Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Martín Fierro: “Un gallo para Esculapio”, la más nominada

Publicado

el

La serie “Un gallo para Esculapio” (Telefe) es la ficción con más candidaturas para la edición 2018 de los premios Martín Fierro, con 11 postulaciones, de acuerdo con la lista de nominados a esas distinciones que anunció la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra).
Luis Ventura, titular de Aptra , reveló las nóminas durante la emisión del programa “Cortá por Lozano”, por Telefe, y confirmó que las estatuillas serán entregadas el domingo 3 de junio a partir de las 21 en una gala que se transmitirá en vivo por esa pantalla.

Junto a “Un Gallo para Esculapio”, aparecen las ficciones del Trece “las Estrellas” y “El Maestro” con 7 postulaciones cada una, mientras que “Amar Después De Amar” (ADDA) de Telefe tiene cuatro candidaturas.

La entrega de diplomas se llevará a cabo el miércoles 23 de mayo, en un hotel situado en Puerto Madero, donde luego se realizará la ceremonia de premiación.

En la entrega de premios del año anterior, una creación de la productora Underground, la ficción “El Marginal” (Televisión Pública), se llevó el el Martín Fierro de Oro y la conductora Mirtha Legrand fue distinguida con el de Diamantes, entregado por primera vez en la historia de los galardones, como reconocimiento de su extensa trayectoria.

La lista de nominados es la siguiente:

Programa de entretenimiento

“Susana Giménez” (Telefe)
“A todo o nada” (El Trece)
“Combate” (Canal 9)

Noticiero

Telefe Noticias (Telefe)
América Noticias (América TV)
“En síntesis” (El Trece)

Humorístico de actualidad

“Peter Capusotto y sus videos” (TV Pública)
“Noticampi” (Telefe)
“Polémica en bar” (América TV)

Ficción diaria

“ADDA, Amar después de amar” (Telefe)
“Las estrellas” (El Trece)
“Cuéntame como pasó” (TV Pública)

Actriz protagonista de ficción diaria

Eleonora Wexler (“ADDA, Golpe al corazón”, Telefe)
Natalie Pérez (“Las Estrellas”, El Trece)
Violeta Urtizberea (“Las Estrellas”, El Trece)

Actor protagonista de ficción diaria

Esteban Lamothe (“Las Estrellas”, El Trece)
Federico Amador (“ADDA”, Telefe)
Nicolás Cabré (“Cuéntame como pasó”, Televisión Pública)

Magazine

“El diario de Mariana” (El Trece)
“Pamela a la tarde” (América TV)
“Cortá por Lozano” (Telefe)

Interés general

“Almorzando con Mirtha Legrand” (El Trece)
“PH, Podemos Hablar” (Telefe)
“Por el mundo” (Telefe)

Labor en conducción masculina

Alejandro “Marley” Wiebe (“Despedida de solteros”, “Por el mundo”, ambos por Telefe)
Guido Kazca (“A todo o nada”, “Hacelo feliz”, ambos por El Trece)
Marcelo Tinelli (“Showmatch”, El Trece)
Santiago del Moro (“Intratables”, America TV )

Unitario y/o miniserie

“Cartoneros” (Canal 9)
“El maestro” (El Trece)
“Un gallo para Esculapio” (Telefe)

Actriz protagonista de unitario y/o miniserie

Eleonora Wexler
Eva de Dominici
Inés Estévez

Actor protagonista de unitario y/o miniserie

Julio Chávez (“El Maestro”)
Luis Brandoni (“Un gallo para Esculapio”)
Peter Lanzani (“Un gallo para Esculapio”)

Producción integral

“Showmatch” (El Trece)
“Susana Giménez” (Telefe)
“Un gallo para Esculapio” (Telefe)

Conducción femenina

Mariana Fabbiani (El Trece)
Susana Giménez (Telefe)
Verónica Lozano (Telefe)

Mejor reality

“MTV, Cannigia Libre” (Telefe)
“Dueños de la cocina” (Telefe)
“Showmatch” (El Trece)

Labor humorística

Roberto Moldavsky (“La peña de Morfi”, Telefe)
Martín “Campi” Campilongo ( “Noticampi” y “Peligro Sin Codificar”, Telefe)
Lizy Tagliani (“En qué mano está”, “Peligro Sin Codificar” y “Susana Giménez” (Telefe)

Mejor labor periodística masculina

Facundo Pastor (América Noticias, América)
Nicolas Wiñazki (Telenoche, El Trece)
Reinaldo Sietecase (Tefefe Noticias, Telefe)

Mejor labor periodística femenina

Gisela Busaniche (Telefe Noticias, Telefe)
Mariana Contartessi (“Te cuento al mediodía”, América)
Mariel Fitz Patrick (“Animales sueltos”, América)

Mejor panelista

Samuel “Chiche” Gelblung (“Pamela a la tarde”, América )
Ivana Nadal (“Despedida de solteros”, Telefe)
Mauro Szeta ( “Cortá por Lozano”, Telefe)

Mejor programa periodístico

“Cada noche” (TV Pública)
“Debo decir” (América TV)
“Periodismo para todos” (El Trece)
“La cornisa”(América TV)

Revelación

Flor Vigna (“Quiero vivir a tu lado”, El Trece)
Carla Quevedo (“El Maestro”, El Trece)
Diego Cremonesi (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)

Actor de Reparto

Carlos Belloso (“Quiero Vivir a Tu Lado” El Trece)
Luis Luque (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)
Nicolás Francella (“Las Estrellas”, El Trece)

Actriz de Reparto

Julieta Nahir Calvo (“Las Estrellas”, El Trece)
Julieta Ortega (“Un gallo para Esculapio”, Telefe)
Luz Cipriota (“El Maestro”, El Trece)

Programa musical

“Conciertos en el CCK ” (TV Pública)
“La peña de Morfi” (Telefe)
“Ojo de videotape” (TV Pública)

Programa deportivo

“Arema Xtreme” (América)
“Locos por el fútbol” (El Nueve)
“Pasión por el fútbol” (Eltrece)

Movilero

Guillermo Panizza (Telefe Noticias)
Dominique Metzger (Telenoche)
Valeria Sampedro (“Arriba Argentinos”, Noticiero Trece)

Infantil

-“Divina, está en tu corazón” (El Trece)
-“El Universo de Lourdes” (El Nueve)
-“Piñón Fijo” (El Trece)

Dirección

-Bruno Stagnano (“Un Gallo para Esculapio”, Telefe)
– Daniel Barone (“El Maestro”, El Trece)
-Galimberti / Bechara (“Cuéntame cómo pasó”, (TV Pública)

Autor / Libretista

Bruno Stagnaro y Ariel Staltari (“Un Gallo Para Esculapio”, Telefe)
Erika Halvorsen y Gonzalo Demaría (“ADDA, Amar Después de Amar”, Telefe)
Romina Paula y Gonzalo Demaría (“El Maestro”, Telefe)

Cortina musical

El Baile de la Vida (“Un Gallo Para Esculapio”, Telefe)
Las Estrellas (“Las Estrellas”, El Trece)
“Los Sueños del Ayer” (“Cuéntame cómo pasó”, TV Pública)

Publicidad

Casa Poet
Coca Cola
El Vino

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Netlix estrena “Las mil muertes de Nora Dalmasso”

Publicado

el

“Las mil muertes de Nora Dalmasso” es un documental de Netflix que se sumerge en uno de los casos criminales más enigmáticos y mediáticos de Argentina: el femicidio de Nora Dalmasso, ocurrido en 2006 en Río Cuarto, Córdoba.

En esencia, la obra es una reflexión sobre la complejidad de un crimen sin resolver, el impacto de la opinión pública y los medios en los procesos judiciales, y cómo un caso puede consumir la vida de una familia y de una ciudad, dejando un legado de misterio y frustración.

La producción argentina llega este jueves 19 de junio a la plataforma de streaming.

De qué trata

El documental no busca tanto resolver el crimen, sino explorar las múltiples teorías, especulaciones y versiones que surgieron alrededor de la muerte de Nora, y cómo estas construyeron diferentes “verdades” en la opinión pública, los medios de comunicación y el ámbito judicial. De ahí el título “Las mil muertes”, refiriéndose a las innumerables hipótesis y el linchamiento mediático que sufrió la víctima.

Nora Dalmasso, de 51 años, fue encontrada asesinada en su casa del barrio Villa Golf de Río Cuarto. Desde el primer momento, el caso se vio envuelto en un torbellino de rumores, chismes y acusaciones cruzadas.

El documental reconstruye:

  • Los hechos del crimen: Cómo fue encontrada Nora, las primeras pericias y la escena del crimen.
  • La figura de Nora: Cómo era vista socialmente, su vida familiar y las presiones que enfrentaba.
  • Los sospechosos: La serie de sospechosos que fueron investigados, desde su esposo (Marcelo Macarrón), su hijo (Facundo Macarrón), un amigo de la familia (“El Francés” David) y hasta un pintor, mostrando cómo la investigación zigzagueó y se centró en diferentes figuras en distintos momentos.
  • El rol de los medios: Un aspecto central del documental es cómo la prensa y la televisión, con sus coberturas a menudo sensacionalistas y especulativas, influyeron en la percepción pública del caso y en la presión sobre la justicia.
  • La impunidad y el juicio final: El documental aborda cómo, a pesar de años de investigación y un juicio reciente (en el momento de la producción), el caso sigue sin una resolución clara y satisfactoria, dejando un manto de impunidad y dudas sobre lo sucedido.
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Se acerca el estreno del final de “El juego del calamar”

Publicado

el

Es difícil medir el impacto cultural de “El juego del calamar”, sobre todo si nos ceñimos a lo que ha supuesto para Netflix. Su creador, Hwang Dong-hyuk, se convirtió en una celebridad mundial, que vio cómo paradójicamente su discurso anticapitalista se expandía a lo largo del mundo… y daba pie a explotaciones tan cuestionables como reality shows. Dejando de lado estas contradicciones, no había duda de que Netflix iba a hacer todo lo posible para que la serie tuviera continuidad.

Así que Dong-hyuk terminó accediendo y la segunda temporada de “El juego del calamar” se estrenó en 2024 con nuevos récords. Acumulando 68 millones de visitas durante su primer fin de semana, la segunda parte superó la apertura, integrándose de siete adictivos nuevos episodios. Lo más criticado, entonces, fue que terminara con un sonoro cliffhanger, y la explicación estaba en que Dong-hyuk lo había orquestado como la antesala al final definitivo de su historia.

Así las cosas, “El juego del calamar” concluye en su tercera temporada. Dong-hyuk tomó esta decisión al margen de lo que Netflix quisiera hacer más tarde con la marca (ya fuera nuevos concursos o un remake en inglés a cargo de David Fincher del que se habla hace tiempo), así que hay grandes expectativas con respecto a la tercera y última parte.

Sinopsis de la tercera temporada

La segunda temporada trajo consigo el regreso de Lee Jung-jae como Gi-hun, gran protagonista de la serie. Tres años después del primer concurso (tal y como vimos en los compases finales de la segunda temporada), Gi-hun reaparecía con la intención de destruir los juegos para siempre. Se había gastado todo el dinero del premio del concurso solo en este plan, y convenció a unos cuantos nuevos concursantes de que lo ayuden en esa cruzada. En esta tercera entrega veremos cómo le sale.

Reparto

Al margen de la presencia continuada de Jung-jae como el Jugador 456, nos topamos en el reparto con gente como Lee Byung-hun, Wi Ha-joon, Im Si-wan, Park Sung-hoon, Kang Ae-shim o Park Gyu-young, en el papel de varios y atribulados personajes implicados en el letal concurso.

Promoción

Netflix fue muy insistente respecto a la promoción de la serie, inundando las redes sociales con avances de la tercera temporada. Fue especialmente comentado el tráiler que publicó durante TUDUM, el gran evento dedicado a sus novedades, y fue este el que dio paso al tráiler final de los últimos capítulos.

Así, durante el mencionado TUDUM, Netflix se apresuró a confirmar la fecha de estreno de la última temporada de “El juego del calamar”, sorprendiendo por la prontitud con que esta llegaría al catálogo. Así que en muy pocos días, el 27 de junio, podremos asistir al final de la historia.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix dio a conocer los estrenos de esta semana

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos para la semana entrante, la tercera del mes, desde el lunes 16 de junio hasta el domingo 22 de junio.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.

Uno por uno, todos los estrenos

  • Martes 17: Fiasco total: El alcalde del caos
  • Martes 17: Kaulitz y Kaulitz (temporada 2)
  • Miércoles 18: Rosario Tijeras (temporada 4)
  • Miércoles 18: Llaman a la puerta
  • Miércoles 18: Yolanthe
  • Miércoles 18: America’s Sweethearts: Las cheerleaders de los Dallas Cowboys
  • Miércoles 18: Somebody Feed Phil (temporada 8)
  • Jueves 19: Las mil muertes de Nora Dalmasso
  • Jueves 19: El frente costero
  • Viernes 20: Olympo
  • Viernes 20: Las guerreras k-pop
  • Viernes 20: Semidulce 2
  • Viernes 20: Rescate imposible
  • Viernes 20: Torre Grenfell: El incendio al descubierto
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº