Conéctate con nosotros

Cine

Cartelera: cinco estrenos nacionales entre los diez de esta semana

Publicado

el

El segundo jueves de octubre llega con diez novedades en la pantalla grande, cinco de ellas argentinas, como la premiada en San Sebastián (en Horizontes Latinos) “Familia sumergida”, ópera prima de María Alché; “Hasta que me desates”, de Tamae Garateguy; “En peligro”, de Matías Szulanski; “Marilyn”, de Martín Rodríguez Redondo; y “¿Qué puede pasar?”, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz.
De otros orígenes son “Christopher Robin”, de Marc Forster; “Escalofríos 2”, de Ari Sandel; “Nace una estrella”, de Bradley Cooper; “Amor de vinilo”, de Jesse Peretz y “Dovlatov”, de Aleksey German.


“Familia sumergida”

(Argentina-Brasil-Noruega-Alemania/2017, 90 m.)

Marcela desarma el departamento en el que vivíó su hermana fallecida, al mismo tiempo que discurre su vida, la de su esposo y tres hijos, otros parientes y un amigo de su hija .
Maria Alché estudió Filosofía y cine en la Enerc, es actriz, productora, docente y directora, autora de cortometrajes (“¿Quién se metió con Mayra?”, “Invierno”, “Noelia”, “Gulliver”) y este es su primer largometraje según un guión propio, con dirección de fotografía de Heléne Louvart y música de Luciano Azzigatti. Reparto: Mercedes Morán, Marcelo Subiotto, Esteban Bigliardi y Diego Velázquez (Pasto-Primer Plano Film Group. SAM13). Drama.


“Hasta que me desates”

(Argentina/2017, 82 m.)

Luego de un fatal accidente en el que perdió a su familia, una joven bailarina deprimida se cruza con un médico que carga una mala praxis, dando comienzo a una historia de amor pesadillesca.
La dirección es de Tamae Garateguy (“Pompeya”, “Mujer lobo”), con guión propio y de Miguel de Forza de Pauls, con dirección de fotografía de Connie Martin y música de Sami Buccella, con actuaciones de Martina Garello y Rodrigo Guirao Díaz (Los Griegos Producción, SAM16, con reservas). Drama.


“En peligro”

(Argentina/2018, 96 m.)

Un thriller contemplativo que involucra a una joven acechada y un detective de policía aficionado al cine.
El director Matías Szulanski (“Reemplazo incompleto” y “Pendeja, payasa y gorda”) es licenciado en Gestión de Medios y Entretenimiento, esta vez con guión de Damián Leibovich, dirección de fotografía de Sebastnián Ferrari, música de Carlos Páez, y actuaciones de Naiara Awada y Alberto Suárez (Independiente. SAM16). Suspenso.


“Marilyn”

(Argentina-Chile/2018)

Marcos, un campesino adolescente, descubre su sexualidad en un ambiente hostil, y apodado “Marilyn” por otros adolescentes en la ciudad se convierte en el objetivo tanto del deseo humano como de la discriminación.
Es el debut como director de largometraje de Martín Rodríguez Redondo, con guión propio, de Mariana Docampo y Mara Pescio, dirección de fotografía de Guillermo Saposnik y música de Laurent Apffel; con Walter Rodríguez, Catalina Saavedra y Germán de Silva (Cine Tren, SAM16, con reservas)


“¿Qué puede pasar?”

Marito vive con sus padres, sin trabajo ni pareja estable, dedica todo su tiempo a sus fallidos intentos de desarrollar un drone inteligente y su mamá gana un viaje en un concurso y convence al papá a tomarse unos días de descanso y concretar así una muy postergada luna de miel, durante la cual él perderá los ahorros familiares e intentará recuperarlos.
Andrés Tambornino (“El descanso”, “SOS Ex”) se unió al debutante Alejandro Gruz en la dirección, con guión propio y de Pablo Mir, Miguel Gruskoin y Gabriel Sucari, con actuaciones de Dario Lopilato, Grego Roselló, Luciana Salazar, Osvaldo Santoro, Mirta Busnelli y Emilio Disi (Digicine, SAM13) Comedia.


”Christopher Robin”

(EE.UU/2018, 104 m.)

El niño que se embarcó en innumerables aventuras en el bosque de los Cien Acres con su banda de animales de peluche ha crecido y ha perdido el rumbo: ahora les toca a sus amigos de la infancia vivir aventuras en nuestro mundo y ayudar a Christopher Robin a recordar al niño cariñoso que aún tiene dentro.
La dirección es de Marc Forster (“Guerra Mundial z”, “007 Quantum of Solace”, “Cometas en el cielo”), según un guión de Alex Rose Perry y Tom McCarthy, y Allison Schroeder, según el argumento de Greg Brooker y Mark Steven Johnson y los personajes de A.A. Mine y Ernest Shepard, con dirección de fotografía de Matías Koenisberg, música de Jon Brion y Geoff Zanelli, con actuaciones de Ewan McGregor y Hayley Atwell (The Walt Disney Company/Buena Vista, ATP) Animación/Aventuras.


“Escalofríos 2”

(“Goosebumps 2: Haunted Halloween”, EE.UU./2018, 90 m.)

Dos chicos entran a una casa abandonada en donde descubren un libro, titulado “Haunted Halloween”, en un lugar secreto y cuando es abierto se libera Slappy, un muñeco viviente que quiere vengarse al traer a otras criaturas monstruosas a la vida en la Noche de Brujas.
La dirigió Ari Sandel, con guión de Rob Lieber y Darryl Lenke, según los relatos de R.L. Stine, con dirección de fotografía de Barry Peterson, con música de David Lewis, y actuaciones de Wendi McLendon-Covey y Madison Iseman, y la voz en off de Jack Black (Sony-UIP, ATP, con leyendas) Aventura/Comedia.


“Nace una estrella”

(“A Star is Born”, EE.UU/2018, 136 m.)

Ally es una talentosa actriz y cantante que llega a la Hollywood dispuesta a triunfar y a cumplir sus sueños, que conocerá un actor otrora famoso, alcohólico y arruinado, que encontrará en ella una razón para seguir adelante.
Es la ópera prima como director del actor Badley Cooper, según un guión propio, de Eric Roth, Will Fetters, y los guiones originales de sus versiones de 1954 y 1976, con dirección de fotografía de Matthew Libatique, y actuaciones del mismo Cooper junto a Lady Gaga (Warner Bros. South, SAM13, con reservas) Drama/Romance/Música.


“Amor de vinilo”

(“Juliet, Naked”, Estados Unidos/2018, 97 m.)

Es la historia de Annie, la sufrida novia de Duncan, y su improbable romance transatlántico con el cantante y compositor, alguna vez admirado pero ahora olvidado, Tucker Crowe, quien también es el objeto de la obsesión musical de Duncan.
Jesse Peretz, director de televisión y clips, debuta en el largometraje con guión de Evgenia Peretz, Jim Taylor y Tamara Jenkins, según la novela de Nick Homby, dirección de fotografía de Remi Adefarasin y música de Nathan Larson, con actuaciones de Chris O’Dowd, Rose Byrne y Kitty O’Beime (Diamond. SAM13) Comedia/Drama.

https://youtu.be/5r7G3TOsoSo


“Dovlatov”

(Polonia-Rusia-Serbia y Montenegro/2018, 126 m.)

Seis días en la vida de Sergei Dovlatov, el brillante e irónico escritor que vio más allá de los rígidos límites de la Unión Soviética de la décadas del 70, que luchó para conservar su propio talento y su decencia con el poeta y escritor Joseph Brodsky, mientras veía cómo sus amigos artistas sufrían ante la maquinaria del estado.
La dirigió el ruso Aleksey German Jr., según un guión propio y de Yulia Tupikina y dirección de fotografía de Lukasz Zal, con actuaciones de Milan Manic y Danila Dozlovsky (CDI, SAM13) Biográfica/Drama.

 

(Fuente: Agencia de noticias Telam)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº