Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

El 9 de Julio se estrena “Menem”, la serie protagonizada por Leonardo Sbaraglia

Publicado

el

Leonardo Sbaraglia se pone en la piel de uno de los personajes más complejos y polémicos de la política argentina: Carlos Menem. La serie biográfica, que se estrenará el próximo 9 de julio por la plataforma Prime Video, promete recorrer la vida del exmandatario desde sus inicios humildes en La Rioja hasta su llegada a la presidencia y su consolidación como una de las figuras más emblemáticas de las décadas del ’80 y ’90.

Dirigida por Ariel Winograd y creada por Mariano Varela, la serie no esquivará ni los momentos de gloria ni las tragedias personales y controversias que marcaron la carrera del líder peronista. El tráiler oficial, recientemente difundido en redes sociales, dio un anticipo del tono dramático y la precisión histórica que tendrá la producción.

El avance comienza con una de las imágenes más recordadas de la campaña presidencial de 1989: Menem recorriendo casa por casa y repitiendo la frase “Si nadie me conoce, nadie me va a votar”. Esa estrategia de cercanía, que lo desmarcaba del estilo tradicional de la política, fue clave para instalar su figura en un contexto de crisis económica y social.

Otro momento destacado del tráiler es el famoso eslogan de campaña: “Síganme, que no los voy a defraudar”. Convertido en símbolo de una época, esa frase se transformó en promesa de transformación y quedó grabada en la memoria colectiva de varias generaciones. La serie recupera esos hitos y los enmarca en el contexto de las profundas reformas económicas, sociales y culturales que marcaron su mandato.

Elenco de lujo y caracterizaciones sorprendentes

Además de la potente interpretación de Sbaraglia, el elenco incluye a figuras reconocidas del cine y la televisión argentina. Griselda Siciliani interpreta a Zulema Yoma, esposa de Menem, en un papel que promete mostrar también el costado íntimo del expresidente.

Completan el reparto Juan Minujín, Marco Antonio Caponi, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Guillermo Arengo y Martín Campilongo, conocido como Campi, quien interpreta al ministro de Economía Domingo Cavallo. En diálogo con Infobae, Campi explicó cómo construyó su personaje: “Como actor no puedo prejuzgar a mis personajes, yo los tengo que hacer. Conocí a Cavallo en los 90 y decidí quedarme con esa imagen, con el Cavallo de entonces, sin que el paso del tiempo lo contaminara”.

La caracterización de los personajes es otro de los puntos fuertes de la serie. El tráiler deja ver un minucioso trabajo de maquillaje, vestuario y ambientación que traslada al espectador a una de las etapas más intensas de la historia reciente del país.

Estreno tras conflicto judicial

El lanzamiento del tráiler coincidió con una resolución judicial clave. El juez civil Carlos Goggi levantó la medida cautelar que había frenado el estreno de la serie por dudas sobre los derechos de imagen del exmandatario, fallecido en 2021.

Según detallaron fuentes judiciales, la productora presentó el contrato mediante el cual Carlos Menem cedía gratuitamente el uso de su imagen en vida. Esto fue considerado suficiente por el juez para autorizar el estreno y dejar sin efecto la suspensión anterior. “La transmisión de los derechos para el desarrollo de la citada producción audiovisual habría sido realizada inter vivos por el propio causante, incluso gratuitamente”, señaló Goggi en su resolución, lo que excluye que esos derechos formen parte del patrimonio que se disputa en la sucesión entre sus herederos.

Este aval judicial destrabó un conflicto que había puesto en duda la fecha de lanzamiento y que generó tensión entre los hijos del expresidente y la productora.

Producción y debate

La serie “Menem” no solo despierta interés por su valor artístico y narrativo, sino también por su contenido político e histórico. En tiempos de revisión y debate sobre el pasado reciente, la figura de Menem sigue generando opiniones encontradas.

Desde su promesa de revolución productiva hasta las privatizaciones, su relación con el poder mediático, los escándalos y los golpes personales, la vida de Carlos Menem representa un terreno fértil para la ficción y el análisis.

Con una combinación de drama político, reconstrucción histórica y personajes intensos, “Menem” se perfila como uno de los estrenos más relevantes del año en el universo del streaming argentino. El 9 de julio será el día en que el país vuelva a mirar, desde la pantalla, la historia de uno de sus presidentes más singulares.

(Fuente: Infobae)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Mi Año en Oxford”, la comedia romántica que arrasa en Netflix

Publicado

el

La comedia romántica “Mi Año en Oxford” es uno de los más recientes estrenos de Netflix, y desde su llegada al catálogo que no se baja del top 10.

Actualmente, el fim protagonizado por Sofia Carson se mantiene como el film más visto en la plataforma en la Argentina.

“Mi Año en Oxford” está basada en la exitosa novela del mismo nombre de Julia Whelan y fue dirigida por Iain Morris. La película fue filmada en locaciones reales de Oxford, lo que le da una autenticidad visual a la historia.

De qué trata

Sigue la historia de Anna De La Vega (interpretada por Sofia Carson), una ambiciosa estudiante estadounidense que viaja a la prestigiosa Universidad de Oxford en Inglaterra para cumplir su sueño de un año de estudios. Su vida está meticulosamente planeada hacia una futura carrera política en Estados Unidos, pero todo cambia cuando conoce a un encantador y enigmático local.

La trama da un giro inesperado cuando Anna entabla un apasionado romance con Jamie Davenport (Corey Mylchreest), un brillante y carismático británico que, a diferencia de ella, tiene una perspectiva más bohemia y una profunda pasión por la poesía. A medida que su conexión se profundiza, Anna se ve dividida entre sus ambiciones profesionales y los nuevos sentimientos que Jamie despierta en ella.

La relación entre Anna y Jamie se vuelve más compleja cuando él revela un gran secreto que guarda, una verdad que amenaza con cambiar sus vidas para siempre y pone a prueba los planes y sueños de Anna. A pesar de las advertencias de Jamie de no “desperdiciar” su tiempo en Oxford con él debido a este secreto, Anna se niega a abandonarlo y busca la manera de apoyarlo y permanecer a su lado.

La película explora temas como la colisión entre el amor y la ambición, la importancia de la autenticidad, la necesidad de tomar decisiones difíciles sobre el futuro y cómo la vida puede desviar los planes más elaborados. Con el pintoresco y atemporal telón de fondo de Oxford, la película promete una mezcla de drama, romance y humor, mostrando cómo una experiencia académica puede transformarse en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.

Elenco principal

  • Sofia Carson como Anna De La Vega
  • Corey Mylchreest como Jamie Davenport
  • También cuenta con las actuaciones de Dougray Scott y Catherine McCormack como los padres de Jamie.
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Cuáles serán los estrenos de Netflix hasta el domingo 10 de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 4 y hasta el domingo 10 de agosto, marcando así las novedades del cierre del octavo mes del año.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.

Tras el reciente lanzamiento de la segunda parte de “División Palermo”, se vienen más novedades, y sin dudas las llegada de la nueva temporada de “Merlina” se lleva todas las miradas.

Uno por uno, todos los estrenos de esta semana:

  • Martes 5 de agosto: Conferencia del sureste: Sábados de fútbol americano
  • Miércoles 6 de agosto: Merlina (nueva temporada)
  • Viernes 8 de agosto: Tenet
  • Viernes 8 de agosto: Los diamantes de Amberes: El robo del siglo
  • Domingo 10 de agosto: Deive Leonardo: Antes y después
  • Domingo 10 de agosto: Tren bala

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Chespirito” rompe récords

Publicado

el

La serie biográfica “Chespirito: sin querer queriendo” no solo ha conquistado pantallas: ha hecho historia. Esta producción original de HBO Max sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños se ha convertido en la serie latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma, alcanzando el puesto nº1 en audiencia y atrayendo miles de nuevos suscriptores en toda América Latina.

Pero el impacto no se detuvo ahí. En su primer mes al aire, la serie se posicionó entre los cinco títulos más vistos a nivel global, marcando un hito sin precedentes para el contenido en español y demostrando el poder universal de las historias locales bien contadas.

Un homenaje emotivo y generacional

A lo largo de ocho episodios, la serie ofrece una mirada íntima al hombre detrás de los personajes que marcaron a millones. Desde los que crecieron con “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”, hasta nuevas generaciones que descubren a Chespirito por primera vez, la serie conecta emocionalmente con públicos de todas las edades.

El resultado es fruto de seis años de investigación, cientos de entrevistas, y más de 180 horas de material testimonial, incluyendo objetos originales, bocetos, vestuario auténtico y hasta la icónica máquina de escribir del comediante.

Producción a gran escala, detalle a detalle

Filmada en 31 locaciones de México, incluyendo la Ciudad de México, Querétaro y Acapulco, la producción involucró a más de 500 personas, con un nivel de detalle impresionante:

  • 50 días de rodaje
  • 82 personajes
  • 2,200 extras
  • 8,000 vestuarios
  • 198 autos de época
  • 1,400 horas de postproducción

La vecindad de “El Chavo” fue reconstruida especialmente para la serie, sumando valor nostálgico y autenticidad.

Talento detrás y frente a cámaras

Bajo la dirección general de Rodrigo Santos, junto a Julián de Tavira y David «Leche» Ruiz, la serie contó con un equipo de alto calibre. El guion fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar y música original de Camilo Froideval.

Pablo Cruz, en el papel de “Chespirito”, ofrece una transformación notable, compartiendo escena con leyendas como María Antonieta de las Nieves y Édgar Vivar en un emotivo tributo al elenco original. Lo acompañan talentos como Paulina DávilaBárbara LópezArturo BarbaAndrea NoliJuan Lecanda y muchos más.

Un legado que vive y se reinventa

Producida por Warner Bros. Discovery, en alianza con THR3 Media y Perro Azul, la serie no solo celebra la vida de Roberto Gómez Bolaños, sino que marca un antes y un después en la producción de biopics en América Latina.

“Chespirito: sin querer queriendo” no es solo un éxito de audiencia: es un fenómeno cultural y una carta de amor al humor, la imaginación y a quien, sin querer queriendo, cambió la historia del entretenimiento en español.

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas / Televisión.com.ar / MAX)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº