Cine
Noviembre dice adiós con ocho estrenos
El último jueves de noviembre llega con ocho estrenos, tres de ellos argentinos, como “El cuidado de los otros”, de Mariano González; la coproducción con Paraguay “Lectura según Justino”, debut en la dirección del actor Arnaldo André, y “El secreto de Julia”, de Ernesto Aguilar.
Del exterior llegan “Los Ángeles de Charlie”, de Elizabeth Banks; “Midway, ataque en altamat”, de Roland Emmerich; “Frankie”, de Ira Sachs; “Golem: La leyenda”, de Dorom y Yoav Paz, y “En buenas manos”, de Julien Henry.
“EL CUIDADO DE LOS OTROS” (Argentina/2019, 68 m.)
Luisa trabaja en un taller y cuidando el hijo el dueño de la empresa y por una inoportuna ocasión quedan a cargo con su novio de un chico que accidentalmente sufre una intoxicación por drogas hecho que los involucra a los dos.
La dirección es de Mariano González (“Los globos”) según su guión la fotografía es de Manuel Rebella, la edición de Delfina Castagnino y Susana Leunda, y la música de Las Ex , con actuaciones de Sofía Gala Castiglione, Laura Paredes, Mariano González y Jeremías Antun (Cinetren, +13) Drama.
“LECTURA SEGÚN JUSTINO” (Paraguay-Argentina/2013, 95 m.)
A los 11 años, tras la repentina muerte de su padre, Justino se ve en la necesidad de empezar a trabajar como cartero para ayudar a su familia y diariamente -a la hora de la siesta- sale por el pueblo a repartir la correspondencia. Algunas cartas llegan desde Europa con destino a vecinos de origen alemán, una importante colonia allí afincada que se incrementó tras la derrota del régimen nazi.
La dirección es de Arnaldo André, según un guión propio y de Gustavo Cabaña, la fotografía de Hugo Colace, la edición de César Dangiolillo y la música de Derlis A. González, con actuaciones de Diego González, Julieta Cardinali, Mike Amigorena y María Laura Cali (Primer Plano Film Group, +13, con reservas) Drama.
“EL SECRETO DE JULIA” (Argentina/2019, 106 m.)
Después de muchos años, Julia vuelve a la casa de su infancia, en las afueras de un pequeño pueblo del interior, donde de niña sufrió el abuso sexual de parte de su padre, recientemente fallecido.
Como la intención es vender la vivienda, Julia se instala junto a su novia Ana durante unos días, con la esperanza de concretar la operación inmobiliaria, mientras sobrevuelan fantasmas del pasado.
La dirección es de Ernesto Aguilar (“Fausta”, “La granja”, “Trapo viejo”) según un guión propio, la fotografía de Marcela Suppicich, la edición de Aguilar y Suppicich, y la música de Marcelo Ruiz, con actuaciones de Natalia D’Alena, Daryna Butryck y Santiago Schefer (independiente, +16, con reservas) Drama/Suspenso.
“LOS ÁNGELES DE CHARLIE” (“Charlie’s Angels”, Estados Unidos/2019, 118 m.)
Los Ángeles de Charlie siempre ofrecen servicios de seguridad e investigación a clientes privados, y ahora la Agencia Townsend se ha expandido internacionalmente con las mujeres más inteligentes, valientes y mejor entrenadas a lo largo y ancho del planeta, varios equipos de Ángeles guiados por otros tantos Bosleys llevando a cabo los trabajos más duros por todo el mundo.
La dirección es de Elizabeth Banks (“Más notas perfectas”), el guión de Banks y Jay Basu, según la historia de David Auburn y Evan Spiliotopoulos, la fotografía es de.Bill Pope, la edición de Alan Baumgartner y Mary Jo Markey, y la música de Brian Tyler (canciones por Ariana Grande, Miley Cyrus y Lana Del Rey), con actuaciones de Kirsten Stewart, Naomi Scott y Patrick Stewart (UIP, +13) Aventuras/Acción.
“MIDWAY: ATAQUE EN ALTAMAR” (“Midway”, Estados Unidos/2019, 138 m.)
Año 1942, Segunda Guerra Mundial. Después del devastador ataque sorpresa que destruyó Pearl Harbor, la Armada Imperial Japonesa se prepara para un nuevo ataque, pero el Almirante Nimitz y el mejor piloto de la armada estadounidense, preparan una respuesta al imponente ejército oriental, y Dick encabezará un ataque masivo que hará que Japón entienda el erro cometido.
La dirección es de Roland Emmerich (“El patriota”, “2012”, “El día después de mañana”), el guión es de Wes Tooke, la fotografía de Robby Baumgartner, la edición de Adam Wolf, y la música de Harald Kloser y Thomas Wanker, con actuaciones de Ed Skrein y Woody Harrison (Diamond Films, +13) Bélica.
“FRANKIE” (ídem, Francia-Estados Unidos/2019, 98 m.)
Tres generaciones luchan contra una experiencia que les cambiará las vidas durante un día de vacaciones en Sintra, histórica ciudad portuguesa conocida por sus jardines, villas y palacios de ensueño.
La dirección es de Ira Sachs (“Por siempre amigos”), según guión propio y de Mauro Zacharias, la fotografía es de Rui Pocas, la edición de Sophie Reine y la música de Dickon Hinchliffe, con actuaciones de Isabelle Huppert y Sannia Nanua (BF París, +13) Drama.
“GOLEM: LA LEYENDA” (“The Golem”, Israel/2018, 95 m.)
Una mujer invoca a una extraña criatura de un antiguo mito, para defender a su pueblo judío de una invasión de extranjeros, sin embargo, pronto se da cuenta de que la fuerza del espíritu es superior a lo que imaginaba en un principio, por lo que pierde el control sobre él.
La dirección es de Dorian y Joav Paz, el guión de Ariel Cohen, la fotografía de Rotern Yarom, la edición de Einat Glaser-Zarhin e Itamar Goldwasser y la música de Tal Yademi, con actuaciones de Hani Furstenberg, Ishan Golan y Lenny Ravish (Impacto Cine, +13) Drama/Religion.
“EN BUENAS MANOS” (“Pupille”, Francia/2019, 107 m.)
Théo acaba de nacer y su madre biológica lo entrega a un programa de adopción por servicios de ayuda social y desde ese momento los servicios de adopción se ponen en marcha: deben encargarse del bebé en esta fase de incertidumbre, los otros deben encontrar a la que se convertirá en su madre adoptiva.
La dirección es de Jeanne Herry, según un guión propio, la fotografía es de Sofía El Pani, la edición de Stéphane Garnier y Francis Vesin, y la música de Pascal Sangla, con actuaciones de Sandrine Kiberlain, Gilles Dellouche y Elodie Bouchez (CDI Films, +16) Drama.
Cine
Dieron a conocer el tráiler de “El Diablo viste a la moda 2”
Se conocieron las primeras imágenes oficiales de la secuela de “El Diablo viste a la Moda”, con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci a sus icónicos protagónicos.
20th Century Studios LA difundió el tráiler oficial en todas sus redes sociales, adelantando la fecha de estreno: “¿Una secuela? ¿Para primavera? ¡Increíble! Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci regresan en El diablo viste de Prada 2, en cines, el 1 de mayo de 2026. Ve el tráiler ahora”.
En las imágenes, Meryl Streep vuelve a ponerse en la piel de Miranda Priestly, mientras que Anne Hathaway regresa como una Andy Sachs a la cual los años la beneficiaron. Lejos de ser la joven periodista inexperta que vimos en la primera entrega, podemos ver a una mujer más empoderada que abraza su pasión por la moda.
En pequeños flashes, se puede apreciar desfiles y pequeños destellos de la Met Gala, el mega evento que ocurre en las escalinatas del Museo Metropolitano de Arte.
Con la icónica canción de Madonna de fondo, la eterna editora camina por los pasillos de la revista Runway con sus característicos tacones rojos, para toparse con Andy Sachs, a quien recrimina por la tardanza, diciéndole: “Te tomaste bastante tiempo”.
Cine
Johnny Deep en Buenos Aires: “Soy un contrabandista de empanadas”
El actor y director estadounidense Johnny Deep sostuvo que “está muy claro quienes son los grandes o reales amores”, durante su paso por Argentina y reveló que es un “contrabandista de empanadas”, antes de realizar una masterclass en la plata, en el marco de la llegada al país de la película “Modigliani, tres días en Montparnasse”.
A pesar de un amplio abanico de expresiones artísticas, a través de los cuales se manifiesta, el intérprete señaló: “No hay manera de rankear o poner en un gráfico -lo que más le gusta- uno puede sentir que las palabras vienen a la mente y uno escribe, d después quizás se empieza dibujar y quizás ese dibujo nos inspira a hacer una cosa más grande en una tela”.
“La música, aún cuando era un niño, siempre fue una maravillosa distracción o escape de la realidad. Uno tiene esos momentos en donde escuchas una canción de cuando eras chico y te lleva a esos momentos. Siempre estuve muy inmerso en la música”, añadió al respecto.
En línea, el artista explicó: “La actuación fue un accidente. Pienso que fue un buen accidente. En ocasiones me pregunté por qué seguía con esto, pero todavía no tengo ninguna ambición por el resultado de nada. Todavía tengo la misma hambre, necesidad e impulso de crear y dar forma a cada uno de los personajes”.
Cuando la conductora Verónica Lozano le preguntó qué debe tener un personaje para elegirlo, el actor indicó: “Me tiene que golpear algo cuando leo el guion. Uno se engancha con eso y empieza a pensar cuál es mi interés con este personaje o cómo voy a entrarle. Uno puede tener una visión diferente de lo que está escrito o de lo que se espera que uno haga”.
Luego de calificar a Keith Richard como “un ídolo”, se refirió a los destacables galardones a los que fue nominado, entre ellos Oscar, Globo de Oro y el del Sindicato de actores: “La idea de la competencia con otras personas que también son actores (…) nada de mi trabajo viene de la competencia y nada de lo que hago es para eso”.
“No quiero saber lo que hacen los demás, sino entender yo lo que tengo que hacer. La idea de competencia es ridícula porque si vamos a nominar actores también a quienes producen o hacen cámaras porque una película es colaborativa”, cerró al respecto.
En cuanto a sus visitas a hospitales y centros de oncología pediátricos, manifestó: “El regalo es para mí, yo quiero ver a estos niños y entenderlos. Experimente algunas de estas cosas con mis hijos, con mi hijita y entiendo lo que se siente. Si está la posibilidad de ir al hospital como el capitán, tratar de sacarlos, distraerlos o hacer cosas tontas con ellos, eso ayuda y a los padres también, me encanta ver a estos niños”.
“La paternidad me cambió. Hay muchas etapas donde a uno no le importan las cosas y las personas, ahí uno tiene un hijo y te empiezan a importar otras cosas. Empezás a pensar de otra manera como nunca”, reveló al tiempo en que indicó que no ve las escenas de su hija, Melody, desnuda, y que su hijo, Jack, reniega del apellido.
En otro órden de cosas, contó que “tenía una gran admiración por Marlone Brandon” y rememoró: “Nos conocimos por teléfono cuando hablamos por tres horas y media. Fue asombroso. Corté y pensé si era real o no. La semana siguiente fuimos a cenar y hubo una conexión divina de las almas, así que nos hicimos amigos”.
Sobre su visita a Argentina, se mostró entusiasmado: “Estoy feliz y entusiasmado de volver a Buenos Aires. Es una comunidad donde hay cultura, arte y arquitectura. Soy un contrabandista de empanadas, soy conocido por llevarlas”.
Respecto a la madre de sus hijos, Vanessa Paradis, explicó que fue su relación más duradera “porque es la madre de mis hijos y experimentamos todas esas cosas juntos de una manera maravillosa y oculta entre nosotros. Quería encontrar un lugar para que mis hijos pudieran crecer y encontramos el lugar perfecto durante diez años”.
“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores. Está bien. Hay buenos momentos y otros donde uno debe poder expresar todo lo que estuvo considerando”, destacó Deep y cerró sobre su amiga Penélope Cruz: “Es como esa hada madrina que está por ahí y la tengo arriba del hombro desde que nos conocimos a través de Pedro Almodovar”.
Cine
“Depredador” se apoderó de lo más alto de la taquilla
Entre el jueves 6 al 9 noviembre de 2025 se vendieron 181.652 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 8.29% en relación al fin de semana pasado.
“Depredador: Tierras salvajes” debutó en la primera posición con 68.581 espectadores en 342 salas. Es la primera vez que un lanzamiento de la franquicia ocupa el puesto nro. 1 y es el segundo más convocante en su primer fin de semana, detrás de “El Depredador” de 2018. La franquicia tiene un total de 9 películas: sin datos de las dos primeras que son anteriores de 1996, las más exitosas en Argentina fueron los dos títulos del crossover “Alien vs. Depredador”. Las dos últimas (anteriores a “Tierras salvajes”) no tuvieron estreno en cines nacionales.
“Teléfono negro 2” se mantuvo en el segundo puesto con 21.485 entradas en 147 salas. Perdió un 38% de taquilla y un 32% de pantallas. Su acumulado es de 223.106 asistentes.
“Matate, amor” – basada en la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz, dirigido por Lynne Ramsay, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson – fue otro de los estrenos de la semana y se ubicó en el tercer puesto con 13.962 tickets en 108 salas.
La reposición del clásico “Volver al futuro” de 1985 funcionó muy bien en los cines y se posicionó en la cuarta ubicación con 9.408 entradas en 37 pantallas.
Dos estrenos más renovaron el ranking: “Paw Patrol: Especial de Navidad” (puesto 7) con 7.146 asistentes y el thriller “Un buen ladrón” (puesto 10) con 3.829 tickets.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso