Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“Vikings” pone fin a su sangrienta saga

Publicado

el

Los diez capítulos de la segunda parte de la temporada final de “Vikings”, serie épica inspirada en las leyendas y relatos de las sagas nórdicas que narran las aventuras y contiendas de los héroes escandinavos durante la Edad Media, estarán disponibles este jueves en la plataforma de Netflix.

Además, los primeros cinco capítulos también podrán encontrarse en el catálogo de Cablevisión Flow.

El desenlace de la trama creada y guionada en su totalidad por Michael Hirst para el canal History en Canadá y Estados Unidos, y desarrollada a lo largo de seis entregas desde 2013, llega a la Argentina tras una extensa pausa desde la emisión del último episodio en febrero de este año, que dejó a fans en todo el mundo inquietos por la conclusión de esta historia atravesada por sangrientas batallas y disputas de poder.

Los sucesos de la serie se iniciaron con el comienzo de la denominada época vikinga, allá por los siglos IX y XI, cuando distintos pueblos de Escandinavia se lanzaron al mar para explorar y atacar territorios que hoy corresponden a Gran Bretaña, Irlanda, Francia, España y al este europeo, con la consiguiente y profunda influencia cultural que dejaron en esas regiones.

Al respecto, “Vikings”, que desde su estreno mantuvo buenos ratings y además fue una de las más descargadas ilegalmente de Internet, construye su narrativa a través de la combinación de elementos reales y ficcionales, con datos comprobados por la historiografía, como los recogidos en los registros de las primeras incursiones en Inglaterra y las crónicas de viajeros de la zona del Volga, en la actual Rusia.

En ese escenario se introducen personajes legendarios extraídos de las tradicionales obras nórdicas de ficción nacidas aproximadamente en el 1200, que explican el árbol genealógico de los dioses mitológicos, además de las peripecias de reyes y héroes que sobrevivieron a criaturas y situaciones sobrenaturales.

Así, permitiéndose algunas licencias dramáticas y con aportes sobre la cultura de los pueblos vikingos en un desmarque del clásico y simplista estereotipo de salvajes y brutos con cascos con cuernos que se estableció con el tiempo, “Vikings” centró el relato de sus cuatro primeras temporadas en el personaje de Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel).

Un granjero devenido en guerrero -cuya existencia real nunca fue corroborada-, Ragnar, ascendía al trono después de una serie de incursiones en Inglaterra que le otorgaban fama y liderazgo entre los suyos.

Amenazado por enemigos locales y extranjeros, y conflictuado por sus relaciones con sus hijos y sus esposas, Lagertha (Katheryn Winnick) y Aslaug (Alyssa Sutherland), un Ragnar cegado por la ambición emprendía un camino de autodestrucción y violencia que terminó cuando fue asesinado de forma brutal a manos del rey de Wessex.

Luego, la serie siguió las vidas y luchas desatadas entre los hijos del héroe; algunos de ellos con el impulso de explorar nuevos mundos -con las primeras llegadas a Islandia- y otros alentados a conservar el poderío y la fama que ostentaba su padre en el asentamiento de Kattegat, el escenario donde todo empezó y donde también terminará, de acuerdo a lo visto en el décimo episodio de la entrega.

Justamente, la batalla por el trono entre el primogénito de Lothbrok, Björn “Brazo de Hierro” (Alexander Ludwig), y su hermano menor, Ivar “El Deshuesado” (Alex Hogh Andersen), fue el clímax de la primera parte de esta temporada, signada por un antagonismo entre ambos sobre la religión, los métodos de gobierno y sus planes futuros para el pueblo nórdico.

Tras una secuencia final que mezcló lo onírico y lo real bajo un manto de suspenso que provocó reacciones de sorpresa y desesperación en los millones de televidentes de la serie, para el último regreso de “Vikings” se espera la resolución definitiva, con nuevos y espectaculares enfrentamientos sanguinarios, del destino de los herederos de Ragnar en su intento por imponerse como legítimos soberanos de Escandinavia.

El argumento central se desarrollará mientras otro de los hermanos, Ubbe (Jordan Patrick Smith), sigue en campaña por establecerse en Islandia, a la vez que grupos vikingos instalados en Inglaterra pelean contra Alfredo el Grande (Ferdia Walsh-Peelo), el único soberano que aún intenta sostenerse en la isla.

“Vikings: Valhalla”, cien años después

En tanto, el remate de “Vikings”, que marcó el primer éxito en la industria de las series para un canal no especializado en producciones de ficción como History Channel, dará lugar a un spin-off titulado “Vikings: Valhalla”, compuesto en principio por 24 capítulos a cargo de Michael Hirst como “showrunner” y guionados por Jeb Stuart (“Duro de matar”, “El fugitivo”), que fueron solicitados por Netflix luego de que la compañía adquiriera los derechos de la serie.

Según informó el sitio especializado estadounidense Deadline, la nueva tira, que retomó su producción en octubre pasado luego de frenar los rodajes en el sur de Irlanda debido a la pandemia de coronavirus, se situará cien años después de los eventos de la original, y relatará los periplos de otros famosísimos personajes de ese universo.

Allí se podrán ver las historias de los hijos del célebre Erik el Rojo, Leif Erikson, considerado el primer europeo en llegar a las costas de América del Norte, y Freydis, junto a la del rey normando y descendiente de vikingos Guillermo el Conquistador, en medio de una Europa caracterizada por una evolución política y sociocultural que cambió la historia del continente.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

Publicado

el

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.

El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.

La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.

El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.

Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.

Sigue leyendo

Literatura

“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Publicado

el

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.

La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.

El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.

La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.

Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.

La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.

En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.

El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.

(Fuente: EscribiendoCine.com)

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Publicado

el

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.

Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº