

TV/Plataformas
Series y películas gratuitas en Bafilma, la plataforma de la provincia de Buenos Aires
La plataforma Bafilma, del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, sumó nuevos títulos de series y películas producidas en la sección “Territorio Conurbano”, que pueden verse de manera libre y gratuita en http://bafilma.gba.gob.ar.
Los recomendados son las series “Retumbando la palabra”, “El conurbano es historia” y “Universo conurbano”, además del largometraje “Payaso”.
Los contenidos se encuentran es la plataforma audiovisual creada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que reúne más de 500 títulos de directores y directoras bonaerenses entre cortos, medios y largometrajes de ficción, no ficción y animación.
Cuenta además con un catálogo de locaciones de más de 4.000 imágenes de paisajes naturales, edificios de diferentes estilos arquitectónicos, calles, rutas, ciudades y pueblos relevados en los 135 distritos.
“Retumbando la palabra” es una serie de cuatro capítulos, de 26 minutos cada uno, con la dirección de Martina Giancaterino, que trata sobre la disciplina del freestyle rap para demostrar su relevancia social y política.
A su vez, la plataforma ofrece “El Conurbano es historia”, una serie de cuatro capítulos de 26 minutos cada uno, con la dirección de Felipe Real. La historia retrata la vida de Hilario, un operador de campo que debe recorrer el conurbano para diseñar los mapas GPS. Pero él considera que la geografía de un lugar está hecha de las historias de quienes lo habitan. Historias personales y colectivas que Hilario intenta plasmar en sus mapas para guiar a todos los ciudadanos.
Otra de las series es “Universo Conurbano”, una serie de cinco capítulos de 26 minutos cada uno, con la dirección de Demián Santander, que trata sobre Pedro Saborido a través de los contenidos de “The Walking Conurban” y propone comprobar una hipótesis: el conurbano es una experiencia donde todo está contenido. Una serie que tiene como eje el conurbano bonaerense y que se propone “contar” este espacio geográfico, político, social y cultural.
Finalmente, el filme “Payaso”, con una duración de 71 minutos y la dirección Gonzalo Eduardo Albornoz. Según narra su sinopsis: Argentina en crisis económica. En el conurbano bonaerense un hombre pierde su empleo y decide probar suerte como payaso. Otro es amenazado de muerte por su dealer, un tercer hombre es injustamente privado de su libertad.
(Fuente: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires)

Radio
Revuelto, una propuesta que va de la radio al streaming

Revuelto, la plataforma autogestiva y colectiva de comunicación que desde hace más de 20 años difunde la música popular independiente de nuestro país y Latinoamérica, que también se involucra en temas de actualidad con pensamiento crítico y voces que enriquecen con sus saberes, se aventura al streaming.
Desde 2024 y luego de su salida de Radio Nacional, se aventuró al formato con una apuesta en un estudio propio para la emisión del clásico de los miércoles.
Pero como el desafío no fue suficiente y a casi un año de mutar, Revuelto lanza una programación de lunes a lunes con variadas propuestas y grandes nombres en su grilla.
Esto sucederá a partir del 7 de abril
- Lunes de 20 a 22h Varieté, Club de Música – con Claudio Orellano
- Martes de 20 a 22h Después de la Deriva – con Ana Carolina Stróngoli, Guille Folguera, Natalia Concina, Pau Blois, Sergio Arboleya y Tomás Batista.
- Miércoles de 20 a 22h Revuelto – con Ale Simonazzi
- Jueves de 20 a 22h Abrazo brujo – con Fernando Lluró
- Viernes de 20 a 22h Entredicha, casa de ideas – con Gabriela Stoppelman
- Sábado de 20 a 22h El desconcierto – con Quique Pesoa
- Domingo de 20 a 22 Revuelto en vivo
“Cada programa con identidad propia aportará su mirada sobre ecología, literatura y charlas intimistas con invitados en cada emisión. Como siempre, la música será un ingrediente fundamental”, adelantan los responsables del proyecto.
De esta manera, Revuelto es una radio online 24 horas, con programas diarios a las 20 en los que se encienden las cámaras y se incorpora el streaming.
Además, se suman los contenidos web con entrevistas, crónicas, agenda de conciertos, discoteca y una comunidad que crece cada día. Más de 100 emisoras de todo el país, comunitarias, alternativas y universitarias retransmiten diversos contenidos.
Revuelto se puede encontrar en www.revueltoradio.com.ar, ·un espacio donde la música y la palabra encuentran su lugar·.
(Fuente: Florencia Meluso – Revuelto de Radio)
TV/Plataformas
Tristeza en el mundo del espectáculo ante la muerte de Toti Ciliberto

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
“Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Hola Alto Hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó su colega y amigo Larry De Clay en su cuenta de Instagram, comunicando la triste noticia.
Entre los comentarios del posteo se lee el de Pachu Peña, quien también se expresó en para despedir a Ciliberto: “Descansá en paz Toti querido. Qué tristeza”.
Ciliberto, nacido el 25 de mayo de 1961, comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa “Videomatch” en decenas de sketch, convirtiéndose en la época más recordada de su trabajo.
En 1997 condujo el programa “Adivina adivinador”, caracterizado como el personaje Riquelme, y en 2013 encabezó el mítico programa dirigido por Gerardo Sofovich, “La peluquería de don Mateo” junto a René Bertrand.
En cine participó de películas como “Vivir intentando” junto a la agrupación Bandana; “Brigada explosiva; “Misión pirata” con Emilio Disi, Gino Renni, Luciana Salazar, Bicho Gómez y La Hiena Barrios, y “Cuatro de copas” con Pablo Yotich y Federico Luppi.
Según trascendió a la prensa, Toti habría sufrido una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco, lo que habría terminado con su vida.
TV/Plataformas
Presentaron el tráiler de “El Eternauta”, que estrena el 30 de abril

Netflix presentó el tráiler oficial de “El Eternauta”, la serie que protagoniza Ricardo Darín y que estará disponible a partir del próximo 30 de abril.
“El Eternauta”, la serie basada en la popular novela gráfica argentina del guionista Héctor G. Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, fue creada y dirigida por Bruno Stagnaro.
El elenco de la serie lo completan: Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.
“Tras una nevada mortal, Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes luchan contra una amenaza alienígena”, cuenta la trama de la producción.
En el tráiler se puede ver la nevada mortal y la lucha del personaje de Darín por sobrevivir y por entender qué es lo que estaba ocurriendo en el mundo.