Conéctate con nosotros

Cine

Diez estrenos para despedir octubre en las salas

Publicado

el

El último jueves de octubre llega con nueve estrenos, entre ellos cuatro argentinos: “Crímenes imposibles”, de Hernán Findling; “Desertor”, de Pablo Brusa, “Mujer salvaje”, de Nadia Martínez, “Candy Bar”, de Alejandra Szeplaki y “La vida en común”, de Ezequiel Yanco.

De otros orígenes son “Terminator: Destino oculto”, de Tim Miller; “Estafadoras de Wall Street”, de Lorene Scafaria; la animación “Los locos Addams”, de Conrad Vernon y Greg Tiernan y las francesas “Amanda”, de Mikhaël Hers y “En buenas manos”, de Jeanne Herry.


“CRÍMENES IMPOSIBLES” (Argentina/2019, 91 m.)

Lorenzo, un experimentado detective, pierde a su familia en un accidente, deviene un hombre solitario que se encuentra investigando una serie de crímenes de imposible solución lógica, hasta que conoce a Caterina, una joven monja conocida por su vida dedicada al servicio y a quien todos consideran santa, que cree ser la asesina detrás de todos los crímenes.

La dirección es de Hernán Findling (“Causa efecto”, “Fermín”), con guión de Nora Leticia Sarti, fotografía de Eric Elizondo, edición de Martín Blousson, música de Gustavo Pomenarec, y actuaciones de Federico Bal, Daniel Alvaredo, Guido D’Albo, Sofía Del Tuffo, Gustavo Pardi, Carla Quevedo, y Marcelo Sein (BF Distribution, +13) Suspenso.


“DESERTOR” (Argentina/2019, 88 m.)

Rafael Márquez, que se está formando como médico militar en un regimiento de montaña, carga con la deshonra de tener un padre desertor del ejército, y la llegada al regimiento del legendario coronel Santos, amigo de su padre, y la aparición de una misteriosa mochila, avivan sus fantasmas al confesarle que su padre nunca desertó sino que fue asesinado por un viejo ermitaño que vive en medio de la cordillera.

Es el primer largometraje del director santafesino Pablo Brusa, con guión de Mario Pedernera, Hugo Curletto, fotografia de Gio Croatto, edición de Claudio Rosa, Antonio Pita y el mismo Brusa, música de Antonio Pita y Claudio Vittore y actuaciones de Santiago Racca, Marcelo Melingo, Daniel Fanego, Pablo Tolosa, Milagros Ponce, Guillermo Olarte e Ignacio Tamagno (Cierren, +13, con reservas) Aventuras/Drama.


“MUJER SALVAJE” (Argentina/2019, 62 m.)

Narra el viaje que hace un grupo de percusión de mujeres argentinas llamadas Legüerale, desde La Plata hasta La Paz, para encontrarse con Warmi Tambor, un grupo de música andina compuesto por mujeres, y en el segundo viaje atraviesan montañas, yungas y desiertos, hacia un sonido interno.

Es la ópera prima de Nadia Martínez, en base a una idea propia, con fotografía de Tamara Ajzensztat y edición de Lucia Torres (Independiente, ATP) Documental.


“CANDY BAR” (Venezuela-Argentina/2017, 80 m.)

A través de la vida de seis mujeres, el documental, muestra las diferentes relaciones que estos personajes entablan con la comida, es una reflexión sobre Argentina: el país con más sobrepeso de América del Sur y denuncia la emergencia económica de Venezuela, para reflexionar sobre la alimentación como un acto político.

La dirección es de Alejandra Szeplaki, según un guión propio (CineWorld, ATP, con leyendas) Documental.


“LA VIDA EN COMÚN” (Argentina/2019, 70 m.)

Un grupo de adolescentes y niños de la comunidad Nación Ranquel, un caserío excavado en la provincia de San Luis, en tierras que la provincia restituyó a los integrantes de ese pueblo nativo, imágenes que son acompañadas por un relato en off realizado con la voz de uno de ellos, un relato de iniciación en torno a la caza de un puma que merodea la aldea.

La dirección es de Ezequiel Yanco (“Los días”, “Sucesos intervenidos”), según un guión propio con fotografía de Joaquín Neira, edición de Ana Godoy, y la participación de Uriel Alcaraz, Isaias Barroso, Ángel Baigorria, Brian Llambia y Rodrigo Alcaraz. Se estrena en la Sala Leopoldo Lugones (Independiente, +13). Documental.


“TERMINATOR: DESTINO OCULTO” (“Terminator: Dark Fate”, Estados Unidos/2019, 128 m.)

Sarah Connor se propone proteger a una joven llamada Dani Ramos y sus amigos como Terminator de metal líquido, enviada desde los futuros intentos de rescindirlas.

La dirección es de Tim Miller, según el guión de David S. Goyer, Josh Friedman, Billy Ray y Justin Rhode (argumento de David Ellison, Tim Miller) , la fotografía es de Ken Seng, la edición de Julian Clarke y la música de Junkie XL, con actuaciones de Mackenzie Davis, Linda Hamilton, Arnold Schwarzenegger, Natalia Reyes, Gabriel Luna, Edward Furlong, Diego Boneta, Enrique Arce, Tristán Ulloa, Alicia Borrachero, Tom Hopper, Cassandra Starr y Brett Azar (Fox de Argentina, +13, con reservas) Ciencia Ficción/Acción/Secuela.


“ESTAFADORAS DE WALL STREET” (“Hustlers”, Estados Unidos/2019, 110 m.)

Un grupo de bailarinas de striptease se une para estafar a sus clientes, ricos de Wall Street, y cuando Elizabeth, una periodista del New York Magazine, comienza a investigar a las strippers, ellas verán peligrar su negocio y tendrán que afianzar su lealtad por encima de la envidia y la ambición.

La dirección es de Lorene Scafaria, según un guión propio a partir de un artículo escrito por Jessica Pressler, con fotografía de Todd Banhazl, edición de Kayla Emter y actuaciones de Jennifer Lopez, Constanze Mu y Lili Reinhart (Diamond Films, +16). Comedia/Drama.


“LOS LOCOS ADDAMS” (“The Addams Family”, Estados Unidos/2019, 87 m.)

Basada en las viñetas creadas por Charles Addams en 1933 para The New Yorker, al igual que se la serie de TV de la década del 60 y sus versiones para cine con actores, esta animación toma a los singulares personajes de esta familia, que hace frente a una archienemiga: Margaux Needler.

La dirección es de Conrad Vernon y Greg Tiernan (“La fiesta de las salchichas”), según un guión de Matt Lieberman, Conrad Vernon, Pamela Pettler, Erica Rivinoja, según los personajes creados por Charles Addams (UIP, ATP, con leyendas) Terror/Animación.


“AMANDA” (idem, Francia/2018, 107 m.)

David es un joven solitario y soñador de 20 años de París que se dedica a vivir el presente, se gana la vida con pequeños trabajos, y evita tomar decisiones que le comprometan, hasta que se enamora de Lena, una vecina que acaba de llegar, una dicha que trunca la muerte de su hermana mayor en un atentado.

La dirección es de Mikhaël Hers, según un guión propio y de Maude Ameline, con fotografía de Sébastien Buchmann, edición de Marion Monnier, música de Anton Sanki, y actuaciones de Vincent Lacoste, Isaure Multrier, Stacy Martin, Ophélia Kolb Kasapoglu, Marianne Basler, Jonathan Cohen, Nabiha Akkari, Greta Scacchi, Bakary Sangaré, Claire Tran, Elli Medeiros, Zoe Bruneau, Lily Bensliman, Raphaël Thierry, Leah Lapiower, Luke Haines, Lawrence Valin y Carole Rochet (Zeta Films, +13). Drama.


“EN BUENAS MANOS” (“Pupille”, Francia/2018, 110 m.)

Theo acaba de nacer y su madre biológica le entrega a un programa de adopción, que deberán encontrar a la que se convertirá en su madre adoptiva: Alice, de 41 años, lleva casi diez años luchando por ser madre y un grupo de profesionales trabajará para que los dos puedan reunirse.

La dirección es de Jeanne Herry, según un guión propio, con fotografía de Sofian El Fani, edición de Stephane Garnier y Francis Vecin, música de Pascal Sangla y actuaciones de Sandrine Kiberlain, Gilles Lellouche, Elodie Bouchez, Olivia Côte, Clotilde Mollet, Jean-François Stévenin, Bruno Podalydès y Miou-Miou (CDI Films, +13, con reservas). Drama.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº