

TV/Plataformas
Netflix sumará a “Okupas” a su grilla de series
La miniserie argentina “Okupas”, que con su estreno en el 2000 marcó el inicio de las ficciones televisivas “marginales” y que en su caso retrató con una impronta honesta y muy propia el escenario de profundo deterioro social que dio paso a la crisis que estalló un año más tarde en la Argentina, llegará próximamente a Netflix.
Así lo confirmó @CheNetflix, la cuenta que el gigante del streaming posee en la red social Twitter para el público nacional, con un mensaje acompañado de un video de casi dos minutos en el que, a modo de tráiler, repasan algunas de las escenas y momentos icónicos de la tira dirigida por Bruno Stagnaro, acompañados por una banda sonora compuesta por Santiago Barrionuevo, líder de la banda Él Mató a un Policía Motorizado.
Justamente, la música original de la serie, que incluía canciones de grupos y artistas locales pero también extranjeros, como The Beatles, The Doors, Jimi Hendrix o Bob Marley; debió ser modificada por los problemas legales vinculados a los derechos de autor que presenta su inclusión en la plataforma de Netflix.
Por ese motivo, cuando hacia mediados del último año trascendieron rumores que indicaban que la plataforma estaba interesada en adquirir la tira -que hasta este momento sólo se encuentra de forma ilegal en Youtube-, Stagnaro comenzó a convocar a distintos músicos argentinos para reemplazar esas obras internacionales, y finalmente se decantó por Barrionuevo, quien ya trabajó en la nueva banda sonora que podrá verse en esta suerte de “nuevo” lanzamiento.
En una entrevista con la agencia de noticias Telam en ocasión del 20 aniversario de “Okupas”, el también realizador de “Pizza, birra, faso” (1998) y “Un gallo para Esculapio” (2017-2018) señaló que la historia que se narra en sus once episodios “lamentablemente sigue siendo absolutamente actual”.
“Era un momento en el que se percibía que de alguna manera íbamos a una especie de ruptura. Me hubiera gustado que 20 años después estuviéramos en otro contexto, y no en uno en el que esa sensación está tan presente de vuelta”, agregó.
Además, en relación a la bisagra que significó la serie en relación a las producciones que abordan las temáticas de los sectores marginados y abandonados por el sistema, Stagnaro consideró que “es cierto que en la tele es un registro que todavía no se había transitado” , y que “después de eso se transitó hasta el hartazgo”.
“Involucró indagar en un lenguaje que todavía no estaba presente en la tele pero que después, como todo en la tele, fue canibalizado, estandarizado y transformado en un mero producto. En su momento aportó bastante aire, pero en ese punto no siento que haya marcado un gran hito, porque en definitiva lo que sucedió es que la misma maquinaria televisiva terminó fagocitando la posibilidad de explorar lenguajes nuevos”, dijo a esta agencia.
Producida por Ideas del Sur y emitida originalmente por el entonces Canal 7, “Okupas” -que en la emisión de su primer episodio el 18 de octubre del 2000 midió 3.5 puntos de rating, mientras que en el último alcanzó los 6.7- se centraba en un grupo de jóvenes de clase media empobrecida y sus andanzas por el mundo criminal, las drogas y la amistad.
En la trama, un jovencísimo Rodrigo de la Serna encarba a Ricardo, un veinteañero encargado por un familiar del cuidado de una vieja casona porteña para evitar que fuera ocupada, pero acaba siendo él mismo y su grupo de amigos, interpretados por Ariel Staltari, Diego Alonso y Franco Tirri, quienes se convierten en los “ocupas” del lugar.
Con su poderoso y ya icónico testimonio de la época menemista y sus consecuencias sociales, la tira se alzó con tres premios Martín Fierro en su entrega del 2001 y contó con varias repeticiones en diferentes canales de las grillas nacionales.

TV/Plataformas
Netflix estrena “Tornado, Atrapados en la Tormenta”

“Tornado: Atrapados en la tormenta” es una película de desastres naturales que se centra en los devastadores efectos de los tornados y en la lucha por la supervivencia de aquellos que se encuentran en su camino.
Se trata de uno de los estrenos que lanza Netflix este miércoles 19 de marzo. Se encuentra disponible desde las 5 de la madrugada de la Argentina.
De qué trata
“Tornado: Atrapados en la tormenta” es una película que combina acción, efectos especiales y drama humano para ofrecer una experiencia emocionante y conmovedora sobre la lucha por la supervivencia ante la furia de la naturaleza.
Puntos clave
- Tornados devastadores: La película muestra la furia y el poder destructivo de los tornados, con efectos visuales impresionantes que recrean la magnitud de estos fenómenos naturales. Se muestra la formación de los tornados, su trayectoria y el impacto que tienen en las comunidades que atraviesan.
- Lucha por la supervivencia: La trama sigue a un grupo de personas que se ven atrapadas en medio de una serie de tornados, y deben luchar por sobrevivir a la destrucción y el caos. Se exploran las diferentes reacciones de los personajes ante la adversidad, desde el miedo y la desesperación hasta el coraje y la solidaridad.
- Cazadores de tormentas: La película también presenta a un grupo de cazadores de tormentas, personas que se dedican a estudiar y perseguir tornados con fines científicos. Se muestra su pasión por la ciencia y su valentía al enfrentarse a estos fenómenos peligrosos.
- Drama humano: Además de la acción y los efectos especiales, la película también se centra en las historias personales de los personajes, mostrando sus miedos, esperanzas y relaciones. Se exploran temas como la familia, la amistad y el amor en medio de la adversidad.
Cine
A sus 84 años, murió Antonio Gasalla

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la familia de Gasalla lo acompañó en sus últimos momentos y agradeció las muestras de cariño recibidas. La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.
TV/Plataformas
Anuncian una tercera temporada de Percy Jackson

Disney Branded Television y 20th Television informaron sobre la nueva temporada en la que ya se está trabajando para “Percy Jackson y los Dioses del Olimpo”.
Si bien la segunda temporada no se estrenó y se espera para diciembre de este año, Ayo Davis, presidente de Disney Branded Television, dio la noticia sobre esta tercera entrega de la serie.
“Esta tercera temporada será un nuevo territorio para la gran pantalla, dando vida por primera vez a personajes favoritos de los fans como los Cazadores de Artemisa y Nico di Angelo”, detalló Rick Riordan autor de la saga de libros en las que se basa la serie. Esta tercera parte se basará en “La maldición del titán”, siguiendo el orden de los libros.
(Fuente: Televisión.com.ar)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso