

TV/Plataformas
HBO estrena “El jardín de bronce”, su primera producción en Argentina en 10 años
“El jardín de bronce”, miniserie protagonizada por Joaquín Furriel basada en la novela homónima de Gustavo Malajovich sobre un arquitecto y la desesperada búsqueda de su hija de 4 años desaparecida misteriosamente junto con su niñera, estrenará este domingo a las 21 por la señal premium HBO.
Se trata de la primera producción original en Argentina en más de una década del canal estadounidense, sinónimo de ficciones de calidad y con un catálogo repleto de exitosas series en buena parte responsables por la denominada “tercera edad de oro de la televisión”, como “Los Soprano”, “The Wire”, “Game of Thrones”, “The Wire”, “Band of Brothers” o “Six Feet Under”.
Pese a que en los últimos años la cadena produjo una buena cantidad de contenidos originales en la región (especialmente en Brasil), Argentina había quedado al margen de la planificación de HBO Latin American Group.
La anterior y hasta ahora única serie original de la cadena en el país fue “Epitafios”, que también fue, como ocurre con el “El jardín de bronce” en esta oportunidad, una coproducción con la generadora de contenidos local Pol-ka.
Filmada íntegramente en Argentina en calidad 4K, los ocho capítulos de una hora de “El jardín…” presentarán una trama en la que se mezclan la burocracia y la corrupción policial con dilemas familiares y personales.
Furriel interpreta a Fabián Danubio, un arquitecto porteño de clase media que lidia sólo con problemas conyugales hasta que su vida da un vuelco con la desaparición de su pequeña hija.
El propio Malajovich -con “Los Simuladores” y el filme “Muerte en Buenos Aires” como antecedentes en el rol de guionista- y Marcos Osorio Vidal fueron los encargados de escribir los libretos dirigidos por Hernán Goldfrid y Pablo Fendrik, en los que la Capital Federal y sus escenarios dejan de ser un mero decorado para transformarse en otro protagonista de la trama.
Ignorado por las autoridades y angustiado, Danubio decidirá tomar la búsqueda en sus manos con la colaboración de “Blanco” (Julieta Zylberberg), una oficial de policía que se compadece de su situación y lo acompañará en una senda que esperan los lleve a dilucidar la incógnita sobre lo ocurrido a la niña.
El elenco de gran nivel estará integrado también por Luis Luque, Alan Sabbagh, Mario Pasik, Gerardo Romano, Claudio da Passano, Romina Paula, y tendrá la participación especial de Norma Aleandro y Daniel Fanego.
“No hubo un caso policial en especial que me inspirara a la hora de crear la historia. El disparador tiene que ver con un miedo común paterno de perder un hijo, en este caso es un miedo que se prolonga en el tiempo, como una pesadilla sostenida”, dijo días atrás Malajovich en rueda de prensa, durante la presentación de la serie.
Según afirmó el escritor, lo que “era muy fuerte” para él en el momento creativo y que quiso imprimir también en la ficción es “la falta de certeza” que debe vivir Danubio, el desconocimiento acerca de qué fue lo que le pasó a su hija y que difiere del sentimiento que tiene quien sí conoce el resultado de un crimen contra un ser querido, un asesinato por ejemplo.
“Hay una combinación de atmósferas que se van generando todo el tiempo y van cambiando de aspecto y eso hace que el espectador se sienta involucrado. Siento que junto a los espectadores vamos a hacer un viaje muy importante”, afirmó por su parte Furriel, quien añadió orgullosamente que la serie se “trata de un producto ciento por ciento argentino que permitirá que el mundo conozco nuestros talentos”.
Es que “El jardín de bronce” tiene prevista su proyección en varios países del mundo, incluso en destinos remotos para las producciones argentinas, como Rumania y otras naciones de Europa Oriental.
El estreno de la serie llega en un momento importante de la producción argentina de ficciones de calidad para otras regiones, con el estreno reciente de “La fragilidad de los cuerpos”, coproducción de Pol-ka con El Trece, Cablevisión y TNT.
La sociedad de productoras locales y grandes jugadores del mercado de las series se replicará con “Un gallo para Esculapio” (Underground, Viacom-Telefe, Cablevisión y TNT), que estrenará este año; la segunda temporada de “El Marginal” (Underground y Netflix) y “Edha” (Oficina Burman y Netflix).

TV/Plataformas
Netlix estrena “Las mil muertes de Nora Dalmasso”

“Las mil muertes de Nora Dalmasso” es un documental de Netflix que se sumerge en uno de los casos criminales más enigmáticos y mediáticos de Argentina: el femicidio de Nora Dalmasso, ocurrido en 2006 en Río Cuarto, Córdoba.
En esencia, la obra es una reflexión sobre la complejidad de un crimen sin resolver, el impacto de la opinión pública y los medios en los procesos judiciales, y cómo un caso puede consumir la vida de una familia y de una ciudad, dejando un legado de misterio y frustración.
La producción argentina llega este jueves 19 de junio a la plataforma de streaming.
De qué trata
El documental no busca tanto resolver el crimen, sino explorar las múltiples teorías, especulaciones y versiones que surgieron alrededor de la muerte de Nora, y cómo estas construyeron diferentes “verdades” en la opinión pública, los medios de comunicación y el ámbito judicial. De ahí el título “Las mil muertes”, refiriéndose a las innumerables hipótesis y el linchamiento mediático que sufrió la víctima.
Nora Dalmasso, de 51 años, fue encontrada asesinada en su casa del barrio Villa Golf de Río Cuarto. Desde el primer momento, el caso se vio envuelto en un torbellino de rumores, chismes y acusaciones cruzadas.
El documental reconstruye:
- Los hechos del crimen: Cómo fue encontrada Nora, las primeras pericias y la escena del crimen.
- La figura de Nora: Cómo era vista socialmente, su vida familiar y las presiones que enfrentaba.
- Los sospechosos: La serie de sospechosos que fueron investigados, desde su esposo (Marcelo Macarrón), su hijo (Facundo Macarrón), un amigo de la familia (“El Francés” David) y hasta un pintor, mostrando cómo la investigación zigzagueó y se centró en diferentes figuras en distintos momentos.
- El rol de los medios: Un aspecto central del documental es cómo la prensa y la televisión, con sus coberturas a menudo sensacionalistas y especulativas, influyeron en la percepción pública del caso y en la presión sobre la justicia.
- La impunidad y el juicio final: El documental aborda cómo, a pesar de años de investigación y un juicio reciente (en el momento de la producción), el caso sigue sin una resolución clara y satisfactoria, dejando un manto de impunidad y dudas sobre lo sucedido.
TV/Plataformas
Se acerca el estreno del final de “El juego del calamar”

Es difícil medir el impacto cultural de “El juego del calamar”, sobre todo si nos ceñimos a lo que ha supuesto para Netflix. Su creador, Hwang Dong-hyuk, se convirtió en una celebridad mundial, que vio cómo paradójicamente su discurso anticapitalista se expandía a lo largo del mundo… y daba pie a explotaciones tan cuestionables como reality shows. Dejando de lado estas contradicciones, no había duda de que Netflix iba a hacer todo lo posible para que la serie tuviera continuidad.
Así que Dong-hyuk terminó accediendo y la segunda temporada de “El juego del calamar” se estrenó en 2024 con nuevos récords. Acumulando 68 millones de visitas durante su primer fin de semana, la segunda parte superó la apertura, integrándose de siete adictivos nuevos episodios. Lo más criticado, entonces, fue que terminara con un sonoro cliffhanger, y la explicación estaba en que Dong-hyuk lo había orquestado como la antesala al final definitivo de su historia.
Así las cosas, “El juego del calamar” concluye en su tercera temporada. Dong-hyuk tomó esta decisión al margen de lo que Netflix quisiera hacer más tarde con la marca (ya fuera nuevos concursos o un remake en inglés a cargo de David Fincher del que se habla hace tiempo), así que hay grandes expectativas con respecto a la tercera y última parte.
Sinopsis de la tercera temporada
La segunda temporada trajo consigo el regreso de Lee Jung-jae como Gi-hun, gran protagonista de la serie. Tres años después del primer concurso (tal y como vimos en los compases finales de la segunda temporada), Gi-hun reaparecía con la intención de destruir los juegos para siempre. Se había gastado todo el dinero del premio del concurso solo en este plan, y convenció a unos cuantos nuevos concursantes de que lo ayuden en esa cruzada. En esta tercera entrega veremos cómo le sale.
Reparto
Al margen de la presencia continuada de Jung-jae como el Jugador 456, nos topamos en el reparto con gente como Lee Byung-hun, Wi Ha-joon, Im Si-wan, Park Sung-hoon, Kang Ae-shim o Park Gyu-young, en el papel de varios y atribulados personajes implicados en el letal concurso.
Promoción
Netflix fue muy insistente respecto a la promoción de la serie, inundando las redes sociales con avances de la tercera temporada. Fue especialmente comentado el tráiler que publicó durante TUDUM, el gran evento dedicado a sus novedades, y fue este el que dio paso al tráiler final de los últimos capítulos.
Así, durante el mencionado TUDUM, Netflix se apresuró a confirmar la fecha de estreno de la última temporada de “El juego del calamar”, sorprendiendo por la prontitud con que esta llegaría al catálogo. Así que en muy pocos días, el 27 de junio, podremos asistir al final de la historia.
TV/Plataformas
Netflix dio a conocer los estrenos de esta semana

Netflix dio a conocer su batería de estrenos para la semana entrante, la tercera del mes, desde el lunes 16 de junio hasta el domingo 22 de junio.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.
Uno por uno, todos los estrenos
- Martes 17: Fiasco total: El alcalde del caos
- Martes 17: Kaulitz y Kaulitz (temporada 2)
- Miércoles 18: Rosario Tijeras (temporada 4)
- Miércoles 18: Llaman a la puerta
- Miércoles 18: Yolanthe
- Miércoles 18: America’s Sweethearts: Las cheerleaders de los Dallas Cowboys
- Miércoles 18: Somebody Feed Phil (temporada 8)
- Jueves 19: Las mil muertes de Nora Dalmasso
- Jueves 19: El frente costero
- Viernes 20: Olympo
- Viernes 20: Las guerreras k-pop
- Viernes 20: Semidulce 2
- Viernes 20: Rescate imposible
- Viernes 20: Torre Grenfell: El incendio al descubierto
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso