Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

El mundo del espectáculo llora la muerte del guionista Jorge Maestro

Publicado

el

“Con gran dolor despedimos al destacado autor y Presidente del Consejo Profesional de Televisión de nuestra entidad”, anunció la organización Argentores para despedir al guionista Jorge Maestro, que murió a los 73 años.

“Con profundo pesar despedimos a Jorge Maestro, destacado guionista y Presidente del Consejo de Televisión de Argentores, quien ha fallecido hoy en la ciudad de Buenos Aires. Desde nuestra entidad enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este triste momento”, remarcaron desde la entidad.

Jorge Maestro nació en1951 y a los 20 años se formó como actor y también como director teatral, aunque el reconocimiento le llegó por su trabajo como autor y guionista de televisión.

Formó una dupla con Sergio Vainman y juntos crearon varios de los éxitos más destacados de la televisión como: “Zona de riesgo”, “Montaña rusa”, “Clave de Sol”, “Amigovios”, “La banda del Golden Rocket”, “Como pan caliente”, “Hombre de mar”, “Gerente de familia”, “Los machos”, “Son amores”, “El sodero de mi vida” y “Por amor a vos”.

Maestro también se desarrolló en el ámbito teatral: “La casa del mago Shang-Li” (1972), “El hombrecito que quería volar” (1975), “La gran cachetada” (1975), “Tiempo de bronca y barrilete” (1975), “Fin de raza” (1976), “Clementina la pingüina, de repente entre la gente” (1976), “Chirimbolos y cositas” (1976), “El circo viene llegando” (1976), “Había una vez Buenos Aires…” (1979), “Juguetes en la vereda” (1979), “Con sabor a gelatina” (1979), “No tengas miedo de abrir la puerta” (1983), “Gente como la gente” (1987), “Locuras en la radio” (1989), “Fantasma party” (1990), “La banda del Golden Rocket” (1991/92/93), “Montaña rusa” (1994/95), “Amigovios” (1996) y “Son amores” (2002).

Mientras que en cine fue guionista de: “Papá por un día” (2009); “Cuentos de la selva” (2009); “Verdades verdaderas. La vida de Estela” (2011); “La pelea de mi vida” (2012), “Perdida” (2018) y “La panelista” (2021).

En Argentores ejercía la presidencia del Consejo Profesional de Televisión. Fue director de Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes. Dirigió talleres para guionistas con Pablo Cullel y creó la carrera de Guionista de TV para el ISER.

La Legislatura de la Ciudad le otorgó la distinción de Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo

Música

El sábado se estrena “Becoming Madonna”, documental sobre la cantante

Publicado

el

El documental “Becoming Madonna” tiene fecha de estreno: estará disponible este 23 de agosto en la plataforma Universal+. El 16 de agosto la cantante cumplió 67 años y realizó un festejo en las últimas horas, donde expresó su alegría por la inminente llegada de su documental.

“Becoming Madonna” fue dirigido por el realizador Michael Ogden y se centra en los comienzos en la escena musical de la denominada “Reina del Pop”, desde su ascenso a la fama de 1978 a 1982, un año antes del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Madonna, el predecesor a ese disco que terminó siendo imperdible para los amantes del género pop: “Like a Virgin”.

Cómo es y dónde se puede ver

“Becoming Madonna” hace un recorrido por los primeros años de la artista, en los cuales la cantante luchó para triunfar en Nueva York, soñando en convertirse en una estrella de vanguardia.

Con imágenes de archivo de la ciudad a fines de la década del ’70, el documental de Ogden sigue los primeros pasos de la cantante y bailarina en la escena pop y reconstruye el contexto disruptivo en el que se abrió paso. Además, Ogden muestra el proceso de grabación del single “Everybody”, una canción que, al editarse en octubre de 1982, ya dejaba al descubierto el enorme potencial de Madonna.

Con una propuesta audaz, el documental también destaca el trabajo como bailarina de la artista y sus innovadoras coreografías que serían sumamente influyentes en sus colegas.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Disney+ anunció que en 40 o 60 días “Homo Argentum” llegará a su pantalla

Publicado

el

“Homo Argentum”, la nueva y comentada película protagonizada por Guillermo Francella, ya se prepara para su desembarco en el streaming tras su estreno en la pantalla grande. El film, que generó opiniones divididas, estará disponible de forma exclusiva en la plataforma Disney+, productora que posee los derechos de la obra.

Según informó la agencia Noticias Argentinas, si bien no hay una fecha confirmada, se espera que la película llegue al catálogo de Disney+ dentro de los próximos 40 a 60 días. Sin embargo, este plazo podría variar dependiendo del éxito que la cinta tenga en la taquilla de los cines.

La fecha exacta del estreno en streaming no es fija y depende de varias cuestiones comerciales y acuerdos de distribución que la compañía suele manejar para maximizar el rendimiento de sus producciones, entre los que se encuentran:

  • Ventana de cines: Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
  • Acuerdos de exclusividad: La empresa puede tener acuerdos con las cadenas de cines que establecen un período de exhibición exclusivo en las salas antes de habilitar la película para ver en casa.
  • Estrategia de la compañía: Disney decide la fecha de lanzamiento en streaming para maximizar el impacto primero en la taquilla y luego en su plataforma de suscripción.

“Homo Argentum”, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, explora la idiosincrasia argentina a través de 16 microhistorias. A pesar de su tono de comedia y crítica social, algunos espectadores celebraron sus momentos graciosos mientras que otros señalaron su carácter disperso.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº