

Teatro
El 6 de marzo reestrena “Manos Verdes” en la sala Ana Frank
La obra “Manos Verdes”, pieza breve de Francisco Pesqueira, con dirección de Natacha Córdoba y protagonizada por Maru Cesanelli y Emiliano Samar junto a Mariano Frumento, compositor y músico en escena, tendrá su reestreno el próximo 6 de marzo en la sala Ana Frank, de calle Superí al 2639 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El espectáculo se realizará al aire libre (se suspende por lluvia) a partir de las 18, y tiene una duración de 45 minutos. Las entradas se pueden conseguir a través de la plataforma Alternativa Teatral.
Sinopsis de la obra

Estos mundos en contraposición llevaron a explorar, indagar y mezclar, pero sin alejarnos de un lenguaje lírico, poético. Un encuentro entre Silvina Ocampo y su jardinero Ramón, donde todo queda evidente, la época, la sociedad, las diferencias de clase, y hasta la botánica se entrelazan y se sacuden, sin alejarnos de este lenguaje épico”
“Ojalá sea del agrado del presente y sobre todo vuelva a la vida una vez más, la figura de Silvina Ocampo”, deseó el autor de la pieza Francisco Pesqueira.
Las funciones están previstas para los días domingos 6, 13, 20 y 27 de marzo; y 3 y 10 de abril.

Cine
A sus 84 años, murió Antonio Gasalla

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la familia de Gasalla lo acompañó en sus últimos momentos y agradeció las muestras de cariño recibidas. La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.
Teatro
El Coliseo Podestá presenta “Travestidas en la Ópera”

El Teatro Municipal Coliseo Podestá pondrá en escena la obra “Travestidas en la Ópera” el próximo jueves 27 de marzo, a las 19.30, en la sala China Zorrilla. La entrada será libre y gratuita, con ingreso por orden de llegada hasta agotar la capacidad.
“Travestidas en la Ópera”, la obra dirigida por Gabriela Cipriani Zec, cuenta con un elenco conformado por artistas de nuestra ciudad que se reunieron para dar vida a un espectáculo que gira en torno al rol de los personajes travestidos en la ópera.
“Desde el nacimiento de este género musical, las mujeres han encarnado roles masculinos. ‘Travestidas en la Ópera’ muestra la evolución de esta tradición y hemos seleccionado algunas arias para ilustrar este hecho. El público podrá apreciar y entender toda la obra ya que previamente habrá una narración sobre lo que luego escuchará”, manifestó Cipriano Zec.
El espectáculo contará con arias de Georg Friedrich Händel, Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi y Giuseppe Puccini.
El elenco está conformado por las cantantes Juliana Alem, Alessia Bugnano Korn, Roxana Deviggiano, Ana Giorgieri, Juliana Latour; en piano estará Luz María Suárez; la idea y dirección de la obra a cargo de Gabriela Cipriani Zec.
(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)
Teatro
Vuelve en La Plata el ciclo “Teatro de acá”

La Municipalidad de La Plata anunció la vuelta del ciclo “Teatro de Acá”, una iniciativa que tiene como objetivo promover la actividad teatral independiente de la ciudad y convertirse en puerta de entrada para captar nuevos espectadores.
La propuesta, que impulsa la Secretaría de Cultura local, iniciará la temporada 2025 el viernes 21 de marzo a las 21 en la sala B del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha con una programación integrada por obras clásicas y modernas a cargo de diversos grupos platenses.
El ciclo tendrá lugar todos los viernes cada quince días e invitará a los espectadores a disfrutar de distintos proyectos que fueron seleccionados a partir de una convocatoria que tuvo lugar en 2024 y que se repetirá la segunda parte de este año.
La iniciativa comenzará con la obra “Escenas del capítulo anterior”, una creación de José Supera con dirección de Mariana Ozafrain, cuyas entradas pueden conseguirse en la boletería del Pasaje Dardo Rocha de lunes a domingo de 18 a 21.
Además, a lo largo del ciclo los espectadores podrán ver las obras “Mares de piedra”, con dramaturgia de Roxana Aramburú y dirección y puesta en escena de Raúl Bongiorno; “Sin retiro”, con dramaturgia de Josefina Barcellando y dirección de Jimena Duca; “No es Hamlet”, con dirección de Soledad Oubiña; y “Mini P.I.M.E.R”, dirigida por Julieta Rann.
También de “Formas Antiguas de la Familia, la Amistad, el Sexo y el Amor”, con dramaturgia de Damián Le Moal y dirección de Flavio Bosco, Rolando Canelo y Damián Le Moal; “Lo Discepolín Yira”, con dramaturgia de María Martha Bugiolachi y Leandro Piccolo y dirigida por María Martha Bugiolachi; y “El aliento del mundo”, dirigida por Alejandra Ferreyra Ortíz.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso