

Cine
Estos son los estrenos del jueves 30 de mayo

Inmaculada
(Immaculate, 2024, EEUU/Italia, 89 minutos, SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: Diamond Films
Cecilia, una mujer de fe devota, recibe una calurosa bienvenida en la perfecta campiña italiana, donde se le ofrece un nuevo papel en un ilustre convento. Pero se vuelve más claro para Cecilia que su nuevo hogar alberga oscuros y horribles secretos.
Director: Michael Mohan. Actores: Sydney Sweeney, Álvaro Morte, Benedetta Porcaroli, Dora Romano, Giorgio Colangeli, Simona Tabasco, Giampiero Judica.
Haikyu!! La batalla del basurero
(Gekijôban Haikyû!! Gomi Suteba no Kessen, 2024, Japón, 85 minutos, ATP)
Género: Animé – Distribuidora: UIP
Shoyo Hinata se une al club de voleibol de la preparatoria para ser como su ídolo, un antiguo jugador de Karasuno conocido como el “Pequeño Gigante”. Pero Hinata pronto descubre que debe formar equipo con su némesis: Tobio Kageyama. Sus estilos opuestos se convierten en un arma sorprendente, pero ¿podrán derrotar a su rival, la preparatoria Nekoma, en la esperada “Batalla del basurero”, el enfrentamiento definitivo entre dos equipos enfrentados?
Director: Susumu Mitsunaka.
Harry Potter y el prisionero de Azkabán (reposición)
(Harry Potter and the Prisoner of Azkaban, 2004, Reino Unido, 142 minutos, SAM 13)
Género: Aventuras – Distribuidora: Warner Bros
Para conmemorar las dos décadas desde su lanzamiento, “Harry Potter y el prisionero de Azkabán” regresa a los cines de Argentina por tiempo limitado.
En su tercer año en Hogwarts, Harry, Ron y Hermione conocen a Sirius Black, el prisionero que ha escapado de Azkabán y aprenden a acercarse a un Hippogriffo mitad caballo/ mitad águila, a como transformar a los cambiantes Boggarts y el arte de la Adivinación. Harry deberá enfrentár a los Dementores, ladrones de almas, defenderse del peligroso hombre lobo y lidiar con la verdad acerca de la relación entre Sirius Black y sus padres.
Director: Alfonso Cuarón. Actores: Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint.
Una jungla de locura 2
(Les As de la jungle 2 : Opération tour du monde, 2023, Francia, 89 minutos, ATP)
Género: Animación – Distribuidora: BF Paris
¿A quién llamas para que te ayude cuando un misterioso supervillano cubre la selva de espuma rosa que explota al contacto con el agua? ¡A la pandilla de la jungla! A menos de un mes de la temporada de lluvias, la carrera contrarreloj está en marcha. Desde el Polo Norte hasta el Lejano Oriente, atravesando montañas, desiertos y océanos, nuestros héroes tendrán que recorrer el mundo en busca de un antídoto, ¡lejos de su jungla favorita! Secuela de ‘The Jungle Bunch’ (2017).
Directores: Laurent Bru, Yannick Moulin y Benoît Somville.
El rectángulo de Ángeles
(2024, Argentina, 74 minutos, SAM 16)
Género: drama – Distribuidora: CineTren
Nina (Ailín Salas) y Rafa (Goldschmidt) son una típica pareja porteña, pero toda su vida puede cambiar en un momento al ser invitados a una cena en un glamoroso restaurant donde salir con vida solo depende de una cosa: el rectángulo de Ángeles.
Director: Nicolás Galliano. Elenco: Ailín Salas, Nicolás Goldschmit, Leticia Bredice, Diego Alonso, Malena Luchetti, Daniel Pacheco, Gustavo Pardi, Irene Castel, Yasu Peltzer, Chucho Fernández y Nacho Toselli
Las leguas
(2024, Argentina, 83 minutos, SAM 13)
Género: drama – Distribuidora: Vi-Doc
Un músico decide regresar a su pueblo natal en la llanura pampeana argentina para recuperar una guitarra que perteneció a su difunta madre, pero para conseguirla tendrá que recomponer el vínculo con su padre, con quien está distanciado desde hace años.
Director: Diego Fio. Elenco: Emiliano Carrazzone, Natalia D´Alena, Juan Barberini.
El campo en mí
(2024, Argentina, 62 minutos, SAM 13)
Género: documental – Distribuidora: Independiente
Luba y Tamara, abuela y nieta, son las protagonistas de este divertido, tierno y triste documental donde vemos cómo el linaje nos marca y forma parte de nuestro ser y hacer. Somos nuestra historia y cómo lidiamos con ella.
Directora: Tamara Mesri.
Quémenlos
(2024, Argentina, 115 minutos, SAM 13)
Género: documental – Distribuidora: Independiente
La orden de quemar libros solo fue un preanuncio del porvenir que tendrían miles de hombres y mujeres que resistían a la dictadura imperante en Argentina. Este documental traza el derrotero de aquella resistencia civil en la ciudad de Córdoba, cuna de la industria automotriz argentina y de la Reforma Universitaria. Como nunca antes se ha visto, una reconstrucción de lo ocurrido en el Cordobazo.
Director: Adrián Jaime.
El placer es mío
(2024, Argentina/Brasil/Francia, 95 minutos, SAM 16 C/R)
Género: drama – Distribuidora: Santa Cine
Antonio tiene 20 años, se dedica a la venta de marihuana y establece conexiones con personas que conoce a través de aplicaciones, aprovechándose de ellas para robar dinero. La convivencia con su madre es conflictiva, y la creciente urgencia de escapar lleva al joven a emprender un viaje sin retorno hacia un destino sureño.
Dirección: Sacha Amaral. Con Max Suen, Katja Alemann, Vladimir Durán, Sofía Palomino, Paco Onainty, Anabella Bacigalupo, Julián Larquier Tellarini.
(Fuente: Ultracine)

Cine
Lo que dejó la taquilla del último fin de semana

Entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto de 2025 se vendieron 580.229 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 31% en relación al fin de semana pasado.
Un millón de tickets para “Homo Argentum”
“Homo Argentum” lideró el ranking por segunda semana consecutiva con 379.322 espectadores en 478 salas. Perdió un 20% de taquilla, aunque mantuvo la misma cantidad de pantallas de exhibición. Cortó el 65% de los tickets totales.
El domingo 24 de agosto la película protagonizada por Guillermo Francella superó el millón de espectadores y no para de romper récords. Es la séptima película que lo hace en 2025 y tardó 10 días en alcanzar el número, detrás de “Lilo y Stitch” que lo hizo en 5 días.
Desde enero de 2024, con “Muchachos, la película de la gente”, que un título argentino no superaba el millón de entradas. Pero al documental sobre la Selección Argentina de fútbol le tomó 34 días llegar a la cifra. Y la otra que lo hizo recientemente fue “Argentina, 1985” (2023) en 33 días. Por lo que “Homo Argentum” es la tercera producción argentina que logra el hito en la post-pandemia, pero es la que más rápido lo hizo.
“El clan” (de 2015, también con el protagónico de Francella) tiene el récord histórico argentino en alcanzar el millón: 9 días. Lo cual convierte a Guillermo Francella en el actor que más rápido llegó al número millonario. Pero el logro de “Homo Argentum” se asemeja a otros títulos taquilleros que lo hicieron en 10 días: “Relatos salvajes” (2014), “Corazón de león” (2013), “Metegol” (2013) y “Manuelita” (1999). Por lo que por lo menos tendríamos que retroceder una década para buscar un éxito similar para el cine nacional.
Desde 1997, 27 títulos argentinos superaron el millón de espectadores.
En su semana de estreno, “Homo Argentum” también había logrado el segundo mejor arranque de fin de semana y el tercero mejor para los primeros 7 días.
El resto
“Otro viernes de locos” permaneció en el segundo puesto con 65.110 espectadores en 203 salas. Perdió un 50% de taquilla y un 25% de pantallas. Su acumulado es de 444.494 asistentes.
“La hora de la desaparición” se ubicó en el tercer puesto con 46.338 tickets en 213 salas. Ha vendido 372.793 entradas desde el 7 de agosto.
El ranking se renovó con dos estrenos: “Haz que regrese”, propuesta de terror, en el puesto 4 con 19.445 espectadores; “Nadie 2”, secuela de acción protagonizada por Bob Odenkirk, en la séptima posición con 6.684 entradas; y “La vida de Chuck” en el puesto 8 con 5.011 asistentes.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Los estrenos de esta semana en los cines nacionales

Haz que regrese (Título original: Bring her back, País de origen: Australia, Duración: 1024 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: UIP
Sinopsis: Dos hermanos descubren un terrorífico secreto en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.
Dirección: Danny y Michael Philippou – Elenco: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips, Sally-Anne Upton, Stephen Phillips, Olga Miller, Liam Damons, Mischa Heywood, Alina Bellchambers, Vicky Liao.
Nadie 2 (Título original: Nobody 2, País de origen: Estados Unidos, Duración: 89 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Acción – Distribuidora: UIP
Sinopsis: A veces, el lugar más peligroso para un padre son unas vacaciones familiares. Cuatro años después de enfrentarse accidentalmente a la mafia rusa, Hutch sigue debiéndoles 30 millones de dólares y está pagando su deuda con una interminable serie de trabajos a criminales internacionales. Aunque disfruta la adrenalina de su “trabajo”, él y su esposa Becca se sienten agotados y distantes. Por ello, deciden llevar a sus hijos a una breve escapada al parque acuático Wild Bill’s Majestic Midway, el único lugar donde Hutch y su hermano Harry fueron de vacaciones cuando eran niños. Acompañados por el padre de Hutch, la familia llega al pequeño pueblo turístico de Plumerville, listos para disfrutar del sol y la diversión. Pero cuando un pequeño altercado con unos matones del pueblo los pone en la mira de un corrupto operador del parque y su turbio sheriff, Hutch se convierte en el objetivo de la jefa criminal más desquiciada y sanguinaria que él (o cualquiera) haya enfrentado: la icónica, Sharon Stone.
Dirección: Timo Tjahjanto – Elenco: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, John Ortiz, RZA, Sharon Stone, Colin Hanks, Christopher Lloyd, Michael Ironside, Colin Salmon, Daniel Bernhardt, Gage Munroe, David MacInnis.
La vida de Chuck (Título original: The Life of Chuck, País de origen: Estados Unidos, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama / Fantasía – Distribuidora: Diamond Films
Sinopsis: Basado en el relato de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.
Dirección: Mike Flanagan – Elenco: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill, Mia Sara, Jacob Tremblay, Benjamin Pajak, Carl Lumbly, Trinity Jo-Li Bliss, Q’orianka Kilcher, Antonio Raul Corbo, Harvey Guillén, David Dastmalchian, Kate Siegel, Annalise Basso, Samantha Sloyan, Rahul Kohli, Matt Biedel, Sauriyan Sapkota, Saidah Arrika Ekulona, Michael Trucco, Violet McGraw, Molly C. Quinn, Matthew Lillard, Heather Langenkamp, Joey Shear, Lauren LaVera.
El conjuro (Título original: The Conjuring, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Reposición de la película de 2013. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren trabajan para ayudar a una familia aterrorizada por una presencia oscura en su casa de campo.
Dirección: James Wan – Elenco: Lili Taylor, Vera Farmiga, Patrick Wilson, Joey King, Ron Livingston, Mackenzie Foy, Shanley Caswell, Hayley McFarland, Sterling Jerins, Shannon Kook.
El conjuro 2 (Título original: The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist, País de origen: Estados Unidos, Duración: 134 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Reposición de la película de 2016. Ed y Lorraine Warren viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que cría a 4 hijos en una casa plagada por espíritus malévolos.
Dirección: James Wan – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente, Simon McBurney, Javier Botet, Bonnie Aarons, Bob Adrian, Abhi Sinha, Steve Coulter, Sterling Jerins.
El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo (Título original: The Conjuring: The Devil Made Me Do It, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Terror – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Reposición de la película de 2021. Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren se encuentran con lo que se convertiría en uno de los casos más sensacionales de sus archivos. La lucha por el alma de un niño los lleva más allá de todo lo que habían visto antes, para marcar la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un sospechoso de asesinato reclamaría posesión demoníaca como defensa.
Dirección: Michael Chaves – Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ruairi O’Connor, Sarah Catherine Hook, Julian Hilliard, John Noble, Eugenie Bondurant, Shannon Kook, Ronnie Gene Blevins, Keith Arthur Bolden, Steve Coulter, Vince Pisani, Ingrid Bisu, Andrea Andrade.
Entre la tierra y el cielo (Título original: Entre la tierra y el cielo, País de origen: Argentina/ Australia/ Bolivia/ Uruguay, Duración: 95 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Cinetren
Sinopsis: Durante los años que colabora con el Programa de Conservación del Cóndor Andino, el fotógrafo Hernán Pepe conoce a un abuelo sabio del pueblo quechua: el Tayta Ullpu. Durante casi dos décadas generan una relación personal, siguiendo las señales recibidas de esas aves sagradas. untos recorren caminos por Sudamérica y Australia, entre montañas, ríos, mares, cóndores y ballenas. Comparten charlas, medicinas y ceremonias y en una de éstas, recibe su nuevo nombre: Pacha Jap’iq, el que captura el tiempo-espacio. Al cumplir sus 49 años un giro en la relación con el Tayta lo lleva a replantear toda su vida para buscar el regreso a casa
y reencontrarse consigo mismo.
Dirección: Hernán Pepe, Pablo Ratto.
Sintió algo verdadero (Título original: Sintió algo verdadero, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Cinetren
Sinopsis: En una Patagonia áspera y a la vez paradisíaca, Leandro se enfrenta a una pregunta tan íntima como universal: ¿es posible imaginar un futuro luminoso cuando todo parece encaminarse hacia la ruina? El presente resulta inspirador, mientras se entrelaza con memorias filmadas en Super 8mm durante los años 60 y 70, en la misma locación, como si el pasado aún latiera entre las piedras, bosques y paredes de madera, abriendo una grieta entre lo personal y lo mítico. Rodada a lo largo de una década (2014–2024), “Sintió Algo Verdadero” se adentra en el conflicto irreparable entre dos hermanos. Inspirada en la vida del escritor argentino de culto Rafael Pinedo, autor de una trilogía post apocalíptica que espera ser descubierta.
Dirección: Manuel Salomón – Elenco: Nicolás Yaya, Pablo Sigal, Katia Szechtman, Guillermo del Río, Fernando Rozas, Sergio Pletikosic.
Crisis (Título original: Crisis, País de origen: Uruguay, Duración: 97 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Independiente
Sinopsis: En un distópico futuro cercano, Lucía –una joven estudiante de filosofía- se recluye en invierno en la casa de veraneo de sus abuelos. Ha renunciado a un empleo prometedor, ha dejado atrás su vida, pero no sabemos por qué. Su soledad es entorpecida por el emplazamiento que el “Sistema Único de Salud” le hace para una nueva vacunación, y tiene sólo cinco días para resolverlo. El tiempo avanza inexorable, entre recuerdos y encuentros que Lucía sostiene con su pareja, con su mejor amiga, y con un inesperado visitante. En clave poética, la película propone una reflexión sobre la libertad individual y de pensamiento como última trinchera ante un sistema coercitivo; la defensa de esa libertad, y su precio.
Dirección: Adriana Nartallo, Daniel Amorín. – Elenco: Julieta Lucena, Sebastián Martinelli, Mariana Arias, Pablo Pipolo, Ignacio Estévez, Emilia Palacios. Y las voces de Soledad Lacassy, Camila Cayota y Carlos Lucena.
(Fuente: Ultracine)
Cine
“Homo Argentum” se convirtió en la película argentina más exitosa de los últimos 2 años

Entre el jueves 14 y el domingo 17 de agosto de 2025 se vendieron 750.049 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia aumentó un 45% en relación al fin de semana pasado.
El viernes fue un día no laborable por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. El año pasado el feriado no se trasladó y la concurrencia fue de 582.313 personas. En 2023 se vendieron 713.883 entradas, lo cual convierte a 2025 en el mejor de la post pandemia y lo ubica el séptimo lugar de los últimos 10 años. El más taquillero fue 2015 con 1.273.188 espectadores. 2013, 2016 y 2017 también superaron el millón de tickets.
“Homo Argentum”, récord
“Homo Argentum” se convirtió en la sensación del fin de semana y de los últimos 2 años para el cine argentino. Históricamente, el feriado de San Martín ha sido destinado al estreno del tanque nacional, pero en los últimos años ningún título logró la hazaña de estrenar en el número 1, hito que la película protagonizada por Guillermo Francella logró.
“Homo Argentum” se posicionó en la primera posición con 417.163 espectadores en 447 salas, lo cual la convirtió en sólo 4 días de exhibición en el título argentino más visto de los últimos 2 años. Pero además rompió varios récords:
- Tercer mejor arranque de 2025, detrás de “Lilo & Stitch” (854.500) y “Una película de Minecraft” (495.250)
- Quinto mejor arranque histórico argentino de fin de semana, detrás de “El clan”, “Relatos salvajes”, “El robo del siglo” y “Me casé con un boludo”
- Mejor arranque de fin de semana para los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat
- Tercer mejor arranque de fin de semana para Guillermo Francella, detrás de “El clan” y “El robo del siglo”
- Primera película argentina que alcanza el número 1 desde diciembre de 2023 con “Muchachos, la película de la gente”.
“Homo Argentum” cortó el 55% de los tickets totales- Guillermo Francella ha vendido 22.217.079 entradas desde 1997 con 24 títulos lo cual lo convierte en el segundo actor más taquillero de Argentina detrás de Ricardo Darín (24.222.408 espectadores).
El resto
“Otro viernes de locos” descendió a la segunda posición con 111.261 asistentes en 248 salas. Perdió un 30% de taquilla y un 33% de pantallas. Su acumulado es de 330.134 espectadores.
“La hora de la desaparición” bajó al tercer puesto con 90.001 tickets en 249 salas. Ha vendido 286.324 entradas desde el 7 de agosto.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Debe estar conectado para enviar un comentario.