Conéctate con nosotros

Cine

Cerró la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

Publicado

el

Luego de once días, el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) concluyó el fin de semana. 

La ceremonia de cierre, realizada en el Teatro Argentino de La Plata, incluyó la entrega de premios de los films en competencias tanto internacionales como bonaerense y reconocimientos a la trayectoria.

Entre las ganadoras se destacaron, en Mejor Película Internacional de Ficción, el largometraje “Os Sapos” de la directora brasileña Clara Linhart, y “Norita” –sobre la vida de la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas– de Jayson McNamara y Andrea Tortonese en la Competencia Internacional Documental. Por su parte, “Combo15”, de Raúl Perrone, se quedó con la Competencia Internacional de Largometraje Bonaerense.

“Quiero agradecer a la decisión política de Florencia Saintout, del gobernador Axel Kicillof, y a todos los trabajadores y trabajadoras del Instituto Cultural junto al equipo del festival, que gracias a su entrega durante estos once días seguimos instalando y consolidando a FICPBA como uno de los espacios de la cultura en la grilla internacional. El festival este año explotó y eso me llena de orgullo”, celebró Paula de Luque, directora del Festival.

Esta nueva edición de FICPBA contó con la proyección de 228 obras en 197 funciones. Se trató de 115 largometrajes, 101 cortos, 8 mediometrajes y 4 series, entre las que habrá 45 premieres internacionales, latinoamericanas y nacionales. Además se realizaron cinco competencias: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense, además de proyecciones de exhibición.

Además de las proyecciones, el FICPBA generó un importante espacio de debate sobre la situación audiovisual y cultural en nuestro país, con la presencia de reconocidas figuras como Pablo Echarri, Adrián Suar, Julieta Diaz, Adrián Caetano y Demián Rugna, entre otros. 

También cabe destacar la realización del Mercado Internacional de la Industria Audiovisual bonaerense tuvo su primera edición durante el festival. Con 700 inscriptos, la iniciativa buscó impulsar el encuentro y concreción de acuerdos para la realización de coproducciones internacionales.

En la ceremonia de cierre se anunciaron los proyectos en desarrollo ganadores de Ópera Prima Bonaerense, una instancia en la directores y directoras de la provincia podían enviar sus primeros films, aún sin terminar, con la oportunidad de contar con un fomento de $500.000 pesos entregado por FICPBA. Los proyectos ganadores fueron “La amiga de Zulema”, de Juana Mauri (San Isidro), “Pullover”, de Esteban Prado (Mar del Plata), y “Patrimonio”, de María Astrauskas (Tandil).

El FICPBA tuvo su primera edición en 2023, impulsado por el Instituto Cultural bonaerense. Contó con una asistencia de público cercana a 25 mil personas y con más de 200 proyecciones provenientes de 26 países. Se extendió a lo largo de 40 municipios, incluyendo el primer encuentro provincial de estudiantes de cine con muestras, charlas y conciertos que enriquecieron la identidad bonaerense a lo largo de 10 días de celebración cinematográfica. Durante la edición 2024 contará con nuevas actividades, películas, festivales invitados, municipios, universidades e instituciones del cine. Participarán más de 30 países en 18 secciones de competencia y exhibición. Todas las actividades y funciones serán gratuitas.

Los reconocimientos

1. Competencia Internacional Largometraje Ficción

MEJOR PELÍCULA

OS SAPOS de Clara Linhart (Brasil)

MEJOR GUIÓN

IAIR SAID por LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS (Argentina, Italia, España)

MEJOR DIRECCIÓN

MARGARIDA GIL por MÃOS NO FOGO (Portugal)

MEJOR ACTRIZ

FERNANDA VIANNA por CIDADE; CAMPO (Brasil)

MEJOR ACTOR

OLIVER KOLKER por TUVE EL CORAZÓN de Oliver Kolker y Hernán Findling (Argentina)

MEJOR FOTOGRAFÍA

ACÁCIO DE ALMEIDA por MÃOS NO FOGO (Portugal)

MEJOR ARTE Y VESTUARIO

MARIANA PORTILLO GARCÍA, Coordinadora de arte y LUPITA PECKINPAH, Diseñadora de vestuario por LA ARRIERA (México)

MEJOR DISEÑO SONORO

LENA ESQUENAZI y VALERIA MANCHEVA por LA ARRIERA (México)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

LISANDRO ADROVER por TUVE EL CORAZÓN (Argentina)

REVELACIÓN ACTRIZ

CATHERINE AVILA por ANNA & DANTE (México)

REVELACIÓN ACTOR

FERNANDO MOYA por EL HUATRILA (Perú)

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

EL HUATRILA (Perú)

2. Competencia Internacional Documental

MEJOR DOCUMENTAL

NORITA de Jayson McNamara, Andrea Tortonese (Argentina / Estados Unidos)

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

HABÍA UNA VEZ UN MAGO, de Oscar Frenkel, María Salomé Jury (Argentina)

MEJOR GUIÓN

ANAS ZAWAHRI por MY MEMORY IS FULL OF GHOSTS (Siria)

MEJOR DIRECCIÓN

ALIONA VAN DER HORST y LUUK BOUWMAN por GERLACH (Países Bajos)

MEJOR FOTOGRAFÍA

FRIGGE FRI por A PLACE IN THE SUN (Dinamarca)

MEJOR DISEÑO SONORO

PEDRO NOIZYMAN por OUVIDOR (Brasil)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

ANNETTE KRUISBRINK, BRAM MEINDERSMA, HARRY DE WIT y EMANUELE PELLEGRINI por GERLACH (Países Bajos)

3. Competencia Internacional Cortometraje

MEJOR CORTOMETRAJE

EL BUS de Sandra Reina (España)

MEJOR DIRECCIÓN

SAMAN HOSSEINPUOR por SON (Kurdistán, Irán, Suiza)

MEJOR FOTOGRAFÍA

DARIA SÁNCHEZ por EL HIATO AZUL (México)

MEJOR DISEÑO SONORO

CHENG LIJIE por APRIL MUD (Filipinas)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

TOFAN ISKANDAR y HARIOPATI RINANTO por WORDSandWORLDS (Singapur)

PREMIO A LA INNOVACIÓN ARTÍSTICA

LAGRIMAR de Paula Vanina (Brasil)

4. Competencia Largometraje Bonaerense

MEJOR FICCIÓN

COMBO15 de Raúl Perrone (Ituzaingó, Argentina)

MEJOR DOCUMENTAL

PAMELA de Marina Carrasco, Daniel Muchiut (Chivilcoy)

MEJOR DIRECCIÓN FICCIÓN

MARTÍN TURNES por EL AGRÓNOMO (Marcos Paz)

MEJOR DIRECCIÓN DOCUMENTAL

ORIANA CASTRO por MAR DE FONDO (Mar del Plata)

PREMIO A LA INNOVACIÓN ARTÍSTICA DOCUMENTAL

MIXTAPE LA PAMPA de Andrés Di Tella (Chascomús, Saladillo, Azul, Florencio Varela, Gral. Lavalle, Argentina / Chile)

5. Competencia Cortometraje Bonaerense

MEJOR CORTOMETRAJE

ASTERIÓN de Eduardo Álvarez (La Matanza)

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO AL CORTOMETRAJE

ANTES DEL GOLPE de Ariel Suárez (La Plata)

MEJOR DIRECCIÓN

SOPHIE IWA por EL CONSORCIO (Martínez)

MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO A LA DIRECCIÓN

TOMÁS ALBERTO RÍOS por LOLA CONTRA LOS ZOMBIES (General Rodríguez) TOMÁS PERNICH por LA ALEGRÍA (Zárate)

(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Sigue leyendo

Cine

“Mufasa” superó el millón de espectadores y lideró la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 16 y el domingo 19 de enero de 2025 se vendieron 387.384 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 4.4%, respecto al fin de semana pasado.

Un millón de espectadores para “Mufasa”

El jueves 16 de enero “Mufasa: El Rey León” cortó un total de 1.018.644 entradas, convirtiéndose en la primera película que pasa la barrera del millón en 2025. Estrenada el 19 de diciembre de 2024, le tomó 28 días alcanzar la marca.

Su predecesora “El Rey León”, lanzada el 18 de julio de 2019, había tardado 5 días en superar el millón y terminó su carrera comercial con 3.610.593 espectadores convirtiéndose en el título live-action más taquillero de The Walt Disney Studios en Argentina.

En relación al desempeño de “Mufasa” del jueves 16 al domingo 19, cortó 106.268 tickets en 309 salas. Perdió apenas un 2% de taquilla lo que le permitió nuevamente tomar el primer puesto y superar a “Sonic 3”. Cerró el fin de semana con un acumulado de 1.124.912 asistentes, lo cual la ubica en el octavo puesto histórico de los títulos live-action de la compañía productora.

El resto del ranking

“Sonic 3: La película” descendió al segundo puesto con 99.968 entradas en 345 salas. Perdió un 22% de taquilla y un 15% de pantallas. Su acumulado es de 678.740 espectadores, por lo que ha superado a “Sonic: La película” de 2020 que tuvo 688.825 asistentes. La más taquillera de la saga fue “Sonic 2” que en 2022 cortó 1.283.029 tickets.

“Moana 2” subió una posición (del cuarto al tercer puesto) con 40.299 entradas en 165 salas. Ha vendido 1.839.472 tickets desde el 28 de noviembre de 2024. Es el tercer título más convocante de Walt Disney Animation Studios, detrás de “Frozen 2” (2.082.983 espectadores) y “Frozen: Una aventura congelada” (1.953.628 asistentes).

“Nosferatu” bajó un puesto (del 3 al 4) con 29.891 entradas en 171 salas. La reposición de “Interestelar” se mantuvo en la quinta posición con 25.051 espectadores en 88 pantallas.

El ranking se renovó del puesto 6 al 9 con tres estrenos: “El robo perfecto: Pantera” (sexta posición), continuación de “El Robo Perfecto” de 2018 con Gerard Butler, con 17.952 entradas; “Paddington en Perú” (séptima posición), secuela del famoso oso inglés, con 16.657 tickets; “Medium” (octava posición), película de terror irlandesa, con 10.442 asistentes; y “Anora” (novena posición), último lanzamiento del director Sean Baker, con 9.258 espectadores.

“Una muerte silenciosa”, thriller argentino dirigido por Sebastián Schindel, tuvo el mayor descenso de la semana: pasó del sexto puesto al décimo con 8.683 entradas en 87 salas. Perdió un 35% de taquilla y un 12% de pantallas. Con un acumulado de 27.719 tickets, es la película nacional más taquillera del año.

(Fuente: Ultracine / Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Vuelve el Cine Móvil al verano platense

Publicado

el

Dentro de las iniciativas culturales dispuestas para la temporada de verano, la Municipalidad de La Plata desarrollará una nueva edición del programa Cine Móvil, que incluye la proyección de películas y cortometrajes al aire libre de viernes a domingo a las 20.30 de manera gratuita.

En este marco, el 17 de enero se proyectará en el Centro Cultural Estación Provincial de 17 y 71 la película que resulte ganadora entre “Nausicaa del valle del viento” y “Kiki: entregas a domicilio”, ambas del director Hayao Miyazaki. Los interesados pueden participar y votar ingresando al Instagram @cineselect.

Asimismo, el sábado 18 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos el público podrá ver “Gilda, no me arrepiento de este amor”, película dirigida por Lorena Muñoz basada en la vida y la carrera de la famosa cantante argentina.

Por último, el domingo en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 los vecinos tendrán la posibilidad de disfrutar de la película “Alemania”, de María Zanetti, y del cortometraje “Ensayo sobre la miopía”, de Paula Asprella.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

Imperdibles novedades en la renovación de la cartelera cinematográfica

Publicado

el

Paddington en Perú

Director: Dougal Wilson

Elenco: Olivia Colman, Rachel Zegler, Antonio Banderas, Emily Mortimer, Jim Broadbent, Julie Walters, Hugh Bonneville, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Ben Whishaw (Voz), Imelda Staunton (Voz).

Llena del ingenio, encanto e hilarante humor que caracterizan a Paddington, llega Paddington: en Perú, donde encontramos al amado oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa. Determinado a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda por las selvas del Amazonas para encontrar a su tía… y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.

Sr Blake a sus órdenes

Director: Gilles Legardinier

Elenco: John Malkovich, Fanny Ardant, Émilie Dequenne, Philippe Bas, Eugénie Anselin, Anne Brionne, Christel Henon, Al Ginter

Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta.

Anora

Director: Sean Baker

Elenco: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Karren Karagulian, Vache Tovmasyan

Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.

El robo perfecto: Pantera

Director: Christian Gudegast

Elenco: Gerard Butler, Jordan Bridges, Evin Ahmad, O’Shea Jackson Jr., Salvatore Esposito, Rico Verhoeven.

Donnie se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Mientras, Nick, el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado de ser el cazador, así que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, habrán conseguido ejecutar el atraco más importante de la historia.

Medium

Director: Damian McCarthy

Elenco: Carolyn Bracken, Johnny French, Steve Wall.

Cuando Dani (Carolyn Bracken) es brutalmente asesinada en la remota casa de campo que ella y su marido Ted (Gwilym Lee) están renovando, todo el mundo sospecha de un paciente del hospital psiquiátrico local donde Ted trabaja como médico. Pero poco después del trágico asesinato, el sospechoso aparece muerto. Un año después, la hermana gemela ciega de Dani, Darcy (también Carolyn Bracken), autoproclamada clarividente y coleccionista de objetos malditos, hace una visita inesperada a Ted y a su nueva novia, Yana (Caroline Menton). Darcy está convencida de que hay más en el asesinato de su hermana de lo que la gente cree y ha traído consigo los objetos más peligrosos de su colección de maldiciones para vengarse.

Dragon Ball Daima

Director: Yoshitaka Yashima

Elenco: Stephanie Nadolny, Aaron Dismuke, Monica Rial, Masako Nozawa.

Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el “Reino Demoniaco”, un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.

Monólogo Colectivo

Director: Jessica Sarah Rinland

Momentos íntimos y fragmentados se desarrollan en una comunidad de zoológicos y centros de rescate de animales en toda Argentina. A medida que se descubren las historias de estas instituciones, los trabajadores se comprometen día y noche a cuidar de los restantes animales encerrados, fomentando un vínculo mutuo que trasciende los límites imaginarios entre humanos y animales.

Fresa y chocolate (RE)

or: Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío

Elenco: Jorge Perugorria, Vladimir Cruz, Mirtha Ibarra, Francisco Gattorno, Marilyn Solaya, Joel Angelino.

David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº