

Teatro
Lo que dejó la entrega de los Estrella de Mar 2020
El glamour de los vestuarios, los reconocimientos y el acting de un director marplatense que fingió cortarse las venas para amplificar sus reclamos marcaron la nueva entrega de los tradicionales Estrella de Mar celebrada la noche del lunes.
Los premios a las producciones teatrales de la temporada se entregaron en una gala organizada por el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTur) que se desarrolló en el Centro Cultural Estación Terminal Sur.
La ceremonia contó con la conducción de Teté Coustarot y el locutor marplatense Andrés Cosmai, y la presencia de la Guardia Nacional del Mar y la 46ª Reina Nacional del Mar, Victoria Candela.
Show musicales de Jairo y la soprano crossover Ana Magiar y el humor de Roberto Moldavsky animaron la premiación que contó con menciones especiales para Florencio Aldrey Iglesias, por recuperar un espacio histórico como el Centro Cultural Estación Terminal Sur, al Espacio Clarín y el Teatro Tronador dirigido por Marcelo González.
Además, el Coro Soles recibió una mención por el compromiso social que ha logrado a lo largo de estos años y el espectáculo “La fiesta inolvidable” en la figura de Florencia de la V y Mariquena del Prado, por consagrar el derecho a la igualdad y el valor de la inclusión como baluartes fundamentales del ser humano.
También, a lo largo de la velada se le tributó un homenaje especial al capocómico Santiago Bal, referente de las comedias teatrales y habitué de la temporada marplatense, que falleció en diciembre pasado.
Argentores entregó el premio al “Mejor Autor Nacional” a Daniel Dalmaroni por “Un instante sin Dios” y distinguió a la Escuela Municipal de Arte Dramático “Angelina Pagano” (que cumplió 40 años de su creación).
Además, realizó un reconocimiento póstumo al dramaturgo, director y creador Guillermo Yanícola, por su aporte al desarrollo del teatro independiente de la ciudad de Mar del Plata.
La ceremonia contó con algunas perlitas como la llegada tarde de Sol Pérez, quien luego de ingresar a la alfombra roja rompió el protocolo y se acercó a saludar a sus fans, con quienes se sacó selfies, y firmó autógrafos.
Además, hubo algunas falencias en el sistema de sonido en medio de un escenario 360º que no dejaba trabajar con profesionalismo tanto a fotógrafos como a camarógrafos de distintos medios locales y nacionales.
La atención de la noche la captó el actor y director Marcos Moyano, ganador de mejor Dirección Marplatense por “El Séptimo Fuego”, que fingió cortarse las venas con un cuchillo de utilería que dejó a su paso un rastro de “sangre” falso, y que por segundos tuvo en vilo a los presentes, que creyeron estar presenciando un suicidio.
Pasadas las 23.30, los elencos, miembros del jurado, autoridades municipales y periodistas invitados se dirigieron al restaurante Alsina donde se brindó un cóctel de cortesía y se festejó el cumpleaños de la humorista Fátima Flores, ganadora de la terna Variedades.
Todos los ganadores

ESTRELLA DE MAR DE ORO
- “El Equilibrista”, de Mauricio Dayub
PREMIO CARLOS WAITZ
- Asociación Civil Miremos con Amor
DISTINCIONES DE ARGENTORES
- Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) “Angelina Pagano”
- Reconocimiento póstumo a Guillermo Yanícola
AUTOR NACIONAL
- Daniel Dalmaroni por “Un instante sin Dios”
ESCENOGRAFÍA
- Alberto Negrín por “Departamento de soltero”
STAND UP
- Pablo Ángeli, por “Luly comedy star”
VARIEDADES
- “Fátima es mágica”
MÚSICA ORIGINAL
- Martín Bianchedi por “Burlesque Baires Show”
ILUMINACIÓN
- Ricardo Sica y equipo creativo El equilibrista por “El equilibrista”
HUMOR
- “Moldavsky reperfilado”

COREOGRAFÍA
- Georgina Tirotta por “La fiesta inolvidable”
DIRECCIÓN MARPLATENSE
- Marcos Moyano por “La Mueca”
DIRECCIÓN
- Pompeyo Audivert y Andrés Mangone
ESPECTÁCULO INFANTIL
- “La revolución de las princesas”
MENCIONES ESPECIALES
- Florencio Aldrey Iglesias
- Espacio Clarín
- Teatro Tronador
- Coro Soles
- “La fiesta inolvidable”
VESTUARIO
- Isabel Díaz por “Circo Rodas”
ESPECTÁCULO DE TEATRO MARPLATENSE
- “Bajo terapia”
UNIPERSONAL
- “El Equilibrista”
PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
- NA Producciones por “CPIK Mar del Plata”
PRODUCCIÓN INTEGRAL MARPLATENSE
- Petón Producciones por: “El mágico duende guardián, crece la aventura”, “La escuela encantada 2, la magia continúa”; en coproducción con Arteando Producciones por “2020, La Revista”, “Transformando el varieté” y “#Mashup 2”; y en coproducción con Anahí Ramos Producciones por “Michael Jackson Eterno”
ACTUACIÓN FEMENINA MARPLATENSE
- Alita Núñez por “Bajo terapia”
ACTUACIÓN MASCULINA MARPLATENSE
- Nahuel Porto Navarro por “Nervio”
RECITAL
- Jairo por “50 años de música”

MUSIC HALL
- “La fiesta inolvidable”
ESPECTÁCULO MUSICAL MARPLATENSE
- “Por culpa del 14G”
REVISTA
- “2020, La Revista”
TRANSFORMISMO
- Transfrappé “Al rojo vivo”
COMEDIA MUSICAL
- “Tu falta de querer”
TRIBUTO
- “The Beats Influencers” | Tributo a The Beatles
TEATRO ALTERNATIVO
- “Lo que quieren las guachas”
DANZA
- Mora Godoy por “Esa mujer es tango”

COMEDIA
- “Departamento de soltero”
REVELACIÓN
- María Castillo por “La fiesta inolvidable”
ACTUACIÓN FEMENINA DE REPARTO
- Julieta Carrera por “Trastorno”
ACTUACIÓN MASCULINA DE REPARTO
- Gustavo Luppi por “Hombres y ratones”
ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA DE COMEDIA
- Carmen Barbieri por “Veinte millone$”
ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA DE COMEDIA
- Nicolás Cabré por “Departamento de soltero”

DRAMA Y/O COMEDIA DRAMÁTICA
- “Trastorno”
ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA DE DRAMA Y/O COMEDIA DRAMÁTICA
- Merceditas Elordi por “Lúcido”
ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA DE DRAMA Y/O COMEDIA DRAMÁTICA
- Mauricio Dayub por “El Equilibrista”

Teatro
Ante la ola de Covid, el Coliseo Podestá platense suspende su actividad

El Teatro Municipal Coliseo Podestá informó que, debido a la situación epidemiológica actual, se definió suspender todas las funciones programadas hasta el 30 de abril. Las entradas ya abonadas no pierden su valor y serán reintegradas en un 100%.
En virtud de las nuevas medidas sanitarias vigentes a nivel nacional desde el pasado miércoles, el Coliseo Podestá determinó la suspensión de la cartelera que se estaba desarrollando con los protocolos actuales.
Se precisó que todavía no hay fecha para la reprogramación de las funciones previstas y que los abonos de todas las entradas serán reintegrados a partir del 13 de abril mediante un sistema de turnos para atención presencial en la boletería del teatro. Es importante aclarar que los tickets no pierden su valor y que no hay tiempo límite para efectuar el cambio.
Con respecto a los turnos, todas las personas interesadas deberán enviar un mail a teatrocoliseopodesta@laplata.gob.ar, y a través de dicho medio se les asignará el día y franja horaria para asistir a la boletería.
Asimismo, aquellos que hayan comprado las entradas de manera presencial en el teatro, deberán asistir con el turno que se les envió previamente impreso y ese día se les devolverá la totalidad del valor de los tickets. Para dicho trámite deberán llevar DNI y, en caso de que la compra haya sido con débito o crédito, tendrán que presentar la tarjeta que fue utilizada. En caso de no contar con la misma, deberán informarlo al solicitar el turno.
En tanto, si las entradas fueron adquiridas mediante la plataforma de Plateanet, la devolución se realizará en forma automática, en las mismas tarjetas con la que se hizo la compra. En dicho caso no será necesario llamar por teléfono dado que recibirán un mail avisando sobre la devolución. En caso de que en los días próximos no reciban la notificación, podrán comunicarse a la línea de atención telefónica de la empresa: 011-52363000.
Teatro
El Cervantes reabre la Sala Guerrero con “Reinas abolladas”

El Teatro Nacional Cervantes reabre la sala María Guerrero el domingo 11 de abril a las 20 con el estreno de Reinas abolladas, obra escrita por Victoria Varas y dirigida por Azul Lombardía.
La puesta cuenta con las actuaciones de Florencia Bergallo, Maruja Bustamante, Sasha Falcke, Bruno Giganti, Lucila Mangone, María Marull, Juliana Muras y Mónica Raiola, y la voz en off de Agustín Rittano.
“Cuando leí la obra de Victoria Varas sentí que la había escrito yo, aunque no nací en un pueblo de Córdoba ni mi historia personal se parece a la de Inés, su protagonista. Pero yo las conocía a esas tías, a esas mujeres, a ese mundo, a esas voces. Algo nos trasciende”, afirmó Azul Lombardía.
En tanto que la autora detalló sobre su obra que “Inés vive en un mundo fluorescente y pequeño, como el centro de un girasol transgénico. Apenas caben un novio, cinco madres, amigas trasnochadas, pósters, botellas, la bicicleta y una caja con casetes. El milenio recién empieza, hace calor y algo está a punto de desmoronarse”.
La música es de Mariano Otero, el video de Paula Coton, el diseño de iluminación de Soledad Ianni, el de vestuario de Victoria Nana, el de escenografía de Santiago Badillo y la asistencia artística de Felicitas Luna.
“Reinas abolladas” se presentará de miércoles a domingos a las 20, desde el 11 de abril hasta el 9 de mayo.
Las localidades ($400) se encuentran a la venta en Alternativa Teatral y en la boletería del Teatro, con un 50 % de descuento para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación.
Teatro
Soledad Silveyra y Verónica Llinás dan vida a “Dos locas de remate”

Soledad Silveyra y Verónica Llinás protagonizarán “Dos locas de remate”, comedia de Ramón Paso sobre el reencuentro de dos hermanas, se estrenará el próximo 15 de abril en el teatro Astral bajo la dirección de Manuel González Gil.
La obra se centra en la historia de dos hermanas que se vuelven a ver las caras en un duelo donde tendrán que superar su pasado para poder tener un futuro, dando lugar a una disparatada tragicomedia que muestra el trasfondo social de las complejas relaciones familiares.
“La familia sirve para los buenos momentos, para los regulares, para los malos, y para hacer todo aquello que nunca le harías a un desconocido, por miedo a las consecuencias”, es la sentencia que sostiene la filosofía de “Dos locas de remate”.
Las funciones en la sala ubicada en Corrientes 1939 se realizarán los viernes a las 19.30, los sábados a las 20 y los domingos a las 19, con entradas disponibles en Plateanet y en la boletería del teatro.