Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Cinecanal presentó su nueva imagen

Publicado

el

FOX Networks Group (FNG) Latin America presentó la nueva identidad de marca para Cinecanal, renovando su pantalla en la región y que comprende un nuevo paquete gráfico, logo y franquicias con personalidades distintivas.

Con una propuesta visual actual y cinematográfica, la nueva pantalla de Cinecanal se acerca a los fanáticos del mejor cine de Hollywood con una identidad evolucionada.

La nueva experiencia visual de pantalla de Cinecanal, toma elementos gráficos del cine que aportan modernidad y sofisticación a su imagen. En este sentido, la renovación está acompañada de un cambio de tonalidad mucho más fresca y actual, que se ve reflejada tanto en el paquete gráfico, como en el tono de la locución. Asimismo, los fanáticos del cine, tienen la posibilidad de disfrutar de las películas en una versión predeterminada en español u optar por la opción SAP y verla en idioma original con subtítulos.

“Desde su lanzamiento en Latinoamérica hace 25 años, Cinecanal ofrece una amplia y atractiva propuesta con los mejores filmes estreno de los más grandes estudios de Hollywood, algo que le ha valido posicionarse como el principal destino de televisión paga, como una autoridad en cine en cualquiera de sus géneros”, dijo Gonzalo Fiure, VP ejecutivo de entretenimiento, FNG Latin America. “El nuevo Cinecanal ofrece una propuesta visual y de contenido a la altura de aquello que los fanáticos buscan: Vivir la experiencia del mejor cine en la comodidad de su hogar”.

Como parte de la renovación, las franquicias del fin de semana cuentan con su propia personalidad acompañada cada una por distintos paquetes gráficos. A la ya instalada Gran Premiere de los domingos que presenta los estrenos más destacados, se le suma la franquicia: Cinemanía con las películas que arrasaron la taquilla de Hollywood.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

“Chespirito” rompe récords

Publicado

el

La serie biográfica “Chespirito: sin querer queriendo” no solo ha conquistado pantallas: ha hecho historia. Esta producción original de HBO Max sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños se ha convertido en la serie latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma, alcanzando el puesto nº1 en audiencia y atrayendo miles de nuevos suscriptores en toda América Latina.

Pero el impacto no se detuvo ahí. En su primer mes al aire, la serie se posicionó entre los cinco títulos más vistos a nivel global, marcando un hito sin precedentes para el contenido en español y demostrando el poder universal de las historias locales bien contadas.

Un homenaje emotivo y generacional

A lo largo de ocho episodios, la serie ofrece una mirada íntima al hombre detrás de los personajes que marcaron a millones. Desde los que crecieron con “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”, hasta nuevas generaciones que descubren a Chespirito por primera vez, la serie conecta emocionalmente con públicos de todas las edades.

El resultado es fruto de seis años de investigación, cientos de entrevistas, y más de 180 horas de material testimonial, incluyendo objetos originales, bocetos, vestuario auténtico y hasta la icónica máquina de escribir del comediante.

Producción a gran escala, detalle a detalle

Filmada en 31 locaciones de México, incluyendo la Ciudad de México, Querétaro y Acapulco, la producción involucró a más de 500 personas, con un nivel de detalle impresionante:

  • 50 días de rodaje
  • 82 personajes
  • 2,200 extras
  • 8,000 vestuarios
  • 198 autos de época
  • 1,400 horas de postproducción

La vecindad de “El Chavo” fue reconstruida especialmente para la serie, sumando valor nostálgico y autenticidad.

Talento detrás y frente a cámaras

Bajo la dirección general de Rodrigo Santos, junto a Julián de Tavira y David «Leche» Ruiz, la serie contó con un equipo de alto calibre. El guion fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar y música original de Camilo Froideval.

Pablo Cruz, en el papel de “Chespirito”, ofrece una transformación notable, compartiendo escena con leyendas como María Antonieta de las Nieves y Édgar Vivar en un emotivo tributo al elenco original. Lo acompañan talentos como Paulina DávilaBárbara LópezArturo BarbaAndrea NoliJuan Lecanda y muchos más.

Un legado que vive y se reinventa

Producida por Warner Bros. Discovery, en alianza con THR3 Media y Perro Azul, la serie no solo celebra la vida de Roberto Gómez Bolaños, sino que marca un antes y un después en la producción de biopics en América Latina.

“Chespirito: sin querer queriendo” no es solo un éxito de audiencia: es un fenómeno cultural y una carta de amor al humor, la imaginación y a quien, sin querer queriendo, cambió la historia del entretenimiento en español.

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas / Televisión.com.ar / MAX)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

El 14 de agosto se estrena “En el barro”, spin-off femenino de “El marginal”

Publicado

el

Netflix prepara un nuevo capítulo en el universo de “El Marginal” con “En el barro”, su esperado spin-off femenino que llega globalmente el 14 de agosto de 2025.

Con producción de iii, Underground Producciones y Telemundo Studios, la serie co-creada y producida por Sebastián Ortega cambia el escenario a una prisión para mujeres, explorando el sistema penitenciario femenino con una mirada cruda y realista.

“En el barro” promete ser una de las producciones argentinas más esperadas del año. Con su estreno el 14 de agosto en Netflix, anticipa tensión, transformación y una mirada femenina imprescindible sobre el poder, la camaradería y la supervivencia tras los muros de La Quebrada.

Sinopsis

La trama comienza con el traslado de Gladys Guerra, apodada “La Borges”, interpretada por Ana Garibaldi, quien es conducida junto a otras internas sin experiencia previa en prisiones hacia la cárcel de La Quebrada. Durante el viaje, su vehículo es atacado y cae al río. Solo cinco mujeres sobreviven, cubiertas de barro, y llegan a la orilla unidas por la adversidad.

Convertidas en “Las embarradas”, estas mujeres enfrentan un entorno hostil donde deben aprender a sobrevivir dentro de jerarquías rígidas, “tribus” carcelarias, violencia institucional y luchas de poder. Juntas deberán reconstruir su identidad y forjar alianzas para reclamar respeto y derechos dentro del sistema penitenciario.

Reparto principal

Ana Garibaldi como Gladys Guerra “La Borges”
Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas
También participan Camila Peralta, Érika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca y Tatu Glikman.

Entre las participaciones especiales están María Becerra en su debut actoral como Cleo, junto a Juan Gil Navarro, Justina Bustos, Juana Molina, Gerardo Romano, Cecilia Rossetto, y regresos de Juan Minujín y Maite Lanata.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Por AXN, para los amantes de los policiales, estrena “Wild Cards”

Publicado

el

Para los fanáticos de las series policiales con un toque de humor, este lunes 21 de julio a las 23:00 hs llega a la pantalla de AXN una nueva propuesta: “Wild Cards”, protagonizada por una cara muy conocida para los seguidores de “Grey’s Anatomy”, el actor Giacomo Gianniotti.

Según se conoció, la trama se centra en una dupla improbable: Cole Ellis (Gianniotti), un detective degradado y metódico, que se ve obligado a hacer equipo con Max Mitchell (Vanessa Morgan), una astuta estafadora, para resolver crímenes en la ciudad de Vancouver.

El elenco cuenta con otra figura de renombre: Jason Priestley, recordado por su papel en “Beverly Hills, 90210”, quien interpreta al padre y mentor de la estafadora. Juntos, el detective y la criminal deberán aprender a confiar el uno en el otro para poder resolver los casos, él con sus procedimientos y ella con sus tácticas poco convencionales.

La serie combina crimen, acción y humor, con una dinámica que, según sus productores, recuerda a exitosas series de dúos policiales como “Castle” y “Hudson & Rex”, ofreciendo un giro fresco al género.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº