

Artes Plásticas
Cecilia González, Florencia Della Védova y Silvia Bianconi exponen en el MUMART
La Secretaría de Cultura y Educación junto al Museo Municipal de Arte -MUMART- presentará el viernes 6 a las 19 una selección de obras de las artistas plásticas Cecilia González, Florencia Della Védova y Silvia Bianconi; la cita será en las salas del Pasaje Dardo Rocha- entrada por la explanada de avenida 7 y 49- donde actuarán también los músicos Ailen Gisbert en violín y Agustín Velásquez en violonchelo.
Cecilia González llama a su selección “Lo que tus ojos quieran contar”; ceramista y escultora platense, manifiesta: “Dedico mi vida a plasmar en el barro lo que mi alma siente transmitir” así, agrega “Mis obras están cargadas de sentimientos y mensajes a quienes deseen descubrí. Como docente de arte, quiero compartir mi pasión y mi aprendizaje de más de 20 años de trayectoria en este hermoso camino.”
Silvia Bianconi, por su parte, se graduó en la Facultad de Artes de La Plata, como Licenciada y Profesora en Pintura. Ha realizado exposiciones en el país y en el extranjero, obteniendo diversos premios.
El paisaje urbano y los símbolos de contemporaneidad son los temas predominantes de su producción.
Florencia Della Védova, Prof. y Lic. en Artes Plásticas orientación Grabado y Arte Impreso, graduada en la FA, U.N.L.P. Actualmente se aboca a la pintura y ejerce la docencia.
Ganó el Gran Premio de dibujo del Banco Provincia 2023. Seleccionada para participar en: 50° concurso de pintura Mumbat, 15° concurso de pintura Bancor, entre otros. Realizó, durante un mes, una Performance en el M.P.B.A Emilio Petorutti.
Con un lenguaje metafórico tendiente al simbolismo busca articular el cuerpo, y las relaciones entre los mismos, con lo sagrado; muestra un acontecer vital de sujetos en relación, en entornos atemporales, oníricos, pero con señales que los sitúan en la contemporaneidad generando en el espectador un re- conocimiento.
La entrada al museo es gratuita. La muestra se puede visitar de martes a viernes de 10hs a 18hs, sábados y domingo de 14hs a 18hs

Artes Plásticas
Inaugura la muestra “ALFREDO SÁBAT Mitológicas”

Este miércoles 2 de julio inaugura la exhibición “ALFREDO SÁBAT Mitológicas”. Será a las 18.30 en la Casa Nacional del Bicentenario, en calle Riobamba 985, del porteño barrio de Recoleta.
“Acompáñenos a compartir este memorable encuentro entre el arte, la armonía y la contemplación”, invitaron desde la organización, que también adelantó: “Cerraremos la velada con un brindis, la presencia del artista y palabras de apertura oficial de la exposición”.
“Mitológicas es más que un viaje al pasado: es una travesía hacia lo más hondo del alma humana”, cerró la invitación a la muestra.
(Fuente: ZINK industrias creativas)
Artes Plásticas
“Buenos Aires Catalana”, el aporte catalán a la cultura de Buenos Aires


El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Delegación del Gobierno de Catalunya en Cono Sur presentan el conversatorio “Buenos Aires Catalana”. El encuentro se llevará a cabo el miércoles 2 de julio a partir de las 16.30 en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), con entrada sin costo, previa acreditación. Además, anticipando esta propuesta, se realizarán dos visitas relacionadas con el aporte catalán a la cultura de Buenos Aires.
“Buenos Aires Catalana” contará con la participación de autoridades institucionales y de importantes especialistas, y profundizará sobre varios aspectos de la presencia de la comunidad catalana en la Ciudad de Buenos Aires.
Uno de los más remarcables es la notable continuidad, durante aproximadamente dos siglos, de la emigración catalana a la Argentina.
Presente en la ciudad desde sus inicios, la comunidad catalana ha formado parte de distintos hitos históricos fundantes, como la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas o la integración de la Primera Junta de Gobierno. Desde entonces, el aporte con el que han contribuido al crecimiento del país se ha manifestado en diversos campos: cultural, social, industrial y científico.
Artes Plásticas
Museo Investiga lanza “Atilio Boveri, la isla y el Museo”

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti lanzó la publicación “Mallorca y La Plata. Atilio Boveri, la isla y el Museo” sobre la investigación que recupera la figura de Atilio Boveri (1885-1948), artista y director del Museo que unió La Plata y Mallorca, destino al que viajó a principios del siglo XX, en una sola historia. Esta actividad forma parte de las propuestas del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El tercer volumen de “Museo Investiga”, colección de estudios que profundiza en obras, patrimonios y archivos de nuestro Museo, está dedicada a Atilio Boveri, artista bonaerense central en la historia y memoria institucional del Museo.
Boveri fue un importante gestor y artista que combinó la producción con la gestión, viajó a Mallorca entre 1910 y 1914 y trajo al país revolucionarias ideas, llegando a dirigir el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti entre 1947 y 1948. Con el importante apoyo del Museu de Mallorca y del Museu de Pollença, el libro reúne trabajos de especialistas que abordan la escritura de un capítulo fundamental para la historia del arte bonaerense, su Museo de Bellas Artes y de La Plata.
El libro incluye aperturas de los museos participantes y de Francisca Lladó, especialista en el vínculo entre los dos países. Continúa con un trabajo exhaustivo realizado por Charo Sanjuan sobre Mallorca y su influencia en la obra de Boveri. También se podrá leer sobre el primer acercamiento a la gestión de Boveri en el Museo a partir de archivos reunidos entre Argentina y España y dos análisis de sus vidrieras grabadas con importantes aportes de Leticia Inés Fernández Harari y María Paula Farina Ruiz.
Se puede acceder a este volumen y los anteriores de la colección Museo Investiga a través del link en las redes del Museo.
(Fuente: Prensa Museo Provincial Bellas Artes E. Pettoruti)
Debe estar conectado para enviar un comentario.