

TV/Plataformas
Presentaron la señal France 24, que pasó a formar parte de la grilla de la tv argentina
La señal France 24 en español de la cadena francesa de actualidad internacional France 24, perteneciente al grupo mediático France Médias Monde, fue presentada este jueves en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner con la presencia del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y la presidenta y directora general del grupo, Marie-Christine Saragosse, entre otras autoridades.
“Esto es una muestra clara del esfuerzo que hace France Media Monde (FMM) para proyectar una visión alternativa del mundo, diferente, inteligente, comprensiva y amplia. Nosotros estamos contentos e interesados en este aporte que, además de distribuirse por sistemas privados de cable, estará alojado en la Televisión Digital Argentina y podrá ser visto en millones de hogares en forma gratuita”, expresó Lombardi, durante la conferencia.
Esta nueva señal, cuya sede central está radicada en la capital colombiana, Bogotá, y que promete plantearse por fuera del actual esquema dicotómico de medios latinoamericanos, comenzó a emitirse el martes pasado y se puede encontrar en la frecuencia 24.03 de TDA, 575 de Cablevisión Flow, 655 de Gigared y 603 de Telered, además de los operadores Supercanal, Colsecor y Red Intercable.
La programación de France 24 en español ofrece seis horas de programas diarios, por la mañana de 8 a 10 y por la noche de 20 a 24, con boletines informativos al comienzo de cada hora y cada media hora; las horas restantes se complementarán con emisiones en inglés o francés.
“Esta es una muestra del vínculo íntimo que existe entre Argentina y Francia, que se apoya fuertemente en lo cultural pero que, por supuesto, tiene en los medios de comunicación una expresión absolutamente interesante y contundente”, afirmó el Titular de Medios sobre un acuerdo que se extiende a Radio Francia Internacional (RFI) y un ciclo de capacitaciones para periodistas. En ese marco, esta tarde se incluirá la firma de acuerdo con Radio Nacional que suscribirá con la Directora Ejecutiva de la emisora, Ana Gerschenson, que implica además el intercambio de experiencias y capacitación en los diferentes campos del medio radiofónico entre los profesionales de las dos emisoras.
Ambas emisoras compartirán un banco virtual de programas y contenidos de información y actualidad, al que podrán acceder para su difusión en cada programación. Además, trabajarán en una coproducción para la realización de una compilación de música argentina que pueda resultar de interés para su difusión internacional.

Literatura
Murió el periodista y escritor Mario Mactas

El periodista, escritor y guionista Mario Mactas, figura destacada del periodismo argentino, murió este sábado a los 80 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la señal TN, donde mantenía su recordada columna “El Toque Mactas”.
Su fallecimiento provocó un profundo pesar en el ambiente periodístico y cultural. “Era un pensador, un hombre de la cultura, un guionista de cine. Nos duele hasta el alma tener que dar esta noticia”, expresó su colega Gustavo Tubio en la pantalla de TN. Guillermo Lobo lo definió como “una persona clara en lo personal, lo profesional y lo periodístico” y recordó que, pese a problemas de salud, seguía asistiendo a su columna semanal con compromiso y pasión.
Nacido el 13 de agosto de 1944 en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, Mactas fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión. Formó parte de las revistas Gente y Satiricón, fue guionista de cine y director del semanario Gaceta Ilustrada en su exilio en España durante los años ’70. En radio, brilló con ciclos como Primera Mano, El Puente, Todos los gatos son pardos y Pelos en la lengua. También incursionó en la literatura, con títulos como “El enano argentino” y “El amante de la psicoanalista”.
Premiado con un Konex en 2007 por su labor radial, Mactas supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante, que dejó una huella en generaciones de oyentes y lectores.
Padre de la también periodista Mariana Mactas, hasta sus últimos días siguió ligado al análisis y comentario de la actualidad, manteniendo su espíritu polémico y culto. El periodismo argentino despide a una de sus plumas más lúcidas.
TV/Plataformas
“Aquel”, la serie biográfica de Netflix sobre Raphael

Los actores españoles Javier Morgade y Carlos Santos se convertirán en Raphael en “Aquel”, la serie que Netflix ya ha empezado a rodar y de la que este miércoles se desveló el reparto completo.
En total serán ocho los episodios en los que se narrará la vida de uno de los artistas españoles más universales, desde sus humildes orígenes en la España de la posguerra civil hasta la conquista de los grandes escenarios internacionales.
“Las grabaciones comenzaron por fin en junio y no puedo estar más contento con los primeros resultados. Este ‘biopic’ no solo cuenta mi historia, también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables — unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros —, pero todos profundamente significativos”, destacó el propio Raphael.
TV/Plataformas
Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.
El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.
La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.
El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.
Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso