

TV/Plataformas
Martín Fierro: “Un gallo para Esculapio”, la más nominada
La serie “Un gallo para Esculapio” (Telefe) es la ficción con más candidaturas para la edición 2018 de los premios Martín Fierro, con 11 postulaciones, de acuerdo con la lista de nominados a esas distinciones que anunció la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra).
Luis Ventura, titular de Aptra , reveló las nóminas durante la emisión del programa “Cortá por Lozano”, por Telefe, y confirmó que las estatuillas serán entregadas el domingo 3 de junio a partir de las 21 en una gala que se transmitirá en vivo por esa pantalla.
Junto a “Un Gallo para Esculapio”, aparecen las ficciones del Trece “las Estrellas” y “El Maestro” con 7 postulaciones cada una, mientras que “Amar Después De Amar” (ADDA) de Telefe tiene cuatro candidaturas.
La entrega de diplomas se llevará a cabo el miércoles 23 de mayo, en un hotel situado en Puerto Madero, donde luego se realizará la ceremonia de premiación.
En la entrega de premios del año anterior, una creación de la productora Underground, la ficción “El Marginal” (Televisión Pública), se llevó el el Martín Fierro de Oro y la conductora Mirtha Legrand fue distinguida con el de Diamantes, entregado por primera vez en la historia de los galardones, como reconocimiento de su extensa trayectoria.
La lista de nominados es la siguiente:
Programa de entretenimiento
“Susana Giménez” (Telefe)
“A todo o nada” (El Trece)
“Combate” (Canal 9)
Noticiero
Telefe Noticias (Telefe)
América Noticias (América TV)
“En síntesis” (El Trece)
Humorístico de actualidad
“Peter Capusotto y sus videos” (TV Pública)
“Noticampi” (Telefe)
“Polémica en bar” (América TV)
Ficción diaria
“ADDA, Amar después de amar” (Telefe)
“Las estrellas” (El Trece)
“Cuéntame como pasó” (TV Pública)
Actriz protagonista de ficción diaria
Eleonora Wexler (“ADDA, Golpe al corazón”, Telefe)
Natalie Pérez (“Las Estrellas”, El Trece)
Violeta Urtizberea (“Las Estrellas”, El Trece)
Actor protagonista de ficción diaria
Esteban Lamothe (“Las Estrellas”, El Trece)
Federico Amador (“ADDA”, Telefe)
Nicolás Cabré (“Cuéntame como pasó”, Televisión Pública)
Magazine
“El diario de Mariana” (El Trece)
“Pamela a la tarde” (América TV)
“Cortá por Lozano” (Telefe)
Interés general
“Almorzando con Mirtha Legrand” (El Trece)
“PH, Podemos Hablar” (Telefe)
“Por el mundo” (Telefe)
Labor en conducción masculina
Alejandro “Marley” Wiebe (“Despedida de solteros”, “Por el mundo”, ambos por Telefe)
Guido Kazca (“A todo o nada”, “Hacelo feliz”, ambos por El Trece)
Marcelo Tinelli (“Showmatch”, El Trece)
Santiago del Moro (“Intratables”, America TV )
Unitario y/o miniserie
“Cartoneros” (Canal 9)
“El maestro” (El Trece)
“Un gallo para Esculapio” (Telefe)
Actriz protagonista de unitario y/o miniserie
Eleonora Wexler
Eva de Dominici
Inés Estévez
Actor protagonista de unitario y/o miniserie
Julio Chávez (“El Maestro”)
Luis Brandoni (“Un gallo para Esculapio”)
Peter Lanzani (“Un gallo para Esculapio”)
Producción integral
“Showmatch” (El Trece)
“Susana Giménez” (Telefe)
“Un gallo para Esculapio” (Telefe)
Conducción femenina
Mariana Fabbiani (El Trece)
Susana Giménez (Telefe)
Verónica Lozano (Telefe)
Mejor reality
“MTV, Cannigia Libre” (Telefe)
“Dueños de la cocina” (Telefe)
“Showmatch” (El Trece)
Labor humorística
Roberto Moldavsky (“La peña de Morfi”, Telefe)
Martín “Campi” Campilongo ( “Noticampi” y “Peligro Sin Codificar”, Telefe)
Lizy Tagliani (“En qué mano está”, “Peligro Sin Codificar” y “Susana Giménez” (Telefe)
Mejor labor periodística masculina
Facundo Pastor (América Noticias, América)
Nicolas Wiñazki (Telenoche, El Trece)
Reinaldo Sietecase (Tefefe Noticias, Telefe)
Mejor labor periodística femenina
Gisela Busaniche (Telefe Noticias, Telefe)
Mariana Contartessi (“Te cuento al mediodía”, América)
Mariel Fitz Patrick (“Animales sueltos”, América)
Mejor panelista
Samuel “Chiche” Gelblung (“Pamela a la tarde”, América )
Ivana Nadal (“Despedida de solteros”, Telefe)
Mauro Szeta ( “Cortá por Lozano”, Telefe)
Mejor programa periodístico
“Cada noche” (TV Pública)
“Debo decir” (América TV)
“Periodismo para todos” (El Trece)
“La cornisa”(América TV)
Revelación
Flor Vigna (“Quiero vivir a tu lado”, El Trece)
Carla Quevedo (“El Maestro”, El Trece)
Diego Cremonesi (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)
Actor de Reparto
Carlos Belloso (“Quiero Vivir a Tu Lado” El Trece)
Luis Luque (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)
Nicolás Francella (“Las Estrellas”, El Trece)
Actriz de Reparto
Julieta Nahir Calvo (“Las Estrellas”, El Trece)
Julieta Ortega (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)
Luz Cipriota (“El Maestro”, El Trece)
Programa musical
“Conciertos en el CCK ” (TV Pública)
“La peña de Morfi” (Telefe)
“Ojo de videotape” (TV Pública)
Programa deportivo
“Arema Xtreme” (América)
“Locos por el fútbol” (El Nueve)
“Pasión por el fútbol” (Eltrece)
Movilero
Guillermo Panizza (Telefe Noticias)
Dominique Metzger (Telenoche)
Valeria Sampedro (“Arriba Argentinos”, Noticiero Trece)
Infantil
-“Divina, está en tu corazón” (El Trece)
-“El Universo de Lourdes” (El Nueve)
-“Piñón Fijo” (El Trece)
Dirección
-Bruno Stagnano (“Un Gallo para Esculapio”, Telefe)
– Daniel Barone (“El Maestro”, El Trece)
-Galimberti / Bechara (“Cuéntame cómo pasó”, (TV Pública)
Autor / Libretista
Bruno Stagnaro y Ariel Staltari (“Un Gallo Para Esculapio”, Telefe)
Erika Halvorsen y Gonzalo Demaría (“ADDA, Amar Después de Amar”, Telefe)
Romina Paula y Gonzalo Demaría (“El Maestro”, Telefe)
Cortina musical
El Baile de la Vida (“Un Gallo Para Esculapio”, Telefe)
Las Estrellas (“Las Estrellas”, El Trece)
“Los Sueños del Ayer” (“Cuéntame cómo pasó”, TV Pública)
Publicidad
Casa Poet
Coca Cola
El Vino

TV/Plataformas
Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.
El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.
La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.
El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.
Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.
Literatura
“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.
La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.
El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.
La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.
La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.


En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.
El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.
(Fuente: EscribiendoCine.com)
TV/Plataformas
“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.
Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso