

Cine
Películas nacionales, cine mudo y temáticas de género, en la cartelera de salas municipales
La Municipalidad de La Plata presenta esta semana una nueva propuesta cultural que incluirá cine mudo con musicalización en vivo, historias de gangsters y destacadas producciones nacionales.
Las funciones se proyectarán desde el jueves 13 hasta el miércoles 19 de junio en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas.
Cine Select
Las funciones del cine Select se proyectarán desde el jueves 13 hasta el miércoles 19 de junio en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.
Jueves 13 | Viernes 14 | Sábado 15
18:30 – Jinetes de Roca
El documental aborda de manera crítica y profunda las figuras del General Julio Argentino Roca y los hombres que acometieron la llamada “Conquista del Desierto”, quienes fueron inmortalizados en estatuas, nomenclatura catastral y una gran producción literaria e iconográfica. La película indaga en las más emblemáticas producciones artísticas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que establecieron un discurso laudatorio de los militares que llevaron adelante la campaña.
Jueves 13
20:30 – Lock, stock and two smoking barrels
Eddie convence a tres amigos para jugarse sus ahorros en una partida de cartas contra Harry el Hacha, un mafioso del barrio. La partida está amañada y Eddie no solo pierde todo el dinero sino que contrae una deuda de medio millón de libras que debe pagar en el plazo de una semana. El mafioso pretende quedarse con el local de su padre para resarcirse de la deuda, pero los cuatro amigos planean saldarla de una forma mucho más arriesgada.
Viernes 14
20:30 – Abandono de cargo
¿Cómo hace una comunidad para tramitar las complicidades silenciosas detrás de la desaparición de un profesor durante la última dictadura cívico-militar? ¿En dónde se encuentran los rastros de la delación? Tras el secuestro y desaparición del profesor de castellano Luis Oscar “Pato” Lacoste, el cuerpo directivo de la Escuela Nacional de Lobos (provincia de Buenos Aires) cataloga su ausencia bajo el rótulo de “abandono de cargo”. Silvana, una docente recién llegada al pueblo, intenta reconstruir un pasado irresuelto.
Sábado 15
20:30 – El fantasma de la ópera (cine mudo con musicalización en vivo)
En los sótanos de la Ópera de París vive oculto el misterioso Eric, hombre de voz de ángel y rostro desfigurado de demonio que acecha entre pared y pared a la hermosa soprano Christine Daeé, a la que desea catapultar hasta la cima de la fama; pero cuando se entera de que la cantante está prometida al apuesto vizconde Raoul, se siente atacado por los celos.
Domingo 16 | Martes 18 | Miércoles 19
18:30 – Reas
Reas es una película protagonizada por mujeres y personas trans que estuvieron detenidas en distintas cárceles argentinas. En la excárcel de Caseros, ahora abandonada y en ruinas, personas que estuvieron privadas de la libertad durante años reconstruyen escenas de su vida pasada e imaginan su futuro bajo la forma de un musical donde ellas mismas cantan, bailan y actúan.
Domingo 16 | Martes 18 | Miércoles 19
20:30 – Ladrones de bicicletas
En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo.
Martes 18
20:30 – A través de un vidrio oscuro
Una joven salida de un centro psiquiátrico cree tener citas con Dios en el cuarto de arriba de su casa. Un marido con el que no se entiende sexualmente, un padre más ligado a su profesión que a sus vínculos afectivos y un hermano reprimido por no conocer el verdadero deseo son los actores de esta puesta en escena de inspiración autobiográfica.
Miércoles 19
20:30 – Los novios (I fidanzati)
A Giovanni le han ofrecido un importante ascenso, pero tendrá que ir a Sicilia y vivir allí año y medio para colaborar en la formación de un nuevo departamento. El único inconveniente es su novia Liliana, pero a pesar de todo, al final, lo deja marchar. Una vez en Sicilia, Giovanni se aburre, se siente muy solo y recuerda continuamente a su novia. La magistral película carga una conmovedora descripción de hombres y mujeres comunes y corrientes y de los peligros del corazón humano.
Cine EcoSelect
Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles del jueves 13 al miércoles 19 de junio en la sala ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).
Jueves 13 | Viernes 14 | Domingo 16
18:00 – Las cosas indefinidas
Eva se dedica a editar películas. Mientras trabaja junto a su asistente Rami en un largometraje sobre personas con ceguera, parece haber perdido el entusiasmo por el cine. A esto se suma la reciente muerte de su amigo Juan, un director de cine cuyas películas ella editaba.
Jueves 13 | Viernes 14 | Domingo 16
20:00 – No me rompan
Ángela y Vera son dos mujeres de carácter fuerte que si bien pertenecen a diferentes mundos, también atraviesan las mismas presiones y responsabilidades. Cuando la vida las pone frente a un gurú obsesionado con la juventud eterna, unen vigor para enfrentarlo a través de un plan absolutamente insólito pero justiciero.
Viernes 14
20:00 – Una noche con Sabrina Love
Un gurisito de la vida campera se anota a un concurso para conocer a su porno star favorita y lo gana. En el camino se encontrará con su hermano, con el que intentará recuperar el vínculo después de años sin verlo, a la vez que buscará la manera de revelarle un doloroso secreto. La película maneja temáticas muy sensibles, mostrando distintas realidades, como la distancia en la comunicación familiar y las dificultades de asumir la sexualidad ante la mirada ajena.
Domingo 16
20:00 – Pulse (Kairo)
Hace tiempo que Michi, Yunko y Yabe no tienen noticias de un amigo. Cuando Michi va a visitarlo, lo encuentra un poco extraño. Por otro lado está Ryusuke, que prueba a conectarse a internet por primera vez sin mucho éxito hasta que su ordenador comienza a entrar solo en la red y aparece una extraña página web con turbadoras imágenes de habitaciones oscuras y un inquietante mensaje: “¿Quieres ver un fantasma?”
Martes 18 | Miércoles 19
18:00 – Amor y cine
Un ejercicio de memoria sobre la obra de Enrique Carreras, director argentino de noventa y cinco largometrajes, que explora la relación que tenía con sus colaboradores, los productores y la crítica, en busca de una respuesta a la pregunta que se sigue repitiendo a lo largo del tiempo: ¿cómo logró filmar casi cien películas que fueron una gran fuente de trabajo y éxito de taquilla?
Martes 18 | Miércoles 19
20:00 – La Llamada
Este mes, @Mrfotograma abre las Misas Nocturas con Horror sobrenatural. ¿Estás seguro de que una película no puede matarte? Al parecer, circula por ahí un VHS con imágenes aterradoras, que va acompañada de una llamada telefónica en la que se predice, con una semana de antelación, la muerte de quien las ha visto.
Miércoles 19
20:00 – Ahí está el detalle
La confusión entre el perro “Bobby” y un gángster del mismo nombre desencadena una serie de enredos entre un celoso marido, su nerviosa esposa, una pícara criada, una esposa abandonada con ocho hijos y el singular Cantinflas.

Cine
Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Jurassic World: Renace
Director: Gareth Edwards
Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.
Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.
Hot Milk
Director: Rebecca Lenkiewicz
Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.
Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).
Los días con ella
Director: Matías Scarvaci
Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.
Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.
Margarita
Director: Florencia Calcagno
Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.
Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.
Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.
El mensaje
Director: Iván Fund
Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.
En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.
Los ojos de Van Gogh
Director: José Celestino Campusano
Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.
Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?
Cine
Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.
Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:
- Jueves 3
16:00 – Camino a La Paz
18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer - Viernes 4
16:00 – Camino a La Paz
18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer - Sábado 5
18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer - Domingo 6
18:00 – Camino a La Paz - Martes 8
18:00 – Camino a La Paz
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.
“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.
“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.
“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.
“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.
Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).
“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)