Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Se conocen los candidatos al Martín Fierro a la TV abierta

Publicado

el

Programas como “El marginal 2”, “Simona” y “100 días para enamorarse” e intérpretes como Pablo Rago, Nancy Dupláa, Lizy Tagliani, Mirtha Legrand y Claudia Lapacó están nominados al premio Martín Fierro a la producción de TV abierta 2018 en sus diferentes categorías, que la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas entregará el domingo 9 de junio en un hotel de Puerto Madero con transmisión en directo de Telefe.

Aptra informó que el canal anfitrión cuenta con 42 candidaturas, seguido por El Trece, con 28, América con 15, La Televisión Pública con 12 y Canal 9 con 3.

La lista de candidatos es la siguiente:

  • Unitario y/o miniserie: “El lobista” (El Trece), “El marginal 2” (La Televisión Pública), “Sandro de América, la serie” (Telefe)
  • Ficción diaria: “100 días para enamorarse (Telefe), “Mi hermano es un clon” (El Trece), “Simona” (El Trece)
  • Periodístico: “Animales sueltos” (América), “Cada noche” (La Televisión Pública), “Debo decir” (América)
  • Humorístico/De actualidad: “Bendita” (Canal 9), “Peligo! Sin codificar (Telefe), “Polémica en el bar (América)
  • Deportivo: “Juegos de la juventud” (La Televisión Pública), “Pasión por el fútbol (El Trece), “Tribuna caliente” (Canal 9)
  • Noticiero: “Buenos días América (América), “Telefe noticias” (Telefe), “Telenoche” (El Trece), “Televisión Pública Argentina Noticias Edición Central” (La Televisión Pública)
  • Interés general: “Almorzando con Mirtha Legrand” (El Trece), “Como todo” (Net Tv), “Podemos hablar” (Telefé)
  • Musical: “La hora del tango” (La Televisión Pública), “La peña de morfi” (Telefe), “Pasión de sábado (América)
  • Magazine: “Cortá por Lozano” (Telefe), “El diario de Mariana” (El Trece), “Involucrados” (América)
  • Panelista: Lizy Tagliani (Telefe), Marina Calabró (El Trece), Paulo Vilouta  (América)
  • Cultural/Educativo: “El Arqui , las paredes hablan” (Telefe), “La liga de la ciencia” (La Televisión Pública), “Marcha” (La Televisión Pública)
  • Entretenimientos: “La voz argentina” (Telefe), “La tribuna de Guido” (El Trece), “Pasapalabra” (El Trece)
  • Reality: “Bake Off Argentina” (Telefe), “Cuestión de peso” (Net Tv), “Showmatch” (El Trece)
  • Infantil/Juvenil: “Morfi Kids” (Telefe), “Panam y circo (El Trece), “Piñón en familia” (El Trece)
  • Labor en conducción femenina: Mirtha Legrand (El Trece), Moria Casán (América), Pamela David (América), Verónica Lozano (Telefe)
  • Labor en conducción masculina: Alejandro Wiebe “Marley” (Telefe), Andy Kusnetzoff (Telefe), Marcelo Tinelli (El Trece), Mariano Iúdica (América)
  • Labor periodística femenina: Débora Plager (América), Luciana Geuna (El Trece ), Romina Manguel (América)
  • Labor periodística masculina: Nicolás Wiñazki (El Trece), Raúl “Tuny” Kollmann (Canal 9), Reynaldo Sietecase (Telefe)
  • Cronista/Movilero: Fabián Rubino (América), Guillermo Panizza (Telefe), Julio Bazán (El Trece)
  • Actor protagonista en unitario y/o miniserie: Antonio Grimau (“Sandro de América, la serie”,Telefe), Gerardo Romano (“El marginal 2”, La Televisión Pública), Marco Antonio Caponi (“Sandro de América, la serie”, Telefe)
  • Actriz protagonista en unitario y/o miniserie: Claudia Lapacó  (“La caída”, La Televisión Pública), Griselda Siciliani (“Morir de amor”, Telefe), Leticia Brédice (“El lobista”, El Trece)
  • Actor protagonista de ficción diaria: Juan Minujín (“100 días para enamorarse”, Telefe), Luciano Castro (“100 días para enamorarse”, Telefe), Nicolás Cabré (“Mi hermano es un clon”, El Trece)
  • Actriz protagonista de ficción diaria: Carla Peterson (“100 días para enamorarse”, Telefe), Gimena Acardi (El Trece), Nancy Dupláa (“100 días para enamorarse”, Telefe)
  • Labor humorística: Alvaro Navia (“Polémica en el bar”, América), Lizy Tagliani (“Cortá por Lozano”, Telefe), Martín Campilongo “Campi” (“Peligo! Sin codificar”, Telefe)
  • Actor de reparto: Luis Machín (“Mi hermano es un clon” u “El lobista”, El Trece, y “Sandro de América”, Telefe), Juan Gil Navarro (“100 días para enamorarse”, Telefe), Pablo Rago (“100 días para enamorarse”, Telefe), Roly Serrano (“El marginal 2”, La Televisión Pública)
  • Actriz de reparto: Jorgelina Aruzzi (“100 días para enamorarse”, Telefe), Julieta Nair Calvo (“Mi hermano es un clon”, “El lobista” y “Las estrellas”, El Trece), Maite Lanata  (“100 días para enamorarse”, Telefe)
  • Revelación: Agustín Casanova (“Simona”, El Trece), Agustín Sullivan (Sandro de América, la serie, Telefe), Stefanía Roitman  (“Simona”, El Trece)
  • Autor/Libretista: Adrian Caetano y Joaquín Bonet (“Sandro de América, la serie”, Telefe), Ernesto Korosky, Silvia Fredkes y Alejandro Quesada (“100 días para enamorarse”, Telefe), Patricio Vega (“El lobista”, El Trece)
  • Director: Adrián Caetano (“Sandro de América, la serie”, Telefe), Daniel Barone (“El lobista”, El Trece), Mariano Ardanaz y Pablo Ambrosini (“100 días para enamorarse”, Telefe)
  • Cortina musical: “A punto” (“100 días para enamorarse”, Telefe), “El marginal” (Sara Hebe, “El marginal 2”, La Televisión Pública), “Simona va” (Ángela Torres, El Trece)
  • Aviso publicitario: “Pensás mejor” (YPF, Liebre Amotinada), “Spoiler Land” (Cablevisión Flow, Don), “Te tocó nacer acá” (Coca Cola, Grey Argentina)
  • Producción integral: “Los especiales de Susana Giménez” (Telefe), “Sandro de América, la serie”, (Telefe), “Showmatch” (El Trece), “Por el mundo” (Telefe)
  • Locución: Estela Montes (“Debo decir”, América), Javier Fernández (“Peligro! Sin codificar”, Telefe), Nelly Trenti (“Almorzando con Mirtha Legrand” y “La noche de Mirtha”, El Trece).
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Tras 44 años, cierra su contenido de música el canal MTV

Publicado

el

Paramount Skydance Corporation, el conglomerado multinacional de medios y entretenimiento, confirmó a través de un comunicado que luego de 44 años cerrará de manera definitiva MTV.

De esa forma, los cinco canales de música de la emblemática marca que con sus videos marcó la revolución musical de los ’80 y los ’90 dejarán de existir a partir del 1° de enero del año próximo. MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dicen adiós.

El comunicado destaca que el canal principal de MTV va a continuar. Pero poco tendrá que ver con lo que siempre fue su tendencia. El concepto quedará muy alejado de la música, transmitirá reality shows y de entretenimientos con programas como “Naked Dating UK” y “Geordie Shore”.

Detrás de esta decisión existe una combinación de factores económicos y de consumo. La caída de la televisión por cable, junto con los recortes posteriores a la fusión con Skydance Media, precipitaron la decisión. El ascenso del streaming y plataformas digitales como YouTube y Spotify modificó por completo la manera en que el público descubre contenido sonoro.

La explicación oficial es que los canales no están siendo rentables y Paramount comunicó la necesidad de recortar 500 millones de dólares de sus presupuestos.

La cultura de los videos musicales y el fin de la epoca MTV

Durante más de cuatro décadas, MTV funcionó como un emblema cultural para varias generaciones de jóvenes. Desde su lanzamiento en 1981, el canal transformó el panorama musical visual; su primer video transmitido fue “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. La cadena mezcló exitosamente arte, rebeldía y el formato televisivo como ningún otro medio anterior.

La plataforma moldeó íconos y fue responsable de momentos históricos de la industria del entretenimiento. El canal estrenó mundialmente el videoclip “Thriller” de Michael Jackson en 1983, un evento monumental que definió la época.

Con el tiempo, la explosión de los videoclips inauguró una era en la que, para los artistas, construir una estética propia resultaba tan importante como la música que interpretaban. La industria discográfica vio modificadas sus prioridades y herramientas de marketing a partir de MTV.

Ya en 2011, MTV sufrió una metamorfosis profunda: dejó de emitir videos musicales en su señal principal y trasladó esa función a sus canales secundarios. MTV ya mostraba por entonces que ese modelo televisivo estaba agotado, aunque ese legado cultural continuara en la memoria colectiva.

Ahora, luego de 44 años, la señal dejará de ser lo que fue, un canal de música. Desde enero, la señal musical dejará de existir en el Reino Unido e Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Y aunque el grupo empresarial no dio precisiones acerca de lo que ocurrirá con la señal de América Latina, todo indica que se trata de una decisión global.

(Fuente: diariodecultura.com.ar)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Reclutas”, la serie que habla de homosexualidad e identidad en el Cuerpo de Marines de EEUU

Publicado

el

Netflix lanzó recientemente “Reclutas” (título original “Boots”), una serie de época inspirada en hechos reales que aborda los desafíos de la identidad y la homosexualidad dentro del riguroso y conservador entorno del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos a principios de los años 90.

La producción es todo un éxito: en apenas un puñado de días se convirtió en lo más visto de la plataforma en la Argentina. 

De qué trata

La serie se centra en la vida de Cameron Cope (interpretado por Miles Heizer), un joven homosexual que, impulsado en parte por el deseo de seguir a su mejor amigo, se alista en el implacable campo de entrenamiento de Parris Island en 1990.

La trama se ambienta en un periodo donde la política militar estadounidense, previa a la controvertida norma “Don’t Ask, Don’t Tell”, prohibía abiertamente a las personas homosexuales servir en las Fuerzas Armadas. La narrativa sigue a Cameron mientras lidia con el acoso, la represión de su propia identidad y las extenuantes pruebas físicas y psicológicas que exige el entrenamiento de los Marines, todo mientras guarda un peligroso secreto que podría costarle su carrera militar.

Reclutas explora cómo la hermandad y los lazos inesperados se forjan entre los reclutas a pesar de las presiones institucionales, mostrando un contraste crudo entre el ideal de camaradería y la rigidez arcaica del entorno militar de la época. La serie está inspirada en las memorias del exmarine y guionista Greg Cope White, autor del libro “The Pink Marine”.

Elenco

La serie cuenta con un reparto destacado, con figuras reconocidas del cine y la televisión:

  • Miles Heizer (conocido por “13 Reasons Why” y “Love, Simon”) encarna al protagonista, Cameron Cope, el joven que busca un nuevo rumbo al ingresar a la Marina.
  • Vera Farmiga (nominada al Óscar y célebre por “El Conjuro”) interpreta a Barbara Cope, la compleja madre de Cameron, cuya presencia añade una fuerte carga de drama personal a la historia.
  • Liam Oh interpreta a Ray McCaffey, el mejor amigo de Cameron y el catalizador de su decisión de unirse a los Marines.
  • Max Parker (“Vampire Academy”) da vida al enigmático y condecorado sargento Robert “Bobby” Sullivan, una figura clave en el entrenamiento de Cameron.

La producción de ocho episodios ha sido elogiada por su valentía al abordar un tema sensible con un guion que cruza el drama personal con una crítica institucional, convirtiéndola en una de las series militares más comentadas en la plataforma de streaming.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Taylor Swift anunció un documental de 6 episodios y una nueva película concierto

Publicado

el

La cantante estadounidense Taylor Swift anunció este 13 de octubre que el documental de seis episodios “Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” se estrenará en Disney+ el 12 de diciembre y se lanzará simultáneamente la película concierto “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show”, filmada durante el final de la gira.

“Era el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias que se tejieron a lo largo de ella a medida que llegaba a su fin”, escribió en su cuenta de Instagram la artista.

La cantante, además, publicó en sus redes un avance del documental, de un minuto y 39 segundos de duración.

“Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” está dirigida por Don Argott, codirigida por Sheena M. Joyce y producida por Object & Animal; mientras que “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show” está dirigida por Glenn Weiss y producida por Taylor Swift Productions en asociación con Silent House Productions, según Variety.

La película del concierto cuenta cómo fue el final de la gira ras que tuvo lugar en el estadio BC Place de Vancouver, Canadá, el 8 de diciembre de 2023.

Swift, en abril de 2024, llevó la cinta “Taylor Swift: The Eras Tour” a Disney+, tras el éxito de taquilla de la película.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº