

TV/Plataformas
Luis Sandrini, en los sábados de Canal Volver
Un ciclo de películas de Luis Sandrini, con cinco de las cintas más representativas de la prolífica carrera del actor y humorista, podrá verse todos los sábados de julio a las 13 en la pantalla del Canal Volver.
Se trata de una nueva entrega del denominado “Ciclo de Grandes” de la señal de la nostalgia de los cableoperadores locales, que presenta cada mes una antología fílmica de una figura relevante del cine y el espectáculo nacional.
En el mes en el que se cumplen 37 años de su fallecimiento, el ciclo de Luis Sandrini comenzará este sábado con “Así es la vida” (1977), cinta dirigida por Enrique Carreras y con un elenco que incluyó a Susana Campos, Adolfo García Grau, Gabriela Gili, Darío Vittori, Ángel Magaña y Ricardo Darín.
La trama sigue la historia en clave de comedia costumbrista de un típico hogar burgués de Buenos Aires durante el lapso de tres décadas.
El sábado 8 será el turno para “El profesor hippie” (1969), comedia dirigida por Fernando Ayala en la que Sandrini compartía cartel con Roberto Escalada, Soledad Silveyra, Oscar Orlegui y Alita Román.
Sandrini interpretaba a un profesor de un colegio nacional de ideas renovadoras que se enfrentaba con los directivos del colegio para que los alumnos pudieran realizar un festival artístico en el salón de la escuela.
El sábado 15 se emitirá “El profesor patagónico” (1970), con dirección de Fernando Ayala y actuación de Gabriela Gili, Piero, Homero Carpena, José Luis Mazza y Pedro Quartucci.
Aquí Sandrini vuelve al papel del profesor Horacio “Tito” Montesano, conocido como el profesor hippie, quien ha sido trasladado al colegio nacional de Esquel, en la provincia de Chubut.
El 22 de julio podrá verse la tercera película de Sandrini en el rol de Montesano, “El profesor tirabombas” (1972), nuevamente dirigido por Fernando Ayala y acompañado en la pantalla por Beatriz Taibo, Roberto Escalada y Diego Botto.
El ex profesor hippie y patagónico regresa a Buenos Aires y participa de una huelga estudiantil junto con los alumnos de su anterior colegio.
Finalmente, el sábado 29 se proyectará “El diablo metió la pata” (1980), una de las últimas películas protagonizadas por Sandrini, en la que fue dirigido por Carlos Rinaldi y colaboró con Enzo Viena, María Aurelia Bisutti, Roberto Escalada y Juan Carlos Lamas.
El filme narra la historia de un médico rural que durante un viaje a Buenos Aires se ve envuelto en un negocio turbio y varios problemas de los que sólo podrá salir gracias a su integridad moral.

Literatura
Murió el periodista y escritor Mario Mactas

El periodista, escritor y guionista Mario Mactas, figura destacada del periodismo argentino, murió este sábado a los 80 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la señal TN, donde mantenía su recordada columna “El Toque Mactas”.
Su fallecimiento provocó un profundo pesar en el ambiente periodístico y cultural. “Era un pensador, un hombre de la cultura, un guionista de cine. Nos duele hasta el alma tener que dar esta noticia”, expresó su colega Gustavo Tubio en la pantalla de TN. Guillermo Lobo lo definió como “una persona clara en lo personal, lo profesional y lo periodístico” y recordó que, pese a problemas de salud, seguía asistiendo a su columna semanal con compromiso y pasión.
Nacido el 13 de agosto de 1944 en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, Mactas fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión. Formó parte de las revistas Gente y Satiricón, fue guionista de cine y director del semanario Gaceta Ilustrada en su exilio en España durante los años ’70. En radio, brilló con ciclos como Primera Mano, El Puente, Todos los gatos son pardos y Pelos en la lengua. También incursionó en la literatura, con títulos como “El enano argentino” y “El amante de la psicoanalista”.
Premiado con un Konex en 2007 por su labor radial, Mactas supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante, que dejó una huella en generaciones de oyentes y lectores.
Padre de la también periodista Mariana Mactas, hasta sus últimos días siguió ligado al análisis y comentario de la actualidad, manteniendo su espíritu polémico y culto. El periodismo argentino despide a una de sus plumas más lúcidas.
TV/Plataformas
“Aquel”, la serie biográfica de Netflix sobre Raphael

Los actores españoles Javier Morgade y Carlos Santos se convertirán en Raphael en “Aquel”, la serie que Netflix ya ha empezado a rodar y de la que este miércoles se desveló el reparto completo.
En total serán ocho los episodios en los que se narrará la vida de uno de los artistas españoles más universales, desde sus humildes orígenes en la España de la posguerra civil hasta la conquista de los grandes escenarios internacionales.
“Las grabaciones comenzaron por fin en junio y no puedo estar más contento con los primeros resultados. Este ‘biopic’ no solo cuenta mi historia, también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables — unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros —, pero todos profundamente significativos”, destacó el propio Raphael.
TV/Plataformas
Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.
El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.
La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.
El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.
Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso