

TV/Plataformas
El caso García Belsunce llega a Netflix a través de “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”
“Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, serie documental sobre el emblemático Caso García Belsunce, llega mañana a Netflix con material de archivo inédito y el testimonio de protagonistas que nunca habían brindado una entrevista con la intención de resolver las grandes incógnitas de un asesinato que cautiva a la opinión pública desde hace 18 años.
Pocos casos policiales de la historia argentina captaron tanto la atención como el que tuvo como víctima a María Marta García Belsunce el 27 de octubre de 2002 en un country de Pilar.
Aquel día, la por entonces vicepresidenta de Missing Children Argentina apareció muerta en la bañera de su casa de Carmel en lo que parecía un accidente doméstico; sin embargo, más de un mes después se comprobó que tenía alojados en su cabeza cinco plomos de bala.
Una víctima de alta sociedad en un barrio cerrado, teorías conspirativas sobre la influencia de un cártel narco mexicano, familiares y vecinos sospechados, una investigación no exenta de errores y hasta una médium fueron algunos de los condimentos que transformaron un hecho criminal en un jugoso relato con tintes literarios al estilo Agatha Christie.
Diarios, radios, señales televisivas y portales reportaban cada novedad y elucubraban hipótesis, a menudo disparatadas; sus protagonistas desfilaban por el living de Susana Giménez o por la mesa de Mirtha Legrand, y el caso llegó a ser materia de debate cotidiano: cada argentino tenía una opinión o un pálpito personal sobre lo que había ocurrido.
Producida por Haddock Films, “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?” retoma y actualiza las opciones del caso con cuatro episodios de una hora que se proponen, como anuncia el título, resignificar cada una de sus aristas con la frialdad que permite la distancia y el paso del tiempo.
Pero también, y en simultáneo, parece plantearse otra incógnita: ¿por qué este caso generó y todavía genera tanta fascinación?
De la mano de la prolífica productora cinematográfica Vanessa Ragone, ganadora del Oscar por “El secreto de sus ojos”, y el documentalista Alejandro Hartmann, la serie despliega su narrativa con un enfoque didáctico, un tono entretenido y giros dramáticos en cada capítulo para alimentar la tensión hasta el final.
Para ello Ragone y Hartmann se apoyaron en el uso de recursos gráficos como líneas de tiempo, un acceso privilegiado al lugar de los hechos, la recreación de escenas, un notable cúmulo archivístico y, en especial, numerosos testimonios clave.
Casi la totalidad de las personas involucradas de una u otra forma en el caso contaron su versión para la serie, conformando un relato coral en el que destaca especialmente el contrapunto entre Carlos Carrascosa, el viudo que fue condenado y luego absuelto por el crimen, y el fiscal Diego Molina Pico, un hombre de perfil muy bajo que hasta ahora nunca había dado una entrevista en profundidad sobre aquellos días.
Sus voces, como las de los hermanos de la víctima, Irene Hurtig, Horacio García Belsunce (hijo) y John Hurtig, amigos, allegados, periodistas especializados y expertos, dejarán planteadas todas las posturas y abrirán nuevos interrogantes.
¿Qué pasó esa tarde en la casa de Carrascosa y María Marta? ¿Por qué limpiaron la escena del crimen? ¿Por qué se apuraron a enterrarla? ¿Cómo no se dieron cuenta de que la víctima tenía varios orificios de bala? ¿Por qué Molina Pico no siguió la hipótesis del vecino, el indeseable Nicolás Pachelo? ¿Quién miente?
Cada episodio abordará una instancia de la causa diferente, desde la reconstrucción de los primeros minutos, cuando nada hacía pensar en un asesinato.
El shockeante descubrimiento de que había sido baleada, el primer juicio contra Carrascosa y su condena inicial como encubridor, la apelación en la que lo condenaron a prisión perpetua como autor material del crimen, el segundo juicio con nuevos condenados por encubrimiento, hasta el eventual sobreseimiento de todos.
Hoy el crimen de María Marta García Belsunce sigue impune, con el viudo Carrascosa a la espera de ser declarado inocente de forma definitiva, y con un nuevo juicio que debía iniciar este año y que se postergó por la pandemia.
En este se pondrá a prueba la hipótesis que siempre esgrimió la familia, la de que María Marta fue asesinada cuando reconoció a varias personas que habían entrado a robar a la casa, y tendrá en el banquillo de los acusados al vecino Nicolás Pachelo y varios exvigiladores del country.
A casi dos décadas de aquel episodio, nadie salió indemne del caso: ni los familiares que cargan con el estigma de una sociedad que siempre mantendrá alguna sospecha, ni el fiscal Molina Pico, que quedó marcado por sus errores en la pesquisa.
Cada uno sostiene su versión sobre lo que ocurrió aquella tarde de domingo de 2002, y el espectador será el que decida a quién le cree.

TV/Plataformas
Netflix estrenó “Alerta Extrema” y la película arrasa en la plataforma

“Alerta Extrema” (título original en inglés: “Plane”), recientemente estrenado en Netflix, es un intenso thriller de acción de 2023 que sumerge al espectador en una angustiante lucha por la supervivencia.
La película, protagonizada por Gerard Butler, sigue a un piloto que debe salvar a sus pasajeros después de un aterrizaje de emergencia en una isla devastada por la guerra.
Dirigida por Jean-François Richet, es una opción ideal para los amantes del cine de acción y supervivencia.
De qué trata
La trama principal de “Alerta Extrema” gira en torno a Brodie Torrance (Butler), un experimentado piloto comercial. Durante un vuelo de rutina, su avión es alcanzado por una fuerte tormenta eléctrica, forzándolo a realizar un aterrizaje de emergencia en una remota isla. La pesadilla no termina con el aterrizaje forzoso, ya que descubren que la isla está dominada por milicias armadas y peligrosas. Con los pasajeros tomados como rehenes, Torrance se ve obligado a aliarse con Louis Gaspare (Mike Colter), un asesino convicto que viajaba a bordo, para rescatar a los supervivientes y encontrar la forma de escapar de la isla antes de que sea demasiado tarde. La película es un torbellino de acción directa, tensión constante y un ritmo frenético que mantiene al público al borde del asiento.
Quiénes actúan
El reparto principal de “Alerta Extrema” está encabezado por:
- Gerard Butler como Brodie Torrance (el piloto).
- Mike Colter como Louis Gaspare (el asesino convicto y aliado del piloto).
- Daniella Pineda como Bonnie (la azafata principal).
- Tony Goldwyn como Scarsdale (un ex oficial de las Fuerzas Especiales que lidera el esfuerzo de rescate).
- Yoson An como Samuel Dele (el copiloto).
- Paul Ben-Victor como Terry Hampton (el dueño de la aerolínea).
- Lilly Krug como Brie (una pasajera influencer).
Literatura
Murió el periodista y escritor Mario Mactas

El periodista, escritor y guionista Mario Mactas, figura destacada del periodismo argentino, murió este sábado a los 80 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la señal TN, donde mantenía su recordada columna “El Toque Mactas”.
Su fallecimiento provocó un profundo pesar en el ambiente periodístico y cultural. “Era un pensador, un hombre de la cultura, un guionista de cine. Nos duele hasta el alma tener que dar esta noticia”, expresó su colega Gustavo Tubio en la pantalla de TN. Guillermo Lobo lo definió como “una persona clara en lo personal, lo profesional y lo periodístico” y recordó que, pese a problemas de salud, seguía asistiendo a su columna semanal con compromiso y pasión.
Nacido el 13 de agosto de 1944 en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, Mactas fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión. Formó parte de las revistas Gente y Satiricón, fue guionista de cine y director del semanario Gaceta Ilustrada en su exilio en España durante los años ’70. En radio, brilló con ciclos como Primera Mano, El Puente, Todos los gatos son pardos y Pelos en la lengua. También incursionó en la literatura, con títulos como “El enano argentino” y “El amante de la psicoanalista”.
Premiado con un Konex en 2007 por su labor radial, Mactas supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante, que dejó una huella en generaciones de oyentes y lectores.
Padre de la también periodista Mariana Mactas, hasta sus últimos días siguió ligado al análisis y comentario de la actualidad, manteniendo su espíritu polémico y culto. El periodismo argentino despide a una de sus plumas más lúcidas.
TV/Plataformas
“Aquel”, la serie biográfica de Netflix sobre Raphael

Los actores españoles Javier Morgade y Carlos Santos se convertirán en Raphael en “Aquel”, la serie que Netflix ya ha empezado a rodar y de la que este miércoles se desveló el reparto completo.
En total serán ocho los episodios en los que se narrará la vida de uno de los artistas españoles más universales, desde sus humildes orígenes en la España de la posguerra civil hasta la conquista de los grandes escenarios internacionales.
“Las grabaciones comenzaron por fin en junio y no puedo estar más contento con los primeros resultados. Este ‘biopic’ no solo cuenta mi historia, también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables — unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros —, pero todos profundamente significativos”, destacó el propio Raphael.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso