Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Julio Chávez brilló en el estreno de “El maestro” por El Trece

Publicado

el

Julio Chávez protagonista de “El maestro”, la nueva miniserie de 12 capítulos sobre el universo del ballet entregó este miércoles un trabajo impecable en una historia escrita por los dramaturgos Romina Paula y Gonzalo Demaría, con dirección de Daniel Barone junto a un elenco sólido y alcanzó a través de El Trece un rating promedio de 13.5, pero ya está disponible para ver en su totalidad en la plataforma Flow.

La historia de Prat (Chávez), un bailarín de danza clásica retirado de los escenarios y de la vida social, quien luego de haber transitado importantes escenarios del ballet, se encuentra casi exiliado dando clases en una escuela de barrio, junto a su socio Mario (Juan Leyrado) conforma el nudo de la trama.

El episodio inaugural destiló acción: el reencuentro con un hijo adicto quien cae preso obliga al personaje principal a hacerse cargo de un nieto pequeño desconocido hasta el momento, una ex esposa llena de odio dispuesta a vengarse de padre e hijo, la lucha por el ascenso social de una joven bailarina, la muerte de una maestra de danza y sigue la lista.

Los elementos de intriga, intuiciones sobre futuros romances y conflictos amorosos, humor, pasiones calladas y la seducción implícita en el aprendizaje fueron ayer una presencia decidida, siempre interpretados con calidad.

A esta altura, el poder de convicción actoral de Chávez no es ninguna novedad. Puede convencer desde la composición de un puntero político, un abogado sombrío, un padre de famlia al borde del abismo, o a partir de este ser apasionado por el rigor de la danza, disciplina que en la vida real desconocía y para la que se preparó durante un año en clases con el especialista Raúl Candall.

“Envidio la templanza y el seguir adelante sin quejarse, dos cualidades propias de los bailarines: ellos deciden gobernar sobre el cuerpo su instrumento y no temen exigirse”, dijo el actor a la agencia de noticias Télam durante la presentación del nuevo programa.

El rigor y la precisión son justamente las marcas de su composición, características que también lucieron los trabajos del elenco donde se adivina el brillo de Inés Estevez, finalmente en un rol de una ex villana, custodiada por un asistente sufrido, Francisco Lumerman y su bella novia, Luz Cipriota.

Gerardo Otero en la piel del único hijo nuevamente preso por cuestiones de droga compartió una escena conmovedora con su padre Chávez construida sólo desde el silencio y las miradas, algo poco frecuente en la pantalla abierta.

En el primer capítulo ya asomaron algunos conflictos bien jugados por la sensibilidad de Carla Quevedo como la bailarina con hambre de aprendizaje y gloria, María Socas y Germán De Silva quienes encarnan a sus padres, mientras que Abel Ayala (una de las figuras más populares de la serie “El marginal” que se vio por la Televisión Pública) interpreta a un novio fogoso que ya pinta problemático.

Eugenia Guerty y Leyrado, los incondicionales amigos que comparten escuela-hogar con Chávez aportaron dosis de humor y de solidez interpretativa dentro de un cuento narrado con ritmo e ingenio, desde las palabras y las imágenes.

Dentro de la lógica de gula televisiva desatada por el universo de las series web que permite atracones de varias temporadas de una misma historia, “El Maestro” parece destinado a ese tipo de consumo, ya que el relato deja con ganas de zambullirse en el resto de los capítulos sin prisa pero sin pausa, más allá de su llegada y permanencia en la pantalla de El Trece

Este nuevo formato de acceso al contenido, responde directamente a un nuevo hábito de consumo del televidente que no está dispuesto a esperar una semana para ver un nuevo episodio, con el riesgo de no poder estar frente al televisor en el día y horario puntual de emisión.

El lanzamiento forma parte del proyecto de coproducciones encarado por la empresa Cablevisión en 2017 que comenzó con “Divina” en coproducción con El Trece, Polka y Televisa, y fue secundado por “La fragilidad de los cuerpos” estrenada en El Trece y Flow en junio, mientras que al mes siguiente aterrizó con éxito “Un gallo para Esculapio” coproducida junto a TNT, Underground, Telefe y Boga Bogagna.

Las emisiones regulares de “El Maestro” podrán verse los miércoles a las 22.45 por El Trece, mientras que este jueves a las 22 se estrena por la señal de cable TNT.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Netflix publicó el trailer y anunció el desembarco de “Un fantasma en la Batalla”

Publicado

el

Netflix hizo públicos el tráiler y el póster oficial del thriller político “Un fantasma en la batalla”, escrito y dirigido por Agustín Díaz Yanes que llegará a su catálogo en octubre tras su estreno en los cines.

El film tendrá su premiere global en la Sección Oficial (fuera de concurso) del Festival de San Sebastián el próximo 24 de septiembre.

La película, rodada en numerosas locaciones del País Vasco español y francés, está protagonizada por Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil y producida por los productores de “La sociedad de la nieve”, Belén Atienza, Sandra Hermida y J.A. Bayona.

“‘Un fantasma en la batalla’ está inspirada en la mayor operación encubierta contra ETA, que supuso un antes y un después en la lucha antiterrorista en España. Cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000, la película cuenta la historia de Amaia (Susana Abaitua), una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la banda terrorista, con el objetivo de localizar los zulos que tenían escondidos en el sur de Francia”, revela la sinopsis.

El film llegará a Netflix el 17 de octubre tras su estreno en cines el 3 de ese mes.

(Fuente: televisión.com.ar)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Adolescencia” y “The Studio”, las grandes ganadoras en los Emmy 2025

Publicado

el

Los Premios Emmy 2025 consagraron a “Adolescencia” (Netflix) y “The Studio” (Apple TV+) como las dos mejores series del año con una lluvia de estatuillas, en una gala que combinó sorpresas y confirmaciones en Los Ángeles.

La miniserie protagonizada por Stephen Graham y Owen Cooper certificó su conquista de la pequeña pantalla, mientras Seth Rogen acumuló premios por reírse de la crisis creativa de la industria.

La miniserie británica de Jack Thorne y Stephen Graham sobre los conflictos de la adolescencia en la actualidad arrasó con seis premios en su categoría: mejor miniserie, mejor guion, mejor dirección (reconocimiento a los planos secuencia orquestados por Philip Barantini) y los galardones de interpretación para Stephen Graham, Erin Doherty (como el padre y la psicóloga superados por las circunstancias) y el joven debutante Owen Cooper, que se impuso a Javier Bardem.

Mientras, en las categorías de comedia, la sátira hollywoodiense de Seth Rogen y Evan Goldberg hizo historia con sus cuatro galardones de la noche: mejor comedia, mejor dirección, mejor guion y también mejor actor principal para Rogen. Con un total de 13 premios sumando las categorías técnicas de los Creative Arts Emmys, “The Studio” es oficialmente la comedia que más estatuillas consigue en su primera temporada.

Solo “Hacks” (HBO Max), una favorita absoluta de los académicos, pudo hacer sombra a “The Studio”. Jean Smart ganó su cuarto Emmy consecutivo como protagonista de esta serie y su compañera Hannah Einbinder, por fin, el de mejor actriz de reparto tras haber sido nominada también todos los años anteriores. En la categoría de mejor actor de reparto, Jeff Hiller dio la sorpresa por “Somebody Somewhere” (HBO Max).

Un inesperado triunfo para HBO Max, no tanto como el que también obtuvo por “The Pitt”: la serie acabó la noche consagrada como el gran drama médico de nuestro tiempo con los galardones de mejor drama, mejor actriz de reparto para Katherine LaNasa y mejor actor principal para su máximo impulsor, Noah Wyle, que se impuso a pesos pesados como Gary Oldman, Pedro Pascal o Adam Scott.

Lo que nos lleva a los títulos que, lejos de salir reforzados, se desinflaron en esta edición de los premios. “Separación” (Apple TV+) no se fue con las manos vacías, y de hecho los premios de interpretación para Britt Lower y Tramell Tillman se sintieron ampliamente celebrados y merecidos (tanto como el de una eufórica Cristin Milioti por “El Pingüino” (HBO Max). Sin embargo, al ser la más nominada de la velada su total sabe a poco.

Más llamativos son los casos de “The Bear” (FX) y “The White Lotus” (HBO Max), en otras ocasiones títulos predilectos de los votantes, que acudían a la ceremonia con numerosas nominaciones, y acabaron sin premio alguno. Un recuerdo de lo fluctuante y competitivo que es el mundo de los premios, igual que el de la audiencia, y lo que cuesta mantenerse a flote en el mercado de la novedad constante del streaming.

De eso sabe mucho el que, al margen de las ficciones, fue el gran protagonista de la noche: Stephen Colbert. El legendario presentador no solo se llevó el último Emmy de “The Late Show”, sino que fue mimado por sus compañeros con sonoras ovaciones después de que su programa, indudablemente crítico con el gobierno de Donald Trump, haya sido cancelado por la cadena CBS en medio de su reestructuración empresarial.

Todos los premiados

Comedia

  • Mejor serie de comedia: The Studio
  • Actor principal en serie de comedia: Seth Rogen — The Studio
  • Actriz principal en serie de comedia: Jean Smart — Hacks
  • Actor de reparto en serie de comedia: Jeff Hiller — Somebody Somewhere
  • Actriz de reparto en serie de comedia: Hannah Einbinder — Hacks
  • Dirección en serie de comedia: Seth Rogen y Evan Goldberg — The Studio (“The Oner”)
  • Guion en serie de comedia: Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory y Frida Perez — The Studio (“The Promotion”)

Drama

  • Mejor serie de drama: The Pitt
  • Actor principal en serie dramática: Noah Wyle – The Pitt
  • Actriz principal en serie dramática: Britt Lower — Severance
  • Actor de reparto en serie dramática: Tramell Tillman — Severance
  • Actriz de reparto en serie dramática: Katherine LaNasa — The Pitt
  • Dirección en serie dramática: Adam Randall — Slow Horses (“Hello Goodbye”)
  • Guion en serie dramática: Dan Gilroy — Andor (“Welcome to the Rebellion”)

Miniserie, serie limitada o película para TV

  • Mejor miniserie/serie limitada: Adolescencia
  • Actor en miniserie/serie limitada: Stephen Graham — Adolescencia
  • Actriz en miniserie/serie limitada: Cristin Milioti — The Penguin
  • Actor de reparto en miniserie/serie limitada: Owen Cooper — Adolescencia
  • Actriz de reparto en miniserie/serie limitada: Erin Doherty — Adolescencia
  • Dirección en miniserie/serie limitada: Philip Barantini — Adolescencia
  • Guion en miniserie/serie limitada: Jack Thorne y Stephen Graham — Adolescencia

Variedades y reality

  • Reality de competencia: The Traitors
  • Guion en serie de variedades: Last Week Tonight with John Oliver
  • Especial de variedades (en vivo): SNL50: The Anniversary Special
  • Serie de variedades con guion: Last Week Tonight with John Oliver
  • Serie de variedades con guion: Last Week Tonight with John Oliver

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Se realiza en Los Ángeles la 77ª entrega de los Premios Emmy

Publicado

el

La 77ª ceremonia de los Premios Emmy está prevista para este domingo 14 de septiembre. Se trata del evento que reconoce a lo más destacado de la televisión estadounidense.

Esta edición se llevará a cabo en el Peacock Theater de Los Ángeles. En Argentina será transmitida a través de TNT y la plataforma HBO Max. El comediante estadounidense, Nate Bargatze, conducirá la ceremonia de entrega de los Premios Emmy 2025.

Premios Emmy 2025: la lista completa de nominados:

Mejor serie dramática

  • «Andor».
  • «The diplomat».
  • «The Last Of Us».
  • «Paradise».
  • «The Pitt».
  • «Severance».
  • «Slow Horses».
  • «The White Lotus».

"Andor", la serie disponible en Disney+ del universo de Star Wars, está nominada a mejor serie dramática.«Andor», la serie disponible en Disney+ del universo de Star Wars, está nominada a mejor serie dramática.

Mejor serie de comedia

  • «Abbott Elementary».
  • «The Bear».
  • «Hacks».
  • «Nobody wants this».
  • «Only Murders in the Building».
  • «Shrinking».
  • «The Studio».
  • «What We Do in the Shadows».

"Only murders in the building" estrenó ayer los primeros tres capítulos de su cuarta temporada. Foto: Clarín.«Only murders in the building» estrenó ayer los primeros tres capítulos de su cuarta temporada. Foto: Clarín.

Mejor serie limitada

  • «Adolescence».
  • «Black Mirror».
  • «Dying for Sex».
  • «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez».
  • «The penguin».

Mejor actor principal en una serie dramática

  • Sterling K. Brown, «Paradise».
  • Gary Oldman, «Slow Horses».
  • Pedro Pascal, «The Last of Us».
  • Adam Scott, «Severance».
  • Noah Wyle, «The Pitt».

Pedro Pascal junto con Bella Ramsey en "The Last Of Us". Foto: AP.Pedro Pascal junto con Bella Ramsey en «The Last Of Us». Foto: AP.

Mejor actriz principal en una serie dramática

  • Kathy Bates, “Matlock”.
  • Sharon Horgan, “Bad sisters”.
  • Britt Lower, «Severance».
  • Bella Ramsey, “The Last Of Us”.
  • Keri Russell, “The diplomat”.

Britt Lower en "Severance" junto con Adam Scott. Foto: AP.Britt Lower en «Severance» junto con Adam Scott. Foto: AP.

Mejor actor principal en una comedia

  • Adam Brody, “Nobody wants this”.
  • Seth Rogen, “The Studio”.
  • Jason Segel, “Shrinking”.
  • Martin Short, “Only Murders in the Building”
  • Jeremy Allen White, “The Bear”.

Adam Brody y Kristen Bell protagonizan "Nobody wants this", disponible en Netflix.Adam Brody y Kristen Bell protagonizan «Nobody wants this», disponible en Netflix.

Mejor actriz principal en una comedia

  • Uzo Aduba, “The residence”
  • Kristen Bell, “Nobody wants this”.
  • Quinta Brunson, “Abbott Elementary”.
  • Ayo Edebiri, “The Bear”.
  • Jean Smart, “Hacks”.

Ayo Edebiri, Sydney en "The Bear", está nominada como mejor actriz principal en una serie de comedia.Ayo Edebiri, Sydney en «The Bear», está nominada como mejor actriz principal en una serie de comedia.

Mejor actor en una serie limitada

  • Colin Farrell, “The Penguin”.
  • Stephen Graham, “Adolescence”.
  • Jake Gyllenhaal, «Presumed innocent».
  • Brian Tyree Henry, “Dope Thief”.

Stephen Graham interpreta a Eddie Miller, el padre de Jamie en "Adolescence". Foto: AP.Stephen Graham interpreta a Eddie Miller, el padre de Jamie en «Adolescence». Foto: AP.

Mejor actriz en una serie limitada

  • Cate Blanchett, «Disclaimer».
  • Meghann Fahy, «Sirens».
  • Cristin Milioti, «The Penguin».
  • Rashida Jones, «Black Mirror».
  • Michelle Williams, «Dying for Sex».

Rashida Jones en el episodio "Common People" de la séptima temporada de "Black Mirror". Foto: NetflixRashida Jones en el episodio «Common People» de la séptima temporada de «Black Mirror». Foto: Netflix

Mejor actor de reparto en una serie dramática

  • Zach Cherry, «Severance».
  • Walton Goggins, «The White Lotus».
  • Jason Isaacs, «The White Lotus».
  • James Marsden, «Paradise».
  • Sam Rockwell, «The White Lotus».
  • John Turturro, «Severance».
  • Tramell Tillman, «Severance».

Jason Isaacs está nominado a mejor actor de reparto en una serie dramática por interpretar a Timothy Ratliff en "The White Lotus".Jason Isaacs está nominado a mejor actor de reparto en una serie dramática por interpretar a Timothy Ratliff en «The White Lotus».

Mejor actriz de reparto en una serie dramática

  • Patricia Arquette, «Severance».
  • Carrie Coon, «The White Lotus».
  • Katherine LaNasa, «The Pitt».
  • Julianne Nicholson, «Paradise».
  • Parker Posey, «The White Lotus».
  • Natasha Rothwell, «The White Lotus».
  • Aimee Lou Wood, «The White Lotus».

Julianne Nicholson, Sterling K. Brown y James Marsden en "Paradise", disponible en Disney+.Julianne Nicholson, Sterling K. Brown y James Marsden en «Paradise», disponible en Disney+.

Mejor actor de reparto en una serie de comedia

  • Ike Barinholtz, “The Studio”.
  • Colman Domingo, «The Four Seasons».
  • Harrison Ford, «Shrinking».
  • Jeff Hiller, «Somebody Somewhere».
  • Ebon Moss-Bachrach, «The Bear».
  • Michael Urie, «Shrinking».
  • Bowen Yan, «Saturday Night Live»

Colman Domingo, al actor que interpreta a Danny en "The Four Seasons" en Netflix.Colman Domingo, al actor que interpreta a Danny en «The Four Seasons» en Netflix.

Mejor actriz de reparto en una serie de comedia

  • Liza Colón-Zayas, «The Bear».
  • Hannah Einbinder, «Hacks».
  • Kathryn Hahn, «The Studio».
  • Janelle James, «Abbott Elementary».
  • Catherine O’Hara, «The Studio».
  • Sheryl Lee Ralph, «Abbott Elementary».
  • Jessica Williams, «Shrinking».

Mejor actor de reparto en una serie limitada

  • Javier Bardem, «Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez».
  • Bill Camp, «Presumed innocent».
  • Owen Cooper, «Adolescence».
  • Rob Delaney, «Dying for Sex».
  • Peter Sarsgaard, «Presumed innocent».
  • Ashley Walters, «Adolescence».

Owen Cooper en "Adolescence". Foto: Netflix.Owen Cooper en «Adolescence». Foto: Netflix.

Mejor actriz de reparto en una serie limitada

  • Erin Doherty, “Adolescence”.
  • Ruth Negga “Presumed innocent”.
  • Deirdre O’Connell, “The Penguin”.
  • Chloë Sevigny, “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez”.
  • Jenny Slate, “Dying for Sex”.
  • Christine Tremarco, “Adolescence”.
https://29f5772b1968c126feb602dfc1c82c36.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Mejor serie de entrevistas

  • «The Daily Show».
  • “Jimmy Kimmel Live”.
  • “The Late Show With Stephen Colbert”.

Mejor reality show

  • “The Amazing Race”.
  • “RuPaul’s Drag Race”.
  • “Survivor”.
  • “Top Chef”.
  • “The Traitors”.

Mejor película para la televisión

  • «Bridget Jones: Mad About the Boy».
  • «The Gorge».
  • «Mountainhead».
  • «Nonnas».
  • «Rebel ridge».

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº