Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Regresa “Alejo y Valentina” por la plataforma de Flixxo

Publicado

el

“Alejo y Valentina”, irreverente serie de animación argentina de culto de inicios de milenio, que se emitió desde 2004 a 2007 por MTV, regresa desde el lunes con nuevos episodios a la plataforma de streaming de Flixxo.

Se tratará de la 5ta. temporada de la serie creada por Alejandro Szykula y que relataba las aventuras de una pareja en la ficticia ciudad de Papapipa, con una desopilante galería de personajes encabezados por “El viejo del bastón” y Carlitox.

La serie formará parte de la grilla de contenidos de Flixxo, plataforma gratuita que ofrece series con episodios de cinco a 15 minutos de duración con contenidos curados de los mejores festivales de micro series del mundo.

Qué es Flixxo

Fundada por Adrián Garelik, la plataforma propone un nuevo modelo de negocio dentro del rubro del streaming: el G-VOD, que consiste en que todo lo que el usuario hace en la plataforma se vive como un juego mediante un esquema de premios bajo la criptomoneda Flixx, que entre otras cosas desbloquea la posibilidad de acceder a los contenidos del catálogo.

Dentro de la plataforma, las interacciones sociales, el consumo de publicidad, y el compromiso con la comunidad se premian con créditos, como en un videojuego; estos créditos tienen tienen valor de mercado, y sirven para consumir contenidos, pero también para pagar una entrada a un recital o comprar un casco para la bicicleta.

Además, la plataforma se presenta como un proyecto “ecológico”, ya que las microseries no están hospedadas en servidores centralizados, sino en los dispositivos de todos los usuarios que quieran sumarse.

La modalidad, similar al funcionamiento de redes descentralizadas con protocolos torrent, redistribuye los contenidos y así genera un ahorro energético de hasta un 95 por ciento en el delivery de información.

Mil horas de contenidos

Entre sus producciones destacadas, Flixxo cuenta con más de 100 series y más de 1.000 horas de contenidos generado por usuarios.

Además de “Alejo y Valentina”, pueden encontrarse la elogiada “Alt Esc”, micro serie interactiva con la youtuber Dai Hernández como protagonista; “Neptunia”, comedia negra de zombies con la participación de Alfredo Casero; y “La estrella roja”, película en episodios con un elenco de reparto conformado por Julieta Zylberberg, Ana Katz, Thelma Fardin, Juan Leyrado y Rafael Spregelburd.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

Publicado

el

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.

El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.

La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.

El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.

Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.

Sigue leyendo

Literatura

“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Publicado

el

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.

La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.

El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.

La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.

Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.

La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.

En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.

El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.

(Fuente: EscribiendoCine.com)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Publicado

el

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.

Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº