Conéctate con nosotros

Cine

Diez estrenos para despedir octubre en las salas

Publicado

el

El último jueves de octubre llega con nueve estrenos, entre ellos cuatro argentinos: “Crímenes imposibles”, de Hernán Findling; “Desertor”, de Pablo Brusa, “Mujer salvaje”, de Nadia Martínez, “Candy Bar”, de Alejandra Szeplaki y “La vida en común”, de Ezequiel Yanco.

De otros orígenes son “Terminator: Destino oculto”, de Tim Miller; “Estafadoras de Wall Street”, de Lorene Scafaria; la animación “Los locos Addams”, de Conrad Vernon y Greg Tiernan y las francesas “Amanda”, de Mikhaël Hers y “En buenas manos”, de Jeanne Herry.


“CRÍMENES IMPOSIBLES” (Argentina/2019, 91 m.)

Lorenzo, un experimentado detective, pierde a su familia en un accidente, deviene un hombre solitario que se encuentra investigando una serie de crímenes de imposible solución lógica, hasta que conoce a Caterina, una joven monja conocida por su vida dedicada al servicio y a quien todos consideran santa, que cree ser la asesina detrás de todos los crímenes.

La dirección es de Hernán Findling (“Causa efecto”, “Fermín”), con guión de Nora Leticia Sarti, fotografía de Eric Elizondo, edición de Martín Blousson, música de Gustavo Pomenarec, y actuaciones de Federico Bal, Daniel Alvaredo, Guido D’Albo, Sofía Del Tuffo, Gustavo Pardi, Carla Quevedo, y Marcelo Sein (BF Distribution, +13) Suspenso.


“DESERTOR” (Argentina/2019, 88 m.)

Rafael Márquez, que se está formando como médico militar en un regimiento de montaña, carga con la deshonra de tener un padre desertor del ejército, y la llegada al regimiento del legendario coronel Santos, amigo de su padre, y la aparición de una misteriosa mochila, avivan sus fantasmas al confesarle que su padre nunca desertó sino que fue asesinado por un viejo ermitaño que vive en medio de la cordillera.

Es el primer largometraje del director santafesino Pablo Brusa, con guión de Mario Pedernera, Hugo Curletto, fotografia de Gio Croatto, edición de Claudio Rosa, Antonio Pita y el mismo Brusa, música de Antonio Pita y Claudio Vittore y actuaciones de Santiago Racca, Marcelo Melingo, Daniel Fanego, Pablo Tolosa, Milagros Ponce, Guillermo Olarte e Ignacio Tamagno (Cierren, +13, con reservas) Aventuras/Drama.


“MUJER SALVAJE” (Argentina/2019, 62 m.)

Narra el viaje que hace un grupo de percusión de mujeres argentinas llamadas Legüerale, desde La Plata hasta La Paz, para encontrarse con Warmi Tambor, un grupo de música andina compuesto por mujeres, y en el segundo viaje atraviesan montañas, yungas y desiertos, hacia un sonido interno.

Es la ópera prima de Nadia Martínez, en base a una idea propia, con fotografía de Tamara Ajzensztat y edición de Lucia Torres (Independiente, ATP) Documental.


“CANDY BAR” (Venezuela-Argentina/2017, 80 m.)

A través de la vida de seis mujeres, el documental, muestra las diferentes relaciones que estos personajes entablan con la comida, es una reflexión sobre Argentina: el país con más sobrepeso de América del Sur y denuncia la emergencia económica de Venezuela, para reflexionar sobre la alimentación como un acto político.

La dirección es de Alejandra Szeplaki, según un guión propio (CineWorld, ATP, con leyendas) Documental.


“LA VIDA EN COMÚN” (Argentina/2019, 70 m.)

Un grupo de adolescentes y niños de la comunidad Nación Ranquel, un caserío excavado en la provincia de San Luis, en tierras que la provincia restituyó a los integrantes de ese pueblo nativo, imágenes que son acompañadas por un relato en off realizado con la voz de uno de ellos, un relato de iniciación en torno a la caza de un puma que merodea la aldea.

La dirección es de Ezequiel Yanco (“Los días”, “Sucesos intervenidos”), según un guión propio con fotografía de Joaquín Neira, edición de Ana Godoy, y la participación de Uriel Alcaraz, Isaias Barroso, Ángel Baigorria, Brian Llambia y Rodrigo Alcaraz. Se estrena en la Sala Leopoldo Lugones (Independiente, +13). Documental.


“TERMINATOR: DESTINO OCULTO” (“Terminator: Dark Fate”, Estados Unidos/2019, 128 m.)

Sarah Connor se propone proteger a una joven llamada Dani Ramos y sus amigos como Terminator de metal líquido, enviada desde los futuros intentos de rescindirlas.

La dirección es de Tim Miller, según el guión de David S. Goyer, Josh Friedman, Billy Ray y Justin Rhode (argumento de David Ellison, Tim Miller) , la fotografía es de Ken Seng, la edición de Julian Clarke y la música de Junkie XL, con actuaciones de Mackenzie Davis, Linda Hamilton, Arnold Schwarzenegger, Natalia Reyes, Gabriel Luna, Edward Furlong, Diego Boneta, Enrique Arce, Tristán Ulloa, Alicia Borrachero, Tom Hopper, Cassandra Starr y Brett Azar (Fox de Argentina, +13, con reservas) Ciencia Ficción/Acción/Secuela.


“ESTAFADORAS DE WALL STREET” (“Hustlers”, Estados Unidos/2019, 110 m.)

Un grupo de bailarinas de striptease se une para estafar a sus clientes, ricos de Wall Street, y cuando Elizabeth, una periodista del New York Magazine, comienza a investigar a las strippers, ellas verán peligrar su negocio y tendrán que afianzar su lealtad por encima de la envidia y la ambición.

La dirección es de Lorene Scafaria, según un guión propio a partir de un artículo escrito por Jessica Pressler, con fotografía de Todd Banhazl, edición de Kayla Emter y actuaciones de Jennifer Lopez, Constanze Mu y Lili Reinhart (Diamond Films, +16). Comedia/Drama.


“LOS LOCOS ADDAMS” (“The Addams Family”, Estados Unidos/2019, 87 m.)

Basada en las viñetas creadas por Charles Addams en 1933 para The New Yorker, al igual que se la serie de TV de la década del 60 y sus versiones para cine con actores, esta animación toma a los singulares personajes de esta familia, que hace frente a una archienemiga: Margaux Needler.

La dirección es de Conrad Vernon y Greg Tiernan (“La fiesta de las salchichas”), según un guión de Matt Lieberman, Conrad Vernon, Pamela Pettler, Erica Rivinoja, según los personajes creados por Charles Addams (UIP, ATP, con leyendas) Terror/Animación.


“AMANDA” (idem, Francia/2018, 107 m.)

David es un joven solitario y soñador de 20 años de París que se dedica a vivir el presente, se gana la vida con pequeños trabajos, y evita tomar decisiones que le comprometan, hasta que se enamora de Lena, una vecina que acaba de llegar, una dicha que trunca la muerte de su hermana mayor en un atentado.

La dirección es de Mikhaël Hers, según un guión propio y de Maude Ameline, con fotografía de Sébastien Buchmann, edición de Marion Monnier, música de Anton Sanki, y actuaciones de Vincent Lacoste, Isaure Multrier, Stacy Martin, Ophélia Kolb Kasapoglu, Marianne Basler, Jonathan Cohen, Nabiha Akkari, Greta Scacchi, Bakary Sangaré, Claire Tran, Elli Medeiros, Zoe Bruneau, Lily Bensliman, Raphaël Thierry, Leah Lapiower, Luke Haines, Lawrence Valin y Carole Rochet (Zeta Films, +13). Drama.


“EN BUENAS MANOS” (“Pupille”, Francia/2018, 110 m.)

Theo acaba de nacer y su madre biológica le entrega a un programa de adopción, que deberán encontrar a la que se convertirá en su madre adoptiva: Alice, de 41 años, lleva casi diez años luchando por ser madre y un grupo de profesionales trabajará para que los dos puedan reunirse.

La dirección es de Jeanne Herry, según un guión propio, con fotografía de Sofian El Fani, edición de Stephane Garnier y Francis Vecin, música de Pascal Sangla y actuaciones de Sandrine Kiberlain, Gilles Lellouche, Elodie Bouchez, Olivia Côte, Clotilde Mollet, Jean-François Stévenin, Bruno Podalydès y Miou-Miou (CDI Films, +13, con reservas). Drama.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Clásicos imperdibles llegan a los cines municipales platenses

Publicado

el

Las salas Select y EcoSelect, pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, renovaron su programación con una atractiva propuesta que combina producciones argentinas e internacionales y recorre una amplia variedad de géneros.

En esta nueva edición, el público podrá disfrutar de dramas, suspensos, comedias, películas de terror y documentales, además de cortos, largos, retrospectivas y funciones especiales, en una grilla pensada para distintos gustos.

Las proyecciones se llevarán a cabo del jueves 30 de octubre al miércoles 5 de noviembre en el Cine Select, ubicado en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), y el EcoSelect, situado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

Cine Select

  • Jueves 30
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – La noche de los muertos vivientes (Entrada $3.000)
  • Viernes 31
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – Queen of the underworld (Entrada $3.000)
  • Sábado 1
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – La imagen santa (Entrada gratuita)
  • Domingo 2
    18:00 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:00 – Bastardos sin gloria (Entrada $3.000)
  • Lunes 3
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Carrie (Entrada gratuita)
  • Martes 4
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Inland Empire (Entrada $3.000)
  • Miércoles 5
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Apocalypse Now (Entrada $3.000)

Cine EcoSelect

  • Jueves 30
    18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
    20:00 – The Host (Entrada $3.000)
  • Viernes 31
    18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
    20:00 – La permanencia + Interludio (Entrada gratuita)
  • Domingo 2
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
    20:00 – Las brigadistas (Entrada $3.000)
  • Martes 4
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
  • Miércoles 5
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
    20:00 – Bajos instintos (Entrada $3.000)
Sigue leyendo

Cine

“Teléfono negro 2” no se baja de lo más alto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre de 2025 se vendieron 205.099 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. A pesar de que el domingo hubo elecciones legislativas, la concurrencia aumentó un 24.69% respecto al fin de semana pasado que había sido el más bajo del año. De hecho, si comparamos las cifras del domingo 26 (755 salas abiertas, 41.949 tickets) con las del domingo 19 (871 salas abiertas, 37.287 tickets) el aumento en la convocatoria es del 12.5%.

“Teléfono negro 2” permaneció en el primer puesto con 54.019 espectadores en 255 pantallas. A pesar de haber disminuido un 24% de pantallas, sólo perdió un 12% de salas. Ha cortado 139.418 tickets desde el 16 de octubre. Su predecesora, “Teléfono negro”, vendió un total de 560.970 entradas en sus 17 semanas de exhibición en 2022, marca que parece improbable que alcance la segunda parte.

En los puestos 2 y 3 se ubicaron dos estrenos: el animé “Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze” (2) con 34.960 tickets en 194 salas y la romántica “A pesar de tí” (3) con 20.710 espectadores en 126 pantallas.

Otro lanzamiento renovó el ranking: “Good Boy”, película de terror contada desde la perspectiva de un perro, en la sexta posición con 10.752 entradas en 163 salas.

Aunque fueron uno de los mayores descensos, dos títulos argentinos continúan en el top 10: “Belén” (puesto 9) con 5.646 espectadores y “Homo Argentum” (puesto 10) con 4.005 asistentes.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Once novedades renuevan la cartelera cinematográfica

Publicado

el

Springsteen: Música de ninguna parte (Título original: Springsteen: Deliver Me from Nowhere, País de origen: Estados Unidos, Duración: 120 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama / Biográfico / Música – Distribuidora: Disney

Sinopsis: Adaptación cinematográfica del relato de Warren Zanes sobre la grabación del álbum “Nebraska” de Bruce Springsteen en 1982. La película sigue al músico en un momento pivotal de su carrera, explorando su búsqueda de un sonido auténtico y personal más allá de los éxitos comerciales.

Dirección: Scott Cooper – Elenco: Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Paul Walter Hauser, Stephen Graham.

Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze (Título original: Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc, País de origen: Japón, Duración: 100 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Acción / Animación / Terror – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Por primera vez, Chainsaw Man llega a la gran pantalla en una épica aventura cargada de acción que continúa la exitosa serie de anime. Denji se enfrenta a nuevos demonios y dilemas personales en el arco de Reze, explorando temas de identidad y lealtad en un mundo lleno de criaturas sobrenaturales.

Dirección: Tatsuya Yoshihara.

A pesar de ti (Título original: Regretting You, País de origen: Estados Unidos, Duración: 110 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)

Género: Drama / Romance – Distribuidora: UIP

Sinopsis: Morgan es una madre joven que intenta evitar que su hija Clara, de 16 años, cometa los mismos errores que ella, que se quedó embarazada y se casó demasiado joven, teniendo que aparcar sus propios sueños. La única persona que trae paz a la tensa relación madre-hija es Chris, su marido y padre de Clara. Pero esa paz se rompe cuando un trágico y extraño accidente trae desgarradoras consecuencias para ellas. Mientras lucha por reconstruir sus vidas, Morgan encuentra consuelo en la última persona que esperaba, mientras Clara se vuelve hacia el único chico que le han prohibido ver.

Dirección: Josh Boone – Elenco: Mckenna Grace, Mason Thames, Allison Williams, Dave Franco, Scott Eastwood, Willa Fitzgerald.

Good Boy (Título original: Good Boy, País de origen: Estados Unidos, Duración: 72 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Terror / Thriller – Distribuidora: BF + PARIS FILMS

Sinopsis: Tras la muerte de un familiar, Todd se muda con su perro Indy a una antigua granja rural —supuestamente embrujada— que perteneció a su abuelo. Aunque Todd ignora las advertencias, Indy comienza a percibir presencias sobrenaturales invisibles para los humanos. Al no poder comunicarse verbalmente, Indy debe enfrentarse a estas fuerzas malignas para proteger a quien ama.

Dirección: Ben Leonberg – Elenco: Larry Fessenden, Arielle Friedman, Indy, Shane Jensen, Anya Krawcheck, Stuart Rudin.

El Padre del año (Título original: Goodrich, País de origen: Estados Unidos, Duración: 112 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Comedia / Drama – Distribuidora: Diamond Films

Sinopsis: La vida de Andy Goodrich da un giro inesperado cuando su esposa ingresa a un programa de rehabilitación de 90 días, dejándolo al cargo de sus gemelos de nueve años. Debe equilibrar su carrera y la paternidad mientras redescubre el valor de la familia.

Dirección: Hallie Meyers-Shyer – Elenco: Michael Keaton, Mila Kunis, Danny Deferrari, Poorna Jagannathan.

Super wings (Título original: Super wings: Maximum speed, País de origen: Corea del Sur, Duración: 89 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación / Aventura – Distribuidora: 3C Films

Sinopsis: ¡El avión más rápido del mundo, Sky, salva al planeta del villano de juguete! ¡Sky entrega sueños y esperanzas a la gente más rápido que nadie! En un mundo donde los juguetes se han vuelto impopulares, el villano Billy Willy idea un aterrador plan para secuestrar a estrellas de YouTube y lanzarlas al espacio. Un millón de YouTubers, incluyendo a Da-in, se proponen encontrar a Billy Willy con Sky para salvar a su madre secuestrada. ¿Podrá Sky salvar la Tierra a Máxima Velocidad?

Dirección: Xiaoqing Cai, Cai Dongqing.

Frankenstein (Título original: Frankenstein, País de origen: Estados Unidos, Duración: 130 minutos, Calificación: SAM 16)

Género: Terror / Ciencia Ficción – Distribuidora: Maco Cine

Sinopsis: El director Guillermo del Toro adapta el cuento clásico de Mary Shelley sobre Víctor Frankenstein. Sigue al Dr. Pretorious, que necesita localizar al monstruo de Frankenstein (que se cree que murió en un incendio cuarenta años antes) para poder continuar los experimentos del Dr. Frankenstein.

Dirección: Guillermo del Toro – Elenco: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Christian Convery.

ParaNorman (Título original: ParaNorman, País de origen: Estados Unidos, Duración: 92 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación / Aventura / Terror – Distribuidora: Cinemark

Sinopsis: Paranorman: Una historia de fantasmas, brujas y una maldición vuelve a los cines este Halloween: ¡más grande, más audaz y más aterradora que nunca! De los creadores de Coraline, este clásico favorito de los fanáticos regresa en una espectacular remasterización en formatos 3D y 2D, acompañado por un nuevo cortometraje animado, The Thrifting, con Anna Kendrick como Courtney y la presentación de un nuevo personaje en la voz de Finn Wolfhard

Dirección: Sam Fell, Chris Butler.

Los Renacidos (Título original: Los Renacidos, País de origen: Argentina, Duración: 85 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Policial – Distribuidora: Cinetren

Sinopsis: Dos hermanos enemistados se ven envueltos en un oscuro negocio: ayudar a personas a fingir su propia muerte para cruzar la frontera. Una compleja operación clandestina que explora temas de traición, familia y supervivencia en un thriller fronterizo.

Dirección: Santiago Esteves – Elenco: Pedro Fontaine, Marco Antonio Caponi, Óscar de la Fuente, Daniel Antivilo, Juan Ignacio Cane.

Depeche Mode: M (Título original: Depeche Mode: M, País de origen: Reino Unido, Duración: 90 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Documental / Música – Distribuidora: Cinemark

Sinopsis: Un viaje cinematográfico al corazón de la gira Memento Mori de Depeche Mode en Ciudad de México, explorando la conexión entre su música, la mortalidad y las tradiciones mexicanas sobre la muerte, capturando actuaciones en vivo y reflexiones personales.

Dirección: Fernando Frias – Elenco: Depeche Mode, Dave Gahan, Martin Gore, Christian Eigner, Peter Gordeno.

Caían del cielo (Título original: Caían del cielo, País de origen: Argentina, Duración: 69 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Documental – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: Antropólogos forenses detectan alteraciones antrópicas con sistema láser, buscan enterramientos clandestinos de la última dictadura militar, en monte cerrado en las afueras de la ciudad de Santa Fe. Valeria hija de desaparecidos, coordina las tareas logísticas; su abuela Otilia, Madre de Plaza de Mayo, cumple 102, 103 años mientras espera noticias del pasado. El tío Ale cuida de Otilia, tira el tarot. La constelación abierta articula con la propia historia del director, en el mismo monte.

Dirección: Rubén Platáneo – Elenco: Valeria Silva, Otilia Acuña de Elias, Alejandro Elías, Juan Nóbile, Daniel del Cogliano, Delmo Puliotti, Tomás Vogel, Hernán Rosa.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº