Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

La serie “Sean eternos, Campeones de América”, estrenó a días de la Copa del Mundo

Publicado

el

La serie “Sean eternos, Campeones de América” tuvo su estreno este jueves por la plataforma de Netflix, a 17 días del comienzo del Mundial de Qatar, a modo de homenaje y mensaje de buenos augurios simultáneos para el seleccionado argentino de fútbol en la antesala de la cita ecuménica que finalizará el 18 de diciembre.

“Se trata de una serie de tres capítulos de 50 minutos cada uno donde los jugadores de la selección nos contaron todo lo vivido y estuvimos en sus casas en Europa y allí expresaron todo lo que tenían ganas de decir y tenían guardado”, le contó a Audiovisual Télam el director de la serie, Juan Baldana.

Entre los testimonios exclusivos logrados por la producción de este envío se encuentran los de Lionel Messi, Ángel Di María, Lisandro Martínez, Sergio Agüero, Rodrigo De Paul, Cristian Romero, Lionel Scaloni, Luis Suárez, Neymar, Ronaldinho, Cesc Fábregas y Xavi Hernández.

Messi nos recibió de maravillas en su casa y hasta acondicionó su living para la ocasión, porque necesitábamos cierta estética. Era la nota más importante pero también una más, porque era la parte más fuerte de un grupo de amigos”, indicó Baldana, de 53 años y ganador de un Cóndor de Plata por su labor en contenidos audiovisuales.

“De Messi había mucho material. La serie cuenta de manera transversal su vida también, desde sus comienzos de chiquito en Barcelona”, describió.

Baldana apreció que estos “jugadores dirigidos por Lionel Scaloni generaron una nueva etapa a partir de la amistad que se produjo entre los integrantes del grupo desde su llegada”.

Scaloni se hizo amigo de Messi en el Mundial de Alemania 2006 y todo el grupo se moría por ganar algo con la selección, Ángel Di María nos decía que tenía pianos en la cabeza del peso que sostenían sobre sus cabezas”, refirió.

“Y cuando el español Fábregas, uno de los mejores amigos de ‘Lío‘, le dijo que no se hiciera problemas porque ya había ganado cuatro Champions League, Messi le respondió: pero vos fuiste campeón del mundo con tu selección y yo no”, reveló.

Baldana sostuvo que a Messi lo conocieron “más por dentro que a otros jugadores a partir de que se compartieron sus modos de vida en este tiempo en que se fue visitando a cada uno”.

“La serie se estrenó en Netflix pero las entrevistas las hicimos en un lapso de un mes, en marzo pasado, cuando todavía las restricciones por el Covid en Europa estaban muy complicadas”; recordó.

“Pero fue algo fantástico. Por ejemplo el ‘Cuti’ Cristian Romero nos recibió con un vino espectacular. En diciembre construimos el guion y lo trabajamos hasta marzo. Después en marzo hicimos las visitas y las terminamos hace pocos días. Por eso creo que esta serie quedará como pieza de colección y la arenga de Messi en el vestuario del Maracaná antes de la final con Brasil será icónica, más allá de lo que vaya a pasar en el Mundial de Qatar”, concluyó Baldana.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

La nueva edición de “Unísono” será presentada por Bernabé “Buco” Cantlon

Publicado

el

Bernabé “Buco” Cantlon, presidente del Instituto Nacional de la Música (Inamu), será el anfitrión en la edición del próximo sábado, a las 23.59, de “Unísono”, el programa de esta institución que presenta artistas independientes de todo el país por la TV Pública.

Esta nueva entrega contará con la presencia de Vuelen Pájaros, de Tucumán; Hualhualum Ensamble, de Mendoza; y Panal Reggae, de la provincia de Buenos Aires.

Esta emisión especial de media hora también dedicará un espacio a la presentación de AMA (“Escúchame ante el ruido”), una nueva herramienta del Inamu que estará disponible hacia fin de año y que ofrecerá la posibilidad de mejorar el acceso y circulación de música nacional en las plataformas digitales, a través de la eliminación de intermediarios y la gratuidad para que los artistas puedan compartir sus obras.

Hasta el momento, “Unísono”, que transita por su cuarta temporada consecutiva, contó con 177 emisiones por las que pasaron más de 1640 solistas y grupos de todo el país de los más diversos estilos, las cuales pueden volver a verse a través de la página www.inamuaudiovisual.musica.ar.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Una casa sumergida en un lago”, la película de terror que todos están viendo

Publicado

el

Entre las recientes novedades del catálogo de Netflix, apareció una película de terror que llegó hace unos días a la popular plataforma de streaming y no tardó en convertirse en un éxito de reproducciones y meterse de lleno en el top 10 de lo más visto en Argentina.

Se trata de “Una casa sumergida en un lago”, film francés de 2021, que tiene una duración de 85 minutos, que está protagonizada por Camille Rowe y James Jagger y que mezcla buceo con una casa embrujada.

Sinopsis

Una joven pareja explotar una casa sumergida en lo profundo de un lago y descubre que allí ocurrieron varios crímenes macabros. Ahora, ellos podrían ser las próximas víctimas…“, dice la sinopsis oficial de Netflix.

Se trata de una película de terror del dúo francés Alexandre Bustillo y Julien Maury, que sigue a Tina y Ben, una pareja de jóvenes youtubers especializados en vídeos de exploración de edificios abandonados.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

A los 68 años murió el humorista Gato Peters tras regresar de un show

Publicado

el

El humorista Gato Peters falleció este sábado a los 68 años tras una descompensación y en momentos en que había participado de un show en la localidad bonaerense de Trenque Lauquen, informó su productora esta noche a través de su cuenta en las redes sociales.

“Regresando de un show en Trenque Lauquen sufrió una descompensación en la localidad de Francisco Madero y falleció al ser trasladado a la ciudad de Pehuajó”, se agregó a través de la cuenta del humorista en Instagram.

Desde la productora Poggini agregaron que “su partida deja un vacío irremplazable en el mundo del humor y el entretenimiento”, agregaron.

Peters nació el 11 de marzo de 1955 en Carhué, provincia de Buenos Aires y desde muy joven demostró su innato talento para hacer reír a las personas.

“Comenzó su carrera en los escenarios universitarios de La Plata y a partir de su llegada a la televisión rápidamente se convirtió en un fenómeno nacional en el ámbito del humor. Su estilo único y su carisma conquistaron a audiencias de todas las edades durante más de tres décadas”, señalaron.

También expresaron que a lo largo de su vida “logró un legado impresionante en el mundo del entretenimiento. Sus actuaciones en teatro, festivales y televisión lo consagraron como uno de los comediantes más destacados de su generación. Su humor inteligente, su capacidad para abordar temas cotidianos y su habilidad para conectar con la gente lo convirtieron en un referente del humor bonaerense y nacional”.

“La noticia de su fallecimiento ha conmovido a seguidores, colegas y amigos. Gato Peters será recordado como un artista extraordinario y un ser humano excepcional. Nuestros corazones están con la familia y seres queridos del Gato Peters en este momento de pérdida”, puntualizaron.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº