Conéctate con nosotros

Cine

Cerró la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

Publicado

el

Luego de once días, el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) concluyó el fin de semana. 

La ceremonia de cierre, realizada en el Teatro Argentino de La Plata, incluyó la entrega de premios de los films en competencias tanto internacionales como bonaerense y reconocimientos a la trayectoria.

Entre las ganadoras se destacaron, en Mejor Película Internacional de Ficción, el largometraje “Os Sapos” de la directora brasileña Clara Linhart, y “Norita” –sobre la vida de la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas– de Jayson McNamara y Andrea Tortonese en la Competencia Internacional Documental. Por su parte, “Combo15”, de Raúl Perrone, se quedó con la Competencia Internacional de Largometraje Bonaerense.

“Quiero agradecer a la decisión política de Florencia Saintout, del gobernador Axel Kicillof, y a todos los trabajadores y trabajadoras del Instituto Cultural junto al equipo del festival, que gracias a su entrega durante estos once días seguimos instalando y consolidando a FICPBA como uno de los espacios de la cultura en la grilla internacional. El festival este año explotó y eso me llena de orgullo”, celebró Paula de Luque, directora del Festival.

Esta nueva edición de FICPBA contó con la proyección de 228 obras en 197 funciones. Se trató de 115 largometrajes, 101 cortos, 8 mediometrajes y 4 series, entre las que habrá 45 premieres internacionales, latinoamericanas y nacionales. Además se realizaron cinco competencias: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense, además de proyecciones de exhibición.

Además de las proyecciones, el FICPBA generó un importante espacio de debate sobre la situación audiovisual y cultural en nuestro país, con la presencia de reconocidas figuras como Pablo Echarri, Adrián Suar, Julieta Diaz, Adrián Caetano y Demián Rugna, entre otros. 

También cabe destacar la realización del Mercado Internacional de la Industria Audiovisual bonaerense tuvo su primera edición durante el festival. Con 700 inscriptos, la iniciativa buscó impulsar el encuentro y concreción de acuerdos para la realización de coproducciones internacionales.

En la ceremonia de cierre se anunciaron los proyectos en desarrollo ganadores de Ópera Prima Bonaerense, una instancia en la directores y directoras de la provincia podían enviar sus primeros films, aún sin terminar, con la oportunidad de contar con un fomento de $500.000 pesos entregado por FICPBA. Los proyectos ganadores fueron “La amiga de Zulema”, de Juana Mauri (San Isidro), “Pullover”, de Esteban Prado (Mar del Plata), y “Patrimonio”, de María Astrauskas (Tandil).

El FICPBA tuvo su primera edición en 2023, impulsado por el Instituto Cultural bonaerense. Contó con una asistencia de público cercana a 25 mil personas y con más de 200 proyecciones provenientes de 26 países. Se extendió a lo largo de 40 municipios, incluyendo el primer encuentro provincial de estudiantes de cine con muestras, charlas y conciertos que enriquecieron la identidad bonaerense a lo largo de 10 días de celebración cinematográfica. Durante la edición 2024 contará con nuevas actividades, películas, festivales invitados, municipios, universidades e instituciones del cine. Participarán más de 30 países en 18 secciones de competencia y exhibición. Todas las actividades y funciones serán gratuitas.

Los reconocimientos

1. Competencia Internacional Largometraje Ficción

MEJOR PELÍCULA

OS SAPOS de Clara Linhart (Brasil)

MEJOR GUIÓN

IAIR SAID por LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS (Argentina, Italia, España)

MEJOR DIRECCIÓN

MARGARIDA GIL por MÃOS NO FOGO (Portugal)

MEJOR ACTRIZ

FERNANDA VIANNA por CIDADE; CAMPO (Brasil)

MEJOR ACTOR

OLIVER KOLKER por TUVE EL CORAZÓN de Oliver Kolker y Hernán Findling (Argentina)

MEJOR FOTOGRAFÍA

ACÁCIO DE ALMEIDA por MÃOS NO FOGO (Portugal)

MEJOR ARTE Y VESTUARIO

MARIANA PORTILLO GARCÍA, Coordinadora de arte y LUPITA PECKINPAH, Diseñadora de vestuario por LA ARRIERA (México)

MEJOR DISEÑO SONORO

LENA ESQUENAZI y VALERIA MANCHEVA por LA ARRIERA (México)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

LISANDRO ADROVER por TUVE EL CORAZÓN (Argentina)

REVELACIÓN ACTRIZ

CATHERINE AVILA por ANNA & DANTE (México)

REVELACIÓN ACTOR

FERNANDO MOYA por EL HUATRILA (Perú)

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

EL HUATRILA (Perú)

2. Competencia Internacional Documental

MEJOR DOCUMENTAL

NORITA de Jayson McNamara, Andrea Tortonese (Argentina / Estados Unidos)

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

HABÍA UNA VEZ UN MAGO, de Oscar Frenkel, María Salomé Jury (Argentina)

MEJOR GUIÓN

ANAS ZAWAHRI por MY MEMORY IS FULL OF GHOSTS (Siria)

MEJOR DIRECCIÓN

ALIONA VAN DER HORST y LUUK BOUWMAN por GERLACH (Países Bajos)

MEJOR FOTOGRAFÍA

FRIGGE FRI por A PLACE IN THE SUN (Dinamarca)

MEJOR DISEÑO SONORO

PEDRO NOIZYMAN por OUVIDOR (Brasil)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

ANNETTE KRUISBRINK, BRAM MEINDERSMA, HARRY DE WIT y EMANUELE PELLEGRINI por GERLACH (Países Bajos)

3. Competencia Internacional Cortometraje

MEJOR CORTOMETRAJE

EL BUS de Sandra Reina (España)

MEJOR DIRECCIÓN

SAMAN HOSSEINPUOR por SON (Kurdistán, Irán, Suiza)

MEJOR FOTOGRAFÍA

DARIA SÁNCHEZ por EL HIATO AZUL (México)

MEJOR DISEÑO SONORO

CHENG LIJIE por APRIL MUD (Filipinas)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

TOFAN ISKANDAR y HARIOPATI RINANTO por WORDSandWORLDS (Singapur)

PREMIO A LA INNOVACIÓN ARTÍSTICA

LAGRIMAR de Paula Vanina (Brasil)

4. Competencia Largometraje Bonaerense

MEJOR FICCIÓN

COMBO15 de Raúl Perrone (Ituzaingó, Argentina)

MEJOR DOCUMENTAL

PAMELA de Marina Carrasco, Daniel Muchiut (Chivilcoy)

MEJOR DIRECCIÓN FICCIÓN

MARTÍN TURNES por EL AGRÓNOMO (Marcos Paz)

MEJOR DIRECCIÓN DOCUMENTAL

ORIANA CASTRO por MAR DE FONDO (Mar del Plata)

PREMIO A LA INNOVACIÓN ARTÍSTICA DOCUMENTAL

MIXTAPE LA PAMPA de Andrés Di Tella (Chascomús, Saladillo, Azul, Florencio Varela, Gral. Lavalle, Argentina / Chile)

5. Competencia Cortometraje Bonaerense

MEJOR CORTOMETRAJE

ASTERIÓN de Eduardo Álvarez (La Matanza)

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO AL CORTOMETRAJE

ANTES DEL GOLPE de Ariel Suárez (La Plata)

MEJOR DIRECCIÓN

SOPHIE IWA por EL CONSORCIO (Martínez)

MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO A LA DIRECCIÓN

TOMÁS ALBERTO RÍOS por LOLA CONTRA LOS ZOMBIES (General Rodríguez) TOMÁS PERNICH por LA ALEGRÍA (Zárate)

(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)

Sigue leyendo

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº