

TV/Plataformas
Se entregan los Emmy 2018 y “Game of Thrones” es la favorita
Pocas series levantan tanta expectativa como “Game of Thrones”, cuyos seguidores devoran sus capítulos y cada noticia o rumor que surge en internet. Dados los índices de audiencia y el costo de cada capítulo, no es de extrañar que el esfuerzo de su titánico equipo esté nominado a gran cantidad de premios.
El Teatro Microsoft de Los Ángeles (EE.UU.) será escenario este lunes desde las 21 (hora de Argentina) de los Emmy 2018, premios de la Academia de la Televisión, que en esta ocasión contarán con Colin Jost y Michael Che, del programa de humor “Saturday Night Live”, como maestros de ceremonias.
Con 22 candidatos, “Game of Thrones” es la favorita por delante de “Westworld” (creada por Jonathan Nolan, también creador de “Person of Interest”) y “El cuento de la criada”, que obtuvieron 21 y 20 nominaciones, respectivamente. La serie, basada en las novelas de George R.R. Martin, regresa a los premios tras la sonada ausencia del año pasado, ya que no pudo estar al retrasarse su estreno y no cumplir con la normativa de los galardones.
Tras su última participación, en 2016, “Game of Thrones” se convirtió con 38 estatuillas en la serie más premiada de la historia de los Emmy. Y con las 22 nominaciones de este año, esta producción de HBO superó a “ER” como la serie que más candidaturas recibió desde que comenzaron los Emmy, al alcanzar 129 menciones en total.
“Game of Thrones”, que la pasada semana se llevó siete premios en las categorías técnicas de los Emmy, competirá por la estatuilla a mejor serie dramática frente a “The Americans”, “The Crown”, “Stranger Things”, “This is Us”, “Westworld” y “El cuento de la criada”, que fue la vencedora en 2017 y favorita en muchas apuestas.
Lista de nominados 2018
- Mejor drama: Game of Thrones, The Handmaid’s Tale, The Crown, The Americans, Stranger Things, This is Us, Westworld.
- Mejor actriz protagonista en drama: Sandra Oh (Killing Eve), Tatiana Maslany (Orphan Black), Keri Russell (The Americans), Claire Foy (The Crown), Evan Rachel Wood (Westwood), Elisabeth Moss (The Handmaid’s Tale).
- Mejor actor protagonista en drama: Jason Bateman (Ozark), Matthew Rhys (The Americans), Milo Ventimiglia (This is Us), Sterling K. Brown (This is us), Jeffrey Wright (Westworld), Ed Harris (Westworld).
- Mejor actor de reparto en drama: Nikolaj Coster-Waldau (Game of Thrones), Peter Dinklage (Game of Thrones), Joseph Fiennes (The Handmaid’s Tale), David Harbour (Stranger Things), Mandy Patinkin (Homeland), Matt Smith (The Crown).
- Mejor actriz de reparto en drama: Alexis Bledel (The Handmaid’s Tale), Millie Bobby Brown (Stranger Things), Ann Dowd (The Handmaid’s Tale), Lena Headey (Game of Thrones), Vanessa Kirby (The Crown), Thandie Newton (Westworld), Yvonne Strahovski (The Handmaid’s Tale).
- Mejor comedia: Atlanta, Barry, Blackish, Curb Your Enthusiasm, The Marvelous Mrs. Maisel, Silicon Valley, Unbreakable Kimmy Schmidt, GLOW.
- Mejor actor protagonista en comedia: Donald Glover (Atlanta), Bill Hader (Barry), Anthony Anderson (Black-ish), Larry David (Curb Your Enthusiasm), Ted Danson (The Good Place), William H. Macy (Shameless).
- Mejor actriz protagonista en comedia: Pamela Adlon (Better Things), Tracee Ellis Ross (Black-ish), Issa Rae (Insecure), Lily Tomlin (Grace y Frankie), Allison Janney (Mom), Rachel Brosnahan (The Marvelous Mrs. Maisel).
- Mejor actor de reparto en comedia: Louie Anderson (Baskets), Alec Baldwin (Saturday Night Live), Tituss Burgess (Unbreakable Kimmy Schmidt), Brian Tyree Henry (Atlanta), Tony Shalhoub (The Marvelous Mrs. Maisel), Kenan Thompson (Saturday Night Live), Henry Winkler (Barry).
- Mejor actriz de reparto en comedia: Zazie Beetz (Atlanta), Alex Borstein (The Marvelous Mrs. Maisel), Aidy Bryant (Saturday Night Live), Betty Gilpin (GLOW), Leslie Jones (Saturday Night Live), Kate McKinnon (Saturday Night Live), Laurie Metcalf (Roseanne), Megan Mullally (Will & Grace).
- Mejor miniserie: Genius: Picasso, Godless, Patrick Melrose, The Alienist, El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story.
- Mejor actriz protagonista en miniserie o película: Sarah Paulson (American Horror Story: Cult), Michelle Dockery (Godless), Regina King (Seven Seconds), Edie Falco (Ley y Orden True Crime: El caso Menéndez), Jessica Biel (The Sinner), Laura Dern (The Tale).
- Mejor actor protagonista en miniserie o película: Antonio Banderas (Genius: Picasso), Darren Criss (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story), Benedict Cumberbatch (Patrick Melrose), Jeff Daniels (The Looming Tower), John Legend (Jesucristo Superstar), Jesse Plemons (Black Mirror: USS Callister).
- Mejor actriz de reparto en miniserie o película: Sara Bareilles (Jesucristo Superstar), Penelope Cruz (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story), Judith Light (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story), Adina Porter (American Horror Story: Cult), Merritt Wever (Godless), Letitia Wright (Black Museum – Black Mirror).
- Mejor actor de reparto en miniserie o película: Jeff Daniels (Godless), Brandon Victor Dixon (Jesucristo Superstar), John Leguizamo (Waco), Ricky Martin (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story), Édgar Ramírez (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story), Michael Stuhlbarg (The Looming Tower), Finn Wittrock (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story).

TV/Plataformas
“Reclutas”, la serie que habla de homosexualidad e identidad en el Cuerpo de Marines de EEUU

Netflix lanzó recientemente “Reclutas” (título original “Boots”), una serie de época inspirada en hechos reales que aborda los desafíos de la identidad y la homosexualidad dentro del riguroso y conservador entorno del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos a principios de los años 90.
La producción es todo un éxito: en apenas un puñado de días se convirtió en lo más visto de la plataforma en la Argentina.
De qué trata
La serie se centra en la vida de Cameron Cope (interpretado por Miles Heizer), un joven homosexual que, impulsado en parte por el deseo de seguir a su mejor amigo, se alista en el implacable campo de entrenamiento de Parris Island en 1990.
La trama se ambienta en un periodo donde la política militar estadounidense, previa a la controvertida norma “Don’t Ask, Don’t Tell”, prohibía abiertamente a las personas homosexuales servir en las Fuerzas Armadas. La narrativa sigue a Cameron mientras lidia con el acoso, la represión de su propia identidad y las extenuantes pruebas físicas y psicológicas que exige el entrenamiento de los Marines, todo mientras guarda un peligroso secreto que podría costarle su carrera militar.
Reclutas explora cómo la hermandad y los lazos inesperados se forjan entre los reclutas a pesar de las presiones institucionales, mostrando un contraste crudo entre el ideal de camaradería y la rigidez arcaica del entorno militar de la época. La serie está inspirada en las memorias del exmarine y guionista Greg Cope White, autor del libro “The Pink Marine”.
Elenco
La serie cuenta con un reparto destacado, con figuras reconocidas del cine y la televisión:
- Miles Heizer (conocido por “13 Reasons Why” y “Love, Simon”) encarna al protagonista, Cameron Cope, el joven que busca un nuevo rumbo al ingresar a la Marina.
- Vera Farmiga (nominada al Óscar y célebre por “El Conjuro”) interpreta a Barbara Cope, la compleja madre de Cameron, cuya presencia añade una fuerte carga de drama personal a la historia.
- Liam Oh interpreta a Ray McCaffey, el mejor amigo de Cameron y el catalizador de su decisión de unirse a los Marines.
- Max Parker (“Vampire Academy”) da vida al enigmático y condecorado sargento Robert “Bobby” Sullivan, una figura clave en el entrenamiento de Cameron.
La producción de ocho episodios ha sido elogiada por su valentía al abordar un tema sensible con un guion que cruza el drama personal con una crítica institucional, convirtiéndola en una de las series militares más comentadas en la plataforma de streaming.
TV/Plataformas
Taylor Swift anunció un documental de 6 episodios y una nueva película concierto

La cantante estadounidense Taylor Swift anunció este 13 de octubre que el documental de seis episodios “Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” se estrenará en Disney+ el 12 de diciembre y se lanzará simultáneamente la película concierto “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show”, filmada durante el final de la gira.
“Era el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias que se tejieron a lo largo de ella a medida que llegaba a su fin”, escribió en su cuenta de Instagram la artista.
La cantante, además, publicó en sus redes un avance del documental, de un minuto y 39 segundos de duración.
“Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era” está dirigida por Don Argott, codirigida por Sheena M. Joyce y producida por Object & Animal; mientras que “Taylor Swift | The Eras Tour | The Final Show” está dirigida por Glenn Weiss y producida por Taylor Swift Productions en asociación con Silent House Productions, según Variety.
La película del concierto cuenta cómo fue el final de la gira ras que tuvo lugar en el estadio BC Place de Vancouver, Canadá, el 8 de diciembre de 2023.
Swift, en abril de 2024, llevó la cinta “Taylor Swift: The Eras Tour” a Disney+, tras el éxito de taquilla de la película.
Radio
Murió el periodista de espectáculos Luis Pedro Toni

El periodismo de espectáculos está de luto. Este lunes falleció el reconocido periodista Luis Pedro Toni, un verdadero pionero y una figura emblemática del mundo de la farándula argentina. Con una trayectoria de más de seis décadas en gráfica, radio y televisión, Toni se destacó por su estilo frontal, su información precisa y sus frases que se convirtieron en marca registrada.
Aunque en los últimos años se había alejado de los medios masivos para dedicarse a sus estudios de teología, su legado como uno de los “chimenteros” más respetados y temidos del ambiente permanece intacto. Su carrera comenzó en la gráfica, donde se destacó en el diario La Razón, y rápidamente saltó a la radio, trabajando junto a gigantes como Antonio Carrizo, Cacho Fontana y Héctor Larrea en Radio Rivadavia.
Su salto a la fama masiva llegó con la televisión. Fue una de las caras más reconocidas de noticieros como “Tele-Sucesos” y de ciclos icónicos como “Sábados de la bondad”. Se convirtió en el primero en llevar los “chimentos” a los noticieros, un formato que luego se replicaría hasta el hartazgo. Su estilo directo y sin rodeos le valió tanto el respeto de sus colegas como el temor de los artistas.
Además de su labor periodística, Toni fue el creador de la revista Reporter del espectáculo, que se mantuvo vigente durante 50 años, adaptándose del papel al formato digital. También tuvo participaciones como actor en varias películas de la comedia picaresca de los años 80, como “La clínica loca” y “Brigada explosiva”.
En la última etapa de su vida, encontró una nueva vocación en la teología, estudiando en la UCA con el objetivo de escribir su tesis. A pesar de su bajo perfil en los últimos tiempos, su nombre sigue siendo sinónimo de una época dorada del periodismo de espectáculos, donde la información y el carisma eran las claves del éxito.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso