

Cine
Con mayor asistencia a las salas, “Destino Final: Lazos de sangre” debutó arriba en la taquilla
Entre el jueves 15 y el domingo 18 de mayo de 2025 se vendieron 430.671 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia aumentó un 67,53% respecto del fin de semana pasado.
“Destino Final: Lazos de sangre” debutó en el primer puesto con 258.097 espectadores en 400 salas. Es el cuarto mejor arranque de fin de semana del año y el mejor para una película de terror desde el estreno de “Five nights at Freddy´s” en octubre de 2023. Por otra parte, es el lanzamiento más convocante para la franquicia de New Line Cinema que tiene 6 entregas desde el año 2000. La película de horror logró cortar el 60% de los tickets totales vendidos, aumentando la concurrencia a los cines que la semana pasada había tenido unos de sus números más bajos.
“Thunderbolts*” descendió al segundo puesto con 52.053 asistentes en 273 salas. Perdió un 40% de taquilla y un 28% de pantallas. Vendió 410.047 entradas desde el 30 de abril.
“Una película de Minecraft” permaneció en el tercer puesto con 34.501 espectadores en 231 salas. Es la película más taquillera de 2025 con un total de 1.789.833 tickets.
“Karate Kid: Leyendas” bajó a la cuarta posición con 34.209 entradas en 256 pantallas.
“Mazel Tov” también descendió un puesto y cortó 18.064 tickets en 99 salas. Con un total de 336.270 espectadores es la película argentina más exitosa de los últimos 2 años.
Además de “Destino Final: Lazos de sangre”, dos estrenos renovaron el ranking semanal: “Colorful Stage! la película: Miku no puede cantar” (puesto 6) con 7.209 entradas y “La leyenda de Ochi” (puesto 7) con 4.518 asistentes.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Cine
El cine Gaumont exhibirá “Salidos de la Salamanca”, documental sobre la chacarera

La chacarera llega al cine Gaumont de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la mano de “Salidos de la Salamanca”, un documental fundamental para el folklore argentino que tiene como eje ese estilo folklórico de la Argentina. La obra se proyectará por única vez en la Semana de Mayo, el miércoles 28 en la Sala Leonardo Favio, y la presentación contará con la presencia de su directora, Josefina Zavalía Ábalos y artistas y músicos que participan de la película.
“La película tiene que ver con el misterio, con la magia, con el zupay, con las creencias, con el monte, con el río. Tiene que ver con la necesidad de construir identidad y con sentirnos parte del folklore vivo”, adelanta el comunicado promocional.
“Salido de la Salamanca” fue seleccionado en un circuito de festivales nacionales e internacionales. Realizó una gira de pre-estreno en la Ciudad Capital de Santiago del Estero, y con motivo del Aniversario Madre de Ciudades, la película recorrió los pueblos de La Banda, Loreto, Atamisqui, llegando a Salavina, donde fue filmada.
También realizó una gira por la provincia de Jujuy, por las localidades de la Quebrada de Humahuaca hasta Calilegua y San Salvador, siempre acompañada por músicos del lugar.
Tuvo su estreno nacional en 2024 en todo el país, en el circuito de Espacios INCAA y desde entonces continúa girando en distintas salas del mundo, como España, Francia y Alemania. Asimismo, fue exhibida en la TV Pública y el Canal Encuentro llegando a todos los hogares.
La obra fue declarada de Interés Cultural por la Provincia de Santiago del Estero y de Interés Parlamentario por la Honorable Cámara de Diputados.
Festivales
El documental participó en los siguientes festivales:
- 25° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay; en la Sección Música.
- 24° BAFICI Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires.
- 5° FICER Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, en Paraná.
- 23° FENAVID Festival Internacional de Cine de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
- 38° Festival del Cinema Ibero-Latino Americano en Trieste, Italia, en la sección Mundo Latino.
- 9° Festival Internacional de Cine de las Alturas en la Sección Panorama del NOA, en Jujuy.
- 27° Festival Rencontres de Cine Sud-Americain de Marseille, Francia, elegida como film de Clausura del Festival.
Galardones
- Premio Especial del Jurado de Largometrajes en el 9° ARFECINE-Semana de Cine Internacional de Buenos Aires.
- Premio Especial del Jurado a la Mejor Fotografía en el 3° Festival Internacional de Cine Entre Glaciares, El Calafate, Prov. de Santa Cruz.
Ficha técnica
- País: Argentina
- Año: 2023
- Duración: 63 min
- Dirección y guión: Josefina Zavalía Ábalos
- Cámara y Fotografía: César Giardia Alemani / Juan Pablo Chillón / Eduardo Fisicaro
- Montaje: Elena Marangón
- Diseño sonoro: Paula Ramírez
- Música: Lucas Gordillo
- Producción: María Vacas
- Con la participación de Peteco Carabajal / Víctor Simón
(Fuente: Fernando Brenner – Prensa)
Cine
Esta es la nueva cartelera del EcoSelect platense

El cine municipal EcoSelect de La Plata renovó su cartelera con producciones del Espacio INCAA y de los ciclos “Cinefilia”, “Proyecciones Terrestres” y “Memoria Externa”, este último integrado por cortometrajes realizados por estudiantes y egresados de la Facultad de Artes (UNLP).
Las funciones se desarrollarán desde este jueves hasta el miércoles 21 de mayo en la sala ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 con el siguiente cronograma:
Jueves 15
- 18:00 – Una vez, un circo
- 20:00 – Julieta
Viernes 16
- 18:00 – Una vez, un circo
- 20:00 – Lo oculto
Domingo 18
- 18:00 – Una vez, un circo
- 20:00 – Los tonos mayores
Martes 20
- 18:00 – Una vez, un circo
- 20:00 – Muestra colectiva de cortometrajes
Miércoles 21
- 18:00 – Una vez, un circo
- 20:00 – Ikarie XB-1
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
Cine: estos son los estrenos y reposiciones de este jueves

Destino Final: Lazos de sangre (Final Destination: Bloodlines, EEUU, 110 minutos, SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros
El capítulo más reciente de la exitosa y sangrienta franquicia de New Line Cinema lleva al público de regreso al comienzo del retorcido sentido de justicia de la Muerte— “Destino final: Lazos de sangre”. Atragantada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie regresa a casa para encontrar a la única persona que podría romper el ciclo y salvar a su familia de la horrible muerte que inevitablemente les espera a todos.
Dirección: Zach Lipovsky, Adam B. Stein. Elenco: Kaitlyn Santa Juana, Teo Briones, Owen Patrick Joyner, Rya Kihlstedt, Anna Lore, Richard Harmon, Brec Bassinger, Max Lloyd-Jones, Andrew Tinpo Lee, Tony Todd.
La leyenda de Ochi (The Legend of Ochi, EEUU/ Finlandia, 84 minutos, ATP)
Género: Aventuras – Distribuidora: BF + Paris Films
Una joven llamada Yuri crece temiendo a las criaturas solitarias del bosque conocidas como los ochi. Sin embargo, cuando descubre a un bebé ochi abandonado por su manada, emprende un peligroso viaje para reunir a la criatura con su familia. A medida que Yuri se adentra más en el bosque, enfrenta desafíos peligrosos y aprende valiosas lecciones sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Dirección: Isaiah Saxon. Elenco: Helena Zengel, Finn Wolfhard, Emily Watson, Willem Dafoe, Razvan Stoica, Carol Bors, David Andrei Baltatu, Andrei Anghel, Eduard Mihail Oancea, Tomas Otto Ghela.
Gloria! (Italia, 106 minutos, SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Mirada Distribución
Corre el año 1800 en el Colegio Sant Ignazio, un viejo y decrépito instituto musical para niñas, en algún lugar cerca de Venecia. Allí vive ‘la Muda’, una criada silenciosa y solitaria, encargada de las tareas más humildes del hogar. Nadie sabe que se llama Teresa; nadie sospecha que posee un talento extraordinario que le permite sentir la armonía del universo y remodelar la realidad a través de la música. Pero su vida cambiará al descubrir un piano olvidado en el colegio, lo que la llevará a formar un grupo musical clandestino con las alumnas más destacadas. Juntas, se animarán a desafiar las normas establecidas y crear una nueva música que sorprenderá al Papa y al mundo entero.
Dirección: Margherita Vicario. Elenco: Galatéa Bellugi, Carlotta Gamba, Veronica Lucchesi, Maria Vittoria Dallasta, Sara Mafodda, Paolo Rossi, Elio, Vincenzo Crea, Natalino Balasso, Anita Kravos, Jasmin Mattei, Gioele Pagura.
El robo del siglo (Reposición) (Argentina, 114 minutos, SAM 13 C/R)
Género: Thriller – Distribuidora: Warner Bros.
Llueve copiosamente y en la calle no hay un alma. Araujo está refugiado bajo el alero de un local cerrado. Delante está la fachada del Banco Río. Es viernes 13 de enero de 2006. Los francotiradores del Grupo Halcón están a la espera de una orden. Más de tres centenares de policías diseminados por el lugar aguardan la voz de su jefe. Miguel Sileo, el negociador, deja diluir las esperanzas de que Vitette, uno de los líderes de la banda de ladrones que entró a la sucursal del Banco Río de Acassuso de señales de vida. Las pizzas que había pedido como condición se habían enfriado. El grupo Halcón recibe la orden y entra: se encuentran con lo inesperado. Armas de juguete y una veintena de rehenes asustados los esperan dentro; no hay señales del grupo de ladrones.
Dirección: Ariel Winograd. Elenco: Guillermo Francella, Diego Peretti, Luis Luque, Pablo Rago, Rafael Ferro, Mariano Argento, Juan Alari, Johanna Francella, Iván Steinhardt, Magela Zanotta, Mario Alarcón, Pochi Ducasse, Paula Grinszpan, Juan Tupac Soler.
Colorful Stage! La Película: Miku no puede cantar (Project SEKAI the Movie: Kowareta SEKAI to Utaenai MIKU, Japón, 105 minutos, ATP)
Género: Animé – Distribuidora: MB Films
La historia sigue a Ichika Hoshino, una joven que escucha una canción inédita de Hatsune Miku en una tienda de CD. Intrigada, Ichika se encuentra con una versión de Miku que no puede cantar. Miku le confiesa que, aunque desea que su voz llegue a las personas, no lo logra. Juntas, emprenden un viaje para descubrir cómo superar este obstáculo y conectar con los demás a través de la música.
Dirección: Hiroyuki Hata.
Todas las fuerzas (Argentina, 70 minutos, SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Independiente
Marlene vive en la casa de la anciana a la que cuida. Su trabajo es a tiempo completo pero cuando se entera que una amiga suya desapareció, escapa por las noches e inicia una investigación. Las pistas la conducen a trabajos nocturnos donde Marlene conoce a otras mujeres que, como ella, han desarrollado sus dones hasta convertirlos en superpoderes.
Dirección: Luciana Piantanida. Elenco: Celia Santos, Silvina Sabater, Andrea Garrote. Sandra Chavez Ordoñez, Sadhit Cruzado Crispin, Gabriela Trejo Farfan, Marina Espejo Choque, Victoria Choque Callata, Nieves Torres Colque, Fulvia Almirón Oviedo, Marcelo Estebecorena.
L´addio (Argentina, 74 minutos, SAM 13)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
El nonno Antonio calla su historia, pero siete negativos de vidrio lo muestran abrazado a Benito Mussolini. Además de ser secretario del Partido Fascista Italiano escribe el libro Mussolini mi ha Detto. Esta película se plantea como la arqueología del silencio que funda la familia de la directora. “L´addio” no es un ensayo sobre el fascismo como ideología o forma de gobierno, es la historia de los hombres de la familia contada por una mujer que cría dos hijos para quienes ser varón quizás ya no represente un destino ni un mandato de superioridad.
Dirección: Toia Bonino.