Conéctate con nosotros

Cine

Ocho películas renuevan la cartelera este jueves

Publicado

el

Una semana con ocho estrenos, cinco de los cuales son argentinos como “¿Yo te gusto?”, de Edgardo González Amer y “El rocío”, de Emiliano Grieco; y los documentales “Exilio en África”, de Ernesto Aguilar; “Una de nosotras”, de Soledad Castro Lazzaroff y “Stand Up Villero”, de Lázaro Croce, llegan a las salas argentinas.

De los Estados Unidos se estrenan “La carrera de Brittany”, de Paul Downs Colaisso; “Zombieland: Tiro de gracia”, de Ruben Fleisher, y la animación “Steven Universe: La película”, de Rebecca Sugar.


“¿YO TE GUSTO?” (Argentina/2018, 76 m.)

Nati es una adolescente, bella, aguerrida y provocativa que vive en un barrio marginal, con un ambiente violento y plagado de necesidades que por entrar en delitos menores para salvar una deuda familiar termina enfrentándose a la banda a la que se había sumado.

La dirección es de Edgardo González Amer (“Familia para armar”, “Tuya”), también autor del guión con, la fotografía es de Sebastián Gallo, la edición es de Anabella Lattanzio, la música es de Mariano Barrella, con actuaciones de Martina Krasinski, Leticia Brédice, Daniel Aráoz y Marco Antonio Caponi (Primer Plano Film Group, +16, con reservas) Drama/Acción.


“EL ROCÍO” (Argentina/2019, 78 m.)

Sara vive con su hija en un barrio humilde de Entre Ríos, una niña que comienza a tener dificultades para respirar, ataques son provocados por las fumigaciones. Ella pelea por detenerlos, pero es inútil. y tiene que viajar de urgencia a Buenos Aires, sin recursos les pide ayuda a viejos contactos y empieza a traficar cocaína del campo a la ciudad y tiene que resignarlo todo para salvarla.

La dirección es del cineasta entrerriano Emiliano Grieco (“Hombres del río”), con guión compartido con Bárbara Sarasola, fotografía de Alejandro Baltasar Tocasso, edición del director y Leandro Aste, y música original de Juan Nanio, con Eva Blanco, Olivia Olmedo, Diana Provenzano y Tomás Fonzi (Compañía de Cine)


“EXILIO EN ÁFRICA” (Argentina, 2019, 70 m.)

A finales de la década del ’70, en plena dictadura cívico-militar, un grupo de más de 60 argentinos que se encontraban exiliados en diferentes países de Europa abandonaron nuevamente su lugar de residencia para partir con sus familias a instalarse en Mozambique, una ex colonia portuguesa recientemente independizada y sumida en una terrible guerra civil, con el objetivo de trabajar como cooperantes en la construcción del Estado Socialista que impulsaba el líder africano Samora Machel contra el gobierno racista sudafricano de entonces.

La dirigieron el prolífico Ernesto Aguilar y Marcela Inés Suppicich , según un guión propio (independiente, ATP) Documental.


“UNA DE NOSOTRAS” (Argentina-Uruguay/2019, 86 m.)

Hace más de cuarenta años, Belela Herrera dedica su vida a salvar la de otros, los perseguidos políticos, los desplazados por guerras civiles, y los refugiados, en un continente hundido por golpes de estado y grupos paramilitares, en un mundo dominado por la Guerra Fría, Belela fue representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) en Santiago de Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina en los años más duros de las dictaduras militares en América Latina.

La dirección es de Soledad Castro Lazaroff (Bellasombra, ATP, con leyendas) Documental.


“STAND UP VILLERO” (Argentina/2019, 82 m.)

Damián, Seba y Germán hacen stand up y sus monólogos reflejan lo que es vivir en una villa del Conurbano bonaerense: marginalidad, delincuencia, relaciones amorosas, drogas, aborto y la corrección política que atraviesa el humor en estos tiempos.

La dirección es de Jorge Croce (“Aqueronte”, “Nacional y Popular”), también autor del guión, la fotografía es de Alejo Rébora, la edición de José del Peón, la música de Pablo Sala, con Damian Quilici, Matías Sebastián Ruiz, Héctor Díaz y Nancy Gay (3C Films Group, +13) Documental.


“LA CARRERA DE BRITANNY” (“Brittany Runs a Marathon”, Estados Unidos/2019, 104 m.)

Después de que el médico le diga que su salud peligra, una mujer a la que le encanta salir de fiesta, se dispone a adelgazar lo antes posible, y empieza a entrenar con un objetivo, quizá, demasiado ambicioso: competir en la maratón de Nueva York.

La dirección es Paul Downs Colaisso, según un guión propio, con fotografia de, edición, de y música de, con actuaciones de Jillian Bell, Jennifer Dundas, Patch Darragh y Alice Lee (Diamond Films, +16) Comedia


“ZOMBIELAND, TIRO DE GRACIA” (“Zombieland, Double Tap”, Estados Unidos/2019, 99 m.)

En un mundo plagado de zombis, Columbus es un joven que vive aterrorizado, pero precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir, hasta que conoce a Tallahassse, un delincuente cazazombies y ambos a Wichita y a Little Rock, que también sobreviven al caos como pueden, tendrán que elegir entre confiar en ellos o sucumbir ante los zombies.

La dirección es de Ruben Fleisher, según un guión de David Callaham, con fotografía de Chung-hoon Chung, edición de Chris Patterson y Dirk Vesterveit, música de David Sardy, y actuaciones de Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin, Amber Heard, Bill Murray, y Derek Graf (UIP, +13, con reservas) Acción/Comedia/Terror.


“STEVEN UNIVERSE, LA PELICULA” (“Steven Universe. The Movie”, Estados Unidos/2019, 82 m.)

Han pasado dos años desde que Steven Universe resolvió el conflicto entre la Tierra y los Diamantes que trajo la paz a la galaxia, lo que aparentemente permitió que Steven y Crystal Gems vivieran felices para siempre, sin embargo, el pasado del primero regresa para perseguirlo en la forma de una misteriosa gema empeñada en destruirlo a él y todo lo que aprecia, incluida la Tierra misma.

La dirección es de Rebecca Sugar, con guión de Ian Jones Quartey, Chris Planka, Mixi Wrebster y Lamar Abrams, con música de Alvi Tran y Steven Belema (Cinemark-Hoyts, ATP)- Dibujos Animados/Acción/Aventuras.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº