)
Grabación del año
- Baile inolvidable (Bad Bunny)
- DTMF (Bad Bunny)
- El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
- #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
- Desastres fabulosos (Jorge Drexler y Conociendo a Rusia)
- Lara (Zoe Gotusso)
- Si antes te hubiera conocido (Karol G)
- Cancionera (Natalia Lafourcade)
- Ao teu lado (Liniker)
- Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)
Álbum del año
- Cosa nuestra – Rauw Alejandro
- Debí tirar más fotos – Bad Bunny
- Papota – Ca7riel y Paco Amoroso
- Raíces – Gloria Estefan
- Puñito de Yocahú – Vicente García
- Al romper la burbuja – Joaquina
- Cancionera – Natalia Lafourcade
- Palabra de To’s (seca) – Carín León
- En las nubes con mis panas – Elena Rose
- ¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso