TV/Plataformas
Santiago del Moro fue galardonado con el Martín Fierro de Oro de Televisión
La noche de los Premios Martín Fierro 2025 tuvo un final de película, con el conductor Santiago del Moro protagonizando un estallido de emoción al anunciar su propio nombre como ganador del Martín Fierro de Oro. El presentador de Telefe, que ya había sido reconocido por su labor al frente de “Gran Hermano”, no pudo contener las lágrimas al recibir la máxima estatuilla de APTRA.
El oriundo de Tres Algarrobos, con una trayectoria que lo llevó desde MuchMusic hasta el prime time de Telefe, quedó en shock al abrir el sobre final de la noche y leer su propio nombre, un momento que se volvió viral instantáneamente.
“Aguante la televisión, carajo”
Visiblemente conmovido, Santiago del Moro compartió su alegría y reflexionó sobre el largo camino recorrido. “Hace años me decían ‘te lo podés llevar’ y pensé que nunca iba a llegar”, confesó. El conductor dedicó el premio al “laburo y a levantarme todos los días a las 5 de la mañana cuando todo el mundo te dice ‘no servís, no te da’”.
Su discurso fue un canto a la perseverancia y al poder de los sueños: “Mucha gente confió en mí y me inspiró. Otros no confiaron tanto y les demostré que todo se puede con trabajo. Este es el fruto de un niño que un día soñó en un lugar muy chiquito hacer esto. Yo soñaba con estar acá y hoy estoy cumpliendo un sueño. Aguante la televisión, carajo”, expresó con pasión.
De “Infama” a “Gran Hermano”
La trayectoria de Santiago del Moro es un claro ejemplo de versatilidad y crecimiento. Tras pequeños papeles como actor, se afianzó como conductor en “Infama” (América, 2008) y luego dio el salto al prime time con “Intratables” (América, 2013-2018), donde demostró su capacidad para manejar debates políticos complejos.
Su llegada a Telefe lo puso al frente de éxitos como “¿Quién quiere ser millonario?” (2019) y “MasterChef Celebrity Argentina”, reality que ya le había valido un Martín Fierro de Oro en 2021. Sin embargo, fue su rol en “Gran Hermano” a partir de 2022 el que lo consolidó definitivamente como uno de los referentes de la conducción en la televisión argentina. Este Martín Fierro de Oro es el broche de oro a una carrera que lo ha visto ganar el Martín Fierro a la Labor Conducción Masculina en tres años consecutivos.
TV/Plataformas
“Mad Men” llega a HBO Max, que la estrenará en 4K
HBO Max anunció que “Mad Men”, la icónica serie de Lionsgate ganadora de 16 premios Emmy, llegará a su catálogo en resolución 4K para suscriptores premium.
La serie de siete temporadas, creada, escrita y producida por Matthew Weiner fue producida por Lionsgate Television y se emitió originalmente en AMC entre 2007 y 2015.
Por primera vez, “Mad Men” estará disponible en 4K, permitiendo que la audiencia y los seguidores de la serie aprecien con mayor nitidez y detalle cada uno de sus elementos cuidadosamente creados.
“’Mad Men’ es una gran adición a la biblioteca de contenido icónico de HBO Max. Estamos encantados de que HBO Max brinde a los fanáticos la oportunidad de disfrutar la serie de una forma renovada con una experiencia de visualización mejorada en 4K”, comentó Royce Battleman, VP ejecutivo de adquisiciones de contenido global en Warner Bros. Discovery.
La serie ganó cuatro premios Emmy consecutivos a Mejor drama, igualando un récord, y acumula un total de 16 premios y 116 nominaciones, siendo una de las producciones televisivas más reconocidas de la historia. Fue producida por Lionsgate en asociación con Weiner Bros.
Sinopsis
En Nueva York de los años sesenta, Don Draper, un influyente líder en la agencia de publicidad Sterling Cooper ubicada en Madison Avenue, enfrenta la constante presión de conservar su posición en la cima. Además de ser una de las figuras más destacadas del mundo publicitario, Don también lleva una vida familiar, desempeñándose como esposo y padre de niños pequeños.
El elenco está compuesto por Jon Hamm, Vincent Kartheiser, Elisabeth Moss, January Jones, Christina Hendricks, Rich Sommer, Aaron Staton, Kiernan Shipka, Jessica Pare y John Slattery.
“Mad Men” estará disponible en la plataforma a partir del 1 de diciembre.
(Fuente: television.com.ar)
TV/Plataformas
Así es “Frankenstein”, la nueva versión que arrasa en Netflix
La película “Frankenstein” de Guillermo del Toro que está disponible en Netflix es la adaptación del clásico literario de Mary Shelley.
El film tuvo un estreno limitado en cines antes de su debut global en la plataforma de streaming en noviembre de 2025. Desde que llegó al servicio hace un puñado de días, no deja de acumular reproducciones.
¿De qué trata?
La película retoma la trágica historia original de Víctor Frankenstein, un joven científico brillante, pero obsesivo y ególatra, que busca desafiar los límites de la vida y la muerte.
En su afán por la gloria científica, Víctor logra dar vida a una criatura humanoide ensamblada a partir de restos de cadáveres. Sin embargo, horrorizado por el resultado de su experimento, rechaza y abandona a su creación. Este abandono es el detonante de la tragedia: la criatura, rechazada por la sociedad y sin la guía de su creador, se ve sumida en una cadena de dolor, venganza y ruina, tanto para sí misma como para Víctor Frankenstein.
La versión de Del Toro, ganador del Óscar por “La forma del agua”, es una visión grandilocuente y emotiva que explora la obsesión científica, la megalomanía del creador y la búsqueda de pertenencia de la criatura.
Los protagonistas
La película cuenta con un reparto estelar de figuras consagradas y en ascenso:
- Oscar Isaac como Dr. Víctor Frankenstein (el científico).
- Jacob Elordi como La Criatura / El Monstruo.
- Mia Goth como Elizabeth Lavenza (prometida de Víctor).
- Christoph Waltz como Heinrich Harlander (un enigmático mecenas).
- Felix Kammerer como William Frankenstein.
- Charles Dance como Barón Leopold Frankenstein (padre de Víctor).
- David Bradley
- Lars Mikkelsen
TV/Plataformas
Ya está en la grilla televisiva la nueva señal Argentina 12
A partir del miércoles 12 de noviembre comenzó a emitir Argentina 12 (AR 12), la nueva señal de noticias del Grupo Octubre, que llegó con el objetivo de ofrecer una cobertura integral de la actualidad nacional e internacional. La propuesta busca consolidar la sinergia informativa que ya existía entre los contenidos del diario Página 12 y la emisora AM 750, dos referentes del grupo en el ámbito periodístico.
La programación de AR 12 se extiende de lunes a viernes con una grilla que combina información, análisis y opinión. El día arranca a las 7 de la mañana con Agustina Díaz y Diego García Sáez, para luego continuar con “Mañanas picantes”, conducido por Monserrat Brizuela y Diego Kavlin. El mediodía está a cargo de Luciana Rubinska en “Central de Noticias”, seguido por “Tarde a tarde” con Leandro Illia y Paula D’Ambrosio.
La tarde-noche ofrece “Solo Información Confiable”, con Mariana Contartessi, y “La columna de Víctor Hugo”, con Víctor Hugo Morales. Más tarde, Analía Argento encabeza “Diario de las 20”, y Leandro Renou presenta “Redacción Página 12”, un espacio dedicado al detrás de escena de la labor periodística del diario. El cierre diario está a cargo de Guadalupe Regalzi, David Kavlin y Diego García Sáez con “Nuevediario”.
Durante los fines de semana, la señal ofrecerá repeticiones de los principales programas y contenidos especiales en dúplex con Canal 9, reforzando la articulación entre los medios del grupo.
AR 12 podrá verse en el portal de Página 12 y a través de las principales plataformas y servicios de cable: Telecentro (17), Flow (24 y 82.2), TDA (24.5), DirecTV (721 y 1721), Claro TV (19), Movistar TV (106) y Cablevisión (58).