Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“La 1-5/18” llega a eltrece

Publicado

el

La tira de Pol-ka “La 1-5/18”, protagonizada por Gonzalo Heredia, Agustina Cherri y Esteban Lamothe y centrada en el día a día de los habitantes de un barrio de emergencia atravesado al mismo tiempo por la solidaridad, la delincuencia y la religión, estrenará el próximo lunes a las 22 por la pantalla de eltrece.

Con la participación de otras figuras como Roly Serrano, Lali González -reconocida por su interpretación en la exitosa cinta paraguaya “7 cajas” (2013)-, Luciano Cáceres y Romina Gaetani y la aparición especial de Leonor Manso y Leticia Brédice, la nueva propuesta cuenta también con la dirección de Alejandro Ibáñez y Jorge Nisco y con Lily Ann Martin, Jessica Valls y Marcelo Nacci en el rol de guionistas.

En la historia, Cherri interpreta a Lola, maestra luchadora y una de las mujeres más carismáticas, impulsivas y justicieras de la comunidad del barrio, recientemente renombrado “La Peñaloza”, donde maneja un comedor comunitario junto a Rita (González) para distribuir donaciones y ayudar a los más necesitados del lugar.

Allí conviven con un escenario repleto de carencias y un abanico de personajes de diversos orígenes y con distintas problemáticas materiales y de clase, entre ellas la de un conflicto entre dos bandas narco que se disputan el local de Don Luis (Patricio Contreras), un vecino que padece de una grave enfermedad y quien de un momento al otro recibe la visita inesperada y un poco sospechosa de su hijo, Bruno (Heredia), el heredero del negocio que se encuentra en plena huida de su peligroso pasado.

Sin embargo, tras la llegada de Bruno también se suma la de Lorenzo (Lamothe), un cura villero conocido por su importante trabajo social en cada lugar por el que pasó, y que en “La Peñaloza” no sólo deberá enfrentarse con el líder de una de las agrupaciones narco para defender a su mentor y amigo, el padre Antonio (Héctor Calori), sino que encontrará el romance en Lola y una fuerte amistad en Bruno, con quienes terminará conformando un inevitable triángulo amoroso.

El elenco de la serie está integrado también por Felipe Colombo, Bárbara Lombardo, Yayo Guridi, Maxi Ghione, Nico García, Ezequiel “El Polaco” Cwirkaluk, Ángela Leiva, Rodrigo Pedreira, Gregorio Barrios, Julieta Bartolomé, Lucas D’Amario, Baltazar Murillo, Ornella D’Elía, Eliam Pico, Shirley Briceño y Julieta Ruiz, entre otros.

“La 1-5/18” llega a la pantalla chica luego de que comenzara sus rodajes en mayo de este año en la Ciudad de Buenos Aires -algunos en locaciones reales del Barrio 31 de Retiro, donde unos cien habitantes hicieron las veces de extras para las filmaciones, y otros en gigantescas réplicas construidas dentro de los Estudios Baires, de la localidad bonaerense de Don Torcuato- bajo estrictos protocolos sanitarios en el marco de la pandemia de coronavirus.

Por ese motivo, si bien tenía pensado estrenar primero en mayo y luego en julio pasado, la producción sufrió algunas demoras y su lanzamiento se vio postergado para mediados de septiembre.

Además, se trata del regreso de Pol-ka a la ficción televisiva luego de que en marzo de 2020 debiera dar de baja las grabaciones y las emisiones de la esperada telenovela “Separadas”, tras su expectante estreno dos meses antes, por las medidas de restricción frente a la Covid-19.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Publicado

el

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.

Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.

Sigue leyendo

Literatura

“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Publicado

el

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.

La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.

El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.

La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.

Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.

La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.

En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.

El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.

(Fuente: EscribiendoCine.com)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“División Palermo” presentó un nuevo adelanto

Publicado

el

“División Palermo”, la serie de comedia argentina creada por Santiago Korovsky para Netflix, se prepara para el lanzamiento de su segundo temporada tras el éxito de su primera parte.

En este marco, la producción argentina acaba de lanzar un nuevo adelanto, de cara al estreno de los nuevos episodios, que sucederá el próximo 17 de julio.

Sobre la serie

La trama gira en torno a una peculiar y recién creada “división” dentro de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, formada por un grupo de personas con diversas discapacidades, minorías y diversidades.

La idea detrás de esta “División Inclusiva de Patrulla Urbana” es puramente de marketing y relaciones públicas para mejorar la imagen de la fuerza policial. Sin embargo, lo que empieza como una fachada bienintencionada (o, más bien, una operación de “lavado de imagen”) pronto se ve envuelto en una oscura y peligrosa conspiración criminal que los lleva a enfrentar situaciones reales de alto riesgo.

La serie utiliza el humor negro y la sátira para abordar temas como la inclusión, la discriminación, los prejuicios, y la burocracia, mientras que los protagonistas, a pesar de sus limitaciones o las percepciones de la sociedad sobre ellos, demuestran inesperadas habilidades y un valor que los lleva a ser los únicos capaces de resolver los misterios que se presentan. Es una comedia que se burla de las apariencias y celebra la diversidad a través de situaciones absurdas y personajes entrañables.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº