

Cine
Se renovó la cartelera de los cines municipales platenses
La Municipalidad de La Plata renovó el listado de películas, films y documentales que se proyectarán los próximos días en las salas de cines comunales.
Las funciones tienen lugar desde el jueves 23 hasta el miércoles 29 de mayo en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas.
Cine Select
Las funciones del cine Select estarán disponibles del jueves 23 al miércoles 29 de mayo en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7. Cabe destacar que la sala permanecerá cerrada el día sábado 25 de mayo.
Jueves 23 | Viernes 24
18:30 – Recursos humanos
Gabriel, un supervisor de impresiones en una compañía, aplica para la vacante de una gerencia. Pero para su sorpresa, el puesto se lo dan a un familiar de uno de los jefes del lugar. De a poco, a partir de esto, conocemos a algunos empleados como la persona nueva del área de recursos humanos; desde luego que al nuevo gerente; un compañero de Gabriel; y una misteriosa mujer que permanece en la vida del protagonista más allá del trabajo.
Jueves 23
20:30 – Four Rooms
Un solitario botones sirve de lazo para cuatro historias en un hotel de Los Ángeles en la noche de Año Nuevo. Cuatro de los directores más destacados del cine clase B contemporáneo y cuatro cortometrajes unidos por el espacio para conformar una historia delirante.
Viernes 24
20:30 – Saudade fez morada aqui dentro
Como si la adolescencia no fuera lo suficientemente difícil, un joven, sin padre y que vive en un pequeño pueblo del interior de Brasil, se enfrenta a una enfermedad ocular degenerativa que poco a poco lo dejará ciego. A medida que su visión se deteriora, y atraviesa la confusión de un primer amor no correspondido, tendrá que aprender cómo ver la vida con otros ojos.
Domingo 26 | Lunes 27 | Martes 28 | Miércoles 29
18:30 – Algo que pasó en año nuevo
María y Manuel tienen un plan, o más bien dos: pasar Año Nuevo en casa de la hermana de Manuel y su pareja, y aprovechar para pedirles un favor muy delicado. Sus anfitriones tienen todo el dinero del que María y Manuel carecen. Y, aunque no dejan de repetirles que nada es imposible, todo parece indicar que la felicidad solo existe para quienes pueden pagarla. Pero este es solo el comienzo de sus desventuras: en esa casa pasan cosas muy raras. Más raras, incluso, que el discurso y las prácticas New Age de sus dueños, o que el perturbador grupo de sirvientes vestidos de blanco a los que llaman sus “ahijados”.
Domingo 26
20:30 – Un lugar llamado Notting Hill (en 35 mm)
William, tranquilo propietario de una pequeña librería de viajes en el popular barrio
londinense de Notting Hill, conoce un día por casualidad a la famosa Anna Scott, la estrella más rutilante del firmamento cinematográfico actual. Desde el momento en que la actriz entra en su tienda, la vida de William empezará a cambiar.
Lunes 27
20:30 – Gallipoli
Archie es un joven atleta australiano que quiere alistarse en el ejército de su país para combatir en la Primera Guerra Mundial. Su primer intento resulta fallido por ser menor de edad. Frank, otro atleta que también quiere combatir. Juntos atraviesan el desierto australiano y consiguen entrar en las fuerzas armadas. Desde allí son trasladados a Turquía, aliado de los imperios alemanes y austrohúngaro en la Gran Guerra. En los Dardanelos deben enfrentarse a las tropas del Imperio Otomano en la batalla por el control de la península de Galípoli.
Martes 28
20:30 – Belladonna of Sadness
Obra maestra de la animación. Con influenciadas del art nouveau y especialmente el estilo de Aubrey Beardsley, Gustav Klimt, Egon Schiele, y la animación psicodélica, la película nos narra con un enorme potencial visual, la historia de Jeanne, una campesina que tras ser desterrada de su aldea, forja un pacto con el diablo que le otorgará habilidades mágicas.
Miércoles 29
20:30 – Paterson
Paterson (Adam Driver) conduce un autobús de línea con disciplina zen. Pese al ritmo de las calles de la ciudad de Nueva Jersey, nada parece distraer al chofer de la rutina de su trabajo. En los tiempos muertos y en los descansos del recorrido, Paterson escribe poesía, siguiendo la tradición de Williams Carlos Williams o William Burroughs, ex vecinos de su ciudad. Al terminar el día, pasa las noches con su esposa y se toma una cerveza en el bar de la esquina, observando, afable, el mundo que le ha tocado en suerte.
Cine EcoSelect
Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles el jueves 23, viernes 24, domingo 26, lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de mayo, en la sala ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).
Jueves 23 | Viernes 24 | Domingo 26
18:00 – Arco iris, música y filosofía
Documental musical de 2023 que cuenta la historia del grupo de rock nacional argentino Arco Iris desde mediados de los años 60 hasta su separación en 1975
Jueves 23
20: 00 – Otra semilla
Dolores Etchevehere, una mujer perteneciente a una de las familias más poderosas de Argentina es, a partir de la muerte de su padre, expulsada de manera fraudulenta de todos sus derechos hereditarios, por parte de su madre y sus tres hermanos varones. Luego de 11 años de luchar en soledad, se vincula con Juan Grabois un dirigente de los movimientos populares. Juntos diseñan un plan, el Proyecto Artigas, el cual no solo incluye recuperar los derechos hereditarios sino que con una parte de lo recuperado, crear un modelo de producción agroecológica, libre de agrotóxicos y explotación, en las antípodas de lo que su familia representa.
Viernes 24
20:00 – Everything everywhere all at once
Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo.
Domingo 26
20:00 – Muco – Contradição na Tradição – Estreno en La Plata, con la presencia de su director.
Dos hermanos brasileños viajan a la India para comprender las implicaciones que la ancestral práctica del Yoga tiene en nuestra sociedad actual y el medio ambiente. El documental, muestra verdades ocultas en la India, también revela elementos del imaginario occidental sobre las tradiciones espirituales de Asia. Se camina entre creencias y hábitos presentes de ese mundo, pero que afectan a toda la humanidad. El film registra los primeros principios éticos del Yoga (Yamas).
Lunes 27 | Martes 28 | Miércoles 29
18:00 – Luces azules
En una casa de clase media alta de la Ciudad de Buenos Aires, un grupo de amigos se reúne para festejar el cumpleaños 70 de Alejandro, que hace 30 años está casado con Pedro. Cada una de las parejas invitadas traerá a la mesa distintos conflictos que irán desarrollando a lo largo de la velada bajo el manto protector de los anfitriones.
Lunes 27
20:00 – Producciones realizadas por estudiantes de Artes Audiovisuales (UNLP) en el marco de la tesis de grado.
Martes 28
20:00 – No respires
¿Hay algo más simple que robarle a un ciego viejo? Eso creen Alex, Rocky y Money. Pero la casa los espera con grandes sorpresas. La oscuridad es el territorio de los depredadores de la noche. Cada sonido es un peligro. Cada respiro puede ser el último.
Miércoles 29
20:00 – Profit Motive and the Whispering Wind
Una exploración de la historia de los Estados Unidos a través de cementerios, placas históricas y marcadores inspirada por A People’s History of the United States de Howard Zinn.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Cine
Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Jurassic World: Renace
Director: Gareth Edwards
Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.
Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.
Hot Milk
Director: Rebecca Lenkiewicz
Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.
Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).
Los días con ella
Director: Matías Scarvaci
Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.
Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.
Margarita
Director: Florencia Calcagno
Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.
Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.
Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.
El mensaje
Director: Iván Fund
Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.
En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.
Los ojos de Van Gogh
Director: José Celestino Campusano
Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.
Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?
Cine
Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.
Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:
- Jueves 3
16:00 – Camino a La Paz
18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer - Viernes 4
16:00 – Camino a La Paz
18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer - Sábado 5
18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer - Domingo 6
18:00 – Camino a La Paz - Martes 8
18:00 – Camino a La Paz
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.
“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.
“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.
“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.
“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.
Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).
“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)