

Teatro
Lo que se viene en el Coliseo Podestá platense
“FÁTIMA ES MÁGICA“ Viernes 29 de marzo – 20.30hs Fátima presenta su nuevo espectáculo en el que encarnará nuevos personajes y además sorprenderá con un nuevo elemento en escena: la magia. De: Norberto Marcos Dirección: Norberto Marcos. Dirección Musical: Fernando Vázquez. Con: Ariel Tarico, Fernando Samartin, Fátima Florez, Mago Emanuel. Coreografía: Paola Garcia, Fátima Florez. |

“ATRACCIÓN FATAL“ Sábado 30 de marzo – 21hs Una pareja vive feliz y tiene una vida ideal, pero esa aparente paz se modifica cuando él se cruza con una magnética mujer con la que tiene una aventura amorosa. Todo se complica cuando la atracción se transforma en obsesión y, desde allí, nada volverá a ser igual en sus vidas. Una historia atrapante donde no falta el humor y la sensibilidad. ¿Cuánto peligro hay en tus relaciones y hasta dónde estás dispuesto a arriesgarte? Una historia electrizante sobre el amor, la pasión, el sexo y el peligro basada en la exitosa película de James Dearden, protagonizada por Michael Douglas y Glenn Close, que batió todos los récords del cine mundial. Dirección: José María Muscari Con Pablo Rago, Laura Novoa, Sofía Gala Casteglione, Esther Goris, Nicolás Pauls y la actuación especial de Ana María Picchio. |

“CICLO DE MÚSICA AL MEDIODÍA“ Domingo 31 de marzo – 11.30hs Actividad gratuita El Teatro Municipal Coliseo Podestá se complace en presentar “Música al mediodía”, con su habitual atractivo de poder disfrutar, en forma gratuita, obras de distintos repertorios de música académica, barroca, contemporánea, tango, folklore y jazz en un marco inigualable como lo es la sala “China Zorrilla”, ubicada en el primer piso del teatro. En esta oportunidad se podrá disfrutar de la Orquesta Municipal de Tango de la Ciudad de La Plata, integrada por importantes músicos platenses a cargo del maestro Carlos Rulfi, para hacer un recorrido por los grandes clásicos y la participación especial del destacado cantante Maximiliano Bayo. Para presenciar el concierto podés retirar las entradas en forma gratuita (dos por persona), el mismo día de la función a partir de las 10:30, hasta agotar la capacidad de la sala. |

Teatro
“Ajedrez de otro mundo”, en vacaciones en Timbre 4


La obra infantil “Ajedrez de otro mundo”, una comedia musical que combina teatro, música y enseñanza del ajedrez, vuelve a presentarse en Timbre 4 (Av. Boedo 640, CABA) durante las vacaciones de invierno.
Con funciones los días jueves 24 y 31 de julio y sábado 2 de agosto, la propuesta invita a niñas y niños de entre 5 y 12 años a vivir una aventura disparatada, donde una torre y un alfil protagonizan una historia de amor, fuga y jugadas inesperadas.
Previo a cada función, el público podrá jugar al ajedrez en el teatro. La iniciativa surge del “Programa de Ajedrez Escolar” de la Ciudad de Buenos Aires y busca acercar este juego-ciencia a las infancias mediante herramientas artísticas y pedagógicas.
La obra, de 50 minutos de duración, está escrita y dirigida por Paula Gluzman, quien también protagoniza junto a Nicolás Kornblihtt y Alejo Sluki. Las entradas pueden reservarse a través de Alternativa Teatral.
Teatro
El show de Nachito Saralegui vuelve al Teatro Argentino

Luego de agotar las localidades de dos funciones, Nacho Saralegui regresa con su unipersonal “El show de Nachito Saralegui” a la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. Será el sábado 9 de agosto a las 20, con entradas a la venta por sistema Livepass.
“El show de Nachito Saralegui” es un unipersonal protagonizado por el actor y comediante, donde a través de una serie de monólogos e interacciones con el público, recorrerá momentos alegres de su vida y otros un tanto perturbadores junto a la música, realizada en vivo por Enrique “Quique” Constant, y la comedia.
Luego de protagonizar éxitos como “Flashando secuencia” y “Tipazos” junto a Fran Gómez, y “Contenidos” junto a Lucho Mellera, Saralegui llega con su cuarta obra de teatro que lo ha tenido girando por diversos países en los últimos dos años.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Teatro
Estrena en el Teatro Estudio de La Plata la obra “La Leona”, de Gastón Marioni

“La Leona”, obra escrita y dirigida por Gastón Marioni y protagonizada por Josefina Cañón Martínez, regresa a la escena platense con una propuesta intensa, actual y profundamente humana, que retrata con crudeza y sensibilidad la historia de una madre atravesada por la marginalidad, el coraje y la urgencia de cuidar.
El estreno será el sábado 16 de julio a las 21 en Teatro Estudio de La Plata, de calle 3 N° 386 (entre 39 y 40). Serán solamente tres funciones y las entradas están a la venta a través del portal Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Sinopsis
Una madre, situada en los márgenes de lo social, espera poder ver a su hijo. Mientras tanto, recorre con palabras una historia marcada por la lucha, el orgullo y una larga cadena de desencuentros. Se resiste a la herencia de clase, al abandono, a una sociedad que empuja hacia el abismo. Y aun así, redobla la apuesta: no permitirá que lo justo se desarme en lo injusto.
Ficha técnica/artística
- Actuación: Josefina Cañón Martínez
- Diseño de vestuario: Sofía Camparo
- Fotografía: Alejandra López
- Diseño gráfico: Florencia Bembihy
- Asistencia técnica: Juan Camilletti y Juan Castellanos
- Producción: Distrito de Arte y Cultura
- Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
- Dramaturgia y dirección: Gastón Marioni
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso