Conéctate con nosotros

Cine

“Los juegos del hambre”, del libro a la pantalla, similitudes y diferencias

Publicado

el

“Los juegos del hambre”, saga best seller de la escritora estadounidense Suzanne Collins, cuenta con su quinta adaptación cinematográfica tras el lanzamiento de “La balada de los pájaros cantores y serpientes”, precuela de la exitosa trilogía que, por estos días, resultó primera en convocatoria en los cines de Estados Unidos y Canadá y dejó aflorar los análisis de los fans sobre las similitudes y diferencias entre la película y el libro.

El libro lanzado en 2020, homónimo a la versión llevada ahora a la pantalla, profundiza en la historia de los décimos Juegos del Hambre, mucho antes de la llegada de Katniss y Peeta al Distrito 12. Está centrada en los personajes de Coriolanus Snow, interpretado por Tom Blyth, el ambicioso joven que se convertirá en el tirano líder de Panem, y Lucy Gray Baird, un joven que llega de los distritos para participar en los juegos, interpretada por Rachel Zegler.

Dewars Bracho, bookfluencer que comparte su entusiasmo por la lectura en su cuenta “Hablando de Books” radicado en Argentina desde 2017 tras participar de la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FIL), analizó en diálogo con la agencia de noticias Télam las similitudes y desencuentros entre el libro y la película.

“Si algo han tenido las películas de ‘Los Juegos del hambre’ es que mantienen la esencia de los libros de Collins y ‘Balada de Pájaros cantores y Serpientes’ no es la excepción. La adaptación va mano a mano con el libro. De hecho, hay muchas frases del libro que son dichas con las mismas palabras en la película y eso sin duda es un mimo a todos los lectores”, cuenta el Bracho, satisfecho con las producciones.

“Soy consciente de que una película no es un calco a lo escrito y los cambios realizados son un gran acierto. Desde resumir varias escenas a unas pocas con más sentido o ampliando, por ejemplo, toda la escena de la arena y los juegos más allá del libro”, señala.

Para él, “las adaptaciones de ‘Los Juegos del hambre’ marcaron un antes y un después en el mundo lector; nos hizo ser exigentes con las producciones de cine porque amamos a esos personajes y nos llena el corazón poder ver esas historias bien adaptadas”.

¿Pueden las adaptaciones cinematográficas potenciar la lectura de los libros? Para el bookfluencer no hay dudas de que así es. “Los libros de la saga de ‘Los juegos del hambre’ lograron posicionarse en las listas de los más vendidos a nivel mundial desde sus respectivos lanzamientos, pero el éxito de sus adaptaciones hizo que se potenciara mucho más su búsqueda y lectura”.

Según analiza, esto se debe a que “los lectores siempre buscan ahondar más en los personajes que observan en las películas” y eso ”sucederá a continuación de cada película: la curiosidad de saber los detalles más específicos del mundo presentado”.

En el caso de “Balada de Pájaros cantores y Serpientes”, agrega, se trata de “tener la oportunidad de entrar la mente del ‘Presidente Snow’ muchos años antes de como lo conocimos en la trilogía”.

El lanzamiento del libro fue en plena pandemia, por lo que muchos fanáticos de la saga no alcanzaron a leerlo hasta que no aterrizó la adaptación y eso, concluye Bracho “sin duda logró captar la curiosidad de miles de lectores”.

La trilogía publicada por la editorial Molino salió al encuentro de sus lectores en 2008 con “Los juegos del hambre”; el segundo volumen, titulado “En llamas”, se publicó un año después; y en 2010, llegó “Sinsajo”.

La saga fue llevada al cine en cuatro películas que respetaron su cronología: En 2012 se lanzó el primer filme titulado “Los juegos del hambre”; seguido por “Los juegos del hambre: en llamas” en 2013; “Los juegos del hambre: Sinsajo-Parte 1”, en 2014; y “Los juegos del hambre: Sinsajo- Parte 2” en 2015.

Sigue leyendo

Cine

Cuatro novedades renuevan las salas de cine

Publicado

el

Elio

Director: Madeline Sharafian, Domee Shi

Cuenta la historia de Elio, un niño de 11 años, que lucha por encajar hasta que de repente es transportado por extraterrestres y es elegido para ser el embajador galáctico de la Tierra.

Exterminio: La Evolución

Director: Danny Boyle

Elenco: Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Jack O’Connell, Alfie Williams, Ralph Fiennes.

Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la rabia escapó de un laboratorio de armas biológicas, y ahora, todavía en una despiadada cuarentena, algunos han encontrado formas de existir en medio de los infectados. Uno de estos grupos de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única carretera fuertemente defendida. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla en una misión en el oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes.

Kabaddi

Director: Pablo José Meza

Elenco: Yago Ardel, Mariangeles Bonello, Lorenzo Mateo, Sergio Janusas, Manuela Sánchez.

Un fin de semana largo es la motivación para que cuatro compañeros de un taller de actuación, más su profesora, se vayan de viaje a una isla cercana a la ciudad. Allí, poco a poco, dejarán de actuar para ir mostrándose como en verdad son. La vegetación salvaje, el agua turbia del río, un paro de lanchas y una casa grande y fría serán el contexto oportuno para que afloren sus diferencias. El feminismo, el lenguaje inclusivo, la vocación y el éxito serán los temas de debate que los dividirán tanto que ya no podrán seguir siendo un grupo.

El año nuevo que nunca llegó

Director: Bogdan Muresanu

Elenco: Adrian Vancica, Nicoleta Hancu, Emilia Dobrin, Iulian Postelnicu, Manuela Harabor, Victoria Raileanu, Răzvan Vasilescu, Mihai Calin, Gabriel Spahiu, Ioana Flora, Elvira Deatcu, Nicodim Ungureanu, Vlad Ionut Popescu.

Al borde de la revolución en la Rumanía de 1989, seis vidas se cruzan en medio de protestas y luchas personales, que desembocan en la explosiva caída de Ceausescu y del régimen comunista.

Sigue leyendo

Cine

Películas para todos los gustos en la nueva cartelera del cine EcoSelect

Publicado

el

Con producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow CineClub, el cine municipal EcoSelect de La Plata presentó su nueva grilla cinematográfica.

Las funciones, que abarcan los géneros de ciencia ficción, drama y suspenso, estarán disponibles en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 25 de junio.

  • Jueves 19
  • 18:00 – La Quinta 
  • 20:00 – Tarde de perros
  • Domingo 22
  • 18:00 – La Quinta
  • 20:00 – Danubio
  • Martes 24
  • 18:00 – Una casa con dos perros
  • 20:00 – The warriors  
  • Miércoles 25
  • 18:00 – Una casa con dos perros
  • 20:00 – Inu-Oh
Sigue leyendo

Cine

“Cómo entrenar a tu dragón” se posiciona en la taquilla global

Publicado

el

La nueva versión en imagen real de “Cómo entrenar a tu dragón” aterrizó en la taquilla con la fuerza de un despegue vikingo. La cinta de Universal recaudó 83 millones de dólares en su primer fin de semana en EE.UU., una cifra que supera con holgura las previsiones más optimistas, que la situaban entre los 70 y 80 millones.

A nivel global, el filme ya juntó 197,8 millones gracias a los 114 cosechados en el mercado internacional. El filme demuestra, pese al fracaso de “Blancanieves” y las dudas de Disney con estas producciones, que hay mercado para los remakes en live-action en el futuro si la idea interesa.

El respaldo del público familiar y la nostalgia por la aventura animada de 2010 fueron claves en este despegue. Con un presupuesto de 150 millones y otros 100 en promoción, Universal apostó fuerte por el regreso de Hipo y Desdentao, y parece que el tiro les salió certero.

Algo sobre la película

Dean DeBlois, director de la trilogía original que recaudó más de 1600 millones de dólares, vuelve a ponerse al timón en esta reinterpretación en carne y hueso. Ambientada en el mítico poblado vikingo de Berk, la historia sigue al joven Hipo, un muchacho enclenque que entabla amistad con un dragón herido. Aunque la crítica fue tibia (77% en Rotten Tomatoes), el público respondió con entusiasmo, otorgándole una “A” en CinemaScore. Y con estos datos, Universal confirmó una secuela para 2027.

El resto

En cuanto al resto del ranking, “Lilo & Stitch” baja al segundo puesto con 15,5 millones en su cuarta semana. Su acumulado global ya roza los 858 millones, y todo apunta a que será la primera cinta del año en romper la barrera de los mil millones.


El tercer lugar, informaron desde Variety, es para “Materialistas”, lo nuevo de A24 y Celine Song. La película sorprendió con 12 millones en su debut pese a opiniones divididas del público. Le siguen M”isión Imposible: Sentencia Final”, que suma 10,3 millones más a un total que aún no justifica su presupuesto de 400 millones, y “Ballerina”, el spin-off de John Wick, con 9,4 millones y una acogida más que discreta con un total de 90 millones.La taquilla de 2025 está en alza, un 23% por encima de la del año pasado, aunque sigue sin alcanzar los niveles prepandemia. Próximamente llegarán apuestas de peso como “Jurassic World”, “Superman”, “F1” con Brad Pitt y “Los 4 Fantásticos”.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº