Conéctate con nosotros

Teatro

El Teatro Coliseo Podestá retoma las funciones presenciales

Publicado

el

Con aforo reducido y estricto protocolo, el Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata retoma sus actividades con la apertura de la boletería, el martes 3 de agosto de 10 a 20, y pone en cartelera una serie de obras que tendrán funciones en el mes de septiembre.

De este modo, los espectáculos que se presentarán en la sala platense son:

· Viernes 3 de septiembre, a las 21, “Luly Forever” de Pablo Angeli

Luego de ganar el premio Estrella de Mar a mejor show de stand up por “Luly Comedy Star”, Pablo Angeli trae al Teatro Municipal Coliseo Podestá un nuevo espectáculo que indaga en el humor más detallista de la vida amorosa de Luly. “Luly Forever”, es el tercer show del personaje de Pablo Angeli, Luly, con el cual se hizo famoso en las redes sociales. Aquí, Luly busca el amor en los lugares en donde nuestra vida cotidiana nos lleva a buscarlos: supermercados, farmacias, bares y obviamente las redes sociales. Este espectáculo nos invita a vivir un día completo con el personaje, donde veremos si en esas 24 horas podrá conseguir lo que tanto desea. El actor y comediante Pablo Angeli nació en Flores, barrio de Capital Federal. A los 18 años comenzó su carrera como cómico, en los primeros espectáculos de improvisación teatral del under porteño, como los “Match de improvisación”. Fue actor en publicidades, en la televisión argentina, y realizó más de 25 espectáculos cómicos en teatro. Actuó en varios escenarios, no sólo de Argentina, sino también de Miami, New York, Chile, Uruguay, Barcelona y Madrid.

En los últimos dos años, Angeli estrenó dos shows basados en el personaje “Luly” que fueron éxito de taquilla en todo el país. Ahora, nos presenta otra obra, la tercera, con una nueva aventura en la vida de esta entrañable protagonista.

· Sábado 4, a las 21 horas, “Jauría” de Jordi Casanovas- dirigida por Nelson Valente

Con las actuaciones de Vanesa González, Martín Slipak, Gustavo Pardi, Gastón Cocchiarale, Lucas Crespi y Julián Ponce Campos, la obra trata una violación en manada ocurrida el 7 de julio de 2016, durante las Fiestas de San Fermín. La pieza teatral fue creada a partir de las transcripciones del juicio que tuvo lugar entre 2017 y 2019 con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante publicadas en varios medios de comunicación. Es una ficción documental que nos permite viajar dentro de la mente de la víctima y los victimarios. Un juicio en el que la denunciante es revictimizada y obligada a dar más detalles de su intimidad que los propios denunciados. Un caso que sacudió el concepto de masculinidad, de consentimiento y de agresión sexual de nuestra sociedad. Un juicio que marca un antes y un después.

· Domingo 5, a las 20 horas, “Mentiras Inteligentes”, de Joe Di Pietro– dirigida por Valeria Ambrosio

Cuenta la historia de Willy (Christian Sancho), un hombre casado que se enamora de otra mujer y decide contarle a su padre, Guillermo (Arnaldo André), lo que está sintiendo. Alicia (Marta González), madre de Willy, logra adivinar el secreto de su hijo y cree que Juana (Lula Rosenthal), la esposa de Willy, debe conocer la verdad. La noche en donde los personajes se encuentran, un juego de mentiras lleva la historia a un cierre inesperado, dejando a los espectadores pensando hasta dónde pueden llegar nuestras “Mentiras Inteligentes”.

· Viernes 10 y sábado 11, a las 21 horas “El Show debe continuar”, Hernán Piquín

Vuelve a los escenarios el bailarín Hernán Piquín con un gran espectáculo, bajo la dirección coreográfica de Laura Cattalini (La Catta), arreglos musicales del Maestro Dtor. Gerardo Gardelín y diez bailarines de excelencia, para revivir la apasionante vida artística de Freddy Mercury.

Su camino a la fama, el rock, las tentaciones, el amor verdadero, la lucha de los sentimientos encontrados, la codicia, la rebeldía y la aceptación, se verán plasmados en este show con una impactante puesta contada a través de más de veinte temas musicales originales de Queen y Freddy Mercury.

· Viernes 17 y sábado 18, a las 21.30 horas “Reina Madre”, tributo a Queen

Espectáculo que recrea toda la potencia y el glamour de una de las bandas de rock más importantes de la historia. Con un increíble parecido físico, voz y performance de su vocalista, soberbias interpretaciones, diseños de vestuario e instrumentos originales junto a una puesta en escena de vanguardia, hace de este tributo un espectáculo único.

Manteniendo una sólida trayectoria de 14 años ininterrumpidos, la banda tributo recorrió los más diversos e importantes escenarios capturando a la perfección el sonido y la misma esencia que transmitía Queen en directo. El espectáculo ya fue visto por más de 600.000 personas, obteniendo las más respetables críticas por parte de la prensa, ya que Reina Madre logra cautivar al público en toda su dimensión con un show memorable, donde la emoción, los recuerdos, los hits inolvidables y un gran impacto visual transportan a un encuentro directo con Freddie y Queen.

· Sábado 25, a las 21 horas, “Martín Bossi -Comedy Tour”

Espectáculo teatral humorístico musical con Martín Bossi y su “Comedy Tour”. A lo largo de una hora y media de espectáculo, el reconocido humorista hará reír, cantar y bailar a la platea en un show acompañado por músicos y una cantante.

Monólogos de actualidad, música, bailes y canciones llevarán al público a adentrarse en el mágico mundo de este artista que es un auténtico showman internacional

Las localidades se adquieren en la boletería del Teatro municipal, calle 10 nro 733 entre 46 y 47, de martes a domingo de 10 a 20 hs., en efectivo o con tarjeta de crédito/débito. También, a través del sitio de Plateanet, o vía telefónica al (011) 5236 3000, de lunes a sábado de 10 a 20 hs. y los domingos de 12 a 19 hs.

(Fuente: Prensa Teatro Municipal Coliseo Podestá)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Teatro

Con mirada moderna e ilustraciones de Milo Lockett, “El Principito” llega al Teatro Border

Publicado

el

“El Principito”, uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, se presenta a través de una mirada moderna con una puesta en escena única, todos los sábados y domingos de julio a las 15, en Teatro Border, (Godoy Cruz 1838, CABA).

Con tecnología de cine de animación en el estilo mapping e ilustraciones de Milo Lockett, la puesta ofrece una experiencia teatral inolvidable acercando el cuento a las primeras infancias, con música, voces y canciones originales.

Sobre la obra

“El Principito” es uno de los libros más vendidos de todos los tiempos y ha sido traducido a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo el sistema de lectura braille.

Por primera vez, el reconocido artista plástico Milo Lockett se sumerge en el mundo del teatro. Él ilustra a todos los personajes que forman parte de este famoso cuento a través de su explosión de colores y siluetas carismáticas, que remiten a la infancia. De esta manera, Milo ofrece una nueva mirada artística a un clásico de todos los tiempos.

Ficha técnica/artística

  • Actor: León Díaz
  • Voces en Off: Sandra Guida – Omar Calicchio – Gustavo Monje – Mariela Bonilla – Lisardo Álvarez
  • Ilustraciones: Milo Lockett
  • Música Original: Marcelo Andino
  • Dirección: Josse Muñoz y Julio Panno

(Fuente: Claudina Sánchez – Prensa)

Sigue leyendo

Teatro

Nuevas funciones de “País de Nunca (ajedrez fantástico)” en el Teatro Argentino

Publicado

el

“País de Nunca (ajedrez fantástico)”, el espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi, vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC.

De este modo, el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino de La Plata ofrece dos nuevas funciones de esta obra teatral musical. Será el sábado 21 de junio, a las 19 y a las 21.30, en la Sala “Iris Scaccheri” del primer subsuelo del Centro Provincial de las Artes ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.

La obra se despedirá del TACEC el sábado 28 de junio, también con dos presentaciones, en lo que constituye otra propuesta que integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“La obra -dice Parodi, su creador- versa sobre el reflejo de un mundo fantástico donde la magia nos ayuda a de(s)velar las inversiones y falsedades de nuestro tiempo argento”.

La dramaturgia y dirección son de Parodi. Actuarán Inda Buth, Gran Calibán, Guillermo Flores, Lucía Palacios, Marcelo Rodríguez y Lorena Szekely. El trabajo corporal de los actores y actrices estuvo a cargo de Sofía Ballvé. La escenografía es de Fernando Díaz, el vestuario es de Jorgelina Herrero Pons y la iluminación es un trabajo conjunto de Guillermo Parodi y Agustina Palermo. La música original fue compuesta por Juan Pablo Martini y es interpretada por el Trío Matar un tigre (formado por Juan Pablo Martini en piano, Nicolás Lastra en bandoneón y Juan Zuberman en percusión). La asistencia de dirección corresponde a Rossana Benencia y Lucas Soriano, la producción a Paula Simkin, la asistencia de escenografía a Pablo Mazzoni y la asistencia de iluminación a Hernán C. Suárez.

Las entradas gratuitas, con reserva online, para las dos funciones del sábado 21 de junio, se podrán obtener a partir del jueves 19 de junio, a las 12, a través del link disponible en las redes sociales y la página web del Teatro Argentino.

(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Sigue leyendo

Teatro

“Yo no soy Frida”, continúa con funciones los viernes de junio

Publicado

el

“Yo no soy Frida”, la obra escrita y dirigida por Florencia Berthold, continuará con funciones los viernes de junio a las 20 en el teatro El Grito (Costa Rica 5459, CABA).

La obra plantea una dramaturgia colorida inspirada en las cartas de la artista que la muestran como una persona crítica ya la vez divertida. Una vida en la que el melodrama aparece como lenguaje fundamental para potenciar un juego que oscila entre el humor y las profundidades más oscuras.

Sinopsis

La pieza despliega el triángulo amoroso protagonizado por Frida Kahlo, Diego Rivera y Cristina Kahlo, hermana menor de la artista, y transcurre durante el Día de los Muertos, fecha en la que las tres almas regresan al escenario para contar su propia historia. Tres existencias marcadas por la infancia, por el accidente que signó la vida de Frida, por los secretos, por el vínculo con el arte, el amor y la traición.

El texto de Berthold avanza al ritmo de un ritual en el cual los temas no resueltos reviven en cada uno de los protagonistas buscando sanar las heridas. “Yo no soy Frida” remite, ya desde el título, al intento de muchas personas -en distintos tiempos y lugares del planeta- de parecerse a ella a través de la simbología tan característica que la identifica. Las flores en el cabello, el estilo y colores de la indumentaria, la particularidad de sus cejas, entre otras.

Florencia Berthold, autora y directora de la pieza, comentó: “Frida siempre fue un tema pendiente en mi escritura. Es un personaje que me conecta muy íntimamente con lo más hondo del amor y del dolor, de la belleza y de la contradicción”. Y concluye:” La obra muestra no solo aquello que nos acerca a ella sino también lo que nos aleja; esa zona de la existencia donde no quisiéramos vernos. Frida aparece para contar aquello que no pudo dejar resuelto en vida y para expresar lo que quedó sin ser dicho, que es también una forma de liberarnos”.

Ficha técnica/artística

  • Dramaturgia: Flor Berthold
  • Actúan: Mavy Yunes, Martina Simeoni, Braian Ross
  • Asistencia de Dirección: Olivia Espeche
  • Producción Ejecutiva: Marcela Villaflor Piazzolla
  • Diseño de Iluminación: Mauricio Casaretto
  • Diseño de escenografía y vestuario: Cecilia Onorato
  • Diseño de sonido y música original: Javier Yunes
  • Intérprete de obras de piano: María Paula Torre
  • Fotografía: Nacho Lunadei
  • Maquillaje y fotografía: Eli Mohamed
  • Diseño gráfico: Nico Saini /Nodo 33
  • Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa
  • Producción General: Coyita Producciones
  • Dirección: Flor Berthold
  • Localidades: $15.000 disponibles en Alternativa Teatral y en la boletería del teatro.

(Fuente: Cecilia Gamboa – Comunicación & Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº