Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“Friends”, el encuentro más esperado será el 27 de mayo

Publicado

el

Finalmente HBO Max dio a conocer este jueves que la ansiada reunión de “Friends” se transmitirá el 27 de mayo, con lo que los fanáticos de la serie podrán volver a ver a sus seis mejores amigos de la pantalla chica.

Para realizar el anuncio, la compañía publicó un tráiler de 40 segundos que muestra al elenco abrazados y tomados de la mano caminando hacia el estudio 24 de Warner Bros., con el título de la reunión: “The One Where They Get Back Together”.

Jennifer Aniston, Courtney Cox, Lisa Kudrow, Mat LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer grabaron el especial en el icónico Stage 24, en Burbank, California.

Este capítulo especial contará con destacados invitados, como el exfutbolista David Beckham, el cantante Justin Bieber, los íconos del k-pop BTS, la exsupermodelo Cindy Crawford, el actor Kit Harington, y la ganadora del premio Nobel Malala Yousafzai, entre otros.

Este esperado episodio contó con la dirección de Ben Winston, en tanto que Marta Kauffman y David Crane, creadores de la serie, fueron los productores ejecutivos junto a Kevin S. Bright, quien a su vez también se encargó de la producción de la serie.

“Friends” tuvo 10 temporadas, la primera estrenó en septiembre de 1994 y su el último capítulo se transmitió el 6 de mayo de 2004.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Canal Encuentro presenta las series “La última cena” y “Distópica”

Publicado

el

Canal Encuentro, la señal educativa y cultural pública, estrenará las series documentales “La última cena”, sobre los procesos de producción de los alimentos, y “Distópica”, que propone un paseo sobre la historia argentina, el lunes a las 20 y el miércoles próximo también 20, respectivamente.

Se trata de dos producciones realizadas por el programa Renacer Audiovisual, una convocatoria que llevaron adelante el Ministerio de Cultura de la Nación y Contenidos Públicos S. E.

“La última cena”, que cuenta con la conducción de Pablo Granados y Lucía Fernández Cívico, apunta a hacer en cuatro capítulos de 48 minutos un recorrido por la evolución de la comida en el mundo y en la mesa argentina.

En la búsqueda de alternativas a un modelo hegemónico de producción instalado, la serie dirigida por Andrés Irigoyen, hará foco en la palabra de diversos actores que analizan las posibilidades de transformar la cultura del comer.

Por su parte, “Distópica. Historias de una Argentina que podría haber sido”, comandada por Luli Trujillo, con Pupina Plomer y Martín Leguizamón, plantea, desde la ucronía, cómo habrían continuado los gobiernos en los años 1955 (Perón), 1962 (Frondizi), 1966 (Illia) y 1976 (Perón) si no hubieran sido interrumpidos por un golpe de Estado.

El ciclo propone un paseo por la historia argentina recorriendo una línea de tiempo virtual donde se podrán apreciar los períodos de manera visual y física.

El programa, que cuenta con dirección y guion de Ionathan Klajman y producción de Sebastián Betz, utiliza la tecnología de realidad aumentada para mostrar la línea de tiempo de la historia y las imágenes de los sucesos que se están narrando.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Arrancó el rodaje de la serie “La mente del poder”, thriller con Mike Amigorena y Diego Velázquez

Publicado

el

La serie de suspenso policial “La mente del poder” arrancó su rodaje con el protagónico de Mike Amigorena y Diego Velázquez.

La serie cuenta la historia de Marcos Dorrego, un psicólogo que atraviesa una gran crisis personal: dos años atrás enviudó y hoy se convirtió en un hombre autodestructivo y solitario, con problemas de adicciones y una mala relación con su hija Sofía. Ante su necesidad de salir de esta oscuridad, decide dejar de analizar a un paciente muy importante, Víctor Noriega, quién acaba de asumir como presidente de la nación.

La producción de TNT y Flow cuenta en el elenco con Elena Roger, Rita Cortese, Michel Noher, Eleonora Wexler, Antonia Bengochea y Carla Pandolfi.

La serie de ocho episodios es dirigida por Mariano Hueter, creada y producida por Pablo Flores y Nicolás Mellino y todavía no tiene fecha de estreno anunciada.

Sigue leyendo

Cine

A los 95 años, falleció la actriz Perla Santalla

Publicado

el

La actriz argentina Perla Santalla, dueña de una extensa carrera de más de siete décadas en teatro, cine y televisión, donde fue parte de tiras como “Costumbres argentinas” y “El sodero de mi vida”, falleció este miércoles a los 95 años, según informó la Asociación Argentina de Actores.

Nacida en enero de 1928 e hija de los también actores Guillermo y Amanda Santalla, Amelia Elba Santalla -tal su verdadero nombre- comenzó a incursionar en el mundo de la interpretación a mediados de la década del 40, e integró los elencos del Teatro Nacional Cervantes, el Teatro General San Martín y la Compañía Argentina de Espectáculos Cómicos del Teatro Apolo, junto a Gregorio Cicarelli, Leonor Rinaldi, Tito Lusiardo y Juan Dardés.

En ese rubro, fue parte de una larga lista de obras, entre las que se destacan “La borrachera del tango”, “¡Han robado un millón!”, “El conventillo de la Paloma”, “Las mujeres sabias”, “Soledad Tango”, “Hipólito y Fedra”, “Edelweiss”, “El protagonista” y “El gran deschave”.

Poco después, Santalla se probó en el terreno cinematográfico y en 1952 tuvo su debut con un rol menor en “Sala de guardia”, de Tulio Demicheli, y si bien no fue su principal actividad, llegó a trabajar en 15 películas, como “Las campanas de Teresa” (1957, de Carlos Schlieper), “Maternidad sin hombres” (1968, de Carlos Rinaldi), “El profesor hippie” (1969, de Fernando Ayala) y “El hombre de la deuda externa” (1987, de Pablo Olivo), entre más.

Además de su interés especial en el teatro, desde los 60 también se adentró en el circuito de la TV, y fue parte de las ficciones “Maison Polyana”, con Aída Luz y Fernanda Mistral; “Malevo”; “Enséñame a quererte”; “Un ángel en la ciudad”; “Extraños y amantes”; “La extraña dama”; “El sodero de mi vida”, como Delia Muzzopappa; “Costumbres argentinas”; “Mujeres asesinas”; “Se dice amor” y “Don Juan y su bella dama”.

A lo largo de su trayectoria, Santalla recibió reconocimientos como el Martín Fierro, el Konex de Platino, un premio ACE como intérprete de comedia y otro a Mejor actriz de reparto por parte de la Asociación de Cronistas de Cine (ACC); así como el Premio Podestá entregado por la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación en 1998.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº