

TV/Plataformas
“Vikings” pone fin a su sangrienta saga
Los diez capítulos de la segunda parte de la temporada final de “Vikings”, serie épica inspirada en las leyendas y relatos de las sagas nórdicas que narran las aventuras y contiendas de los héroes escandinavos durante la Edad Media, estarán disponibles este jueves en la plataforma de Netflix.
Además, los primeros cinco capítulos también podrán encontrarse en el catálogo de Cablevisión Flow.
El desenlace de la trama creada y guionada en su totalidad por Michael Hirst para el canal History en Canadá y Estados Unidos, y desarrollada a lo largo de seis entregas desde 2013, llega a la Argentina tras una extensa pausa desde la emisión del último episodio en febrero de este año, que dejó a fans en todo el mundo inquietos por la conclusión de esta historia atravesada por sangrientas batallas y disputas de poder.
Los sucesos de la serie se iniciaron con el comienzo de la denominada época vikinga, allá por los siglos IX y XI, cuando distintos pueblos de Escandinavia se lanzaron al mar para explorar y atacar territorios que hoy corresponden a Gran Bretaña, Irlanda, Francia, España y al este europeo, con la consiguiente y profunda influencia cultural que dejaron en esas regiones.
Al respecto, “Vikings”, que desde su estreno mantuvo buenos ratings y además fue una de las más descargadas ilegalmente de Internet, construye su narrativa a través de la combinación de elementos reales y ficcionales, con datos comprobados por la historiografía, como los recogidos en los registros de las primeras incursiones en Inglaterra y las crónicas de viajeros de la zona del Volga, en la actual Rusia.
En ese escenario se introducen personajes legendarios extraídos de las tradicionales obras nórdicas de ficción nacidas aproximadamente en el 1200, que explican el árbol genealógico de los dioses mitológicos, además de las peripecias de reyes y héroes que sobrevivieron a criaturas y situaciones sobrenaturales.
Así, permitiéndose algunas licencias dramáticas y con aportes sobre la cultura de los pueblos vikingos en un desmarque del clásico y simplista estereotipo de salvajes y brutos con cascos con cuernos que se estableció con el tiempo, “Vikings” centró el relato de sus cuatro primeras temporadas en el personaje de Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel).
Un granjero devenido en guerrero -cuya existencia real nunca fue corroborada-, Ragnar, ascendía al trono después de una serie de incursiones en Inglaterra que le otorgaban fama y liderazgo entre los suyos.
Amenazado por enemigos locales y extranjeros, y conflictuado por sus relaciones con sus hijos y sus esposas, Lagertha (Katheryn Winnick) y Aslaug (Alyssa Sutherland), un Ragnar cegado por la ambición emprendía un camino de autodestrucción y violencia que terminó cuando fue asesinado de forma brutal a manos del rey de Wessex.
Luego, la serie siguió las vidas y luchas desatadas entre los hijos del héroe; algunos de ellos con el impulso de explorar nuevos mundos -con las primeras llegadas a Islandia- y otros alentados a conservar el poderío y la fama que ostentaba su padre en el asentamiento de Kattegat, el escenario donde todo empezó y donde también terminará, de acuerdo a lo visto en el décimo episodio de la entrega.
Justamente, la batalla por el trono entre el primogénito de Lothbrok, Björn “Brazo de Hierro” (Alexander Ludwig), y su hermano menor, Ivar “El Deshuesado” (Alex Hogh Andersen), fue el clímax de la primera parte de esta temporada, signada por un antagonismo entre ambos sobre la religión, los métodos de gobierno y sus planes futuros para el pueblo nórdico.
Tras una secuencia final que mezcló lo onírico y lo real bajo un manto de suspenso que provocó reacciones de sorpresa y desesperación en los millones de televidentes de la serie, para el último regreso de “Vikings” se espera la resolución definitiva, con nuevos y espectaculares enfrentamientos sanguinarios, del destino de los herederos de Ragnar en su intento por imponerse como legítimos soberanos de Escandinavia.
El argumento central se desarrollará mientras otro de los hermanos, Ubbe (Jordan Patrick Smith), sigue en campaña por establecerse en Islandia, a la vez que grupos vikingos instalados en Inglaterra pelean contra Alfredo el Grande (Ferdia Walsh-Peelo), el único soberano que aún intenta sostenerse en la isla.
“Vikings: Valhalla”, cien años después
En tanto, el remate de “Vikings”, que marcó el primer éxito en la industria de las series para un canal no especializado en producciones de ficción como History Channel, dará lugar a un spin-off titulado “Vikings: Valhalla”, compuesto en principio por 24 capítulos a cargo de Michael Hirst como “showrunner” y guionados por Jeb Stuart (“Duro de matar”, “El fugitivo”), que fueron solicitados por Netflix luego de que la compañía adquiriera los derechos de la serie.
Según informó el sitio especializado estadounidense Deadline, la nueva tira, que retomó su producción en octubre pasado luego de frenar los rodajes en el sur de Irlanda debido a la pandemia de coronavirus, se situará cien años después de los eventos de la original, y relatará los periplos de otros famosísimos personajes de ese universo.
Allí se podrán ver las historias de los hijos del célebre Erik el Rojo, Leif Erikson, considerado el primer europeo en llegar a las costas de América del Norte, y Freydis, junto a la del rey normando y descendiente de vikingos Guillermo el Conquistador, en medio de una Europa caracterizada por una evolución política y sociocultural que cambió la historia del continente.

TV/Plataformas
“Casi familia”, la comedia argentino-brasileña que estrena en Netflix

La nueva comedia “Casi familia” (título original: Família, Pero No Mucho) disponible desde el viernes 18 de julio en Netflix, cuenta una historia que combina humor, rivalidades culturales y escenarios naturales deslumbrantes.
Coproducida entre Argentina y Brasil, la película fue filmada íntegramente en Bariloche y está dirigida por Felipe Joffily, con guion de Leandro Soares y Lucas Blanco.
Se presenta como una comedia ligera que reflexiona sobre el orgullo cultural y los vínculos familiares desde una mirada jocosa pero consciente. Bariloche aporta su frescura visual mientras los enredos familiares nos recuerdan que la convivencia no siempre requiere un lenguaje común, sino voluntad de entendimiento.
Sinopsis
La historia comienza cuando Otávio, un padre brasileño orgulloso y terco interpretado por Leandro Hassum, viaja a Bariloche para conocer a los argentinos suegros de su hija. Sin embargo, lo que debería haber sido un encuentro amable se convierte rápidamente en una batalla de orgullo y costumbres: bromas, competencias y malentendidos culturales se suceden en un entorno festivo que desencadena una comedia entre vecinos y familiares con tradiciones contrapuestas.
Protagonistas
- Leandro Hassum como Otávio (padre brasileño)
- Julia Svacinna interpreta a Mariana, la hija
- Gabriel Goity, como el suegro argentino, clave en el choque cultural
- Simón Hempe, Karina Ramil, João Barreto, Mariela Pizzo, Abril Di Yorio, Fabio Santiago Israel y Felippe Sanches completan el reparto principal.
TV/Plataformas
Estrenó la segunda temporada de “División Palermo”

Este jueves se estrenó la segunda temporada de la serie “División Palermo”», tira que en su primera entrega causó furor a través de la plataforma de Netflix.
“División Palermo” es una serie de humor argentina creada por Santiago Korovsky y producida por Netflix. Su primera temporada apareció en 2023 y tuvo una gran recepción del público, lo que llevó a que se trabajara en su continuidad, cuyos nuevos episodios ya se encuentran disponibles desde las 4 de la madrugada del jueves.
Esta segunda temporada cuenta con la presentación de nuevos protagonistas y el humor característico de la primera etapa.
En esta ocasión la producción de la serie decidió que la tira esté compuesta por 6 episodios, con una duración promedio de 30 minutos cada uno, a diferencia de la etapa que contó con 8 partes.
Asimismo, los creadores y directores de la serie anunciaron que esta será el final de la comedia.
TV/Plataformas
Netflix estrenó “Alerta Extrema” y la película arrasa en la plataforma

“Alerta Extrema” (título original en inglés: “Plane”), recientemente estrenado en Netflix, es un intenso thriller de acción de 2023 que sumerge al espectador en una angustiante lucha por la supervivencia.
La película, protagonizada por Gerard Butler, sigue a un piloto que debe salvar a sus pasajeros después de un aterrizaje de emergencia en una isla devastada por la guerra.
Dirigida por Jean-François Richet, es una opción ideal para los amantes del cine de acción y supervivencia.
De qué trata
La trama principal de “Alerta Extrema” gira en torno a Brodie Torrance (Butler), un experimentado piloto comercial. Durante un vuelo de rutina, su avión es alcanzado por una fuerte tormenta eléctrica, forzándolo a realizar un aterrizaje de emergencia en una remota isla. La pesadilla no termina con el aterrizaje forzoso, ya que descubren que la isla está dominada por milicias armadas y peligrosas. Con los pasajeros tomados como rehenes, Torrance se ve obligado a aliarse con Louis Gaspare (Mike Colter), un asesino convicto que viajaba a bordo, para rescatar a los supervivientes y encontrar la forma de escapar de la isla antes de que sea demasiado tarde. La película es un torbellino de acción directa, tensión constante y un ritmo frenético que mantiene al público al borde del asiento.
Quiénes actúan
El reparto principal de “Alerta Extrema” está encabezado por:
- Gerard Butler como Brodie Torrance (el piloto).
- Mike Colter como Louis Gaspare (el asesino convicto y aliado del piloto).
- Daniella Pineda como Bonnie (la azafata principal).
- Tony Goldwyn como Scarsdale (un ex oficial de las Fuerzas Especiales que lidera el esfuerzo de rescate).
- Yoson An como Samuel Dele (el copiloto).
- Paul Ben-Victor como Terry Hampton (el dueño de la aerolínea).
- Lilly Krug como Brie (una pasajera influencer).
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso