Conéctate con nosotros

Cine

Inicia octubre con ocho estrenos cinematográficos

Publicado

el

El mes de octubre comienza en las salas cinematográficas con ocho estrenos, cuatro de ellos argentinos, como “Yo so así, Tita de Buenos Aires”, de Teresa Costantini, “Desearás al hombre de tu hermana”, de Diego Kaplan; “Los amantes indigentes”, de Pablo Oliverio y “Tigre”, de Silvina Schnicer y Ulises Porra.

Del exterior llegan “Blade Runner 2049”, de Denis Villeneuve; “Un bello sol interior”, de Claire Denis, “El origen del terror en Amytiville”, de Sheldon Wilson y “My Little Pony”, de Jayson Thiessen.


“Yo soy así, Tita de Buenos Aires”

Recorre la historia de la cantante y actriz Tita Merello, desde sus comienzo en la década del 20 y su irrupción en el cine sonoro, así como sus vaivenes amorosos, por ejemplo su relación con Luis Sandrini.
Teresa Costantini es argentina, directora de “Nunca estuve en Viena” y “Felicitas”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Teresa Constantini. Guión: Teresa Costantini. Fotografía: Hugo Colace. Edición: Laura Bua. Música: Osvaldo Montes. Intérpretes: Mercedes Funes, Mario Pasik, Damián de Santo, Esther Goris, Andrea Pietra. Distribuidora: Buena Vista. 111 min. SAM13, con reservas.


“Desearás al hombre de tu hermana”

Lucía y Ofelia jamás hubieran sido amigas pero les tocó ser hermanas.
La primera se casará con Juan, y Carmen, la madre, decide invitar a su otra hija a la boda, queriendo poner punto final una rivalidad que lleva siete años, y llega acompañada por su pareja.
Ofelia vuelve más calma, Lucía, se siente poderosa aunque hay algo que no puede controlar: el deseo de su marido.
Diego Kaplan es autor de “Sabés nadar”, “Cine de barrio”, “Igualita a mi” y “Dos mas dos”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Diego Kaplan. Guión: Erika Halvorsen, según una idea de Alejandro Kahanoff. Fotografía: Edición: Música: Intérpretes: Carolina Ardohain, Monica Antonopoulos, Guilhermo Winter, Juan Sorini, Andrea Frigerio. Distribuidora: Energía Entusiasta. 93 min. SAM18.


“Los amantes indigentes”

Dos jóvenes indigentes viven su amor en las calles, hacen trabajos temporarios o solamente rebuscan en la basura sus comodidades o su alimento.
Ella y él se dejan mensajes de amor en distintos lugares de la ciudad, al mismo tiempo que muchas otras parejas, con distintos perfiles, y en situaciones más críticas, procuran su subsistencia diaria en busca de un futuro mejor.
Pablo Oliverio también es autor de “Reunión”, “Un OVNI en mi cama”, “Fiesta con amigos” y “Puto”
(idem, Argentina/2017) Dirección: Pablo Oliverio. Guión: Pablo Oliverio. Fotografía: Pablo Oliverio. Edición: Pablo Oliverio. Distribuidora: Fractal Cine. 90 min. SAM13.


“Tigre”

Una mujer visita su casa en una isla del delta del Tigre en un intento por volver a conectarse con su hijo, pero descubre que el regreso y la reconciliación nunca son fáciles.
Silvina Schnicer nació en Buenos Aires, donde estudió comunicación social en la UBA. Junto a Ulises Porra Guardiola, mientras que Ulises Porra Guardiola nació en Barcelona, donde estudió filosofía en la Universidad de Barcelona, juntos han codirigido una serie de cortos y este, su primer largometraje.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Silvina Schnicer y Ulises Porra Guardiola. Guión: Silvina Schnicer, Ulises Porra Guaridola. Fotografía: Iván Gierisinchuk. Edición: Delfina Castagnino, Daniel Teteibaum. Música: Pedro Irusta- Intérpretes: Marilú Marini, María Ucedo, Agustín Rittano, Lorena Vega. Distribuidora: Cine Tren. 91 min. SAM13, con reservas.


“Blade runner 2049”

K, un nuevo “blade runner”, descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad.
El descubrimiento lo lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard, aquel blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años.
Denis Villeneuve es franco-canadiense, recordado por sus anteriores “Sicarios#, “Incendies”, y “La sospecha”.
(idem, Estados Unidos/2017) Dirección: Denis Villeneuve. Guión: Hampton Fancher, Michael Green. Fotografía: Roger Deakins. Edición: Joe Walker. Música: Jóhann Jóhannsson, Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch. Intérpretes: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Jared Leto, Sylvia Hoeks, Robin Wright, Mackenzie Davis, Carla Juri, Lennie James, Dave Bautista, Barkhad Abdi, David Dastmalchian, Hiam Abbass, Edward James Olmos. Distribuidora: Sony-UIP. 152 min.


“Norman, el hombre que lo conseguía todo”

Un hombre de negocios de poca monta llamado Norman Oppenheimer se hace amigo de un joven político en un momento bajo y solitario de su vida. Tres años más tarde, cuando ese político se convierte en líder mundial, la vida de Norman cambia sustancialmente..
Es el sexto largometraje dirigido por Joseph Cedar, nacido en Estados Unidos pero desde niño instalado en Israel, ganador de un premio por el guión de uno de sus filmes en Cannes de 2011, y este es el primero en estrenarse en la Argentina.
(“Norman-The Moderate Rise and Tragic Fall of a New York Fixer”, Estados Unidos-Israel/2016) Dirección: Joseph Cedar. Guión: Joseph Cedar. Fotografía: Yaron Scharf. Edición: Música: Jun Miyake. Intérpretes: Richard Gere, Lior Ashkenazi, Michael Sheen, Charlotte Gainsbourg, Dan Stevens, Steve Buscemi, Jonathan Avigdori, Yehuda Almagor, Caitlin O’Connell, Hank Azaria,Harris Yulin, Miranda Bailey, Andrew Polk, Distribuidora: Mont Blanc. 117 min. SAM13.


“Un bello sol interior”

Isabelle, madre soltera, artista divorciada con un hijo, busca el amor verdadero, pero sólo va encontrando decepciones… Adaptación de la novela de Roland Barthès “Fragmentos de un discurso amoroso”.
Claire Denis es francesa, autora de filmes como “Bella tarea” y “35 rhums”, entre otros.
(“Un beau soleil”, Francia/2017) Dirección: Claire Denis. Guión: Christine Angot, Claire Denis, inspirada en un relato de Roland Barthes. Fotografía: Agnes Godard. Edición: Guy Lecome. Música: Stuart A. Staples. Intérpretes: Juliette Binoche, Gérard Depardieu, Valeria Bruni Tedeschi, Nicolas Devauchelle, Josiane Balasko. Distribuidora: CDI Films. 94 min.


“El origen del terror en Amytiville”

En 1997 la familia Anderson desapareció, sus cuerpos nunca fueron encontrados.
Durante 17 años la casa se había mantenido intacta, hasta ahora: el mal siempre estuvo ahí.
Sheldon Wilson es director de telefilmes y varios largometrajeas con estreno en cine, ninguno hasta ahora en la Argentina.
(“The Unspoken”, Canada/2015) Dirección: Sheldon Wilson. Guión: Sheldon Wilson. Fotografía: Eric J. Goldstein. Edición: Elizabeth Wyer, Tony Dean Smith. Música: Matthew Rogers. Intérpretes: Jodelle Ferlland, Sunny Suljic, Pascale Hutton, Anthony Konechny, Jonathan Whitsell. Distribuidora: SBP 100 min. SAM16.

https://youtu.be/rcaZUTqZigc


“My Little Pony”

Una nueva fuerza oscura amenaza Ponyville, por lo que Twilight Sparkle, Applejack, Rainbow Dash, Pinkie Pie, Fluttershy y Rarity tendrán que embarcarse en un emocionante viaje más allá de sus fronteras para intentar salvar su hogar, un camino con todo tipo de retos y nuevos amigos.
Jayson Thiessen es responsible de las dos anteriores entregas con formato de largometraje de la serie de animación.
(“My Little Pony, The Movie”, Canadá-Estados Unidos/2017) Dirección: Jayson Thiessen. Guión: Meghan McCarthy, Joe Ballarini, basado en los personajes creados por Lauren Faust. Fotografía: Anthony Di Ninno. Edición: Braden Oberson. Música: Daniel Ingram. Intérpretes: Distribuidora: BF Distribution. 100 min. ATP.

https://youtu.be/T8pzaLENVd4

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Dieron a conocer el tráiler de “El Diablo viste a la moda 2”

Publicado

el

Se conocieron las primeras imágenes oficiales de la secuela de “El Diablo viste a la Moda”, con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily BluntStanley Tucci a sus icónicos protagónicos. 

20th Century Studios LA difundió el tráiler oficial en todas sus redes sociales, adelantando la fecha de estreno: “¿Una secuela? ¿Para primavera? ¡Increíble! Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci regresan en El diablo viste de Prada 2, en cines, el 1 de mayo de 2026. Ve el tráiler ahora”.

En las imágenes, Meryl Streep vuelve a ponerse en la piel de Miranda Priestly, mientras que Anne Hathaway regresa como una Andy Sachs a la cual los años la beneficiaron. Lejos de ser la joven periodista inexperta que vimos en la primera entrega, podemos ver a una mujer más empoderada que abraza su pasión por la moda. 

En pequeños flashes, se puede apreciar desfiles y pequeños destellos de la Met Gala, el mega evento que ocurre en las escalinatas del Museo Metropolitano de Arte. 

Con la icónica canción de Madonna de fondo, la eterna editora camina por los pasillos de la revista Runway con sus característicos tacones rojos, para toparse con Andy Sachs, a quien recrimina por la tardanza, diciéndole: “Te tomaste bastante tiempo”.

Sigue leyendo

Cine

Johnny Deep en Buenos Aires: “Soy un contrabandista de empanadas”

Publicado

el

El actor y director estadounidense Johnny Deep sostuvo que “está muy claro quienes son los grandes o reales amores”, durante su paso por Argentina y reveló que es un “contrabandista de empanadas”, antes de realizar una masterclass en la plata, en el marco de la llegada al país de la película “Modigliani, tres días en Montparnasse”.

A pesar de un amplio abanico de expresiones artísticas, a través de los cuales se manifiesta, el intérprete señaló: “No hay manera de rankear o poner en un gráfico -lo que más le gusta- uno puede sentir que las palabras vienen a la mente y uno escribe, d después quizás se empieza dibujar y quizás ese dibujo nos inspira a hacer una cosa más grande en una tela”.

“La música, aún cuando era un niño, siempre fue una maravillosa distracción o escape de la realidad. Uno tiene esos momentos en donde escuchas una canción de cuando eras chico y te lleva a esos momentos. Siempre estuve muy inmerso en la música”, añadió al respecto.

En línea, el artista explicó: “La actuación fue un accidente. Pienso que fue un buen accidente. En ocasiones me pregunté por qué seguía con esto, pero todavía no tengo ninguna ambición por el resultado de nada. Todavía tengo la misma hambre, necesidad e impulso de crear y dar forma a cada uno de los personajes”.

Cuando la conductora Verónica Lozano le preguntó qué debe tener un personaje para elegirlo, el actor indicó: “Me tiene que golpear algo cuando leo el guion. Uno se engancha con eso y empieza a pensar cuál es mi interés con este personaje o cómo voy a entrarle. Uno puede tener una visión diferente de lo que está escrito o de lo que se espera que uno haga”.

Luego de calificar a Keith Richard como “un ídolo”, se refirió a los destacables galardones a los que fue nominado, entre ellos Oscar, Globo de Oro y el del Sindicato de actores: “La idea de la competencia con otras personas que también son actores (…) nada de mi trabajo viene de la competencia y nada de lo que hago es para eso”.

“No quiero saber lo que hacen los demás, sino entender yo lo que tengo que hacer. La idea de competencia es ridícula porque si vamos a nominar actores también a quienes producen o hacen cámaras porque una película es colaborativa”, cerró al respecto.

En cuanto a sus visitas a hospitales y centros de oncología pediátricos, manifestó: “El regalo es para mí, yo quiero ver a estos niños y entenderlos. Experimente algunas de estas cosas con mis hijos, con mi hijita y entiendo lo que se siente. Si está la posibilidad de ir al hospital como el capitán, tratar de sacarlos, distraerlos o hacer cosas tontas con ellos, eso ayuda y a los padres también, me encanta ver a estos niños”.

“La paternidad me cambió. Hay muchas etapas donde a uno no le importan las cosas y las personas, ahí uno tiene un hijo y te empiezan a importar otras cosas. Empezás a pensar de otra manera como nunca”, reveló al tiempo en que indicó que no ve las escenas de su hija, Melody, desnuda, y que su hijo, Jack, reniega del apellido.

En otro órden de cosas, contó que “tenía una gran admiración por Marlone Brandon” y rememoró: “Nos conocimos por teléfono cuando hablamos por tres horas y media. Fue asombroso. Corté y pensé si era real o no. La semana siguiente fuimos a cenar y hubo una conexión divina de las almas, así que nos hicimos amigos”.

Sobre su visita a Argentina, se mostró entusiasmado: “Estoy feliz y entusiasmado de volver a Buenos Aires. Es una comunidad donde hay cultura, arte y arquitectura. Soy un contrabandista de empanadas, soy conocido por llevarlas”.

Respecto a la madre de sus hijos, Vanessa Paradis, explicó que fue su relación más duradera “porque es la madre de mis hijos y experimentamos todas esas cosas juntos de una manera maravillosa y oculta entre nosotros. Quería encontrar un lugar para que mis hijos pudieran crecer y encontramos el lugar perfecto durante diez años”.

“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores. Está bien. Hay buenos momentos y otros donde uno debe poder expresar todo lo que estuvo considerando”, destacó Deep y cerró sobre su amiga Penélope Cruz: “Es como esa hada madrina que está por ahí y la tengo arriba del hombro desde que nos conocimos a través de Pedro Almodovar”.

Sigue leyendo

Cine

“Depredador” se apoderó de lo más alto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 6 al 9 noviembre de 2025 se vendieron 181.652 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 8.29% en relación al fin de semana pasado.

“Depredador: Tierras salvajes” debutó en la primera posición con 68.581 espectadores en 342 salas. Es la primera vez que un lanzamiento de la franquicia ocupa el puesto nro. 1 y es el segundo más convocante en su primer fin de semana, detrás de “El Depredador” de 2018. La franquicia tiene un total de 9 películas: sin datos de las dos primeras que son anteriores de 1996, las más exitosas en Argentina fueron los dos títulos del crossover “Alien vs. Depredador”. Las dos últimas (anteriores a “Tierras salvajes”) no tuvieron estreno en cines nacionales.

“Teléfono negro 2” se mantuvo en el segundo puesto con 21.485 entradas en 147 salas. Perdió un 38% de taquilla y un 32% de pantallas. Su acumulado es de 223.106 asistentes.

“Matate, amor” – basada en la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz, dirigido por Lynne Ramsay, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson – fue otro de los estrenos de la semana y se ubicó en el tercer puesto con 13.962 tickets en 108 salas.

La reposición del clásico “Volver al futuro” de 1985 funcionó muy bien en los cines y se posicionó en la cuarta ubicación con 9.408 entradas en 37 pantallas.

Dos estrenos más renovaron el ranking: “Paw Patrol: Especial de Navidad” (puesto 7) con 7.146 asistentes y el thriller “Un buen ladrón” (puesto 10) con 3.829 tickets.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº