Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

66 producciones argentinas y de la región serán parte de Star+

Publicado

el

Adrián Suar, Carla Peterson, Celeste Cid, Darío Grandinetti, Ernesto Alterio, Eugenia “China” Suárez, Guillermo Francella, Leticia Siciliani, Bejamín Vicuña y Natalia Oreiro son algunos de los numerosos artistas que participarán de las diferentes series y películas de producción argentina y regional presentadas por la plataforma de streaming Star+, de Disney.

Star+ lanzará el próximo 31 de agosto y complementará la oferta “para toda la familia” de Disney+ con un catálogo orientado a un público más adulto y que incluirá, además de las ficciones, documentales y todos los eventos y programas en vivo de ESPN.

Este jueves la compañía confirmó varios títulos creados en Latinoamérica que ya habían trascendido en los meses pasados -de algunos de ellos dio a conocer primeras imágenes- y adelantó por primera vez muchos otros.

Son un total de 66 producciones en distintas etapas de desarrollo entre los que se registra una marcada presencia tanto de artistas como de productores y realizadores argentinos.

“Nos unimos a las más prestigiosas productoras locales y ampliamos la presencia de talento de la región para crear historias de ficción y relatos de no ficción sobre temas y problemáticas propias de nuestra región. Así, en este momento, se encuentran en distintas etapas de realización 66 producciones originales en los principales mercados del territorio latino que, sumadas a las de Disney+ superan las 130 producciones en las que la compañía está trabajando actualmente”, explicó a través de un comunicado Diego Lerner, Presidente de The Walt Disney Company Latin America.

Entre las series argentinas más comentadas se encuentra “Santa Evita”, serie basada en la novela de Tomás Eloy Martínez, con producción ejecutiva de Salma Hayek, dirección del realizador colombiano Rodrigo García y del cineasta, actor, director teatral y guionista argentino Alejandro Maci.

Coproducida por Non Stop y rodada en la Argentina, está protagonizada por Natalia Oreiro en el rol de Eva Perón, y un importante elenco que se completa con Ernesto Alterio, Darío Grandinetti y Diego Velázquez, y el actor español Francesc Orellá.

El resto de las argentinas:

  • Otra serie dramática que trabaja la plataforma es “Limbo… hasta que lo decida”, protagonizada por la española Clara Lago y los argentinos argentinos Mike Amigorena, Esteban Pérez, Enrique Piñeyro y Andrea Frigerio.
    Filmada entre Buenos Aires y Madrid y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, sigue la historia de Sofía, una joven millonaria que parece tenerlo todo pero que, cuando muere su padre, debe regresar a su Buenos Aires natal y enfrentarse con un pesado legado que incluye el negocio familiar, la rivalidad con sus dos hermanos y el descubrimiento de una faceta desconocida de su padre.
  • Otra en desarrollo es la que lleva el título provisiorio “Diciembre 2001”, serie con Luis Luque, Ludovico Di Santo, Diego Cremonesi, Luis Machín, Jean Pierre Noher, Alejandra Flechner, Cecilia Rossetto, Manuel Callau, Jorge Suárez, Manuel Vicente y Vando Villamil, además de los uruguayos César Troncoso y Nicolás Furtado.
    Inspirada en los acontecimientos de la Argentina durante diciembre de 2001, escrita por Mario Segade y realizada por Kapow basada en el libro “El palacio y la calle” del periodista Miguel Bonasso, revive paso a paso los hechos que se vivieron en la crisis económica que el país sufrió a fines de 2001 y que dejó a la Argentina y a su pueblo en la quiebra económica y social.
  • En el apartado de las comedias Argentina aportará “Los protectores”, serie escrita y dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por Adrián Suar, Gustavo Bermúdez y el colombiano Andrés Parra, con participación de Gustavo Garzón y Laura Fernández.
    Realizada por Kapow y rodada en Buenos Aires, relata la historia de tres representantes de jugadores de fútbol, completamente distintos entre sí, quienes se ven obligados a asociarse para salvar sus negocios.
  • Entre las comedias dramáticas se suma “Terapia Alternativa”, con Carla Peterson, la China Suárez y Benjamín Vicuña, además de Fernán Mirás, Julieta Cardinali y Gustavo Garzón. La serie realizada por Kapow relata la historia de Selva, una excéntrica y reconocida terapeuta de parejas que ve desafiada su forma de hacer análisis ante la llegada a su consultorio de Elías y Malena, una pareja de amantes que va en busca de ayuda para separarse.
  • También se verá “El encargado”, protagonizada por Francella y creada por la dupla Mariano Cohn-Gastón Duprat. Realizada por Pegsa, narra en registro de comedia y humor las aventuras de Eliseo, el encargado de un edificio de clase alta.
    El elenco se completará con Adriana Aizenberg, Darío Barassi, Gabriel “Puma” Goity, Gastón Cocchiarale, Jorge D’Elía, Martín Seefeld, Moro Anghileri y Nicolás Vázquez.
  • Además se anunciaron “Planners”, protagonizada por Celeste Cid y realizada por Pegsa, sobre una agencia de organización de eventos con la actuación de Guillermo Pfening, Leticia Siciliani y Gonzalo Valenzuela; y “Bellas Artes”, creada por Andrés Duprat y desarrollada por su hermano Gastón y Mariano Cohn, ambientada en el mundo de los museos.
  • Entre las biopics, destacan “Coppola, el representante”, también escrita por Cohn y Duprat, y dirigida por Ariel Winograd con realización de Pampa Films/Gloriamundi Producciones, que sigue la increíble y polémica vida de “Guillote”; y “Ringo”, sobre el boxeador Oscar Bonavena, con protagónico de Jerónimo Giocondo Bosia.
  • Finalmente, Argentina tendrá también injerencia en el rubro de los docu-realities, con una nueva temporada de la serie de National Geographic “Bios. Vidas que marcaron la tuya”, con episodios dedicados a Andrés Calamaro y Mercedes Sosa.
Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

“Cuando acecha la maldad”, la película argentina de terror más vista de la historia

Publicado

el

Entre las novedades de Netflix para este fin de semana se destaca el estreno en la plataforma de “Cuando acecha la maldad”, film de terror del 2023 que promete mantener en vilo a los espectadores. 

El film, dirigido por Demián Rugna, tuvo su paso por los cines convirtiéndose en la película argentina de terror más vista de la historia.

Además, ha recibido comentarios positivos por parte de la crítica especializada, destacando su atmósfera aterradora, sus sólidas actuaciones y su originalidad dentro del género del terror rural argentino.

Sinopsis de “Cuando acecha la maldad”

En un pueblo rural perdido en la inmensidad de la Argentina, dos hermanos, Gaspar y Elena, se ven envueltos en una pesadilla aterradora cuando descubren que un hombre del lugar ha sido poseído por una entidad demoníaca. A medida que el mal se propaga por el pueblo, los hermanos deben luchar contra fuerzas oscuras que amenazan con destruir a todos los que los rodean.

Elementos clave

  • Terror rural: La película se desarrolla en un entorno rural aislado, creando una atmósfera de tensión y claustrofobia.
  • Posesión demoníaca: El tema central de la película es la posesión demoníaca, un elemento clásico del terror que se explora con intensidad.
  • Exorcismos: La película incluye escenas de exorcismos, rituales religiosos que buscan expulsar al demonio del cuerpo poseído.
  • Misterio y suspenso: A lo largo de la trama, se mantiene un aura de misterio y suspenso, manteniendo al espectador en vilo.

Datos del film

  • Fecha de estreno: 9 de noviembre de 2023 (Argentina)
  • Duración: 1 hora y 39 minutos
  • País: Argentina
  • Idioma: Español
  • Género: Terror, Suspenso
  • Director: Demián Rugna
  • Guion: Demián Rugna, Nicolás Wapp
  • Reparto: Ezequiel Rodríguez como Pedro Yazurlo, Demián Salomón como Jaime “Jimi” Yazurlo, Silvina Sabater como Mirtha, Luis Ziembrowski como Armando Ruiz, Marcelo Michinaux como Santino Yazurlo, Emilio Vodanovich como Jair Yazurlo, Virginia Garófalo como Sabrina, Paula Rubinsztein como Sara, Lucrecia Nirón Talazac como Vicky, Isabel Quinteros como María Elena Gómez, Desirée Salgueiro como Jimena Ruiz, Federico Liss como Leonardo “Leo”, Ricardo Velázquez como Eduardo, Jorge Prado como el comisario Iraola, Diego Sampayo como el policía Gutiérrez, Pedro Larrabide como el niño García, Cleo Díaz como la niña aliento, Agostina Aguilera como la niña llorona, Celina Carbajal como la mujer Policía.
Sigue leyendo

Cine

“Divina comedia”: el papa Francisco recibió a humoristas de todo el mundo

Publicado

el

El papa Francisco tuvo una audiencia este viernes con más de un centenar de humoristas y actores de comedia de distintos países; acudieron varios comediantes de países latinoamericanos como la argentina Malena Guinzburg, la méxicana Florinda Meza García o las colombianas Liss Pereira, Paula Arcila y Maribel Trujillo Botello.

Guinzburg le regaló al pontífice unos alfajores, “porque es una comida dulce que supongo que si acá no la tiene la debe extrañar”, aseguró la cómica, quien le pidió al papa un mensaje para Argentina. “Defiendan la nobleza del país”, le respondió el Papa, según explicó Guinzburg, que remarcó que para ella el encuentro fue una experiencia » muy emocionante».

Cuando le llegó la invitación la cómica pensó que era una broma pero no fue la única, “me di cuenta hablando con gente de otros países que fuimos varios los que pensamos lo mismo, como que era raro”, y confesó que usará esta experiencia para crear contenido.

La actriz Florinda Meza sostuvo que “esto que acaba de hacer el papa es una raya en el agua, es sorprendente y admirable”, y añadió que “hay que tener una mente muy aguda y ser muy inteligente para considerar la comedia como él lo hace”.

Para Meza, el humorismo “es el triunfo de la inteligencia” porque el uso “de la fina ironía para entretener a la gente” requiere de ella, y señaló que el papa considera “la comedia un don especial”.

Entre los humoristas de exposición internacional que asistieron se encuentran los estadounidenses Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jim Gaffigan, Conan O’Brien, Chris Rock, Tig Notaro y Whoopi Goldberg, aunque la mayoría de cómicos que asistieron son italianos.

También acudieron a la audiencia tres humoristas españolas Cristina Castaño, Victoria Martín y Sara Escudero, así como cómicos de Brasil y Portugal.

El Papa en su discurso elogió a los humoristas y les expresó que “el humor no ofende, no humilla, no clava a las personas en sus defectos. Mientras que hoy en día la comunicación genera a menudo oposiciones, ustedes saben reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. ¡Cuánto tenemos que aprender de ustedes!”.

El objetivo de este encuentro fue “celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad, y promete ser un momento significativo de diálogo intercultural y de intercambio de alegría y esperanza”, aseguró el Vaticano.

(Fuente: Agencia EFE)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

En junio estrena en Max la segunda temporada de “House of the Dragon”

Publicado

el

“House of the Dragon”, precuela de la aclamada serie “Game of Thrones”, estrenará el primer episodio de su segunda temporada el próximo domingo 16 de junio por Max, y luego irá lanzando un capítulo por semana todos los domingos.

La serie de épica fantástica se transporta 200 años atrás de la original, para sumergirse en la turbulenta historia de la Casa Targaryen, la poderosa dinastía que gobernó Westeros con mano de hierro y fuego de dragón.

Matt Smith, Olivia Cooke, Paddy Considine, Emma D’Arcy y Rhys Ifans encabezan un reparto excepcional que da vida a los complejos y carismáticos personajes de “House of the Dragon”.

La serie se destaca por su impecable ambientación, recreando con gran detalle el mundo de Westeros tal y como lo imaginó George R.R. Martin en sus novelas “Canción de hielo y fuego”.

“House of the Dragon”, la trama

En el apogeo de su dominio, la Casa Targaryen se encuentra dividida por una disputa interna: ¿Quién heredará el Trono de Hierro tras la muerte del Rey Viserys I Targaryen? Dos bandos se enfrentan: por un lado, Rhaenyra Targaryen, la primogénita del Rey, quien por derecho debería ser la próxima reina; por otro lado, Aegon Targaryen, el hijo menor de Viserys, apoyado por su ambiciosa madre, Alicent Hightower.

La lucha por el poder no solo se libra en las salas del trono y los pasillos del poder. Dragones, criaturas majestuosas y temibles, sobrevuelan los cielos de Westeros, inclinando la balanza a favor de aquellos que las dominan.

Intrigas palaciegas, alianzas secretas y traiciones inesperadas te mantendrán en vilo a lo largo de la serie. Cada personaje tiene sus propios objetivos y ambiciones, y no dudarán en utilizar cualquier medio necesario para alcanzarlos.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº