Cine
Inicia octubre con ocho estrenos cinematográficos
El mes de octubre comienza en las salas cinematográficas con ocho estrenos, cuatro de ellos argentinos, como “Yo so así, Tita de Buenos Aires”, de Teresa Costantini, “Desearás al hombre de tu hermana”, de Diego Kaplan; “Los amantes indigentes”, de Pablo Oliverio y “Tigre”, de Silvina Schnicer y Ulises Porra.
Del exterior llegan “Blade Runner 2049”, de Denis Villeneuve; “Un bello sol interior”, de Claire Denis, “El origen del terror en Amytiville”, de Sheldon Wilson y “My Little Pony”, de Jayson Thiessen.
“Yo soy así, Tita de Buenos Aires”
Recorre la historia de la cantante y actriz Tita Merello, desde sus comienzo en la década del 20 y su irrupción en el cine sonoro, así como sus vaivenes amorosos, por ejemplo su relación con Luis Sandrini.
Teresa Costantini es argentina, directora de “Nunca estuve en Viena” y “Felicitas”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Teresa Constantini. Guión: Teresa Costantini. Fotografía: Hugo Colace. Edición: Laura Bua. Música: Osvaldo Montes. Intérpretes: Mercedes Funes, Mario Pasik, Damián de Santo, Esther Goris, Andrea Pietra. Distribuidora: Buena Vista. 111 min. SAM13, con reservas.
“Desearás al hombre de tu hermana”
Lucía y Ofelia jamás hubieran sido amigas pero les tocó ser hermanas.
La primera se casará con Juan, y Carmen, la madre, decide invitar a su otra hija a la boda, queriendo poner punto final una rivalidad que lleva siete años, y llega acompañada por su pareja.
Ofelia vuelve más calma, Lucía, se siente poderosa aunque hay algo que no puede controlar: el deseo de su marido.
Diego Kaplan es autor de “Sabés nadar”, “Cine de barrio”, “Igualita a mi” y “Dos mas dos”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Diego Kaplan. Guión: Erika Halvorsen, según una idea de Alejandro Kahanoff. Fotografía: Edición: Música: Intérpretes: Carolina Ardohain, Monica Antonopoulos, Guilhermo Winter, Juan Sorini, Andrea Frigerio. Distribuidora: Energía Entusiasta. 93 min. SAM18.
“Los amantes indigentes”
Dos jóvenes indigentes viven su amor en las calles, hacen trabajos temporarios o solamente rebuscan en la basura sus comodidades o su alimento.
Ella y él se dejan mensajes de amor en distintos lugares de la ciudad, al mismo tiempo que muchas otras parejas, con distintos perfiles, y en situaciones más críticas, procuran su subsistencia diaria en busca de un futuro mejor.
Pablo Oliverio también es autor de “Reunión”, “Un OVNI en mi cama”, “Fiesta con amigos” y “Puto”
(idem, Argentina/2017) Dirección: Pablo Oliverio. Guión: Pablo Oliverio. Fotografía: Pablo Oliverio. Edición: Pablo Oliverio. Distribuidora: Fractal Cine. 90 min. SAM13.
“Tigre”
Una mujer visita su casa en una isla del delta del Tigre en un intento por volver a conectarse con su hijo, pero descubre que el regreso y la reconciliación nunca son fáciles.
Silvina Schnicer nació en Buenos Aires, donde estudió comunicación social en la UBA. Junto a Ulises Porra Guardiola, mientras que Ulises Porra Guardiola nació en Barcelona, donde estudió filosofía en la Universidad de Barcelona, juntos han codirigido una serie de cortos y este, su primer largometraje.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Silvina Schnicer y Ulises Porra Guardiola. Guión: Silvina Schnicer, Ulises Porra Guaridola. Fotografía: Iván Gierisinchuk. Edición: Delfina Castagnino, Daniel Teteibaum. Música: Pedro Irusta- Intérpretes: Marilú Marini, María Ucedo, Agustín Rittano, Lorena Vega. Distribuidora: Cine Tren. 91 min. SAM13, con reservas.
“Blade runner 2049”
K, un nuevo “blade runner”, descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad.
El descubrimiento lo lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard, aquel blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años.
Denis Villeneuve es franco-canadiense, recordado por sus anteriores “Sicarios#, “Incendies”, y “La sospecha”.
(idem, Estados Unidos/2017) Dirección: Denis Villeneuve. Guión: Hampton Fancher, Michael Green. Fotografía: Roger Deakins. Edición: Joe Walker. Música: Jóhann Jóhannsson, Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch. Intérpretes: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Jared Leto, Sylvia Hoeks, Robin Wright, Mackenzie Davis, Carla Juri, Lennie James, Dave Bautista, Barkhad Abdi, David Dastmalchian, Hiam Abbass, Edward James Olmos. Distribuidora: Sony-UIP. 152 min.
“Norman, el hombre que lo conseguía todo”
Un hombre de negocios de poca monta llamado Norman Oppenheimer se hace amigo de un joven político en un momento bajo y solitario de su vida. Tres años más tarde, cuando ese político se convierte en líder mundial, la vida de Norman cambia sustancialmente..
Es el sexto largometraje dirigido por Joseph Cedar, nacido en Estados Unidos pero desde niño instalado en Israel, ganador de un premio por el guión de uno de sus filmes en Cannes de 2011, y este es el primero en estrenarse en la Argentina.
(“Norman-The Moderate Rise and Tragic Fall of a New York Fixer”, Estados Unidos-Israel/2016) Dirección: Joseph Cedar. Guión: Joseph Cedar. Fotografía: Yaron Scharf. Edición: Música: Jun Miyake. Intérpretes: Richard Gere, Lior Ashkenazi, Michael Sheen, Charlotte Gainsbourg, Dan Stevens, Steve Buscemi, Jonathan Avigdori, Yehuda Almagor, Caitlin O’Connell, Hank Azaria,Harris Yulin, Miranda Bailey, Andrew Polk, Distribuidora: Mont Blanc. 117 min. SAM13.
“Un bello sol interior”
Isabelle, madre soltera, artista divorciada con un hijo, busca el amor verdadero, pero sólo va encontrando decepciones… Adaptación de la novela de Roland Barthès “Fragmentos de un discurso amoroso”.
Claire Denis es francesa, autora de filmes como “Bella tarea” y “35 rhums”, entre otros.
(“Un beau soleil”, Francia/2017) Dirección: Claire Denis. Guión: Christine Angot, Claire Denis, inspirada en un relato de Roland Barthes. Fotografía: Agnes Godard. Edición: Guy Lecome. Música: Stuart A. Staples. Intérpretes: Juliette Binoche, Gérard Depardieu, Valeria Bruni Tedeschi, Nicolas Devauchelle, Josiane Balasko. Distribuidora: CDI Films. 94 min.
“El origen del terror en Amytiville”
En 1997 la familia Anderson desapareció, sus cuerpos nunca fueron encontrados.
Durante 17 años la casa se había mantenido intacta, hasta ahora: el mal siempre estuvo ahí.
Sheldon Wilson es director de telefilmes y varios largometrajeas con estreno en cine, ninguno hasta ahora en la Argentina.
(“The Unspoken”, Canada/2015) Dirección: Sheldon Wilson. Guión: Sheldon Wilson. Fotografía: Eric J. Goldstein. Edición: Elizabeth Wyer, Tony Dean Smith. Música: Matthew Rogers. Intérpretes: Jodelle Ferlland, Sunny Suljic, Pascale Hutton, Anthony Konechny, Jonathan Whitsell. Distribuidora: SBP 100 min. SAM16.
“My Little Pony”
Una nueva fuerza oscura amenaza Ponyville, por lo que Twilight Sparkle, Applejack, Rainbow Dash, Pinkie Pie, Fluttershy y Rarity tendrán que embarcarse en un emocionante viaje más allá de sus fronteras para intentar salvar su hogar, un camino con todo tipo de retos y nuevos amigos.
Jayson Thiessen es responsible de las dos anteriores entregas con formato de largometraje de la serie de animación.
(“My Little Pony, The Movie”, Canadá-Estados Unidos/2017) Dirección: Jayson Thiessen. Guión: Meghan McCarthy, Joe Ballarini, basado en los personajes creados por Lauren Faust. Fotografía: Anthony Di Ninno. Edición: Braden Oberson. Música: Daniel Ingram. Intérpretes: Distribuidora: BF Distribution. 100 min. ATP.
Cine
“Mufasa” superó el millón de espectadores y lideró la taquilla
Entre el jueves 16 y el domingo 19 de enero de 2025 se vendieron 387.384 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 4.4%, respecto al fin de semana pasado.
Un millón de espectadores para “Mufasa”
El jueves 16 de enero “Mufasa: El Rey León” cortó un total de 1.018.644 entradas, convirtiéndose en la primera película que pasa la barrera del millón en 2025. Estrenada el 19 de diciembre de 2024, le tomó 28 días alcanzar la marca.
Su predecesora “El Rey León”, lanzada el 18 de julio de 2019, había tardado 5 días en superar el millón y terminó su carrera comercial con 3.610.593 espectadores convirtiéndose en el título live-action más taquillero de The Walt Disney Studios en Argentina.
En relación al desempeño de “Mufasa” del jueves 16 al domingo 19, cortó 106.268 tickets en 309 salas. Perdió apenas un 2% de taquilla lo que le permitió nuevamente tomar el primer puesto y superar a “Sonic 3”. Cerró el fin de semana con un acumulado de 1.124.912 asistentes, lo cual la ubica en el octavo puesto histórico de los títulos live-action de la compañía productora.
El resto del ranking
“Sonic 3: La película” descendió al segundo puesto con 99.968 entradas en 345 salas. Perdió un 22% de taquilla y un 15% de pantallas. Su acumulado es de 678.740 espectadores, por lo que ha superado a “Sonic: La película” de 2020 que tuvo 688.825 asistentes. La más taquillera de la saga fue “Sonic 2” que en 2022 cortó 1.283.029 tickets.
“Moana 2” subió una posición (del cuarto al tercer puesto) con 40.299 entradas en 165 salas. Ha vendido 1.839.472 tickets desde el 28 de noviembre de 2024. Es el tercer título más convocante de Walt Disney Animation Studios, detrás de “Frozen 2” (2.082.983 espectadores) y “Frozen: Una aventura congelada” (1.953.628 asistentes).
“Nosferatu” bajó un puesto (del 3 al 4) con 29.891 entradas en 171 salas. La reposición de “Interestelar” se mantuvo en la quinta posición con 25.051 espectadores en 88 pantallas.
El ranking se renovó del puesto 6 al 9 con tres estrenos: “El robo perfecto: Pantera” (sexta posición), continuación de “El Robo Perfecto” de 2018 con Gerard Butler, con 17.952 entradas; “Paddington en Perú” (séptima posición), secuela del famoso oso inglés, con 16.657 tickets; “Medium” (octava posición), película de terror irlandesa, con 10.442 asistentes; y “Anora” (novena posición), último lanzamiento del director Sean Baker, con 9.258 espectadores.
“Una muerte silenciosa”, thriller argentino dirigido por Sebastián Schindel, tuvo el mayor descenso de la semana: pasó del sexto puesto al décimo con 8.683 entradas en 87 salas. Perdió un 35% de taquilla y un 12% de pantallas. Con un acumulado de 27.719 tickets, es la película nacional más taquillera del año.
(Fuente: Ultracine / Por Carina Rodríguez)
Cine
Vuelve el Cine Móvil al verano platense
Dentro de las iniciativas culturales dispuestas para la temporada de verano, la Municipalidad de La Plata desarrollará una nueva edición del programa Cine Móvil, que incluye la proyección de películas y cortometrajes al aire libre de viernes a domingo a las 20.30 de manera gratuita.
En este marco, el 17 de enero se proyectará en el Centro Cultural Estación Provincial de 17 y 71 la película que resulte ganadora entre “Nausicaa del valle del viento” y “Kiki: entregas a domicilio”, ambas del director Hayao Miyazaki. Los interesados pueden participar y votar ingresando al Instagram @cineselect.
Asimismo, el sábado 18 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos el público podrá ver “Gilda, no me arrepiento de este amor”, película dirigida por Lorena Muñoz basada en la vida y la carrera de la famosa cantante argentina.
Por último, el domingo en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 los vecinos tendrán la posibilidad de disfrutar de la película “Alemania”, de María Zanetti, y del cortometraje “Ensayo sobre la miopía”, de Paula Asprella.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
Imperdibles novedades en la renovación de la cartelera cinematográfica
Paddington en Perú
Director: Dougal Wilson
Elenco: Olivia Colman, Rachel Zegler, Antonio Banderas, Emily Mortimer, Jim Broadbent, Julie Walters, Hugh Bonneville, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Ben Whishaw (Voz), Imelda Staunton (Voz).
Llena del ingenio, encanto e hilarante humor que caracterizan a Paddington, llega Paddington: en Perú, donde encontramos al amado oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa. Determinado a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda por las selvas del Amazonas para encontrar a su tía… y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.
Sr Blake a sus órdenes
Director: Gilles Legardinier
Elenco: John Malkovich, Fanny Ardant, Émilie Dequenne, Philippe Bas, Eugénie Anselin, Anne Brionne, Christel Henon, Al Ginter
Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta.
Anora
Director: Sean Baker
Elenco: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Karren Karagulian, Vache Tovmasyan
Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.
El robo perfecto: Pantera
Director: Christian Gudegast
Elenco: Gerard Butler, Jordan Bridges, Evin Ahmad, O’Shea Jackson Jr., Salvatore Esposito, Rico Verhoeven.
Donnie se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Mientras, Nick, el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado de ser el cazador, así que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, habrán conseguido ejecutar el atraco más importante de la historia.
Medium
Director: Damian McCarthy
Elenco: Carolyn Bracken, Johnny French, Steve Wall.
Cuando Dani (Carolyn Bracken) es brutalmente asesinada en la remota casa de campo que ella y su marido Ted (Gwilym Lee) están renovando, todo el mundo sospecha de un paciente del hospital psiquiátrico local donde Ted trabaja como médico. Pero poco después del trágico asesinato, el sospechoso aparece muerto. Un año después, la hermana gemela ciega de Dani, Darcy (también Carolyn Bracken), autoproclamada clarividente y coleccionista de objetos malditos, hace una visita inesperada a Ted y a su nueva novia, Yana (Caroline Menton). Darcy está convencida de que hay más en el asesinato de su hermana de lo que la gente cree y ha traído consigo los objetos más peligrosos de su colección de maldiciones para vengarse.
Dragon Ball Daima
Director: Yoshitaka Yashima
Elenco: Stephanie Nadolny, Aaron Dismuke, Monica Rial, Masako Nozawa.
Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el “Reino Demoniaco”, un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.
Monólogo Colectivo
Director: Jessica Sarah Rinland
Momentos íntimos y fragmentados se desarrollan en una comunidad de zoológicos y centros de rescate de animales en toda Argentina. A medida que se descubren las historias de estas instituciones, los trabajadores se comprometen día y noche a cuidar de los restantes animales encerrados, fomentando un vínculo mutuo que trasciende los límites imaginarios entre humanos y animales.
Fresa y chocolate (RE)
or: Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío
Elenco: Jorge Perugorria, Vladimir Cruz, Mirtha Ibarra, Francisco Gattorno, Marilyn Solaya, Joel Angelino.
David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.
(Fuente: Ultracine)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso