Conéctate con nosotros

Teatro

“La Vargas”: el musical argentino que eriza la piel del público

Publicado

el

Luego de agotar todas sus funciones en la competitiva temporada teatral de verano en Mar del Plata y estrenar en Buenos Aires a sala llena, con prensa especializada e invitados especiales, “La Vargas, un musical sobre Chavela”, inicia agosto en CABA.

Con tres nominaciones y un Estrella de Mar bajo el brazo de la mano de Leo Rizzi como Director Marplatense, se presenta todos los sábados del mes en el Teatro Becket (Guardia Vieja 3556) a las 21.

“Cuando el talento argentino abraza una figura icónica como Chavela Vargas, el resultado no puede ser menos que excepcional”, afirmó Santiago Acevedo, corresponsal de El Cronista de México, y añadió que “la dirección de Rizzi encuentra en ‘La Vargas’ una precisión quirúrgica para crear una sinergia emocional que fluye en perfecta armonía con la música en vivo del guitarrista Bruno Viviani, cuyos acordes desgarran y acarician, en un vaivén emocional tan delicado como potente. Completan el equipo Federico Cordeiro en iluminación y un dispositivo escénico mínimo e íntimo, pero cargado de simbología”.

En tanto, el periodista Víctor Hugo Morales, también presente en el estreno, definió como “gran e inolvidable” la presentación de “Karina Levine, Mona De Marco, con un enorme guitarrista (Bruno Viviani)”.

Así, el público porteño y la gran colectividad mexicana que habita en Capital Federal, podrá disfrutar de este musical sobre “la voz áspera de la ternura”.

Las entradas se encuentran en venta en https://panel.alternativateatral.com/obra93591-la-vargas-un-musical-sobre-chavela o boletería de la sala.

Con libro y dirección de Leo Rizzi, el musical cuenta con las actuaciones de las reconocidas actrices y cantantes Karina Levine (quien fuera la histórica Duquesa de Dracula, el musical) en la piel de Chavela y Mona de Marco con triple rol como Frida Kahlo, Lola Beltrán y la periodista del Diario La Nación. Además, música en vivo a cargo del guitarrista y arreglador Bruno Viviani, y Federico Cordeiro en iluminación.

En 70 minutos el público será testigo de todo el legado de su música y su lucha por el reconocimiento de las mujeres en nuestra sociedad… de su camino entre la música, el alcohol y el amor.

Sigue leyendo

Teatro

En septiembre estrena “Los dueños de la tierra”, en el El Portón de Sánchez

Publicado

el

El domingo 7 de septiembre se presentará en El Portón de Sánchez el estreno teatral de la obra “Los dueños de la tierra”, de David Viñas.

La presentación está prevista para las 20 en la sala de calle Sánchez de Bustamante al 1034, de a ciudad autónoma de Buenos Aires, con funciones los domingos a la misma hora.

La adaptación y dirección de la puesta es de Marcelo Nacci, las entradas se encuentran disponibles a través de Alternativa Teatral.

Sinopsis

El abogado Vicente Vera es enviado por el Presidente de la Nación para solucionar la huelga obrera por condiciones dignas de trabajo contra la oligarquía ganadera de la Patagonia argentina, durante el año 1921.
Luego de escuchar las condiciones de los estancieros representados por el Señor Brun, el doctor Vera saca de la cárcel al obrero Soto para que logre la adhesión de la Federación Obrera a las cláusulas del acuerdo. Las tratativas de Vicente, quien se asume equidistante en el conflicto, son acompañadas por Bianchi, un enigmático lugareño que se pone a su servicio.
Vicente conoce a Yuda Singer, maestra rural judía y anarquista, que desconfía de la buena predisposición de los estancieros y del acuerdo alcanzado con los obreros. Con la huelga levantada, Yuda y Vicente inician una relación amorosa atravesada por sus distintas ideologías y por la violencia latente en el territorio.
Finalizada la esquila, los obreros vuelven a la huelga porque los estancieros rompieron el acuerdo para no pagar los salarios convenidos. Brun y compañía piden la intervención del Ejército que inicia una cacería de obreros rebeldes para fusilarlos. Yuda, que ya espera un hijo de Vicente, lo impulsa a dejar de lado su inútil equidistancia y tomar partido por los obreros porque, como ella misma grita a los cuatro vientos de esa Patagonia arrasada por la violencia, “¿…te vas a quedar del lado de ese orden que está metiendo bala? El orden está en las víctimas, con los que están muertos, bañados en sangre. ¿Querés más orden que estar tirado en el suelo con una bala en la cabeza?”
.

Ficha artística/técnica

  • Actuación: Matías Garnica, Verónica Cognioul Hanicq, Jorge Prado, Rafael Walger, Tomás Castaño.
  • Escenografía y Vestuario: Alejandro Mateo
  • Iluminación: Soledad Ianni
  • Música original: Alejandro Bordas
  • Coreografía: Germán Salvatierra
  • Producción Ejecutiva: Carolina Sánchez
  • Prensa y Difusión: Claudina Sánchez
  • Asistencia de dirección: Rocío (China) Escalante
  • Adaptación y Dirección: Marcelo Nacci
Sigue leyendo

Teatro

“La Leona” estrena el 16 de agosto en Teatro Estudio de La Plata

Publicado

el

“La Leona” es una obra escrita y dirigida por Gastón Marioni, protagonizada por Josefina Cañón Martínez, que regresa a la escena teatral de la ciudad de La Plata con una propuesta intensa, actual y profundamente humana, que retrata con crudeza y sensibilidad la historia de una madre atravesada por la marginalidad, el coraje y la urgencia de cuidar.

El estreno será el sábado 16 de agosto a las 21 en Teatro Estudio de La Plata (Calle 3 N° 386 entre 39 y 40). Serán solamente tres funciones y las entradas están a la venta a través del portal Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.

Sinopsis

Una madre, situada en los márgenes de lo social, espera poder ver a su hijo. Mientras tanto, recorre con palabras una historia marcada por la lucha, el orgullo y una larga cadena de desencuentros. Se resiste a la herencia de clase, al abandono, a una sociedad que empuja hacia el abismo. Y aun así, redobla la apuesta: no permitirá que lo justo se desarme en lo injusto.

Ficha técnico/artística

  • Actuación: Josefina Cañón Martínez
  • Diseño de vestuario: Sofía Camparo
  • Fotografía: Alejandra López
  • Diseño gráfico: Florencia Bembihy
  • Asistencia técnica: Juan Camilletti y Juan Castellanos
  • Producción: Distrito de Arte y Cultura
  • Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
  • Dramaturgia y dirección: Gastón Marioni
Sigue leyendo

Teatro

Nueva función de “Yo, Encarnación Ezcurra”, en Ciudad Cultural Konex

Publicado

el

El domingo 31 de agosto a las 20.30, en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA), se realizará una función de “Yo, Encarnación Ezcurra”, escrita por Cristina Escofet, interpretada por Lorena Vega y dirigida por Andrés Bazzalo, con música en vivo de inspiración folklórica, bajo la dirección musical de Agustín Flores Muñoz.

“Una mujer, Encarnación Ezcurra, nos interpela desde un recorte del pasado que se hace presente. El tiempo se suspende. Todo es presente. La Negra Toribia está ahí. Nosotros también. Desea escucharse para ser escuchada. Entre la estrategia, la astucia y el silencio. Un pedazo de historia en la piel de una mujer que entendió como nadie que nacer en estas tierras no implica nacer en una patria. La potencia humana palpable y visceral de Lorena Vega. El marco musical que nos regala ese tiempo de vidalas y refalosas. La sensibilidad de un director que permite que la escena acontezca y que la cuarta pared desaparezca. Algo sucede en escena. Tanto que se te mete en la piel y sigue sucediendo después de la función”, expresó sobre la obra su autrora Cristina Escofet.

Sinopsis

Encarnación Ezcurra, la mujer de Juan Manuel de Rosas, artífice en las sombras de la ‘Revolución de los Restauradores’, es una figura maltratada por la historia oficial, pero de una riqueza evidenciada en las intensas cartas que enviaba a su hombre en el desierto. Tan apasionada por su esposo como por la causa política que los unía, nos encontramos con ella en los últimos momentos de su corta vida, recluida en sus habitaciones, obsesionada por el pasado: el intenso amor que la unió a Rosas y el poder que ya la ha abandonado. Una política de agallas en un momento en que, a las mujeres, el orden de lo político les estaba negado.

Ficha técnica

  • Autora: Cristina Escofet
  • Intérprete: Lorena Vega
  • Músicos: Martín Miconi y Victoria Tolosa
  • Música original y arreglos musicales: Sebastián Guevara, Agustín Flores Muñoz y Malena Zuelgaray.
  • Vestuario y asesoramiento artístico: Adriana Dicaprio
  • Diseño de iluminación: Soledad Ianni
  • Asistencia de dirección: Pablo Cusenza
  • Prensa: Marisol Cambre
  • Dirección musical: Agustín Flores Muñoz
  • Dirección: Andrés Bazzalo
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº