

Teatro
Se conocieron los nominados a los Premios Estrella de Mar 2022
Las comedias “Una semana nada más” y “Dos locas de remate”, lideran, con seis nominaciones cada una, el listado de aspirantes a los Premios Estrella de Mar 2022 que distinguen a la actividad artística en el verano de Mar del Plata y que se conocieron la noche del miércoles.
Los tradicionales lauros que otorga el Ente Municipal de Turismo y que este año contaron con más de 250 inscriptos, se entregarán en una ceremonia prevista para el lunes 7 de febrero en un sector del Paseo Peatonal Victoria Ocampo, en Playa Grande, también tienen como espectáculos destacados a los musicales “Casi Normales” y “Madres” que respectivamente lograron cuatro y cinco nominaciones.
El jurado de los premios lo integran Atahualpa Pintos; David Akerman; Eugenia Vittino; Gabriela Moccia; Gerardo Reboredo; Giselle Kesler; Gustavo Balboa; José Boccanfuso; Leandro Kurfirst; Lola Moss; Marina Milioni; Melanie Braggio; Natalia Álvarez; Nicolás Fiorentino; Raúl Acosta; Raúl Oliveira; Roberto Grunberg; Rocío Pérez; Sergio Sosa Battaglia; Silvia Giovinazzi; y Valentín D’Onofrio.
Además, el jurado de Argentores -conformado por Patricia Suárez; Lucia Laragione y Cecilia Propato– será quien defina la terna y premie al rubro “Autor Nacional”.
En esta ocasión se determinaron menciones especiales para “Piazzolla 100 años” en el Teatro Tronador (concierto de homenaje que reunió a Amelita Baltar, Raúl Lavié, Elena Roger, Susana Rinaldi, Xavier Inchausti y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires) y para “La Comedia es Peligrosa”, obra creada para celebrar el centenario del Teatro Nacional Cervantes que está haciendo temporada en el Auditorium.
A continuación, el listado completo de los nominados al Premio Estrella de Mar 2022:
- Espectáculo de Teatro Marplatense: “El sillón (o comedia de un solo cuerpo)”; “El viento en un violín”, “Fraternidad”
- Espectáculo de Música Marplatense: “Intersección”, “Los fabricantes”, “Salomar Dual Set”.
- Espectáculo de Tango: “Mar de mi vida – Susana Rinaldi y orquesta”, “Piazzolla Inmortal”, “Raquel Pozzi Tango Show”.
- Espectáculo Unipersonal: “Encantadora, sus mejores monólogos”, “Fenómeno”, “Un judío común y corriente”.
- Espectáculo de Humor: “A toda Costa”, “Bossi Comedy Tour”, “Cualquier cosa te llamamos”,“Luly, el tóxico de mi vida”, “Soltero”.
- Teatro Alternativo: “Buenos Aires Épica, absurdo para cinco bellas mujeres”, “Estrella de mar”, ”Romancero gitano”.
- Microteatro: “La última vez, memorias de un sushi rancio”, “Otros deseos”, “¿Qué hago con ella?”.
- Drama: “Eva y Victoria”, “Habitación Macbeth””,”Lacrima (Rapsodia para un infante)”.
- Actuación en Drama: Gerardo Romano (“Un judío común y corriente”), María Valenzuela (“Eva y Victoria”), Pompeyo Audivert (“Habitación Macbeth”).
- Comedia Dramática: “El acompañamiento”, “Radojka”, “Rotos de amor”.
- Actuación en Comedia Dramática: Luis Brandoni (“El acompañamiento”), Osvaldo Laport (“Rotos de amor”), Patricia Palmer (“Radojka”).
- Comedia: “5gays.com”, “Casa Matriz”, “Dos locas de remate”, “Perdón”, “Una semana nada más”.
- Comedia Musical: “Casi Normales”, “El Cusifai”, “Madres”.
- Actuación en Comedia Musical: Florencia Otero (“Madres”), Natalia Cociuffo (“Casi Normales”), Viviana Puerta (“Madres”).
- Revista / Music Hall / Café Concert: “A la izquierda del roble”, “Celebrando la revista”, “Una noche en el Café Concert…la leyenda continúa”.
- Variedades: “El picante varieté”, “Fátima es camaleónica”, “Los 80, están de vuelta”.
- Espectáculo Infantil: “Amistades Mágicas, el musical de los derechos de la infancia”, “Escuela de valientes”, “Un cofre de ilusiones, secretos de la abuela”.
- Espectáculo de Danza: “Germinia”, “Malevo, espíritu indomable”, “Percal”.
- Recital: Chano, Ciro y los Persas, Divididos, La Delio Valdez, Luciano Pereyra.
- Recital de música urbana: Duki, María Becerra, Wos.
- Stand Up: “100 argentinos ríen” por Adrián Bada, “El Trinche en Mar del Plata” por Martín Dardik, “Kidult” por Pablo Vasco.
- Tributo: Get Back The BeatlesCovers, Purple Nights–Tributo a Deep Purple–Machine Head 50º Aniversario, RAM and The Octopus Quartet
- Transformismo: “Brillante es transformadísimos”, “Desplumadas”, “El Gran Show”, “Gala Show la fiesta”.
- Actuación Marplatense: Gabriela Meyer por “Zapa”, Natalia Escudero por “Buenos Aires Épica, absurdo para cinco bellas mujeres” y “Fraternidad”, Leandro Fernández Strifezza por “Hamlet maquína”
- Dirección Marplatense: Daniela Parrinello Rizzi por “Estrella de Mar”, Emiliano Fernández por “Fraternidad” y “La decisión”, María Marta Vidas por “El sillón (o comedia de un solo cuerpo)”.
- Coreografía: Ariel Pastocchi (“Los 80, están de vuelta”), Gonzalo Matías Jaime (“Malevo, espíritu indomable”), Marcelo Hernández y Leandro Ángelo (“Celebrando la revista”).
- Vestuario: Diego Moyano (“A toda Costa” y “Los 80, están de vuelta”), Nacho Horrach (“Fátima es camaleónica”), Vanesa Mascolo (“Aventuras hechizadas”).
- Escenografía: Cecilia Much (“Una semana nada más”), Jorge Ferrari (“Dos locas de remate”), Marcelo Valiente (“Casi normales”).
- Iluminación: Gustavo Martincic (“Estrella de Mar”, “Intersección” y “Lacrima”), Horacio Novelle (“Habitación Macbeth”), Manuel González Gil (“Dos locas de remate”).
- Dirección: Andrés Bazzalo y Jorge Scorpanitti (“Rotos de amor”), Diego Rinaldi (“Radojka”), Julio Panno (“Casi normales”), Manuel González Gil (“Dos locas de remate” y “Un judío común y corriente”), Mariano Demaría (“Una semana nada más”).
- Producción Artística: Alzúa Producciones y Arteando Producciones (“Celebrando la revista”, “El picante varieté” y “¿Quién es Paquito Wanchankein?”), Carlos Mentasti por “Madres”, NA Producciones y Magic Carpet SA Festival ATPark.
- Producción Integral Marplatense: Anahí Ramos (“Destino: Show” y “Princesas en el país de los sueños”), Luz Pugliese (“El Cusifai”), Petón Producciones (“A toda Costa”, “Aventuras hechizadas”, “Mujeres en tiempos de risas”, “Sesión abierta de Mediumnidad y sanación energética” y “Un cofre de ilusiones, secretos de la abuela”).
- Actuación de Reparto: Belén Romano (“Eva y Victoria”), Benjamín Rojas y Gimena Accardi (“Una semana nada más”).
- Revelación: Bianca Cherutti (“Un supershow”), Iñaki Aldao (“Casi Normales”), Mariana Maciel (“En Neutro” y “La última vez, memorias de un sushi rancio”).
- Actuación Protagónica de Comedia: Nicolás Vázquez (“Una semana nada más”), Soledad Silveyra y Verónica Llinás (“Dos locas de remate”).
- Música Original: Daniel Vila y Leandro Ángelo (“Celebrando la revista”), Facundo Salas (“La Meca”), Juan Eduardo Spano (“Lacrima”).
- Autor Nacional: Cristina Strifezza (“Legítima indefensa”), María Carreras (“Agua, diario de viajeras”), Raúl Garavaglia (“Pasado, presente, pasión: Pasolini”).

Teatro
Así serán los jueves en la Sala Zorrilla del Coliseo Podestá

La sala China Zorrilla del Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata ofrece una serie de propuestas para agendar y disfrutar de los días jueves.
Esos días, a las 20, la sala ofrece una agenda que incluye obras teatrales y shows musicales para todos los gustos.
Cada una de las propuestas se apropia del espacio que lleva adelante una gran programación para tener en cuenta y sumar a los demás espectáculos que se desarrollan en el Coliseo Podestá.
La agenda

- Jueves 28 de agosto
“Galego”, obra protagonizada por Gabriel Fernández. Un hombre mayor, migrante, despliega su memoria en un presente que lo reinterpela, su relación lejana con su otro espacio de origen y la referencia del construido acá.
Nos habla en un gallego entre porteño, corrido hacia nuestros pagos. La memoria no es lineal, su relación con él mismo, tampoco.
Precio único de las entradas: $ 15.000

- Jueves 4 de septiembre:
Mormandi presenta “Autología”. Mati Mormandi vuelve a La Plata y se presenta en el Coliseo Podestá con “Autología” una hora fuera del tiempo: textos y músicas recopilados y publicados en papel (Athius, 2016), para ser recreados en vivo y compartir un ejemplar con cada espectador.
Este recital cuenta con la participación dramática del poeta y actor Pacho Urretabizkaya e invitados sorpresa (importantes exponentes del arte platense), un teclado, muchos papeles, un camino de 30 años en escena y 90 ejemplares de Autología esperando a sus lectores en 90 sillas.
Mormandi lleva tres décadas componiendo un cancionero y un poemario que resuena como una carcajada entre las teclas libres en clave de candombe y tango.
Durante la función, el autor estará obsequiando un libro.
Precio único de las entradas: $ 11.000

- Jueves 11 de septiembre:
“Dúo Pasajeros”, integrado por Charli Calderoni y Gio Luna. Este show hace un recorrido por los 40 años de su carrera musical. La magia de Dúo Pasajeros no tiene tiempo ni edad. Su música ha recorrido Latinoamérica, llegando incluso a formar parte de un compilado internacional en México, junto a grandes artistas de América y Europa.
Dúo Pasajeros cuenta con dos talentosos compositores que logran emocionar con una propuesta simple y honesta: dos voces, dos guitarras, y muchas historias para a contar.
Su primer disco fue editado por RCA en los años 80, y desde entonces han pisado escenarios, radios y canales de televisión, dejando una huella con su estilo inconfundible.
En escena, se entrelazan la fuerza y rudeza interpretativa de Gio con el vuelo melódico y poético de Charli, generando una alquimia única.
Un concierto lleno de nostalgia, poesía y música que los hará compartir junto a ellos toda su carrera musical.
Precio único de las entradas: $ 17.000

- Jueves 25 de septiembre:
“Del amor y otros desvaríos”. Un ensamble entre palabras y música, en el que, como en un juego de cajas chinas, la protagonista se metamorfosea en una diversidad de personajes y sus universos amorosos. Idea, actuación y canciones a cargo de Griselda Rinaldi. El diseño lumínico y la operación técnica son de Hernando Dávalos.
Precio único de las entradas: $ 15.000
Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro, de martes a domingo de 10 a 20, feriados de 15 a 20. También a través de www.plateanet.com.
(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)
Teatro
Vuelve a Buenos Aires el Teatro Negro de Praga

Llega a Buenos Aires el tradicional Teatro Negro de Praga, un estilo teatral basado en combinar la iluminación de tono negro con trajes fluorescentes que crean magníficas ilusiones visuales. Será el sábado 1 de noviembre en el Teatro Ópera porteño, de avenida Corrientes al 860.
Este tipo de representación escénica muda se distingue de otras representaciones teatrales al utilizar cortinas negras, un escenario de color oscuro con una iluminación estratégica y trajes fosforescentes, conjunto que brinda un fantástico juego de luces y sombras.
El Teatro Negro de Praga es uno de los shows más elogiados en la historia del teatro mundial. Un espectáculo asombroso con actores que hacen acrobacias imposibles, objetos flotando en el aire y otros visuales de magia, todo en un show maravilloso e imperdible para toda la familia.
Más sobre el espectáculo
Black Light Theatre Srnec es el primer teatro de este tipo en el mundo. El público pudo ver a la compañía por primera vez en el verano de 1961 en el Festival Internacional de Edimburgo. El éxito allí no tuvo precedentes. Así, Jiří Srnec (*1931) logró crear un género teatral no verbal completamente original que, desde el día de su fundación, goza de éxito no solo en la República Checa sino en todo el mundo.
La compañía realizó ya más de 300 giras en 68 países (China, Rusia, Estados Unidos, Siria, Israel, Grecia, África, Alemania, Australia, Francia, Turquía, Tailandia, Gran Bretaña, Honduras, Guatemala, México, Mónaco, Corea del Sur, Noruega, Suecia, Argentina y muchos otros), y asistió a 87 festivales.
Las actuaciones fueron vistas por más de 5 millones de espectadores y el teatro ganó innumerables premios internacionales. En 2002, fue elegido para representar a la cultura checa durante la cumbre de la OTAN en Praga. En 2011, Jiří Srnec recibió la Medalla al Mérito en el campo de la cultura y el arte, en 2014 recibió el premio cultural europeo Trebbia a la actividad creativa y en 2018 el premio especial Thalía por su “contribución extraordinaria a la cultura checa de arte teatral”.
Del 28 de septiembre al 7 de noviembre, el espectáculo original de Jiří Srnec girará por Canning, San Nicolás, Paraná, Santa Fe, Rosario, Trenque Lauquen, Santa Rosa, General Pico, Neuquén, Cipolletti, General Roca, Viedma, Trelew, Puerto Madryn, Bahía Blanca, Tres Arroyos, Necochea, Quilmes, La Plata, Morón y Pilar.
Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma Ticketek.
(Fuente: Diego Perri – Prensa)
Teatro
“Sexágono” regresa a la cartelera teatral porteña

Tras una exitosa primera temporada, “Sexágono”, obra escrita y dirigida por Norman Briski, regresa a la cartelera de la ciudad de Buenos Aires con nuevas funciones en el Teatro Calibán. Serán los sábados a las 20, en la sala de calle México al 1428, con entradas a la venta a través de Alternativa Teatral.
Sinopsis
Un entre geometría y deseo.
Si la tecno-vida nos separa de la angustia existencial, las consecuencias de informarnos para accionar nos “muta” en máquinas deseantes y nos aleja de las otredades, acercándonos a los algoritmos de la manipulación.
‘Sexágono‘ propone una vinculación en la postmodernidad, donde la experiencia del encuentro en los márgenes –fuera del techo del confort laboral– produce en la pareja un ritornello amoroso.
El precio del despojo para bucear la ternura y darle sentido, aleja la morbosidad del consumo y los acerca a la aventura de la intimidad. Ambos, conmovidos por el entusiasmo, se entregan al peligro de vivir.
Solo la marginalidad puede con el sometimiento de las tecno-vidas.
Ficha técnica/artística
- Dramaturgia y Dirección General: Norman Briski
- Actúan: Nicolás Litvinoff, Delfina Viano
- Vestuario: Charly Vargas
- Realización de escenografía: Guillermo Bechthold
- Música: Martín Pavlovsky
- Diseño de iluminación: Norman Briski
- Operación de luces: Carolina Cittadino
- Operación de sonido: Ramiro Garea
- Diseño gráfico: Carolina Cittadino, Martín Martínez
- Asistencia de dirección: Angélica Montilla
- Asistencia de escenas: Marcelo Martínez
- Producción ejecutiva: Nicolás Litvinoff
- Redes sociales: Mutar Digital
(Fuente: Pilar Fernández – Prensa)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso